Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

RIESGOS Físicos

RUIDOàconjunto de sonidos discordantes de intensidad Variable, no deseados y molestos (db)

“un valor límite de advertencia” 80 db Y 185 db de pico que indica la Necesidad de tomar una acción preventiva.

 “valor limite de peligro” Un nivel de 85 db y 137 db de pico.

El oído humano nunca debe Ser expuesto más de 8h seguidas a nivel de 87db o 140 db de pico.

Continuo, de impacto y discontinuo(fluctuante)


Efectos del ruidoàauditivos o no auditivos

Fatiga auditivaàtemporal, cede con el descanso y mejora con el tiempo


Efectos del ruidoà perdida de audición llegando a sordera profesional y alteraciones Fisiológicas como: alteración en la presión arterial y sanguínea, ulceras Gástricas, digestión lenta, alteración... Continuar leyendo "Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran" »

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Las drogas


En toda sustancia natural o sintética modifica las funciones vitales de los seres humanos, especialmente altera la actividad nerviosa y motora, pueden causar grave daño al cuerpo y a la mente.

Según un criterio social, las drogas se dividen en:

1) legales como los fármacos
2) sociales como el alcohol el cigarrillo y el chimo.
3) ilegales como la marihuana, éxtasis, crack, eroina, entre otras.
Drogas sociales:

El alcohol: es una de la droga más consumida en nuestra sociedad. El principal componente de la bebida alcohólica es el etanol(ch3, ch2, oh), este es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

Se encuentran en diferentes bebidas y distintas concentración... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Calentamiento Global: Un Desafío para la Humanidad

El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este fenómeno es principalmente causado por el efecto invernadero, el cual se intensifica debido a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. La temperatura ha aumentado desde finales del siglo XIX, y se estima que en gran medida es debido a la actividad humana, incrementándose durante los últimos decenios. El calentamiento global no solo afecta la temperatura, también influye en las lluvias globales, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera, lo... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial" »

Insuficiencia Ventilatoria Nasal y sus Implicaciones en la Salud Respiratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 159,54 KB

1.INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL:


Es la disminución o pérdida de la capacidad de flujo de aire a lo largo de las fosas nasales.
Es descrita por el paciente como “sensación de obstrucción o taponamiento nasal”. La nariz es un órgano eminentemente respiratorio por ello, el 
*SÍNTOMA más representativo de su patología es la insuficiencia ventilatoria nasal.

*CAUSAS INSUF VENTILATORIA


1


DESVIACIÓN DEL TABIQUE NASAL:

Las alteraciones más frecuentes en las fosas nasales.
Es la separación de esta estructura de su plano teórico sagital, pero la desviación debe presentar manifestaciones clínicas. *ETIOLOGÍA:1.Congénitas:
Se trata de desviaciones de los tabiques nasales aparecidas en el desarrollo intrauterino ,causadas por fuerzas... Continuar leyendo "Insuficiencia Ventilatoria Nasal y sus Implicaciones en la Salud Respiratoria" »

Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Compatibilidad de Marcapasos y Radiología Convencional

La presencia de un marcapasos puede ser una contraindicación relativa para ciertos estudios de radiología convencional. Aunque los rayos X en sí mismos no suelen afectar directamente al dispositivo, la interacción con equipos que generan campos electromagnéticos o la presencia del objeto metálico pueden requerir precauciones especiales o la consideración de técnicas alternativas según el caso específico y el tipo de estudio radiológico.

Endoscopia

La endoscopia es un método de exploración y diagnóstico que se realiza mediante un instrumento óptico (endoscopio). Permite la visualización directa de la zona interna que se va a estudiar.

Usos principales:

  • Estudio de órganos huecos
... Continuar leyendo "Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones" »

Bienestar Humano: Un Enfoque Holístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

1. Salud y Enfermedad

1.1. Introducción

Definir el concepto de salud no es sencillo, a pesar de su universalidad. Su significado ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la concepción mágico-religiosa del hombre prehistórico hasta la visión científica y racional de la actualidad. Tradicionalmente, la salud se ha considerado como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, este concepto es impreciso, ya que existen situaciones intermedias que dificultan establecer un límite claro entre salud y enfermedad. A menudo, las personas se sienten sanas sin ser conscientes de padecer alguna enfermedad (como hipertensión), mientras que otras se sienten enfermas sin que se aprecie ninguna alteración objetiva en su organismo.

