Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

La evolución de la música occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

1. SIN MEDIO AL CAMBIO:

Hay dos maneras de crear:
  • Mejorar alguna cosa existente.
  • Romper con lo que se hacía y desarrollar una cosa diferente.
La música compuesta actualmente tiene raíces de hace más de 5.000 años en la parte este del Mediterráneo. A partir de entonces:
  • Los griegos la recogieron y la organizaron.
  • Los romanos la divulgaron por toda Europa.
  • Una vez en Europa, la música fue evolucionando hasta hallar la forma de escribirla.
  • A partir de los grandes descubrimientos del Renacimiento, la música occidental se extendió en barco por todo el mundo.

2. MUSICA MEDIEVAL

  • La música religiosa tenía los grandes núcleos  en los monasterios y en las catedrales de zonas como el Camino de Santiago y del sur de Alemania. Los intérpretes eran los
... Continuar leyendo "La evolución de la música occidental" »

Klasizismoa: Musika Klasikoaren Ezaugarriak eta Konpositoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Klasizismoaren Ezaugarri Nagusiak

Klasizismoaren garaian, honako ezaugarri hauek nabarmendu ziren musikan:

  • Kontraste adierazkorrak: Neurriz erabili ziren.
  • Bolumenaren kontrasteak: Forte, piano, crescendo eta diminuendoak asko erabili ziren.
  • Ganbara musika: Asko garatu zen, sonata formari jarraituz instrumentu gutxiko multzoetan (hirukoteak, laukoteak…).

Sonata Klasikoa

Hiru zatiko sonata sortu zen. Ondoren, lehenengo aurkezpenean gai nagusiari beste batzuk gehitu zitzaizkion, bi gaiko sonata sortuz.

Sonataren Mugimenduak

1. Mugimendua: Aurkezpena

  • 1. gaia: Azkarra.
  • Zubia.
  • 2. gaia: Melodikoa.
  • Garapena: Aurreko gaietan azaldutako motiboak garatzen dira.
  • Berraurkezpena: Aurkezpenaren errepikapen zehatza.

2. Mugimendua

Lehenengo mugimenduan bezala, ABA forma,... Continuar leyendo "Klasizismoa: Musika Klasikoaren Ezaugarriak eta Konpositoreak" »

Periodo Clásico en la Música (1730-1820): Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Introducción

El Clasicismo es el periodo que marca la transición de la Edad Moderna a la Contemporánea, abarcando aproximadamente entre los años 1730 y 1820. En el resto de las artes, esta etapa se conoce como **Neoclasicismo**, ya que se produce una vuelta a los ideales de la cultura grecorromana, basados en la razón al servicio del equilibrio y la belleza. El siglo XVIII es la época de la **Ilustración**, movimiento cultural favorecido por la burguesía y la pequeña nobleza, que desembocará en la Revolución Francesa.

1. Música Vocal Profana

La ópera, que nace en el Barroco, elimina los excesos de dicho periodo y acerca los argumentos y personajes al nuevo público burgués.

1.1. Ópera Seria

El iniciador de esta reforma será **Gluck*... Continuar leyendo "Periodo Clásico en la Música (1730-1820): Un Vistazo Completo" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Política el feudalismo medieval es sustituido por monarquías absolutas (menos en Italia, donde hay“ciudades estado. ¿qué son los mecenas?  
Ricos que contratan a artistas; esto contribuyo a la proliferación de la vida artística  ¿qué es el Humanismo? 
Una corriente de pensamiento enfocada a los intereses humanos (no divinos, como en la Edad Media)

Qué repercusión crees que tendrá la invención de la imprenta en la vida musical

 Incremento de la cultura en general y la musical en particular. Divulgación. 
Cambio en el concepto de autor dejamos atrás al artesano anónimo de la Edad Media para hablar a partir de ahora de artistas que firman sus obras ¿qué es la “laicización del arte”?
las obras de arte dejan de concebirse... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

El Barroco es el período artístico que comprende el Siglo XVII y la primera mitad del Siglo XVIII, encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo. Musicalmente, delimitamos su cronología entre dos fechas significativas: el inicio, en el año 1600, con el estreno de la primera ópera conservada “Orfeo” de Claudio Monteverdi (1607) y el final, en el 1750, con la muerte de J.S.Bach, el más famoso representante del Barroco musical.
Las monarquías absolutas dominan el panorama político de una Europa que está sumida en un continuo de luchas políticas y guerras. El poder sigue estando en manos de la aristocracia y de la iglesia que quieren mostrar su autoridad, organizando grandes espectáculos. De esta forma se convertirán en mecenas.
... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Teknika kualitatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,86 KB

BAT BATEKO BERTSOLARITZA HISTORIA

1960 baino lehenagoko dokumenturik ia ez dugunez, data horren aurreko guztia bat-

Bateko

bertsolaritzaren historiaurretzat jo daiteke. Hola sailkatzen dute adituek:

A) Entzuleria homogeneoko eta oihartzun sozial apaleko bertsogintza (1960-1979)

Bizi-iraupeko aldia izan zen. Basarri eta Uztapideren jiran, Azpillaga, Lopategi, Lazkao Txiki,

Xalbador… Bertsolaritzak bizirik dirau Euskaltzaindiak antolatutako txapelketei esker.

