Síndromes Talámicos: Un Análisis de sus Manifestaciones Clínicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 2,92 KB
Síndromes Talámicos
Introducción
La zona incierta, una estructura del diencéfalo, está involucrada en diversas funciones como la alimentación, la atención, el procesamiento visual, nociceptivo y somatosensorial. Su amplia conectividad con el neuroeje, incluyendo la neocorteza, el tálamo, el tallo cerebral y otras áreas, explica la diversidad de sus funciones. Estudios han demostrado su papel en la supresión del temblor, la inhibición de movimientos sacádicos del ojo y la guía de sacadas iniciadas por estímulos somatosensoriales.
Lesiones Talámicas y sus Manifestaciones
Las lesiones en diferentes territorios talámicos producen síndromes específicos:
- Territorio talámico posterolateral (talamogeniculado): Pérdida pansensorial,