Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Genética, Trasplantes y Nutrición: Claves para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Proyecto Genoma Humano (PGH)

El PGH fue un proyecto de investigación con dos objetivos principales:

  1. Identificar los genes humanos, su ubicación cromosómica y localización.
  2. Determinar la secuencia de nucleótidos de cada gen para conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones.

Enfermedades Genéticas

Una enfermedad genética ocurre cuando un gen o cromosoma sufre cambios (mutaciones) y deja de funcionar correctamente. Si afecta a todas las células, es hereditaria.

Tipos de Enfermedades Genéticas Hereditarias

A) Cromosómicas: Afectan a un cromosoma completo o un fragmento (ej., síndrome de Down).

B) Monogénicas: Afectan a un solo gen (ej., fibrosis quística).

Aplicaciones del PGH en la Salud

A) Diagnóstico Prenatal: Detecta enfermedades... Continuar leyendo "Genética, Trasplantes y Nutrición: Claves para la Salud" »

Procesos de Transformación de Alimentos y Bebidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Coagulación de la Leche

  • Cuajado: se añade el cuajo
  • Desuerado: separar la leche cuajada del suero
  • Escurrido de la cuajada: compactar la cuajada para soltar más suero
  • Moldeo: da forma al queso
  • Prensado del queso
  • Salado: Agua+sal. ayuda a la formación de la corteza del queso y proporciona sabor
  • Maduración: varios meses, según el tipo de queso y es lo que establece las diferencias entre los diferentes quesos que existen

Fermentación de Verduras

  • Lavar y cortar la verdura: Cualquier verdura es apta para ser fermentada. Una vez elegida, lávala sin pelar porque en la piel hay más bacterias útiles para la fermentación. Después trocéala bien
  • Añadir la sal: Llegados a este punto, tienes dos opciones:
    • Prepara una salmuera con agua filtrada. Servirá
... Continuar leyendo "Procesos de Transformación de Alimentos y Bebidas" »

Distribución Espacial de las Poblaciones: Patrones y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Distribución Espacial de las Poblaciones

La distribución espacial se refiere al patrón de dispersión que siguen los individuos de una población en un área determinada y a la forma en que se esparcen las poblaciones a causa de la heterogeneidad de su hábitat.

Factores que Influyen en la Distribución Espacial

La distribución espacial de una población puede estar determinada o limitada por factores como:

  • Capacidad de dispersión: Los mecanismos de transporte de que disponen los organismos para colonizar nuevas áreas a lo largo de sus ciclos de vida y su historia evolutiva.
  • Mecanismos de selección de hábitat: Las pautas de conducta que llevan a un organismo y a una población a "elegir" si viven o no en un determinado ambiente. Restricciones
... Continuar leyendo "Distribución Espacial de las Poblaciones: Patrones y Factores" »

Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Enfermedades Infecciosas

Definición: Producidas por la multiplicación de organismos vivos patógenos en los tejidos de las personas.

Cadena Epidemiológica

  • Fuente de infección: Persona enferma o portador asintomático (en periodo de incubación, en periodo de convalecencia, o estando sano con los gérmenes).
  • Mecanismo de transmisión: Directo, indirecto y autoinfección.
  • Huésped

Enfermedades Profesionales

  • Brucelosis
  • Carbunco
  • Leptospirosis

Ejemplos de Enfermedades Infecciosas

Ébola

  • Síntomas: Fiebre, debilidad, dolor de cabeza, vómitos, erupciones cutáneas, insuficiencia renal y hepática, y hemorragias.
  • Fuente de infección: Murciélagos, gorilas, chimpancés.
  • Transmisión: Contacto directo con sangre infectada, excrementos y sudor; manejo sin protección
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Síntomas y Tratamientos" »

Impacto del Ruido en la Salud: Alteraciones Auditivas, Fisiológicas y Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Alteraciones Crónicas de la Audición

La pérdida de audición es una alteración crónica con variaciones individuales y sociales en la sensibilidad auditiva. La norma ISO 8253 (1989) establece el estándar audiométrico. La sordera o pérdida de audición crónica se define por la elevación del umbral auditivo por encima de lo establecido en la norma. Existe pérdida de audición cuando hay dificultad para entender el habla humana a niveles de conversación medidos (55dB). Desde un punto de vista audiométrico, la pérdida se manifiesta con un incremento del umbral auditivo en más de 30dB para las frecuencias de 1, 2 o 4 KHz. La pérdida de audición puede ser enmascarada por la presbiacusia (deterioro auditivo asociado a la edad) y la... Continuar leyendo "Impacto del Ruido en la Salud: Alteraciones Auditivas, Fisiológicas y Psicológicas" »

Importància del control microbiològic en entorns industrials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Què és un biofilm i per quin motiu és tan important detectar-los

És un conjunt de microorganismes que es troben adherits a una superfície o substrat mitjançant una matriu orgànica que els envolta i que és produïda per ells mateixos (exopolisacàrids). Aquest biofilm dona als microorganismes gran resistència als biocides i antibiòtics, fa dificultar la transmissió de calor i comporta l'acumulació de possibles patògens.

