Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnósticos de Enfermedades Neonatales: Reales y Potenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Diagnósticos Neonatales

1. Sepsis Neonatal

Diagnóstico Real: Shock séptico R/C la respuesta inflamatoria sistémica y disfunción orgánica M/P compromiso de consciencia, fiebre, anuria.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de complicaciones neurológicas R/C proceso infeccioso y respuesta inflamatoria

2. Hipoglucemia

Diagnóstico Real: Disminución de glucosa en sangre R/C mala adherencia a lactancia materna M/P sudoración, letargia, hipotonía.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal R/C niveles inadecuados de glucosa en sangre.

3. Hiperglucemia

Diagnóstico Real: Aumento de la glucosa en sangre R/C estrés metabólico postnatal M/P alteración de análisis de laboratorio.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de desequilibrio... Continuar leyendo "Diagnósticos de Enfermedades Neonatales: Reales y Potenciales" »

Dietas Terapéuticas Esenciales: Progresivas y de Textura para la Recuperación y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Dietas Terapéuticas: Progresivas y de Textura

Las dietas terapéuticas son planes de alimentación especializados que se adaptan a una enfermedad o situación de salud específica. Su objetivo principal es contribuir a la mejora del paciente, ya sea como tratamiento único o como complemento a la medicación. Dentro de esta categoría, destacan dos tipos muy comunes: las dietas progresivas y las dietas con modificación de textura.

Dietas Progresivas: Adaptación Gradual a la Alimentación

Las dietas progresivas se implementan de forma escalonada, permitiendo una reintroducción gradual de alimentos. Se utilizan, por ejemplo, cuando una persona ha estado sin comer (debido a una operación o enfermedad) y necesita volver a alimentarse poco a poco.... Continuar leyendo "Dietas Terapéuticas Esenciales: Progresivas y de Textura para la Recuperación y Bienestar" »

Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Definición de Leche según la Normativa Chilena

De acuerdo con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (Ministerio de Salud, DS 977/96), se entiende por “Leche” a la secreción mamaria normal exenta de calostro, de animales lecheros, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a su elaboración ulterior.

Valor Nutricional de la Leche

La leche de vaca es un alimento básico en la alimentación humana en todas las etapas de la vida. Desde el punto de vista de su composición, la leche es un alimento completo y equilibrado, que proporciona un elevado contenido de nutrientes en relación con su contenido calórico.

Aporta:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Hidratos
... Continuar leyendo "Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud" »

Desarrollo de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

Aparato respiratorio

Los órganos respiratorios inferiores (laringe, traquea, bronquios y pulmones) se desarrollan a partir de la 4ta semana. En el dia 28 aparece el primordio respiratorio. Este desarrollo comienza desde una hendidura laringotraqueal medial en el piso de la faringe primitiva, la hendidura se hace mas profunda para producir un divertículo respiratodio, que se separa que intestino por pliegues traqueoesofagicos que se fusionan y forman un tabique traqueoesofagico. Este da lugar a la formación del esófago y el tubo larongotraqueal. El mesenquima esplacnico que rodea al tubo laringotraqueal forma el tejido conjuntivo, cartílago, musculo y vasos sanguíneos y linfáticos.

Desarrollo de la laringe

Su revestmiento epitelial se desarrolla... Continuar leyendo "Desarrollo de la lengua" »

Farmacología Esencial: Conceptos, Historia y Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 27,62 KB

Farmacología: Es el estudio de los medicamentos y cómo afectan a las personas que los toman para tratar o controlar una enfermedad o un trastorno.

Medicamento: Es toda sustancia exógena capaz de interactuar con receptores específicos de las células y modificar sus propiedades fisicoquímicas y fisiológicas de forma reversible. Es uno o más fármacos integrados en una forma farmacéutica presentado para expendio y uso industrial o clínico y destinado para su utilización en los seres vivos con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades o modificar el estado fisiológico.

Droga: Es todo fármaco o principio activo de un medicamento o elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diferentes métodos que produce... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos, Historia y Dinámicas" »

Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Deslizamientos

Los deslizamientos pueden causar un elevado número de muertes debido a su carácter súbito en zonas de alta densidad de población. Las consecuencias incluyen politraumatismos y heridas leves. Los establecimientos sufren daños si se encuentran en la zona del deslizamiento. Generalmente, no hay problemas de abastecimiento de alimentos, pero la población puede necesitar ser reubicada de manera definitiva.

