Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aislamiento cutáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

 Ud. Enfermera de un CESFAM y concurre paciente varón de 23 Años con diagnóstico de VIH, complicado con infecciones respiratorias. Probable TBC, Identifique los microorganismos y tipo de medidas y / o aislamiento que se Requiere:

MICRORGANISMO

Medida/ aislamiento requerido para cada uno

VIH VIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA

24.  Barreras de protección

TBC Bacilo de koch

25.   Aislamiento aéreo/ Barreras de protección

Ud. Es enfermera de una sala de medicina e ingresa paciente
Mujer de 65 años con diagnóstico de insuficiencia renal crónica, en diálisis Por catéter, inmunosuprimida. Su tratamiento actual son antibióticos Endovenosos, medicamentos orales, apoyo respiratorio con O2 por mascarilla y Cuidados de enfermería. Probable Clotridium... Continuar leyendo "Aislamiento cutáneo" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Introducción

Existen diversas infecciones, también conocidas como enfermedades venéreas o ETS, que se adquieren mediante relaciones sexuales genitales o coitales con una persona infectada. La infección también puede transmitirse a la pareja sexual si esta última ya la porta.

Las personas que mantienen relaciones sexuales sin usar preservativo corren el riesgo de contagio. Cualquier persona puede contraer una ETS/SIDA, independientemente de su edad, sexo, raza o lugar de residencia. Es erróneo pensar que una persona atractiva y aparentemente sana no puede tener una ETS. También es falso creer que solo las personas promiscuas (con múltiples parejas sexuales) corren riesgo, ya que incluso con una sola pareja no se puede descartar el... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)" »

Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Salud y Enfermedad: Una Perspectiva General

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Alteración continuada en el tiempo del funcionamiento de un órgano o de algunas de sus partes por causas que suelen ser conocidas.

Síntomas y Signos

Síntomas: Manifestaciones subjetivas como dolor, malestar, debilidad.
Signos: Manifestaciones objetivas como fiebre, inflamación, tos.

Factores de Riesgo

  1. Mala alimentación, colesterol, problemas en el estómago y falta de nutrientes necesarios.
  2. Sobrepeso y obesidad, diabetes, fatiga y problemas de respiración y de hígado.
  3. Inactividad física, sedentarismo, varices, problemas de circulación, pocas relaciones sociales.
  4. Grasas elevadas en sangre, ataque al corazón, problema del sistema
... Continuar leyendo "Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave" »

Patologías Hipofisarias, Marcadores Tiroideos, Tumores Malignos y Marcadores Tumorales: Diagnóstico y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Patologías de la Adenohipófisis y Neurohipófisis

Adenohipófisis

Los trastornos de la adenohipófisis (hipófisis anterior) se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Adenomas hipofisarios funcionantes: Se caracterizan por una producción excesiva de hormonas. El diagnóstico se basa en la detección de niveles hormonales elevados y la localización del tumor mediante pruebas de imagen. El prolactinoma es el tipo más frecuente.
  • Adenomas hipofisarios no funcionantes: Son tumores benignos que, o bien producen síntomas por compresión de estructuras vecinas en el sistema nervioso central (SNC), o bien cursan de forma asintomática. Pueden causar una disminución en la producción de hormonas.

Neurohipófisis

Las patologías de la neurohipófisis

... Continuar leyendo "Patologías Hipofisarias, Marcadores Tiroideos, Tumores Malignos y Marcadores Tumorales: Diagnóstico y Clasificación" »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual

Introducción

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un conjunto de enfermedades infecciosas que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:

Sífilis

La sífilis es una enfermedad infecciosa crónica producida por la bacteria Treponema pallidum. Se contagia principalmente por contacto sexual, a través del contacto de la piel con la secreción de los chancros o con los clavos sifilíticos.

VIH/SIDA

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. El SIDA... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

RIESGOS Físicos

RUIDOàconjunto de sonidos discordantes de intensidad Variable, no deseados y molestos (db)

“un valor límite de advertencia” 80 db Y 185 db de pico que indica la Necesidad de tomar una acción preventiva.

 “valor limite de peligro” Un nivel de 85 db y 137 db de pico.

El oído humano nunca debe Ser expuesto más de 8h seguidas a nivel de 87db o 140 db de pico.

Continuo, de impacto y discontinuo(fluctuante)


Efectos del ruidoàauditivos o no auditivos

Fatiga auditivaàtemporal, cede con el descanso y mejora con el tiempo


Efectos del ruidoà perdida de audición llegando a sordera profesional y alteraciones Fisiológicas como: alteración en la presión arterial y sanguínea, ulceras Gástricas, digestión lenta, alteración... Continuar leyendo "Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran" »

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Las drogas


En toda sustancia natural o sintética modifica las funciones vitales de los seres humanos, especialmente altera la actividad nerviosa y motora, pueden causar grave daño al cuerpo y a la mente.

Según un criterio social, las drogas se dividen en:

1) legales como los fármacos
2) sociales como el alcohol el cigarrillo y el chimo.
3) ilegales como la marihuana, éxtasis, crack, eroina, entre otras.
Drogas sociales:

El alcohol: es una de la droga más consumida en nuestra sociedad. El principal componente de la bebida alcohólica es el etanol(ch3, ch2, oh), este es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

Se encuentran en diferentes bebidas y distintas concentración... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Calentamiento Global: Un Desafío para la Humanidad

El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este fenómeno es principalmente causado por el efecto invernadero, el cual se intensifica debido a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. La temperatura ha aumentado desde finales del siglo XIX, y se estima que en gran medida es debido a la actividad humana, incrementándose durante los últimos decenios. El calentamiento global no solo afecta la temperatura, también influye en las lluvias globales, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera, lo... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial" »

Insuficiencia Ventilatoria Nasal y sus Implicaciones en la Salud Respiratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 159,54 KB

1.INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL:


Es la disminución o pérdida de la capacidad de flujo de aire a lo largo de las fosas nasales.
Es descrita por el paciente como “sensación de obstrucción o taponamiento nasal”. La nariz es un órgano eminentemente respiratorio por ello, el 
*SÍNTOMA más representativo de su patología es la insuficiencia ventilatoria nasal.

*CAUSAS INSUF VENTILATORIA


1


DESVIACIÓN DEL TABIQUE NASAL:

Las alteraciones más frecuentes en las fosas nasales.
Es la separación de esta estructura de su plano teórico sagital, pero la desviación debe presentar manifestaciones clínicas. *ETIOLOGÍA:1.Congénitas:
Se trata de desviaciones de los tabiques nasales aparecidas en el desarrollo intrauterino ,causadas por fuerzas... Continuar leyendo "Insuficiencia Ventilatoria Nasal y sus Implicaciones en la Salud Respiratoria" »

Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Compatibilidad de Marcapasos y Radiología Convencional

La presencia de un marcapasos puede ser una contraindicación relativa para ciertos estudios de radiología convencional. Aunque los rayos X en sí mismos no suelen afectar directamente al dispositivo, la interacción con equipos que generan campos electromagnéticos o la presencia del objeto metálico pueden requerir precauciones especiales o la consideración de técnicas alternativas según el caso específico y el tipo de estudio radiológico.

Endoscopia

La endoscopia es un método de exploración y diagnóstico que se realiza mediante un instrumento óptico (endoscopio). Permite la visualización directa de la zona interna que se va a estudiar.

Usos principales:

  • Estudio de órganos huecos
... Continuar leyendo "Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones" »