Música Medieval: Sociedad, Canto Gregoriano, Trovadores y Polifonía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,46 KB
Estamentos de la Sociedad Medieval
- Nobleza y Rey
 - Clero
 - Campesinos, siervos, artesanos... Es decir, el pueblo llano.
 
Cronología de la Edad Media
Siglos V al XV
Músicos por Estamento Social
- Nobleza y Rey: Música de trovadores.
 - Pueblo llano: Música de juglares.
 
Gregorio I el Magno: Unificador del Canto Cristiano
Fue un papa que mandó hacer una selección de cantos cristianos preexistentes.
Unificó la música en todo el territorio cristiano.
Características del Canto Gregoriano
- Música en latín, pues es el idioma oficial de la Iglesia Católica.
 - Es anónima, pues no sabemos quién la compuso.
 - Su función es la oración: los monjes cantaban para orar, es decir, oraban cantando.
 - Es una música a capella, es decir, sin acompañamiento instrumental.
 - Se trata
 
vasco con un tamaño de 3,86 KB
catalán con un tamaño de 4,66 KB