Neuralgia del Trigémino: Características, diagnóstico y tratamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El cáncer pulmonar es uno de los cánceres más comunes a nivel mundial, caracterizado por un crecimiento acelerado y desordenado de células malignas que se originan en las vías aéreas o en el parénquima pulmonar.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB
El principal problema es el deterioro genético de la población en cautividad. Las poblaciones en cautividad sufren cambios genéticos que hay que contrarrestar, como:
Ambos factores son inevitables en poblaciones en cautividad. El caballo de Przewalski tiene una F de 20%. Las poblaciones actuales parecen proceder de sólo 13 individuos.
Algunos zoos tienen poblaciones de sólo unos pocos individuos. Si por ejemplo... Continuar leyendo "Genética de la Conservación: Gestión de Poblaciones en Cautividad y Reintroducción" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 9 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB
Involucran todas aquellas patologías orales (tanto dentarias como óseas y mucosas) padecidas por el paciente en el pasado, con sus respectivos tratamientos, quirúrgicos os médicos, ya finalizados así como todas las terapéuticas realizadas por causas no patológicas (blanqueamientos, carillas…). Ej: Antecedentes traumáticos, caries, bruxismos, halitosis, patologías de la ATM...
Articulación temporomandibular.
Son todas aquellas patologías graves, ya sean de carácter general u odontológico, que hayan padecido los familiares del paciente y que sean de carácter hereditario. Entre las generales cabe citar el cáncer,
... Continuar leyendo "Exploración intraoral labios" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB
COMPLICACIONES MEDIATAS O POSTQUIRURGICAS
HEMORRAGIA
Es la salida de sangre que se produce cuando se pierde la integridad vascular. Puede ser por infección o disrupción mecánica del coágulo. Es la complicación más frecuente en la consulta. Se le debe decir al paciente que debe realizar una dieta líquida o semi-sólida por 12 a 24 horas luego de realizar la cirugía, como el paciente a veces hace caso omiso a esta indicación el coágulo se rompe y produce la hemorragia.
Se producen una serie de eventos secuenciales:
Reacción vascular (se produce una vasoconstricción inmediata para detener la salida de sangre)
Formación del tapón plaquetario
Activación de la cascada de coagulación
Hemostasia
Serie compleja de interacciones entre... Continuar leyendo "CoAGulo de sangre en la lengua" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
FORMAS FARMACÉUTICAS: DEFINICIÓN:
Es la diposicion individualizada de este fármaco, a la que se va a adaptar la sustancia medicinal( el principio activo, la presentación que va a tener este principio activo con su excipiente para reconstituir este medicamento)
, puede ser pastillas,capsulas, supositorios o inyectable.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB
La inhibición de prostaglandinas derivadas de COX-2, que contribuyen a la regulación del flujo sanguíneo medular renal, puede aumentar la presión arterial.
•Los AINEs promueven reabsorción de K+ al disminuir la disponibilidad de Na+ en los sitios tubulares distales y la supresión de la secreción de renina inducida por prostaglandinas.
15.Para complementar la terapia analgésica con paracetamol, el médico decide asociarlo con codeína ¿Cuál es el mecanismo de acción de este último medicamento?
b.
•Los receptores opioides están ampliamente distribuidos en el cerebro y la médula espinal. La combinación de efectos en sitios supraespinales y espinales contribuye
... Continuar leyendo "Codeína alergia" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Las biopsias pueden ser clasificadas de acuerdo a tres criterios:
1. SEGÚN EL MOMENTO EN QUE SE TOMA LA MUESTRA
a. Pre-operatoria (previa a al acto quirúrgico)
b. Pero-operatoria / Trans-operatoria (se suele hacer en caso de lesiones con carácterísticas de malignidad; en estos
casos, la muestra es congelada y se realizan los cortes para su estudio histopatológico. Es bastante provechoso
que el patólogo se encuentre presente al momento de la cirugía para indicarnos exactamente qué es lo que
necesita para su estudio)
c. Post-operatoria (por ejemplo: tras la extracción de cordales, el paciente desarrolla una lesión exofítica de
evolución acelerada, la cual se biopsia y se determina que es un carcinoma).