Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Història dels Gèneres Musicals: Rock, Pop, Jazz i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Anàlisi de la Cançó d'Elvis Presley

  • Pulsació: Ràpida
  • Instruments de vent: Saxo i trombó

La Música i els Anys 60

Degut a la Guerra del Vietnam, apareix el moviment hippie.

Cantautors Folk i Cançons Reivindicatives

Cantautors folk amb cançons reivindicatives:

  • Bob Dylan
  • Leonard Cohen

El Rock i les Guitarres Elèctriques

El rock agafa protagonisme amb les guitarres elèctriques, destacant Jimi Hendrix.

  • Moviment social del surf: Beach Boys.
  • Aparició dels primers festivals, el primer d'ells contra la guerra.

Rock Europeu: The Beatles

The Beatles: van durar uns 10 anys, vivien junts, però van canviar alguns dels seus membres. Tenien una imatge de bons nois.

Rolling Stones: Longevitat i Autenticitat

Rolling Stones: sempre han estat els mateixos membres,... Continuar leyendo "Història dels Gèneres Musicals: Rock, Pop, Jazz i Més" »

Conceptos Clave de la Música: Un Diccionario Esencial para Amantes del Arte Sonoro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Glosario Esencial de Términos y Figuras Musicales

Este compendio ofrece una definición clara y concisa de los conceptos fundamentales y las figuras más influyentes en la historia de la música, especialmente durante los periodos del Renacimiento y el Barroco. Ideal para estudiantes, aficionados y cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento del arte sonoro.

Melodía Acompañada

Consiste en un primer plano, donde destaca una línea melódica principal, y un segundo plano donde se escucha un fondo sonoro o acompañamiento que la sustenta.

Ópera

Representación dramática con música en la que todos los diálogos son cantados. Surgió a finales del siglo XVI en un círculo intelectual y artístico que pretendía resucitar la tragedia... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Música: Un Diccionario Esencial para Amantes del Arte Sonoro" »

Musika instrumentuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,93 KB




Altuera



Soinu baxuak eta altuak bereizteko ezaugarriak da.

-Intentsitatea



Soinuaren indarra edo bolumena.




Iraupena



Soinuak denboran duen luzapena da.


Tinbrea



Pertsonen ahotsak edota musika tresnak bereizteko balio duen soinuaren ezaugarria da.

Lerro gehigarriak: Lerro gehigarriak pentagrama sartzen ez diren nota altuegiak edo baxuegiak irudikatzeko erabiltzen den lerroak dira.


-Klabea:

Soinuen izena zehazten duen zeinu edo ikurra da

-Nota musikalak

: Musikako nota bere irudien bidez soinuaren iraupena da.


-Aldakariak:

Aldakariak noten garaiera aldatzen ikurrak dira:


-Figurak eta isiluneak:

Figurek doinuaren iraupena irudikatzen dute.


-Luzapen ikurrak:

Ligadura eta puntua luzapen ikurrak dira

-Ligatura:

Ligatura pentagraman nota batzuk elkartuz idazten den
... Continuar leyendo "Musika instrumentuak" »

Música Renacentista y Barroca: Un Viaje por Estilos, Formas y Compositores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

El Renacimiento Musical

El Renacimiento marca el inicio de la Edad Moderna, abarcando los siglos XV y XVI. Se caracteriza por el renacer de la cultura clásica grecorromana, el humanismo, la Reforma Luterana y el nacimiento de la imprenta.

La música francoflamenca, un estilo internacional, se distingue por su simplicidad, transparencia, refinamiento y carácter aristocrático, con un uso predominante de tres voces y ritmo ternario.

Periodos del Renacimiento Musical

  • Primer Periodo (c. 1420-1460)

    Caracterizado por la homofonía, con el mismo ritmo en las tres voces. Compositores destacados como Guillaume Dufay.

  • Segundo Periodo (c. 1460-1520)

    Considerado el culmen de la época, con un uso predominante de cuatro voces. Compositores como Josquin des Prez

... Continuar leyendo "Música Renacentista y Barroca: Un Viaje por Estilos, Formas y Compositores Esenciales" »

Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Formas Musicales del Barroco

El Oratorio

El oratorio es una composición literario-musical extensa, con un argumento basado en temas del Antiguo o Nuevo Testamento. En su desarrollo participan la voz, con diversas competencias (solistas, recitativos), y la orquesta que, además de acompañar las partes vocales solistas o corales, participa con números propios (obertura, interludios) para crear el clima adecuado a lo largo del proceso argumental. Se deduce una gran similitud con la ópera, de la que se distingue básicamente por dos características: el tema (religioso) y la carencia de escenografía. El argumento se narra, no se representa. Tiene sus raíces en el teatro litúrgico medieval, cuyo desarrollo hemos expuesto en su lugar y que tenía... Continuar leyendo "Compositores y Formas Musicales del Barroco: Oratorio, Cantata, Ópera y Más" »

Franz Liszt y la Música Programática: Un Legado Romántico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Música Programática: Un Nuevo Lenguaje Musical

La novedad de este lenguaje musical consiste en:

  • Empleo de la orquesta: Más colorista y grandiosa.
  • Introducción de un programa literario: Refleja incluso las vivencias personales del compositor.
  • Uso de células melódicas: Pequeñas células melódicas que aparecen en las composiciones y se transforman según el carácter de la música.

