Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El ADN: Estructura, Función y Replicación del Material Genético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Material Hereditario

Los cromosomas están formados por dos tipos de moléculas: proteínas y ADN. En la primera mitad del siglo XX, se reveló que de estos dos componentes el ADN es el material hereditario. El ADN es un compuesto que se tiñe muy bien con colorantes básicos, lo que permite detectarlo con un microscopio óptico en cualquier momento del ciclo celular.

  • En la interfase, todo el núcleo aparece coloreado. Con un potente microscopio electrónico se pueden observar los filamentos de cromatina compuestos fundamentalmente por largas moléculas de ADN.
  • En la mitosis, la coloración se localiza en los cromosomas. Cada molécula de ADN se enrolla sobre sí misma de manera muy compleja y origina un cromosoma.

Estructura de la Molécula

... Continuar leyendo "El ADN: Estructura, Función y Replicación del Material Genético" »

Sustantivos, Tipos de Lenguaje y Componentes de la Oración en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Otras Categorías para Clasificar los Sustantivos

  • Contables: Son los que se pueden enumerar. Ejemplos: tres bicicletas, dos casas, cinco cucarachas, etc.
  • No contables: Son los que no se pueden enumerar individualmente, pero sí se puede medir su cantidad. Ejemplos: leche, harina, agua, aire, calor, etc.
  • Primitivos: Son los que no derivan de otra palabra. Ejemplos: zapato, libro, plato, billete, perro, papel, etc.
  • Derivados: Son los que derivan de otras palabras. Ejemplos: zapatero, librería, platero, billetera, perrera, etc.
  • Aumentativos: Son los que expresan aumento de tamaño. Ejemplos: muchachote, cosota, palabrota, golazo, fiestota, etc.
  • Diminutivos: Son los que expresan una disminución de tamaño. Ejemplos: casita, muchachito, pelotica, fiestica,
... Continuar leyendo "Sustantivos, Tipos de Lenguaje y Componentes de la Oración en Español" »

Marx: Materialismo, Capitalismo y las Formas de Alienación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

KwamaKhumah

Fundamentos del Pensamiento Marxista

Del Materialismo histórico al Materialismo dialéctico.

  • La burguesía nace del feudalismo.
  • Toda realidad histórica tiene su ocaso.
  • El proletario es concebido como un esclavo moderno.

Corrosión del carácter

Cuando las personas son explotadas bajo el sistema capitalista, aparece una corrosión del carácter, ya que el individuo vive fundamentalmente para trabajar, perdiendo otras dimensiones de su ser.

“Nadie sabe para quién trabaja” - Atribuido a Marx.

El Capital (Das Kapital), texto fundamental de Marx, cuya redacción comenzó alrededor de 1843.

Principios Clave

  • La sociedad debe emanciparse de las estructuras opresoras.
  • El Estado (en una fase transitoria o ideal) debería hacerse cargo de las necesidades
... Continuar leyendo "Marx: Materialismo, Capitalismo y las Formas de Alienación Humana" »

El Método Hipotético-Deductivo en la Ciencia: Una Crítica al Inductivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

La Formulación de las Teorías Científicas

Para Karl Popper, el punto de partida del desarrollo de las Teorías científicas es:

  • 1. Resolución de problemas que necesitan explicación

    Estos problemas pueden originarse en:

    • Las insuficiencias de una teoría anterior.
    • El incumplimiento de las expectativas de dicha teoría.

    Los intentos de explicar y solucionar estos problemas dan origen a nuevas Teorías científicas. Para Popper, nuestro conocimiento de la realidad es siempre provisional. Las Teorías científicas son conjeturas sobre el mundo, hipótesis que explican fenómenos.

  • 2. La búsqueda interminable de la verdad

    La noción de verdad de una teoría, su correspondencia con la realidad, es una idea reguladora y orientadora. La ciencia busca acercarse

... Continuar leyendo "El Método Hipotético-Deductivo en la Ciencia: Una Crítica al Inductivismo" »

Estructura i funció financera de l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

ESTRUCTURA EMPRESA: 1.Economica (actiu o inversions);2.Financera (PN y Passiu que formen les fonts financeres). Les empreses necessiten financarse per la seva activitat.

