Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanticisme: Característiques i influència en la música

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Romanticisme: 1800-1900

Caspar David Friedrich: el caminant entre els núvols.

La Nostàlgia per l’Infinit i la nova situació de l'artista

En una societat cada vegada més complexa i industrialitzada, més allunyada de la Naturalesa, provocarà en l'ànima romàntica un profund esquinçament, una consciència de la tràgica existència.

Característiques generals

En l'Art: els romàntics buscaven expressar la subjectivitat, la individualitat, per això trencaran MOTLLES I PRINCIPIS. La idea de l'artista incomprès per la societat, del geni, és netament romàntica i al·ludeix a una crisi de l'Art.

Societat: El Segle 19 és El Segle de la Burgesia, la qual cosa sigui reflectit La Pròpia Dialèctica. També en aquesta època neixen els sentiments... Continuar leyendo "Romanticisme: Característiques i influència en la música" »

El periodo Barroco y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Periodo Barroco

Comienza en el 1600, en Florencia, por el estreno de la primera ópera de la historia: Eurídice de J.Peri. y finaliza en 1750 por la muerte de J.S.Bach. Ubicada en Italia, Francia y Alemania.

Origen, 2 sentidos

El Barroco proviene del portugués. Describe una perla irregular. 1ºSentido: peyorativo, utilizada por críticos de arte (S. XVIII) para referirse de forma negativa a obras artísticas y arquitectónicas. 2ºSentido: histórico, terminó tomado por historia de arte para referirse al estilo artístico que se desarrollo entre el S. XVII-XVIII.

Crisis social y crisis religiosa

Motivo 1: Sociedad del siglo XVII en crisis social y religiosa representada por La Guerra de los 30 años: reforma protestante. --Cambia el “espíritu... Continuar leyendo "El periodo Barroco y sus características" »

Obras Maestras de la Música Clásica: Mozart y Beethoven

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Primer Movimiento de la Sinfonía n.º 40 en Sol menor, K. 550 de W.A. Mozart

Género

Instrumental profana.

Forma

Presenta la forma de sonata (exposición, desarrollo, reexposición).

  • El tema A se presenta en sol menor, seguido de un puente al tema B en si menor.
  • El desarrollo se basa en el primer tema.
  • La reexposición concluye con el segundo tema apareciendo en tono menor.

Timbre y Matices

Interpretada por una orquesta sinfónica. Los matices se utilizan de manera continua, marcando los diferentes planos sonoros entre los violines y el resto de la orquesta.

Textura

Armónica.

Ritmo y Tempo

Ritmo binario. Tempo rápido.

Melodía

  • El tema A es expresado por los violines, lleno de vida y fuerza.
  • El tema B es interpretado por la sección de cuerda y viento.

Armonía

Música... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Música Clásica: Mozart y Beethoven" »

Fundamentos de la Música: El Sonido y sus Cualidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 254,26 KB

El Sonido y sus Cualidades

El sonido se produce por la vibración de un cuerpo sonoro. El sonido se transmite por ondas a través de un medio como puede ser el aire o el agua.

Cualidades del Sonido

Son aquellas características que nos permiten diferenciar dos sonidos distintos. Estas son:

  • Altura: En música, la altura determina lo agudo o grave que está ese sonido. Depende del número de vibraciones de éste.
    • Agudo: Mayor vibración.
    • Grave: Menor vibración.
  • Intensidad: Es la fuerza con la que se produce un sonido.
  • Duración: Es el tiempo que dura el sonido.
  • Timbre: Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar la fuente que lo produce. Es decir, si el sonido lo emite un violín, piano, clarinete, etc. Cada instrumento tiene un timbre diferente
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música: El Sonido y sus Cualidades" »

Musika: Nazionalismotik Musika Hiritarrera - XIX. mendetik XX. mendera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Nazionalismoa Musikan

Ezaugarriak:

  • Herri abestien moldaketa sinfonikoak: Abiapuntua abesti herrikoi bat izaten da, eta hortik orkestra osoarentzat eginiko moldaketa bat prestatzen da.
  • Folkloreak garrantzia hartzen du musika adierazpenean, eta herrialdeen adierazpenerako eredutzat jartzen da.
  • Dagoeneko ez dira forma klasikoak erabiltzen konposatzeko (sonata, kontzertua, kantata...), baizik eta herrialde bakoitzeko folklorean dauden oinarrizko formak.
  • Folklorearen etengabeko erabilera honek melodien aberastasuna dakar.
  • Harmonia berrien erabilera: Europa ekialdeko herrialde askok Asiaren eragina nabari dute beraien melodia eta harmonian.
  • Nazionalismo mugimendu honek kale erreboltak dakartza, eta horretarako, musika, herri mugimenduaren bandera edo ikur
... Continuar leyendo "Musika: Nazionalismotik Musika Hiritarrera - XIX. mendetik XX. mendera" »

Passions i tragèdies romàntiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,93 KB

¡Mar i cel és una tragèdia romàntica. L'acció se situa a principis del segle XVII, quan el rei Felip III d'Espanya dicta una ordre d'expulsió dels moriscos. Aleshores alguns d'aquests moriscos es converteixen en pirates i segresten cristians per vendre'ls com a esclaus al nord d'Àfrica.



