Características y clasificación de los cantes flamencos
Características:
- Compás de 12 tiempos
- Voces desgarradas
- Instrumentación: Palmas, voz, taconeo, guitarra, cajón
- Temática: Amor, desamor, tren, religioso, undebé, sentimiento de persecución
- Tradición oral: aunque actualmente se han establecido estudios reglados
- Se liga al sur de la península pero últimamente los mejores espectáculos son en Madrid
- Elementos: cante, toque y baile (la inspiración)
- Textura: melodía acompañada, aunque algunos palos son monódicos o monofónicos
- Forma musical habitual estrofica o binaria
- Los músicos no suelen tener formación académica, se transmite de generación en generación
- Tiene: palos tonales, modales, bimodales, tonales-modales
- Modos hay 2: Modo dórico y frigio. Pero se añade un tercer frigio mayorizado
- Patrimonio