FUNCIÓ FINANCERA: 1. Obtenir fonts financ. de menor cost possible; 2.Determinar estruct. financ. més adient; 3. Seleccionar inversions rendibles i segures.
FONTS DE FINANCAMENT: Recursos líquids o mitjans de pagament a disposició de l’empresa per fer front a les seves necessitats dineràries
1. Segons procedència: 1.1 Externa (de fora de la empresa, inclou finanç. dels propietaris (capital) i el passiu). 1.2 Interna o autofinanç (fons generats de la empresa(beneficis no distribuits, reserves i quotes amortitz. i provisions)
2. Segons titularitat: 2.1 Propies (provenen
... Continuar leyendo "Estructura i funció financera de l'empresa" »

Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Nudos, Intersecciones y Enlaces

Se denomina nudo a la zona en la que se cruzan dos o más vías. Se clasifican en:

Tipos de Nudos

  • Intersecciones: cuando todos los movimientos se realizan al mismo nivel.
  • Enlaces: cuando al menos un movimiento se realiza a distinto nivel.

En la selección entre intersección y enlace se tiene en consideración lo siguiente:

  • En carreteras de calzadas separadas y vías rápidas sólo se disponen enlaces.
  • En carreteras convencionales se determinará sobre la base de un estudio específico.
  • Debe garantizarse la existencia para todas las calzadas y ramales de la visibilidad requerida.

Los nudos son puntos críticos en cuanto a capacidad y seguridad. A la disminución del nivel de servicio, causada por la circulación discontinua,... Continuar leyendo "Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado" »

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

España verde: Galicia: se caracteriza por tener la costa más recortada del país, con presencia de las rías y un clima atlántico. La Coruña es la provincia más poblada y Orense la que menos. El Principado de Asturias: se extiende entre la Cordillera Cantábrica y el mar; y desde el río Eo al oeste hasta el Deva al este. La cordillera separa Asturias de la cuenca del Duero. Cantabria: Conocida tradicionalmente como “la montaña”, su relieve es muy abrupto. El País Vasco: Se sitúa en el extremo oriental del Golfo de Vizcaya. El medio físico es muy accidentado y presenta grandes valores naturales que han impulsado un potente turismo de naturaleza.

2. GALICIA

Capital:... Continuar leyendo "Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco" »

Acción Moral: Libertad, Responsabilidad y Fundamentos Éticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fundamentos de la Acción Moral: Libertad y Responsabilidad

1. Libertad y Responsabilidad: Un Breve Recorrido Histórico

  • Antigua Grecia: La libertad se concebía como la capacidad humana de actuar a pesar de las limitaciones impuestas por la naturaleza, lo que implicaba la exigencia de responsabilidad.
  • Edad Media: El cristianismo reemplazó la noción griega de libertad con la ley divina, generando un debate sobre la relación entre libertad y salvación.
  • Modernidad: Se recuperó la noción de libertad, entendiéndola tanto como independencia individualista como autonomía. Este resurgimiento llevó a una revalorización del concepto de responsabilidad.

2. Reflexión Ética y Acción Moral

2.1 Ética y Moral: Similitudes y Diferencias

  • Similitudes:
... Continuar leyendo "Acción Moral: Libertad, Responsabilidad y Fundamentos Éticos" »

El Ascenso del Partido Nazi: Un Estudio Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Factores que Contribuyeron al Ascenso del Partido Nazi

Origen y Evolución de la República de Weimar

La República de Weimar careció de legitimidad desde sus inicios. La firma de un humillante tratado de paz, que separó a Alemania de Alsacia y Lorena, contribuyó a su desprestigio. Los defectos en la Constitución, que concedía amplios poderes al presidente (como gobernar por decreto, posibilidad que Hitler utilizaría más adelante), también jugaron un papel crucial.

El sistema de representación proporcional permitió la existencia de un elevado número de partidos con representación parlamentaria, lo que dificultó la formación de gobiernos estables y provocó numerosos cambios de gobierno.

A partir de 1920, pocas formaciones políticas... Continuar leyendo "El Ascenso del Partido Nazi: Un Estudio Histórico" »

Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Desarrollo de la Polis

A partir de finales del siglo IX y principios del VIII a.C., se observó una recuperación, de la que se conocen más las pruebas que las causas. Se percibe un despegue económico, se reinician las navegaciones a larga distancia y se reanudan los contactos con el Próximo Oriente Antiguo (POA). Una de las pruebas más destacables es el auge y la expansión de la cerámica ática geométrica, una cerámica de gran calidad técnica y artística que pronto encuentra importantes mercados en todo su entorno. Esta cerámica aparece en Rodas, Creta, y, lo que es más importante, aparecen toda una serie de estilos locales que aceptan el lenguaje formal desarrollado por los artistas atenienses. De modo que se ha hablado de una... Continuar leyendo "Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social" »