Inundaciones

INUNDACIONES: Es el fenómeno por el cual un lugar es cubierto por el agua al desbordarse el continente o cauce en el que está contenida. Se origina por lluvias intensas, aumento anormal del nivel del mar, fusión de la nieve en gran volumen o la combinación de estos factores. Existen inundaciones rápidas o súbitas... Continuar leyendo "Guía Esencial para la Gestión de Desastres: Inundaciones, Deslizamientos y Primeros Auxilios" »

Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Dosis Absorbida

→ La dosis absorbida (D) es el promedio de energía impartida (dE) por la radiación ionizante (cualquier tipo) a una masa de materia (dm) en un punto de interés. D = dE / dm

Unidad tradicional: Rad

Unidad S.I: Gray (Gy) = J / Kg

→ Equivalencias: 1 Gy = 100 rad

La dosis absorbida considera la energía entregada al medio por radiación ionizante. La dosis absorbida mide la energía depositada en un medio por unidad de masa. Gray (Gy) = J / Kg

No puede ser negativa. Es acumulativa (+ tiempo + dosis absorbe la masa). Por sí sola, NO es suficiente para cuantificar el efecto biológico de las radiaciones ionizantes.

Dosis Equivalente

La dosis equivalente corresponde a la dosis absorbida (D) ponderada por... Continuar leyendo "Dosimetría de las Radiaciones Ionizantes" »

Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Definiciones y Verdadero o Falso

  • Urgencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano: Falso
  • El objetivo de la medicina crítica es proporcionar cuidado integral a los adultos con problemas de salud de tipo crónico degenerativo y en estado crítico: Verdadero
  • La crisis convulsiva es un suceso limitado en el tiempo en el que se producen contracciones musculares a consecuencia de descargas eléctricas anormales en las neuronas cerebrales: Verdadero
  • En el tratamiento del estatus convulsivo, las medidas iniciales consisten en colocar benzodiacepinas: Verdadero
  • Somnolencia: responde a estímulos verbales o dolorosos, pero vuelve a dormirse cuando el estímulo cesa: Verdadero
  • Confusión:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos" »

Osteogénesis Imperfecta: Comprendiendo la Fragilidad Ósea y sus Manifestaciones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

La Osteogénesis Imperfecta (OI), también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, es un grupo de trastornos hereditarios del tejido conectivo caracterizados por una alteración en la formación de la matriz del hueso. Esto conduce a una incapacidad de la matriz para mineralizarse completamente, resultando en una tendencia a múltiples fracturas óseas. Otras manifestaciones comunes incluyen escleróticas azules (la parte blanca del ojo se ve azulada) y dentinogénesis imperfecta.

Etiología y Frecuencia

La OI es un trastorno hereditario con un patrón de herencia autosómico dominante. Su frecuencia estimada varía entre 1 entre 15,000 y 1 entre 20,000 nacidos vivos. La presentación clínica más común es la forma leve. La causa... Continuar leyendo "Osteogénesis Imperfecta: Comprendiendo la Fragilidad Ósea y sus Manifestaciones Dentales" »

Monitoreo Hemodinámico y Equilibrio Ácido-Base en Pacientes Críticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Cristaloides

Son soluciones que contienen agua, electrolitos y/o azúcares en diferentes proporciones, pudiendo ser hipotónicas, hipertónicas o isotónicas respecto al plasma.

Hipoxemia

Es un nivel de oxígeno en sangre arterial inferior al normal.

Vigilancia de Estados Hemodinámicos

Esencial en pacientes críticos, con utilidad diagnóstica y terapéutica.

Valor Ideal de la PAM

70 mmHg - 105 mmHg

Muerte Digna

Derecho a ejercer la autonomía al final de la vida, parte del vivir dignamente.

4 Principios Bioéticos

Autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.

Importancia del Monitoreo Hemodinámico en Pacientes Críticos

Permite optimizar la oxigenación tisular y prevenir la hipoxia, shock e insuficiencia multiorgánica.

Norma Oficial Mexicana

... Continuar leyendo "Monitoreo Hemodinámico y Equilibrio Ácido-Base en Pacientes Críticos" »