Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Orquesta Sinfónica: Historia, Tipos y Director

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Orquesta Sinfónica

La Orquesta Sinfónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con instrumentos de todas las familias (viento madera, viento metal, percusión y cuerda). Una orquesta sinfónica tiene generalmente más de ochenta músicos en su lista, sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el actual número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser tocada, y el tamaño del lugar en donde ocurrirá la presentación y la orquesta filarmónica siempre tiene cien músicos.

El término orquesta se deriva de un término griego que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario destinada al coro y significa "lugar para danzar"

Grandes orquestas

... Continuar leyendo "Orquesta Sinfónica: Historia, Tipos y Director" »

Metodologia, Repertori i Aspectes del Treball amb Cançons a l'Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Metodologia a Emprar

Les teories pedagògiques actuals es basen en la reconstrucció social i cultural de l'aprenentatge. Aquest model didàctic és especialment adient per a àrees com la música, relacionades amb el desenvolupament social i individual de l'alumnat. La intervenció docent ha de tenir en compte:

  • Selecció i seqüenciació dels continguts
  • Paper del docent i de l'alumne/a
  • Funció de l'avaluació
  • Gestió de l'aula
  • Estratègies didàctiques

Objectius d'aprenentatge en tres fases:

  1. Desenvolupament: Presentació i manipulació dels nous continguts.
  2. Síntesi: Estructuració del que s'ha après.
  3. Aplicació: Identificació i aplicació dels nous continguts en contextos diversos.

Els materials didàctics han de ser diversos (imatges, so, text, instruments,... Continuar leyendo "Metodologia, Repertori i Aspectes del Treball amb Cançons a l'Aula" »

Exploración Musical: Sinfonías N°5 de Beethoven y N°40 de Mozart

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Primer Movimiento de la Sinfonía N°5 en Do Menor de Beethoven

El primer movimiento de la Sinfonía N°5 en Do menor de Ludwig van Beethoven (1770-1827) representa la transición del clasicismo al romanticismo.

Características

  • Género: Instrumental profana
  • Forma: Sinfonía
  • Timbre: Interpretada por una orquesta sinfónica de formación clásica con la inclusión de percusión. Destaca la riqueza rítmica y el oboe solista.
  • Matices: Cobran una importancia definitiva.
  • Textura: La obra en su conjunto mantiene una textura armónica, aunque no es una textura única constante.
  • Ritmo: Binario. Los motivos rítmicos son fundamentales, con contrastes entre los temas. Tempo allegro con brio y el oboe adagio.
  • Melodía: El primer tema tiene carácter rítmico
... Continuar leyendo "Exploración Musical: Sinfonías N°5 de Beethoven y N°40 de Mozart" »

Escuelas Europeas de Música y Compositores Barrocos: Siglos XIV al XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Escuelas Europeas de Música

Escuela Franco-Flamenca (Siglo XIV-XV)

Se originó en una región que comprende parte de Bélgica. Durante el siglo XV, surgió un grupo de músicos que innovaron la forma de componer, creando el estilo internacional.

Características:

  • Música polifónica, normalmente a cuatro voces y sin acompañamiento instrumental.
  • Se emplea la imitación. Este tipo de música se llama contrapunto imitativo.
  • Existe un equilibrio entre todas las voces, no destacando ninguna.

Compositores destacados:

  • Guillaume Dufay
  • Josquin des Prés

Escuela Italiana (Siglo XVI)

Se desarrolló principalmente en Roma y Venecia.

Roma

La música estaba influenciada por las exigencias del Concilio de Trento. Las composiciones eran exclusivamente religiosas, con... Continuar leyendo "Escuelas Europeas de Música y Compositores Barrocos: Siglos XIV al XVII" »

Evolución de la Grabación y Reproducción Musical: Del Fonógrafo al MP3 y la Música Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Evolución de la Grabación y Reproducción Musical: Del Fonógrafo al MP3

El Fonógrafo

Thomas Alva Edison (1847-1931)

El Gramófono

Emile Berliner (1851-1929) ideó este aparato que también se accionaba con una manivela, pero, en lugar de los rodillos del fonógrafo, utilizaba discos planos.

El Nacimiento de la Industria Discográfica

En 1890 ya se habían creado varias compañías discográficas. En 1902, los discos del tenor Enrico Caruso llegaron a vender un millón de copias.

Grabación Eléctrica

A partir de 1925 fueron posibles las grabaciones eléctricas, realizadas con micrófonos y lámparas amplificadoras.

El Elepé (LP) y el Single

Hacia 1948 se presentaron los discos de larga duración. Se fabricaban en vinilo y se escuchaban en un tocadiscos.... Continuar leyendo "Evolución de la Grabación y Reproducción Musical: Del Fonógrafo al MP3 y la Música Medieval" »

Anàlisi Musical de Diversos Gèneres i Èpoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,12 KB

Casta Diva

Gènere:

Música vocal, culta, profana, dramàtica i lírica.