Franz Liszt (1811-1886): El Compositor Romántico Internacional

Franz Liszt es el verdadero prototipo del artista romántico internacional, pianista y compositor de origen húngaro. Fue el precursor del recital para piano y, a través de numerosos discípulos, el pianista más influyente del siglo XIX. Fue amigo y defensor de todos los músicos a los que ayudó y... Continuar leyendo "Franz Liszt y la Música Programática: Un Legado Romántico" »

Obras musicales clásicas y su influencia en la cultura popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Tocata y fuga en Rem -Bach-

Es una de las obras más reconocidas de Johann Sebastian Bach y la pieza para órgano más reconocida del mundo.

El cascanueces -Tchaikovski-

Esta obra es el 3r ballet. Nació de un encargo hacia el director tras los tratos imperiales sobre el éxito del ballet 'La bella durmiente', que quería contar con una nueva música de Tchaikovski. Esta melodía fue exclusivamente detallada agregando en tempo e incluso longitud de compases.

El aprendiz de brujo -Paul Dukas-

Las obras más reconocidas son 'Sínfomanía en DoM' y el poema sinfónico 'El aprendiz de brujo'.

La consagración de la primavera -Stravinsky-

El concepto romántico 'bello ya no tiene lugar para lo sentimental ni lo agradable, el objeto sonoro es lo destacable.

... Continuar leyendo "Obras musicales clásicas y su influencia en la cultura popular" »

Periodos musicales y culturales, características y músicos importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

  1. Ordena los siguientes periodos musicales y culturales: antigüedad - edad media - renacimiento - barroco - clasicismo - romanticismo - música S.XX

S.III a.C: antigüedad

S.V: edad media

S.XV: renacimiento

S.XVII: barroco

S.XVIII: clasicismo

S.XIX: romanticismo

S.XX: música S.XX


  1. Características de la música de la edad media:

    1. Religiosa: canto gregoriano, se cantaba en las iglesias, la música se realizaba en el monasterio. El canto gregoriano se llamaba así en honor al Papa San Gregorio I, quien recopiló esos cantos para que se cantaran en todas las iglesias. Ritmo libre, se canta en latín, usaban neumas (signos musicales) y cantaban al unísono.

    2. Civil: se interpreta en los castillos por trovadores: músicos y compositores. El tema era el amor y

... Continuar leyendo "Periodos musicales y culturales, características y músicos importantes" »

Música del Renacimiento: Formas Musicales y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Otros Aspectos de Interés

Formas Religiosas del Periodo

Iglesia Católica

La Misa

Es el género más importante dentro del ámbito religioso. Presenta una textura polifónica y en esta época se llegaron a componer misas donde intervenían hasta 16 voces, haciendo que, muchas veces, el texto en latín resultara difícil de comprender para los fieles. Este hecho hizo que el Concilio de Trento se viera en la necesidad de imponer una serie de normas a los compositores para asegurar la comprensión del texto, eliminando todo tipo de adornos y favoreciendo la interpretación a capella, es decir, voces solas o como máximo con acompañamiento de órgano.

El Motete

Nació al superponer el tema gregoriano a otros textos religiosos y profanos.

Iglesia Protestante

El
... Continuar leyendo "Música del Renacimiento: Formas Musicales y Compositores Clave" »

Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y Tendencias Actuales

En la sociedad actual, los medios de comunicación de masas (mass media) han adquirido una gran relevancia.

La Música en la Televisión

  • Sintonía: Caracteriza de manera inequívoca un programa o producción audiovisual (reality shows, documentales, etc.).
  • Programas específicamente musicales: Referidos al panorama musical actual (pop, rap, jazz) en canales como MTV o 40TV.
  • Música de fondo: Utilizada en reality shows y otros programas.
  • Banda sonora: Similar a la función del cine, se usa en dibujos animados, series, etc.
  • Videoclips: Vídeos con el fin de promocionar cantantes o grupos.
  • Anuncios publicitarios: La música adquiere gran importancia en la publicidad.
  • Programas
... Continuar leyendo "Influencia de la Música en los Medios de Comunicación y Tendencias Actuales" »