En un vaixell pirata, Saïd, fill d'un morisc i una cristiana i capità de la nau, i Blanca, cristiana i presonera dels pirates, s'enamoraran. Però aquest amor tindrà la incomprensió de Carles, el pare de Blanca, que lluitarà fins a convertir-lo en un amor impossible.

Grans passions humanes

1. L'amor

2. L'ambició

3. L'odi

4. La venjança

Argument de Terra baixa

Terra baixa tracta de l'opressió que exerceix un terratinent sobre els seus treballadors i, de

... Continuar leyendo "Passions i tragèdies romàntiques" »

Análisis musical: armonía, escalas y música contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El análisis musical

El estudio de las obras musicales desde diferentes perspectivas

¿Qué es la armonía?

Estudio de los acordes y la tonalidad de una música. Unión o combinación de diferentes sonidos simultáneos

Acorde

3 o más notas forman un acorde, el más común es el de 3 notas (acorde de tríada)

Escala musical

Conjunto de notas musicales ordenadas de la más grave a la más aguda, empezando por su tónica

Consonancia y Disonancia

Llamamos consonancia a los sonidos que percibimos “agradables” y disonancia a los sonidos que chocan entre sí

Funciones armónicas

Tónica (I): Estabilidad
Dominante (V): Tensión
Subdominante (IV): Relajación

Escalas mayores y escalas menores

Podemos notar una diferencia de carácter y es esto lo que hace distintas... Continuar leyendo "Análisis musical: armonía, escalas y música contemporánea" »

El Barroco: Personajes, hechos históricos y música de la época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1º ¿Cuándo comienza el Barroco? ¿Qué personajes y hechos destacan en este periodo?

En el año 1600. Sebastián Bach, Lope de Vega, Velázquez y Newton.

2º ¿Qué hechos destacan en el contexto histórico del Barroco? Explica cómo influyen estos hechos en la música de la época.

Que la monarquía absoluta domina Europa. El poder está en la aristocracia y la iglesia, que se convierte en mecenas.

3º ¿En qué aspectos fundamenta su pensamiento el hombre del Barroco?

Escribe el nombre de los principales artistas y científicos de la época

  • Literatura: Lope de Vega, Calderón, Molieve.
  • La razón y el sentimiento
  • Pintura: Velázquez, Rembrandt.
  • Científicos: Galileo Galilei, Newton

4º ¿Dónde surge el policoralismo?

En la Iglesia de San Marcos (... Continuar leyendo "El Barroco: Personajes, hechos históricos y música de la época" »

Nacionalismo Musical: Expresión de Identidad Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Contexto

El nacionalismo musical surgió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Esta música se caracteriza por resaltar los valores culturales autóctonos de cada país.

Su origen se debe a causas políticas, como la reunificación de territorios o la independencia, y a la reacción contra la hegemonía histórica ítalo-alemana en la música occidental. Países como Rusia, España y los países nórdicos buscaron su propia identidad cultural a través del folclore.

Nacionalismo Ruso

  • Sentimiento de rebelión política: Algunas obras nacionalistas rusas se inspiran en guerras.
  • Gran vitalidad rítmica: Uso destacado de instrumentos de percusión como la caja.
  • Melodías estrechas: Construidas por la repetición de motivos rítmicos.
  • Armonía
... Continuar leyendo "Nacionalismo Musical: Expresión de Identidad Cultural" »

Música clásica del siglo XVIII y XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

OyA Sonata 16, 1er movimiento de Mozart

Instrumental profano del clasicismo. Sonata para piano en allegro rápido. Se mueve entre el piano y el mezzoforte con pequeños cambios. Forma de sonata con 3 partes, mostrando 2 temas o melodías.

OyA Sonata 14, 1er movimiento de Beethoven

Instrumental profano del clasicismo. Sonata para piano en lento. Se mueve entre el pianissimo y el piano. No tiene forma de sonata, Beethoven rompe las normas del clasicismo.

OyA Serenata nocturna, 1er movimiento

Instrumental profano del clasicismo. Quinteto de cuerda con 2 violines, 1 viola y 1 violonchelo. Allegro sin muchos cambios, se mueve entre el forte y el piano. Pertenece a la música de cámara y tiene forma de sonata con 3 partes.

OyA Concierto para clarinete

... Continuar leyendo "Música clásica del siglo XVIII y XIX" »