Context cultural:

Romanticisme. Aquesta òpera és un exemple del Bell Canto.

Anàlisi melòdic:

  • Tessitura i àmbit: La nota més greu és Sol2 i la nota més aguda és Fa5, per tant, és un àmbit obert.
  • És cantable perquè majorment es mou per graus conjunts, tot i que hi ha ornamentacions.
  • Melodia ondulant, clara i continua.
  • Inici: tètic, Final: suspensiu.
  • Diatonisme tonal.

Anàlisi rítmic:

Quaternari compost 12/8.

Anàlisi tímbric:

  • Veu femenina aguda (soprano) + cor (soprano - dues veus femenines, tenor i baix).
  • En aquesta versió hi ha acompanyament instrumental: Orquestra formada per una secció de corda (violí, viola, violoncel, contrabaix) i de vent-fusta (fagot, flauta
... Continuar leyendo "Anàlisi Musical de Diversos Gèneres i Èpoques" »

Mendebaldeko Musika: Kristautasuneko Musika Tradizionala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 887 bytes

Mendebaldeko musika graziarrek sortu zuten, gizakiaren perfekziorako arte gisa hartzen zuten musika.

Espiritu horretatik abiatuta sortu zen kristautasuneko musika. Musika bide bat Jainkoarekin harremanetan jartzeko izan zen. Zortzi eskala erabiltzen ditu- eskala horiei modu deritze.

*Erritmoa askea du.

*Ahots bakarrean kantatzen da MONODIKOA.

*Musika tresnen akonpainamendurik gabe; hau da, “A CAPELLA”.

*Latinez abesten da.

*Testu erlijioso bati loturiko musika.

Silaba bakoitzeko nota kopuruaren arabera, hiru estilo;

*SILABIKOA- nota bat, silaba bakoitzeko

*PNEUMETIKOA- bi edo hiru nota, silaba bakoitzeko

*MELISMATIKOA- oso dotorea, hiru nota baino gehiago silaba bakoitzeko

Denborarekin, musikagileei hotsak idazteko premia sortu zitzien, Denborarekin,... Continuar leyendo "Mendebaldeko Musika: Kristautasuneko Musika Tradizionala" »

Musika konkretua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,15 KB

Musika pedagogoak

Dalcroze

Erritmika gorputz-erritmoaren diziplina da, erritmoa garatzeko eta aplikatzeko sistema arrazional eta integrala. Erritmikarekin ikasi duen gizabanakoak ederki asmatuko du keinuaren bidez, edozein musika-zatiren antolaketa erritmikoa egiten eta ulertzen, baita konplikatuena ere. 

Ezaugarriak:

  • Erritmoa, mugimendua eta dantza oso garrantzizkoak dira.

  • Musika adierazteko gorputza eta mugimendua erabiltzen dira.

Orff metodoa

Ezaugarriak:

  • Musika-hezkuntzan partehartzeilea izatea garrantzitsua da.

  • Hitza, musika eta mugimendua garrantzitsuenak.

  • Erritmoa, melogia, harmonia, tinbrea, inprobisazioa eta sormena landu behar dira.

  • Ahotsa da musika-tresnarik garrantzitsuena.

  • Gorputz perkusioa oso erabilgarria da.

  • “Instrumentarium Orff” izeneko

... Continuar leyendo "Musika konkretua" »

Conceptos Básicos de la Teoría Musical y la Voz Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Básicos de la Teoría Musical

El Pentagrama

El pentagrama es un conjunto de cinco líneas rectas horizontales, equidistantes y paralelas. En él, escribimos los signos de la escritura musical. Las líneas se nombran de abajo hacia arriba. La clave nos indica dónde está el Sol, y a partir de ahí sabemos dónde están todas las notas.

Notas Musicales

Las notas musicales son el signo de la escritura musical que nos indican la altura del sonido.

Figuras Musicales

Las figuras musicales son signos de la escritura musical que nos indican la duración del sonido. A continuación, se detallan las figuras más comunes:

  • Redonda: 4 tiempos
  • Blanca: 2 tiempos
  • Negra: 1 tiempo
  • Corchea: 1/2 tiempo

Compás

El compás es un espacio del pentagrama delimitado... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Teoría Musical y la Voz Humana" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Hay una nueva forma aprender la Biblia, mediante la música, cantando.


La música popular aparecíó junto a la iglesia católica, que la modifica. 

Coral. Composición a varias voces, independencia rítmica y melódica de todas las voces.


Los condados más importantes fueron Francia e Italia.


La música vocal no existe hasta 1750 (todas las canciones eran cantadas aunque luego se podían tocar).


Hubieron más formas protestantes 2: en Reino Unidos estuvo Enrique VIII, que crea el  anglicanismo para poder divorciarse de su mujer Catalina de España; también estuvo el calvinismo (cuando nacías estabas predestinado).


La música instrumental aparece con mucho peso. En la Edad Media estaba muy mal vista.


Un buen cortesano tiene que seguir unas normas

... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »