Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Deslizamientos

Los deslizamientos pueden causar un elevado número de muertes debido a su carácter súbito en zonas de alta densidad de población. Las consecuencias incluyen politraumatismos y heridas leves. Los establecimientos sufren daños si se encuentran en la zona del deslizamiento. Generalmente, no hay problemas de abastecimiento de alimentos, pero la población puede necesitar ser reubicada de manera definitiva.

Inundaciones

INUNDACIONES: Es el fenómeno por el cual un lugar es cubierto por el agua al desbordarse el continente o cauce en el que está contenida. Se origina por lluvias intensas, aumento anormal del nivel del mar, fusión de la nieve en gran volumen o la combinación de estos factores. Existen inundaciones rápidas o súbitas... Continuar leyendo "Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios" »

Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Dosis Absorbida

→ La dosis absorbida (D) es el promedio de energía impartida (dE) por la radiación ionizante (cualquier tipo) a una masa de materia (dm) en un punto de interés. D = dE / dm

Unidad tradicional: Rad

Unidad S.I: Gray (Gy) = J / Kg

→ Equivalencias: 1 Gy = 100 rad

La dosis absorbida considera la energía entregada al medio por radiación ionizante. La dosis absorbida mide la energía depositada en un medio por unidad de masa. Gray (Gy) = J / Kg

No puede ser negativa. Es acumulativa (+ tiempo + dosis absorbe la masa). Por sí sola, NO es suficiente para cuantificar el efecto biológico de las radiaciones ionizantes.

Dosis Equivalente

La dosis equivalente corresponde a la dosis absorbida (D) ponderada por... Continuar leyendo "Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes" »

Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Definiciones y Verdadero o Falso

  • Urgencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano: Falso
  • El objetivo de la medicina crítica es proporcionar cuidado integral a los adultos con problemas de salud de tipo crónico degenerativo y en estado crítico: Verdadero
  • La crisis convulsiva es un suceso limitado en el tiempo en el que se producen contracciones musculares a consecuencia de descargas eléctricas anormales en las neuronas cerebrales: Verdadero
  • En el tratamiento del estatus convulsivo, las medidas iniciales consisten en colocar benzodiacepinas: Verdadero
  • Somnolencia: responde a estímulos verbales o dolorosos, pero vuelve a dormirse cuando el estímulo cesa: Verdadero
  • Confusión:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos" »

Monitoreo Hemodinámico y Equilibrio Ácido-Base en Pacientes Críticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Cristaloides

Son soluciones que contienen agua, electrolitos y/o azúcares en diferentes proporciones, pudiendo ser hipotónicas, hipertónicas o isotónicas respecto al plasma.

Hipoxemia

Es un nivel de oxígeno en sangre arterial inferior al normal.

Vigilancia de Estados Hemodinámicos

Esencial en pacientes críticos, con utilidad diagnóstica y terapéutica.

Valor Ideal de la PAM

70 mmHg - 105 mmHg

Muerte Digna

Derecho a ejercer la autonomía al final de la vida, parte del vivir dignamente.

4 Principios Bioéticos

Autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.

Importancia del Monitoreo Hemodinámico en Pacientes Críticos

Permite optimizar la oxigenación tisular y prevenir la hipoxia, shock e insuficiencia multiorgánica.

Norma Oficial Mexicana

... Continuar leyendo "Monitoreo Hemodinámico y Equilibrio Ácido-Base en Pacientes Críticos" »

Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

1. Sistema de Producción de Leche Periurbano

Este sistema se caracteriza por la crianza de animales en zonas cercanas a las urbanas, a menudo en espacios reducidos. Los animales incluyen suinos, rumiantes menores, equinos, mulas, asnos y vacas lecheras. Este tipo de producción es común en áreas con menor desarrollo, donde puede ser la única fuente de ingreso para algunas familias. Impactos negativos incluyen la contaminación del suelo y agua, así como la proliferación de enfermedades zoonóticas. Para minimizar estos efectos, se recomienda implementar un plan sanitario, mantener a los animales confinados, descartar animales enfermos y orientar a los productores en la producción de compost con desperdicios y heces.

2. Prácticas para

... Continuar leyendo "Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente" »

Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

Cólera

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

Agente etiológico:

Vibrio cholerae.

Modo de transmisión:

Infección de humanos a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de individuos infectados.

Forma y Tamaño:

Bacilo curvo con un flagelo polar.

Síntomas:

  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Deshidratación
  • Desequilibrio electrolitos: calambres musculares y choque

Diagnóstico:

Coprocultivo desde las deposiciones o por muestra obtenida por hisopado rectal. La muestra debe ser transportada al laboratorio en un medio especial... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención" »

Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394 KB

Contagio y Aislamiento: Conceptos Clave

Contagio: Se refiere a la entrada y posible multiplicación de agentes patógenos (bacterias, virus, hongos o protozoarios) en el organismo. Esta infección puede manifestarse en un estado latente o completo de la enfermedad. Durante el curso de la infección, los agentes infecciosos pueden salir del organismo y convertirse en una fuente de contagio para otros individuos.

Aislamiento: Es una medida crucial para interrumpir la cadena de transmisión de un agente infeccioso. Esta cadena se compone de tres elementos principales:

  1. Agente causal
  2. Vía de transmisión
  3. Huésped susceptible

Mecanismos de Transmisión

Transmisión directa:

  • Inmediata: Contacto físico directo (ej. contacto sexual, besos).
  • Mediata: Contacto
... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico" »

Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Medicina Crítica

La Medicina Crítica (MC) o Medicina Intensiva (M.I.) se ocupa de pacientes con patologías graves que suponen un peligro vital, actual o potencial, pero recuperables.

Implica la aplicación de terapias modernas para sustituir temporalmente funciones orgánicas alteradas o suprimidas, sin abandonar el tratamiento de la enfermedad de base.

Emergencia

Situación urgente que pone en peligro inmediato la vida o la función de un órgano. El factor tiempo es brusco, implica riesgo vital inmediato y es objetivable.

Urgencias

Problema de salud imprevisto que genera una necesidad inminente de atención. El factor tiempo es rápido, no súbito, requiere asistencia rápida pero no inmediata, y tiene un componente subjetivo.

Servicio de Urgencias

Organización... Continuar leyendo "Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo" »

Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Caso 1

Localización de la Lesión

En el hemisferio izquierdo del cerebro, específicamente en el núcleo subtalámico izquierdo, lo cual reduce la excitación que este núcleo envía al globo pálido interno y a la sustancia negra. Esto resulta en una disminución de la inhibición del tálamo por parte del globo pálido interno, permitiendo que el tálamo excite en gran cantidad la corteza motora. Como resultado, se da la aparición de movimientos involuntarios o descontrolados.

Vías Nerviosas Implicadas

  • Fibras corticoestriadas: La corteza cerebral envía señales excitatorias al cuerpo estriado, el cual es la estructura de entrada principal para las señales hacia los ganglios basales.
  • Vía estriatopálidas: El cuerpo estriado, al recibir señales
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas" »

Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Reanimación Cardiopulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Farmacología y Procedimientos en Cuidados Críticos

  • Adrenalina: Es una droga vasoactiva utilizada en el tratamiento de la parada cardíaca. Las recomendaciones de reanimación cardiopulmonar establecen que se debe administrar 1 mg de 3 a 5 minutos.
  • Ultrafiltración: Es la eliminación de volumen de líquido de un paciente. En la diálisis, se eliminan los desechos y el exceso de líquido en la sangre.
  • Ósmosis: El líquido se desplaza desde las áreas de alta concentración de agua hacia las de menor concentración de agua, a través de una membrana semipermeable, hasta que se alcanza el equilibrio.
  • Difusión, Ósmosis y Ultrafiltración: Son los tres principios en los que se basa el proceso de diálisis.

Evaluación y Manejo del Paciente Crítico

  • Escala
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Reanimación Cardiopulmonar" »