Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones Cromosómicas y Genéticas: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

1. Síndrome de Klinefelter

La constitución cromosómica en el Síndrome de Klinefelter es 47,XXY. Esta es la caracterización clínica de una mutación cromosómica que afecta a hombres y que incluye, entre otras manifestaciones, hipogonadismo hipergonadotrópico, ginecomastia, dificultades en el aprendizaje e infertilidad. Se origina por la existencia de dos cromosomas X y un cromosoma Y. Es la enfermedad genética más común en varones. Algunos hombres no presentan síntomas y no saben que padecen esta condición hasta la edad adulta, al presentarse infertilidad. Su cuerpo desarrolla algunas características femeninas, como cara redondeada, con rasgos propios de ambos sexos (dimorfismo), y mamas agrandadas (ginecomastia).

2. Síndrome de

... Continuar leyendo "Alteraciones Cromosómicas y Genéticas: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas" »

Enfermedades del Sistema Urinario y Salud Ósea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 151,61 KB

Osteoporosis

Enfermedad esquelética crónica caracterizada por baja masa ósea y progresivo deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, disminución de la fortaleza del hueso, fragilidad ósea y consecuente incremento de riesgo de fractura.

Etiología

Envejecimiento, hipogonadismo, hipercortisolismo, hipertiroidismo, carencia de vitamina D

Clasificación de la osteoporosis

Primaria (95% de los casos)

  • Osteoporosis idiopática: Poco frecuente, niños y adultos jóvenes con función gonadal normal.
  • Osteoporosis Tipo I (postmenopáusica): Afecta fundamentalmente hueso trabecular (columna vertebral). Principal responsable de fracturas. Provocada por menopausia (60-65 años), por aumento de osteoclastos.
  • Osteoporosis Tipo II (senil o involutiva)
... Continuar leyendo "Enfermedades del Sistema Urinario y Salud Ósea" »

Exodoncia: Protocolos, Complicaciones y Manejo Postoperatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Preparación y Procedimiento de Exodoncia

Pasos Clave en la Preparación Quirúrgica

  1. Examen y Diagnóstico: Evaluación exhaustiva del caso.
  2. Consentimiento Informado: Asegurar que el paciente comprenda el procedimiento y sus riesgos.
  3. Aseo Oral Previo: Reducir la carga bacteriana.
  4. Anestesia: Adecuada para el confort del paciente.
  5. Exodoncia:
    • Sindesmotomía
    • Luxación
    • Avulsión
  6. Síntesis:
    • Aseo
    • Aditivos Quirúrgicos
    • Suturas
  7. Indicaciones y Medicación Postquirúrgica: Instrucciones claras para el paciente.

Tipos de Hueso en la Región Maxilofacial

  1. Hueso Fasciculado o de Haces (Bundle Bone): Paredes internas alveolares, laminillas circunferenciales.
  2. Hueso Alveolar: Resto de estructuras, laminillas concéntricas e intersticiales.

Irrigación Arterial

  1. Arteria alveolar
... Continuar leyendo "Exodoncia: Protocolos, Complicaciones y Manejo Postoperatorio" »

Infecciones e Inmunidad: Claves para Entender la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Infectología

Especialidad de la medicina interna que estudia, diagnostica y trata las enfermedades causadas por agentes infecciosos (virus, bacterias, parásitos, hongos).

Elementos bacterianos obligatorios: Citoplasma, pared celular, membrana celular, nucleoide.

Virus sin envoltura: capsómeros, cápside, ácido nucleico.

Virus con envoltura: capsómeros, cápside, ácido nucleico, envoltura, espículas, formando una nucleocápside que constituirá un virión.

Inmunología

Disciplina que estudia, diagnostica y trata pacientes con enfermedades causadas por alteraciones de los mecanismos inmunológicos. También se ocupa de las situaciones donde las manipulaciones inmunológicas son cruciales para el tratamiento o prevención.

Inmunología Clínica

Encargada... Continuar leyendo "Infecciones e Inmunidad: Claves para Entender la Salud" »

Enfermedades y deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tratamiento Cáncer de Mama
Mastectomía simple-extirpacion mama.
Mastectomía radical modificada de Patey-se
extirpa la mama,cadena ganglionar axilar y
musculo pectoral menor.
Mastectomía radical de Halsted-lo anterior +
musculo pectoral mayor.
Mastectomia de Halsted-extirpa lo anterior +
los ganglios supra e infra claviculares y la cadena mamaria interna
Quart-xa tumores pequeños en el cuandrante superoexterno.Se extirpa un cuandrante,
ganglios axilares y radioterapia postoperatoria.
Malformaciones caja torácica y pulmon
Esternon-ectopia cordis
Caja toracica-Pectus excatum(la + frec.,
hundido hacia adentro.
Pectus carinatum
Musculos-Pectoral mayor(síndrome de Poland)
Diafragma(Hernia morgagni y hernia bockdalek.
Columna-la escoliosis
Traquea-Traqueomalacia(
... Continuar leyendo "Enfermedades y deformaciones" »

Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

* Durante el ciclo de krebs cada molecula de glucosa produce dos GTP y dos NADH --> F * Durante la fase fotoquimica (luminosa) se fija el Dioxido de carbono y se libera el oxigeno --> F * Durante la formacion de una proteina el primer aminoacido añadido es la sisteina --> F * Durante la oxidacion del piruvato se produce acetil Co enzima A y una molecula de CO2 --> V * El golgi se dedica a la produccion de membrana citoplasmatica --> V * El pigmento diana de la fotosistema dos es la clorofila P700 --> F * el primer paso de la formacion de una proteina es la union del RNAm a la subunidad menor -->F * El sitio donde se cataliza el enlace peptidico esta en la subunidad mayor --> V * el transporte entre organelos es a traves de proteinas de menbrana --... Continuar leyendo "Medicina" »

Fundamentos de enfermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,82 KB

PROCEDIMIENTOS

CATETERISMO CARDIACO: Consiste en pasar una sonda delgada y y flexible (cateter) hasta el lado derecho o izquierdo del Corazon, por lo general desde la ingle o el brazo.

CUIDADOS ANTES DEL PROCESO:

  • Nada via oral
  • Realizar exámenes preoperatorios
  • Vestir al paciente de color verde
  • Canalizar via en brazo izquierdo
  • Retirar protesis

CUIDADOS DURANTE EL PROCESO:

  • Controlar signos vitales
  • Vigilar q no presente sangrados
  • Mantener al paciente en reposo absoluto

CUIDADOS DESPUES DEL PROCESO:

  • Vigilar diuresis
  • Vigilar por sangrados
  • Vigilar por hematoma en el area de puncion
  • Reposo absoluto
  • Medir signos vitales

RIESGOS DEL CATETERISMO CARDIACO:

  • Sangrado
  • Arritmias cardiacas
  • Ataque cardiaco
  • Hipotensión arterial
  • Accidente cerebro vascular

TAC: Consiste en un examen... Continuar leyendo "Fundamentos de enfermeria" »

Enfermedades Reumáticas, Neurológicas y Lesión Medular: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 648,24 KB

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que ataca la membrana sinovial.

Signos y síntomas

  • Inflamación articular (siempre presente)
  • Rigidez importante
  • Dolor

Evolución

  • Etapa 1 “Sinovitis Local”: Tensión capsular, inflamación, aumento de la temperatura, dolor que dura todo el día, empeora con el reposo y es intenso en la noche.
  • Etapa 2 “Pannus”: Disminución de la sintomatología. La membrana sinovial inflamada forma el pannus, que se extiende más allá del cartílago e invade tendones e inserciones de ligamentos. Pueden evidenciarse nódulos en los tendones.
  • Etapa 3 “Anquilosis Fibrosa”: Menos dolor, pero las deformidades son irreversibles porque han progresado. Anquilosis (disminución del movimiento) y crecimiento
... Continuar leyendo "Enfermedades Reumáticas, Neurológicas y Lesión Medular: Diagnóstico y Tratamiento" »

Guía de medicamentos y procedimientos en situaciones críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Midazolam

Midazolam: Benzodiacepina cuatro veces más potente que el diazepam. Puede causar parada respiratoria o cardíaca.

  • Sedante inductor del sueño de acción corta, con efectos a partir de los 2 minutos. Se usa para sedación profunda.
  • Puede usarse para producir un estado denominado sedación consciente para procedimientos terapéuticos o diagnósticos. Se busca relajar al paciente, pero no dormirlo.
  • Se usa en la atención de crisis convulsivas. Administración: vía intramuscular, intravenosa, oral, nasal y rectal.
  • En intoxicación por midazolam o benzodiacepinas, el antídoto es flumazenil.

Bromuro de Vecuronio

  • Relajante neuromuscular que bloquea las terminaciones nerviosas en el paciente. Coadyuvante en la anestesia general y relajación
... Continuar leyendo "Guía de medicamentos y procedimientos en situaciones críticas" »

Enfermedades Renales: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,76 KB

Nefritis Tubulointersticial Aguda

Es una inflamación aguda que afecta los túbulos y el intersticio renal, desencadenada por diversas causas como fármacos, infecciones, enfermedades autoinmunes o tóxicos.

Causas Principales

  1. Fármacos (80% de los casos): Causa más frecuente, relacionada con reacciones de hipersensibilidad. Medicamentos comunes que la desencadenan incluyen:

    • Penicilinas, Cefalosporinas, Sulfas, Rifampicina, Alopurinol, Quinolonas.
    • Síntomas acompañantes: Fiebre, rash cutáneo, artralgias, eosinofilia/eosinofiluria y elevación de IgE.
  2. Autoinmunes:

    • Asociada a lupus eritematoso sistémico (LES), síndrome de Sjögren, sarcoidosis.
    • Síndrome TINU (Nefritis Tubulointersticial y Uveítis), más frecuente en mujeres jóvenes.
  3. Infecciones:

... Continuar leyendo "Enfermedades Renales: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »