La música en el Renacimiento: Capillas Musicales, Imprenta Musical y Géneros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB
2. Explica quiénes componían una capilla musical y por qué son tan importantes
Las capillas musicales eran los mayores centros de interpretación y formación musical. Eran promovidas por los reyes o la aristocracia. La figura principal era el maestro de capilla que se encargaba de educar, componer el repertorio y coordinar los ensayos. Otra figura central era el organista que cumplía muchas canciones. El maestro de capilla escribía para el organista, los cantores y los seises (niños del coro), de los cuales era responsable el maestro de capilla. La única manera de aprender música era convertirte en un seis, y a partir de ahí ir escalando puestos (seis - cantor - organista/maestro de capilla). En el siglo XVI surgen los ministriles