Erresistentziazko bertsogintza Lopategik eta Azpillagak ordezkatzen dute eta eduki politikoa

nabarmena da.

B) Entzuleria anizkuneko bertsogintza (1980-1998)

-Berrikuntza aroa (1980-1990): Amuriza, Enbeita eta Lopategik markatzen dute bide berria.

-Bertsomaniaren aroa (1991-1993): “Hitzetik hortzera”

... Continuar leyendo "Teknika kualitatiboa" »

Origen y características del Jazz, Blues y Ragtime

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

¿En qué ciudad estadounidense se sitúa el nacimiento del jazz?

Nueva Orleans

¿En qué consiste el esquema llamado 'respuesta'?

El canto lo lidera un solista al que responde el grupo.

¿Qué solían narrar los espirituales negros?

El anhelo de libertad de un pueblo oprimido que se identifica con el pueblo de Israel esclavizado en Egipto.

¿Cuántos compases tiene un patrón típico de Blues?

12

¿Cuáles son las notas 'Blue', las que descienden un semitono en la 3ª, 5ª y 7ª?

3ª, 5ª y 7ª

¿En qué compás y para qué instrumento se compone el 'ragtime'?

2/4 y piano

¿Cómo se llama la técnica de improvisación vocal?

Scat

Características del Jazz:

  • La improvisación
  • Uso de portamentos y sordinas en los instrumentos

Instrumentos de la sección rítmica:

... Continuar leyendo "Origen y características del Jazz, Blues y Ragtime" »

Explorando los Géneros Musicales: Jazz, Blues, Ragtime y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Jazz

El jazz surgió en Nueva Orleans, EE. UU., a principios del siglo XX, como una fusión de la música africana y europea. Sus características principales son:

  • La importancia de la improvisación.
  • Melodías improvisadas basadas en canciones folclóricas o marchas.
  • Estructura: presentación del tema por todos los intérpretes, seguida de improvisaciones individuales.

Instrumentos

Melódicos: clarinete, trompeta, trombón, piano, saxofón.

Rítmicos: batería, bajo, tuba, guitarra, piano (marcan el tiempo, hacen los acordes y la línea de bajo).

Influencia Africana

  • Predominio de escalas pentatónicas (de 5 sonidos).
  • Notas caladas y desafinadas intencionalmente.
  • Disminución del tono en el 7º y 3º grado.
  • Énfasis en el ritmo, con polirritmia, notas
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Musicales: Jazz, Blues, Ragtime y Más" »

Ritmos y Estilos Musicales de América: Caribe, EE. UU. y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Música del Caribe

Argentina

Tango: Uno de los bailes de salón más populares. Baile en pareja, sensual, provocador y de gran elegancia. Destaca el bandoneón.

Brasil

  • Batucada: Creada para el baile, con carácter rítmico y acentuación del segundo tiempo en los compases.
  • Bossa nova: Estilo tranquilo y sensual, de gran belleza.
  • Samba: Baile nacional de Brasil. Se caracteriza por el bombeo de las caderas en movimiento circular. Estilo musical callejero con instrumentos de percusión (destacan tambor y cencerro).

Colombia

Cumbia: Danza y ritmo con elementos musicales de tres culturas (blanca, negra e indígena).

Cuba

  • Bolero: Género bailable de tiempo lento, con letras y melodías románticas. Baile romántico y sentimental.
  • Cha cha chá: Estilo bailable
... Continuar leyendo "Ritmos y Estilos Musicales de América: Caribe, EE. UU. y Más" »

El Carnaval dels Animals de Saint-Saëns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Camille Saint-Saëns (1835-1921): El Carnaval dels Animals

Gran fantasia zoològica

Forma: Suite

Instruments: 2 pianos, 2 violins, viola, violoncel, contrabaix, flauta, clarinet, xilòfon i celesta.

Gènere: Música còmico-descriptiva

Estil: Romàntic

Història

Saint-Saëns, compositor del Romanticisme francès, va estrenar aquesta obra el 1886, un dimarts de Carnestoltes. Poc després, va prohibir que s'interpretés. Abans de morir, però, va aixecar la prohibició.

És una composició de caire humorístic en què l'autor descriu una sèrie de personatges "animalístics" que diferencia, entre altres coses, amb canvis d'instrumentació. Els instruments bàsics són dos pianos i la família de la corda fregada. Hi intervenen també instruments de fusta... Continuar leyendo "El Carnaval dels Animals de Saint-Saëns" »