Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Síndromes Talámicos: Un Análisis de sus Manifestaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Síndromes Talámicos

Introducción

La zona incierta, una estructura del diencéfalo, está involucrada en diversas funciones como la alimentación, la atención, el procesamiento visual, nociceptivo y somatosensorial. Su amplia conectividad con el neuroeje, incluyendo la neocorteza, el tálamo, el tallo cerebral y otras áreas, explica la diversidad de sus funciones. Estudios han demostrado su papel en la supresión del temblor, la inhibición de movimientos sacádicos del ojo y la guía de sacadas iniciadas por estímulos somatosensoriales.

Lesiones Talámicas y sus Manifestaciones

Las lesiones en diferentes territorios talámicos producen síndromes específicos:

  • Territorio talámico posterolateral (talamogeniculado): Pérdida pansensorial,
... Continuar leyendo "Síndromes Talámicos: Un Análisis de sus Manifestaciones Clínicas" »

Pediatría: Desarrollo, Enfermedades y Tratamiento en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,61 KB

Desarrollo Infantil

Lactante Menor: 1 mes - 1 año
Lactante Mayor: 2 años

Alimentación:

  • Primer cuatrimestre: 750 ml/mes
  • Segundo cuatrimestre: 500 ml/mes
  • Tercer cuatrimestre: 250 ml/mes

Hitos del Desarrollo:

  • Sonrisa social: 3 meses
  • Gateo: 6-7 meses
  • Caminata: 1 año
  • Define su lateralidad: 2 años
  • Control de esfínteres: 1.5 - 2 años

Desarrollo Sensorial

Visual:

  • Recién nacido: Ve a una distancia de 30-45 cm (fija, borrosa, estrabismo)
  • 1 mes: Sigue objetos, atrae la luz
  • 2 meses: Fija miradas con dos ojos
  • 3 meses: Desplaza la mirada a varios objetos y discrimina los rostros
  • 4 meses: Discrimina figura humana
  • 5 meses: Detecta peligro

Auditivo:

  • 1 mes: Atinación auditiva
  • 2 meses: Localiza la fuente
  • 3 meses: Voltea hacia la fuente
  • 4 meses: Identifica sonidos familiares
  • 5
... Continuar leyendo "Pediatría: Desarrollo, Enfermedades y Tratamiento en la Infancia" »

Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca: Patrones, Objetivos e Intervenciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Insuficiencia Cardíaca: Patrones, Objetivos e Intervenciones

Patrones de la Insuficiencia Cardíaca

Ejercicio

  • Intolerancia a la actividad física r/c ↓ gasto cardíaco m/p:
    • Anterógrados: astenia, palpitaciones, sudoración.
    • Retrógrados: disnea, ↑ FC, fatiga, debilidad.
  • ↓ gasto cardíaco r/c patología cardíaca m/p:
    • Anterógrados: cianosis periférica, ↓ TA.
    • Retrógrados: cianosis central, edemas, ingurgitación yugular, hemoptisis.
  • Alteración de la perfusión tisular r/c insuficiencia cardíaca m/p cianosis central o periférica.
  • Déficit de autocuidados.
  • Limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c congestión pulmonar m/p tos, hemoptisis.

Nutricional

  • Exceso de volumen de líquidos r/c retención de Na y agua m/p edemas.
  • Alteración de la nutrición
... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Insuficiencia Cardíaca: Patrones, Objetivos e Intervenciones" »

Irtopan mecanismo de acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

FARMACOLOGÍA DEL SNC



El SNC tiene Carácterísticas físico-químicas y farmacodinámicas que lo diferencian de otros Sistemas. Las neuronas hacen y distribuyen señales eléctricas y químicas. Tienen mucha comunicación interneuronal y capacidad de integración. En el SNC Los fármacos actúan en el nivel de receptores y sobre la síntesis de las Señales químicas, destrucción, al nivel de los segundos mensajeros.


NEUROTRANSMISORES MÁS IMPORTANTES EN EL SNC


Noradrenalina:


es el Neurotransmisor del SN simpático (SN adrenérgico). Al nivel central, se Sintetiza en la misma vía, con los mismos receptores, la misma degradación y la Misma recaptación se encuentra distribuida muy bien en el cerebro. La  noradrenalina es un aerosol neuronal... Continuar leyendo "Irtopan mecanismo de acción" »

Control de Peso, IMC y Nutrición Infantil: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Índice de Masa Corporal (IMC)

  • Desnutrición: 15 - 18.9
  • Normal: 19 - 24.9
  • Sobrepeso: 25 - 29.9
  • Obesidad: 30 - 39.9

Pérdida de Peso Segura

Recomendaciones Generales

  • Adultos: Máximo 1 kg por semana.
  • Niños y adolescentes: Se recomienda 227 g por semana.
  • Adultos (alternativa): Se recomienda 454 g por semana.

Estrategia Calórica

Para perder aproximadamente 1 kg de grasa, se necesita un déficit de 7,700 kcal por semana (1,100 kcal diarias).

Se recomienda reducir la ingesta calórica diaria (calculada según las necesidades individuales) entre 300 y 500 kcal para lograr una pérdida de aproximadamente 500 g de grasa semanales.