A més de ser un sistema de protecció pels microorganismes, fa de mètode de difusió a les xarxes d'aigua potable, superfícies i conduccions en general (torres de refrigeració). Ex: Legionel·la, Listèria,...

S'ha de fer un control microbiològic d'aire en una sala blanca i s'han de donar resultats quantitatius

... Continuar leyendo "Importància del control microbiològic en entorns industrials" »

Patologías Respiratorias Comunes: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Neumonía

Síntomas

  • Fiebre
  • Vómito
  • Decaimiento
  • Dificultad respiratoria

Signos

  • Murmullo pulmonar disminuido (MP disminuido)
  • Crepitantes
  • Matidez
  • Tos con secreciones

Radiografía (Rx)

  • Broncograma aéreo
  • Condensaciones
  • Signo de la silueta

Tratamiento Farmacológico

  • Amoxicilina 100 mg/kg/dosis cada 12 horas por 7 días

Volúmenes o Capacidad Afectada

  • Disminución de la Capacidad Funcional Vital (CFV)

Derrame Pleural

Acumulación anormal de líquido en el espacio pleural.

Tipos de Derrame Pleural

  • Transudado: Ultrafiltrado de plasma en la pleura, se forma por alteración en la presión hidrostática.
  • Exudado: Aumento de la permeabilidad capilar local por inflamación pleural.
  • Sangre (Hemotórax): Acumulación de sangre en el espacio pleural.
  • Quilo (Quilotórax): Acumulación
... Continuar leyendo "Patologías Respiratorias Comunes: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Esencial" »

Dietoterapia: Tipos de Dietas, Enfermedades y Plan de Cuidado Nutricional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Tipos de Dietas y su Aplicación Terapéutica

Clasificación de las Dietas

  • Dieta esencial/curativa: Constituyen la base del tratamiento. Eliminan algún componente alimenticio habitual. Ejemplo: Dieta sin gluten en la celiaquía.
  • Dieta coadyuvante/paliativa: Complementan otros tratamientos. Ejemplos: Diabetes tipo 1 (dieta + insulina), úlceras pépticas (dieta + antiácidos y antihistamínicos), hipertensión.
  • Dieta profiláctica/preventiva: Reducen el riesgo de enfermedades. Ejemplo: Dieta baja en sodio para la hipertensión o la arterioesclerosis.
  • Dieta facilitadora: Permiten la alimentación en pacientes con dificultades.
  • Dieta con fin exploratorio: Se utilizan para investigar la causa de ciertos síntomas. Ejemplos: Detección de sangre en
... Continuar leyendo "Dietoterapia: Tipos de Dietas, Enfermedades y Plan de Cuidado Nutricional" »

Atención al Final de la Vida y Aborto: Perspectivas Médicas y Éticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Atención al Final de la Vida

  • Tratamiento médico: Alivio de síntomas (hasta el siglo XIX).
  • Esperanza de vida mundial: 65 años, más que en los años 60.
  • 9 millones de personas con cáncer al año.
  • Cuidados paliativos: Cuidado total activo de los pacientes y las familias que se enfrentan a enfermedades terminales.
  • 30 millones de personas los requieren, pero pocos lo tienen.
  • Eutanasia: Acción del médico por la cual se provoca deliberadamente la muerte del paciente.
  • Distanasia: Retrasar el advenimiento de la muerte aunque no haya esperanza.

Derechos del Paciente

  • Mantener la misma dignidad y autonomía hasta el final de sus días.
  • Obtener información veraz y franca de su diagnóstico y tratamiento.
  • Ser atendidos por profesionales sensibles a sus necesidades
... Continuar leyendo "Atención al Final de la Vida y Aborto: Perspectivas Médicas y Éticas" »

Lesiones Medulares y Parálisis Cerebral: Comprensión Profunda de Afecciones Neurológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Lesiones Medulares Adquiridas

Las lesiones medulares adquiridas son condiciones que resultan de un daño a la médula espinal, afectando la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Dependiendo de la altura y la extensión de la lesión, las consecuencias pueden variar significativamente.

Paraplejia

La paraplejia es una condición permanente y no progresiva caracterizada por la pérdida de sensibilidad y función motora en la parte inferior del cuerpo, incluyendo las extremidades inferiores. Puede ir acompañada de otros efectos secundarios, como espasmos musculares.

Tetraplejia

La tetraplejia, también conocida como cuadriplejia, implica la pérdida de función motora y/o sensorial en las cuatro extremidades (brazos y piernas), además... Continuar leyendo "Lesiones Medulares y Parálisis Cerebral: Comprensión Profunda de Afecciones Neurológicas" »