Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Baleta, Folklore eta Musika - Tresna Tradizionalak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,78 KB

Baleta

Baleta dantza mota espezializatuta da, balet ikuskizunetan musikak, koreografiak eta eszenografiak ere parte hartzen baitute. Ez du testurik izaten eta argumentu guztia dantzaren, mugimenduaren eta orkestrak jotako musikaren bidez adierazi behar da. Balet klasikoa oso zaila izaten da, teknika eta prestaketa handia eskatzen dituelako.

Folklore

Ingelesetik datorren hitza da, antzinako “folk” eta “lore” hitzak elkartuz, herri jakintza modura ulertu ohi dena. Gaur egun, eskualde edo herrialde bateko jatorrizko edozein adierazpide artistiko, mendez mende eta belaunaldiz belaunaldi helarazitakoa eta egile ezagunik gabekoa folkloretzat hartu ohi da.

Euskal folklorea aztertu dute euskal musikariek: Resurrección María de Azkue, Aita Donostia

Musika

... Continuar leyendo "Baleta, Folklore eta Musika - Tresna Tradizionalak" »

Roles Clave en la Música: Composición, Interpretación, Enseñanza y Construcción de Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Creación e Interpretación Musical

El Compositor

El compositor es el creador de una obra musical, capaz de desarrollar una idea musical y plasmarla en papel para que pueda ser interpretada y llegue hasta nuestros oídos. Los compositores de música clásica necesitan tener un amplio conocimiento del lenguaje musical. En la música moderna, a veces, el compositor también interpreta sus propias canciones.

Los Intérpretes

A diferencia de otras artes, como la pintura o la literatura, en las que podemos contemplar o leer directamente el resultado del trabajo de su creador, en la música no basta con mirar la partitura de una obra musical, sino que necesitamos que sea interpretada.

Los Solistas

Los solistas (ya sean cantantes o instrumentistas) son... Continuar leyendo "Roles Clave en la Música: Composición, Interpretación, Enseñanza y Construcción de Instrumentos" »

Historia de la música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

MONIDO


: misma línea, canto o composición Instrumental formados por una sola línea melódica .

Homofonía

Semejante, Conjunto de notas musicales que se producen Al unísonó.

Polifonía

Música que Combina los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos de manera que Forman un todo armónico diferente.

MELODÍA

Sucesión de notas, una nota detrás de otra RITMO:
Ordenación de sonidos y sus tiempos de forma irregular que siguen la periodicidad De un patrón.

PULSO:

ordenación de Los sonidos y sus tiempos de forma regular y constante ArmónÍA:
varias notas sonando al tiempo TIMBRE:
Identidad del sonido ACORDES:
Combinación de tres o más notas TONALIDAD:
organización de todos los tonos y armónía de una pieza musical DINÁMICA:
Hace... Continuar leyendo "Historia de la música vocal" »

Història de la Música Moderna: Gèneres i Artistes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Jazz (c. 1900)

Característiques i Orígens

  • Nova Orleans
  • Música d'esclaus
  • Improvisació
  • Personalitat dels músics
  • Swing

Artistes Clau

Louis Armstrong

  • Nova Orleans
  • Família pobre
  • Trompetista

Ella Fitzgerald

  • EEUU
  • Cantant i pianista

Cançons Notables

  • Louis Armstrong: What a Wonderful World
  • Ella Fitzgerald: Summertime

Rock (c. 1950)

Característiques i Orígens

  • EEUU
  • Influència del blues i country
  • Públic jove
  • Ritme marcat
  • Compàs 4/4
  • Estructures de 8, 12 o 16 compassos
  • No sempre té tornada (estribillo)

Artistes Clau

Elvis Presley

  • Mississippi
  • El "rei del rock blanc"
  • Família pobre
  • Cantant i compositor

Chuck Berry

  • Nord-americà
  • Considerat fundador del rock
  • Cantant i guitarrista

Cançons Notables

  • Elvis Presley: In the Ghetto / Jailhouse Rock
  • Chuck Berry: Maybellene

Pop (c. 1960)

Característiques

... Continuar leyendo "Història de la Música Moderna: Gèneres i Artistes Clau" »

El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Compositores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El estilo musical clásico se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII, en torno a la obra de compositores como Haydn, Mozart y Beethoven. No se debe confundir este estilo musical con la expresión "música clásica", que se utiliza para diferenciar la música culta de la popular.

Características del Clasicismo

  • La música clásica se basa en el equilibrio, la proporción y la simetría de sus elementos musicales.
  • La melodía se vuelve más comprensible y fácil de memorizar, al estar estructurada de manera más equilibrada.
  • La armonía se vuelve más sencilla y la textura predominante es la melodía acompañada.