1.2. Concepto de

... Continuar leyendo "Bienestar Humano: Un Enfoque Holístico" »

PAAF: Procedimiento, Interpretación y Diagnóstico Citopatológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Indicaciones de la Punción-Aspiración con Aguja Fina (PAAF)

  • Técnica diagnóstica.
  • Confirmación de diagnósticos (especialmente en recidivas).
  • Uso como psicoterapia (confirmación de lesiones benignas).
  • Apoyo al diagnóstico en casos de difícil accesibilidad o tamaño diminuto de la lesión.

Contraindicaciones de la PAAF

  • Diátesis hemorrágica.
  • Mal estado físico-psíquico del paciente.
  • Sospecha de tumor carotídeo.

Complicaciones de la PAAF

Las complicaciones son estadísticamente poco frecuentes e incluyen:

  • Dolor.
  • Hemorragia.
  • Infección.
  • Neumotórax (en casos específicos).

Técnica de la Punción-Aspiración con Aguja Fina (PAAF)

Preparación del Paciente

Antes de obtener la muestra, es fundamental informar al paciente sobre los siguientes aspectos:

  • La
... Continuar leyendo "PAAF: Procedimiento, Interpretación y Diagnóstico Citopatológico" »

Enfermedades Profesionales y Trauma Acústico: Prevención y Reconocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Enfermedades Profesionales (DS 109)

El Decreto Supremo 109 enumera las siguientes enfermedades profesionales:

  1. Intoxicaciones
  2. Dermatosis profesionales
  3. Carcinoma y lesiones precancerosas de la piel
  4. Neumoconiosis
  5. Bronquitis, neumonitis, enfisema y fibrosis pulmonar de origen químico
  6. Asma bronquial
  7. Cáncer pulmonar y de las vías respiratorias
  8. Cáncer y tumores de las vías urinarias
  9. Leucemia y aplasia medular
  10. Lesiones del sistema nervioso central y periférico: encefalitis, mielitis y neuritis
  11. Lesiones de los órganos de los sentidos
  12. Lesiones de los órganos del movimiento (huesos, articulaciones y músculos: artritis, sinovitis, tendinitis, miositis, celulitis, calambres y trastornos de la circulación y sensibilidad)
  13. Neurosis profesionales incapacitantes
  14. Laringitis
... Continuar leyendo "Enfermedades Profesionales y Trauma Acústico: Prevención y Reconocimiento" »

Epidemiología y Clasificación de Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Epidemiología: Conceptos Básicos

La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de las enfermedades en las poblaciones, con el objetivo de controlarlas y erradicarlas.

Clasificación de Enfermedades Según el Número de Individuos Afectados

Tipos de Brotes Epidemiológicos

  1. Epidemia: Se refiere a un aumento inusual en el número de casos de una enfermedad en una población específica y en un período de tiempo determinado. Si la enfermedad se extiende por varios países o continentes, pero luego se controla, se considera una epidemia que ha sido contenida.
  2. Pandemia: Ocurre cuando una enfermedad se propaga a nivel mundial, afectando a un gran número de personas en múltiples continentes. Un ejemplo actual
... Continuar leyendo "Epidemiología y Clasificación de Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos" »

Cardiopatías y Trastornos Neurológicos: Síntomas, Causas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Cardiopatías y Trastornos Neurológicos

Insuficiencia Cardíaca

Síndrome fisiopatológico que resulta de cualquier trastorno estructural o funcional del corazón.

Clasificación

  • Asintomática
  • Ligera limitación al ejercicio
  • Marcada limitación al ejercicio
  • Severa limitación

Causas

Izquierda: Hipertensión, valvulopatía aórtica, mitral y contracción aórtica.

Derecha: Hipertensión pulmonar, valvulopatía pulmonar o tricúspide.

Ambos lados: Cardiopatía isquémica, crónica o por infarto agudo al miocardio, fibrosis cardíaca, hipo e hipertiroidismo.

Síntomas

Izquierdo: Disnea de esfuerzo, de reposo, facilidad de fatiga, ortopnea, etc.

Derechos: Dificultad del retorno venoso y congestión en tejidos periféricos, edema en miembros inferiores, anasarca... Continuar leyendo "Cardiopatías y Trastornos Neurológicos: Síntomas, Causas y Tratamientos" »