Aumento de Masa Muscular Seguro

Requerimientos y Estrategia

  • Calcular el requerimiento calórico basal. (Nota: Una sesión de pesas gasta
... Continuar leyendo "Control de Peso, IMC y Nutrición Infantil: Aspectos Clave" »

Parasitología: Teniosis, Cisticercosis, Difilobotriosis, Himenolepiasis, Fascioliasis y Paragonimosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,52 KB

Tenia Solium y Tenia Saginata: Teniosis

La teniosis es una infección parasitaria causada por las especies Taenia solium (tenia del cerdo) y Taenia saginata (tenia del ganado vacuno). También se conocen como tenia armada y tenia inerme, respectivamente.

Morfología del Adulto

  • Taenia solium: Conocida como "solitaria", tiene un color blanco.
    • Forma de cinta: Mide de 3 a 5 metros de largo.
    • Escólex piriforme: Posee 4 ventosas y una doble corona de ganchos (22 a 32 ganchos).
    • Proglótidos: Entre 800 y 900.
    • Proglótidos grávidos: Contienen de 30,000 a 40,000 huevos cada uno. Se liberan de 3 a 4 proglótidos con la defecación.
    • Posee 3 lóbulos ováricos y carece de esfínter vaginal.
  • Taenia saginata: Mide de 5 a 8 metros, pudiendo alcanzar hasta 10 metros.
... Continuar leyendo "Parasitología: Teniosis, Cisticercosis, Difilobotriosis, Himenolepiasis, Fascioliasis y Paragonimosis" »

Espina Bífida y Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Complicaciones Neurológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Espina Bífida: Definición y Origen

La espina bífida es un defecto del desarrollo de las apófisis laminares, las cuales no se fusionan en la línea media (cierre incompleto del arco posterior) para formar una apófisis espinosa dorsal unida. Esto es una expresión de un desarrollo embriológico alterado del tubo neural y sus estructuras adyacentes.

Etiología y Factores de Riesgo

La causa de la espina bífida es desconocida. Como en muchas otras anomalías congénitas, existe un elevado componente hereditario.

Muchos estudios muestran que las dietas que carecen de una vitamina llamada ácido fólico están significativamente asociadas al desarrollo de esta condición.

Otros agentes favorecedores de esta malformación incluyen:

  • Diabetes Mellitus
... Continuar leyendo "Espina Bífida y Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Complicaciones Neurológicas" »

Hemoglobina A0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,97 KB

3. Trastornos cualitativos (hemoglobinopatías estructurales)


  Se origina por la mutación de alguno de los genes que codifican las cadenas de globina, se altera la secuencia de aminoácidos. Se han descrito más de 800 variantes pero sólo aquellas que alteran modificaciones importantes de la cadena van a dar manifestaciones clínicas. 

Mutaciones que afectan a la polimerización de la hemoglobina

 

Hemoglobina


S (HbS):
hemoglobina drepanocítica.
  Es una variante de la hemoglobina adulta normal, en la que el ácido glutámico de la posición 6 de la cadena β se sustituye por valina, es decir, una cadena polar se sustituye por una apolar. Así, se producen cambios físico-químicos afectando a la desoxiglobina porque provoca una despolarización
... Continuar leyendo "Hemoglobina A0" »

Nutrición y Alimentación en Etapas Clave: Embarazo, Lactancia, Menopausia y Edad Avanzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Nutrición y Alimentación en Etapas Clave

Embarazo y Lactancia

Requerimientos Nutricionales y Alimentarios durante la Gestación

  • Cuidar la higiene bucal.
  • Preparar los alimentos de forma sencilla.
  • Comer despacio, masticar bien y evitar picar entre horas.
  • Mantener la actividad física habitual y, si es posible, caminar o pasear para prevenir el estreñimiento.
  • Evitar al máximo el alcohol, bebidas estimulantes y tabaco, ya que disminuyen las defensas.
  • Prevenir la toxoplasmosis cocinando bien la carne y el pescado, y lavando cuidadosamente las verduras.
  • Tomar yodo para el desarrollo del sistema nervioso y evitar los azúcares simples.

Dieta durante el Embarazo

Primer Trimestre

Dieta normal, aumentar el consumo de vitaminas (C, B12, A, D, E) y ácido fólico.... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación en Etapas Clave: Embarazo, Lactancia, Menopausia y Edad Avanzada" »

Niveles de Desinfección y Conceptos Fundamentales sobre Infecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Niveles de Desinfección

Desinfección de Bajo Nivel

Es aquella que elimina bacterias patógenas en su forma vegetativa y algunos hongos, pero no destruye esporas ni formas vegetativas de todas las bacterias. No elimina Mycobacterium tuberculosis ni los virus de tamaño pequeño.

Desinfección de Nivel Medio

Elimina las formas vegetativas de bacterias, hongos y virus, pero no todos los virus de tamaño pequeño. Puede eliminar Mycobacterium tuberculosis. Algunos desinfectantes de nivel medio pueden destruir todas las formas vegetativas de los microorganismos, excepto las esporas.

Desinfección de Alto Nivel

Elimina todos los microorganismos, incluyendo los virus más resistentes y Mycobacterium tuberculosis. La desinfección de alto nivel puede ser... Continuar leyendo "Niveles de Desinfección y Conceptos Fundamentales sobre Infecciones" »