Lactancia Materna y Alimentación Complementaria: Pautas de Enfermería
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Lactancia Materna (LM)
Actividades de Enfermería para su Fomento
En la Consulta Prenatal:
- Informar sobre sus ventajas.
- Aclarar conceptos equivocados (deformación del busto o alteración en las relaciones sexuales de la pareja).
En la Sala de Maternidad:
- Iniciar precozmente la lactancia (a los 30 minutos del parto, capacidad de succión máxima del niño).
- Posición y técnica de lactancia.
Enseñanza de la Técnica de Lactancia:
- Adoptar una posición cómoda.
- Preparar el pezón (masaje).
- La cara del lactante debe quedar directamente frente al pecho (girada no puede tragar).
- Provocar el reflejo de búsqueda.
- Deben alternarse los pechos durante la alimentación.
- Para liberar el pecho de la succión: introducir un dedo entre la areola y los labios del bebé;