Música Instrumental en el Clasicismo

Por primera vez, la música instrumental superó en importancia a la vocal durante el Clasicismo.... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Instrumentos y Compositores" »

Explorando la Música Barroca: Ópera, Cantata, Oratorio y Formas Instrumentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Música Vocal Profana en el Barroco

Los compositores continúan cultivando formas vocales del Renacimiento. No hay voces superpuestas, se destaca la voz superior sobre las demás (monodía acompañada). Esto se observa tanto en la música vocal como instrumental. El madrigal es una de las formas más representativas, especialmente a partir del libro V de Claudio Monteverdi (1605).

La Ópera Barroca

La ópera surge en el círculo cultural del Conde Bardi en Florencia, en un intento de resucitar el teatro clásico griego. La utilización de la monodia acompañada facilita el objetivo de la ópera: que la música pueda subrayar y reforzar la expresión de la palabra. La primera ópera fue Eurídice de Jacopo Peri.

Características de la Ópera

La ópera... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca: Ópera, Cantata, Oratorio y Formas Instrumentales" »

Análisis de Obras Musicales desde el Renacimiento hasta el Barroco Tardío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

01. Giovanni Gabrieli: Audite príncipes

Instrumentación

Dos coros de cinco voces y un coro de seis. Flauta, fagot, viola da gamba, sacabuches, cornetos.

Época

Entre 1597 y 1615.

Descripción y estructura

La letra anuncia el nacimiento de Jesús. La obra utiliza el mismo motivo cuando canta “Audite príncipes” o “Audite senes”. Aunque los instrumentos realicen el acompañamiento también introducen melodías que las voces no hacen.

Género Principal

Motete.

Géneros relacionados

  • Música religiosa porque la letra habla del nacimiento de Jesús.
  • Música vocal con acompañamiento instrumental porque los instrumentos acompañan a las voces.

Texto

Audite principes, et auribus percipite

02. Jacopo Peri: Prólogo de Euridice

Instrumentación

Clave, chitarrone,... Continuar leyendo "Análisis de Obras Musicales desde el Renacimiento hasta el Barroco Tardío" »

Anàlisi Musical: Variacions per a Piano i Ària de La Flauta Màgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Variacions en La Major

Ritme i Mètrica

Escrit per piano, instrument de moda de l'època que era de teclat i corda percutida, anomenat en l'antiguitat pianoforte, que va ocupar des del 3r quart del s. XVIII un lloc central a la vida musical tant professional com domèsticament. És una peça d'interpretació solista instrumental.

Compàs ternari simple 3/4; no hi ha cap indicació de tempo ni metrònom; s'ha d'escoltar per saber la velocitat. Pulsació regular constant amb acompanyament de tresets de corxeres a la clau de fa. No trobem síncopes ni notes a contratemps. Ventall rítmic senzill de blanca amb punt i tresets de corxeres. A la clau de fa hi ha un obstinat rítmic de tresets que trenca amb 2 negres per fer la cadència a final de frase.... Continuar leyendo "Anàlisi Musical: Variacions per a Piano i Ària de La Flauta Màgica" »

Regles de fonètica catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Acaba en consonant + comença en vocal = sordas excepte f, s, tj, ts. 2 consonants, sorda + sonora = sonora, sonora + sorda = sorda. Consonants sonores: b, m, v, d, l, tz, z, r, ll, ny, ng, nc, tj, j, g. Sordes: p, f, t, x, ts, k, tS, x. E oberta: Quan a la e tònica li segueix una i en la següent sílaba. Quan la e tònica vaja seguida en la següent sílaba per una u, e + rr > guerra. E + r + consonant que no siga labial (m, b, p) o velar (k, g) > Infern. E + consonant labial (m, b, p) > Josep. En el diftonc decreixent eu, quan la u procedix de la vocalisació de la "d, c, ty" llatines, "dèu", "preu", encara que també existixen alguns casos de e tancada, "creure", "creu". O oberta: Quan la o tònica vaja seguida,

... Continuar leyendo "Regles de fonètica catalana" »

El Movimiento en la Música: Velocidad y Carácter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El movimiento: velocidad del tiempo en una obra. En los movimientos regulares, la velocidad de la pulsación permanece constante hasta el final de la obra. Largo: muy lento / Adagio: despacio / Andante y moderato: tranquilo / Allegro: deprisa / Presto, vivace y vovo: muy deprisa. Movimientos irregulares: si queremos indicar un cambio progresivo en la velocidad, utilizaremos una indicación de movimiento variable: Ritardando: disminución progresiva de la velocidad / Accelerando: aumento progresivo de la velocidad. Carácter: indicaciones en la partitura, una o varias palabras que aparecen acompañando a los indicadores de movimiento en cualquier fragmento donde el compositor quiera indicar un matiz determinado. Indicaciones de movimiento: indican... Continuar leyendo "El Movimiento en la Música: Velocidad y Carácter" »