Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Extracción Sanguínea y Análisis de Fluidos Corporales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Causas y Análisis de las Modificaciones en la Composición Sanguínea

Las modificaciones en la composición de la sangre pueden ser indicativas de diversas condiciones médicas. A continuación, se detallan algunas de las causas más comunes:

  • Cambios en el número y la forma de las células: Estos cambios pueden manifestarse como anemias o leucocitosis, que son indicativos de infecciones o enfermedades de la médula ósea.
  • Enfermedades o intoxicaciones por fallos en la coagulación de la sangre: Alteraciones en los factores de coagulación pueden llevar a trastornos hemorrágicos o trombóticos.
  • Fallos metabólicos u orgánicos: Estos pueden provocar cambios en la concentración de sustancias como el colesterol y los triglicéridos.
  • Procesos inmunes:
... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción Sanguínea y Análisis de Fluidos Corporales" »

Conceptos Esenciales de Salud y Medicina: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

1. Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta es la definición propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2. Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son los factores que influyen en el estado de salud de los individuos y las poblaciones. Se clasifican en:

Biología Humana
Son los factores que influyen desde el interior del cuerpo como consecuencia de su biología básica y metabolismo.
Ambiente
Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano no tiene control.
Estilo de Vida
Es la suma de decisiones por parte de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud y Medicina: Una Visión Integral" »

Explorando los Tipos de Cirugía: Mayor, Menor, Electiva y de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Aspectos generales del acto quirúrgico

Identifica diferentes tipos de actos quirúrgicos y su respectiva clasificación.

Tipos de Cirugía

La cirugía puede ser clasificada como mayor o menor, de acuerdo con la gravedad de la enfermedad, las partes del cuerpo afectadas, la complejidad de la operación y el tiempo de recuperación esperado.

    • Cirugía Mayor
      Son las cirugías de cabeza, cuello, tórax y abdomen. El tiempo de recuperación puede ser largo y exigir la permanencia en terapia intensiva o varios días de hospitalización. Luego de estas cirugías, existe un riesgo mayor de que se presenten complicaciones. En los niños, los tipos de cirugía mayor pueden incluir, entre otros, los siguientes:
      • Extirpación de tumores cerebrales
        • Reparación
... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Cirugía: Mayor, Menor, Electiva y de Emergencia" »

Fundamentos de Salud y Enfermedad: Prevención, Patologías y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Enfermedad

1. Clasificación de Enfermedades y Agentes Patógenos

Enfermedades InfecciosasEnfermedades No Infecciosas
Agente CausalEjemplo 1Ejemplo 2Ejemplo 3TipoEjemplo 1Ejemplo 2
BacteriasCóleraTumoralesCáncer
ProtozoosMalariaCardiovascularesHipertensiónAngina de pecho, Infarto de miocardio
HongosPie de atletaCandidiasisMentalesAlzheimer
VirusGripeSarampión

2. Prevención de Accidentes

La prevención es clave para evitar situaciones de riesgo. A continuación, se detallan medidas importantes para diferentes tipos de accidentes:

  • Accidentes de Tráfico:
    • Respetar los pasos de peatones, los semáforos y las señales de tráfico.
    • Llevar el cinturón de seguridad y el casco (en caso de motocicletas o bicicletas).
  • Accidentes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Enfermedad: Prevención, Patologías y Mecanismos de Defensa" »

Comprendiendo las Enfermedades de Transmisión Sexual: Síntomas, Consecuencias y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Comprendiendo las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Vías de Contagio de las ETS

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) pueden transmitirse a través de diversas vías, incluyendo el contacto sexual anal, vaginal y oral.

Gonorrea

La Gonorrea es una enfermedad infecciosa aguda causada por una bacteria. Afecta el epitelio de la uretra, el cuello del útero, el recto, la faringe o los ojos, y puede producir bacteriemia y complicaciones metastásicas.

Período de Incubación de la Gonorrea

  • En Hombres: Oscila entre 7 y 21 días.
  • En Mujeres: Oscila entre 2 y 14 días.

Síntomas de la Gonorrea

En Mujeres:

  • Flujo vaginal espeso, amarillo y blanco.
  • Ardor al orinar o defecar.
  • Dolor más fuerte durante la menstruación.
  • Cólicos y dolor en la parte baja
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Enfermedades de Transmisión Sexual: Síntomas, Consecuencias y Prevención" »

Sexualidad y enfermedades de transmisión sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Sexualidad

La sexualidad es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona o animal. Desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda de emoción sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo. Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales, incluyendo al ser humano, era de tipo instintiva1​.[cita requerida] En esta convicción se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.

Enfermedades de transmisión sexual

Virus del Papiloma Humano

Por... Continuar leyendo "Sexualidad y enfermedades de transmisión sexual" »

Valores límites permisibles ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

¿Como se mide la concentración?


Las concentraciones máximas permisibles, expresan las cantidades en el aire de diversas sustancias, considerándose que por debajo de estos valores, la mayoría de los trabajadores pueden exponerse a la acción de tales sustancias repetidamente, día tras día, sin sufrir efectos adversos. Se utilizan 3 diferentes tipos de concentraciones máximas permisibles que se definen del siguiente modo:

  1. Concentraciónmáximapermisibleponderadaeneltiempo(CMP):


    Concentraciónmediaponderadaen el tiempo, para una jornada normal, a la cual la mayoría de los trabajadores puede estar expuesta repetidamente, días tras día, sin sufrir efectos adversos.

  2. Concentraciónmáximapermisibleparacortosperíodosdetiempo(CMP-CPT):

    Concentraciónmáxima
... Continuar leyendo "Valores límites permisibles ambientales" »

Técnicas de diagnóstico por imagen y medidas generales de salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Permiten examinar el interior del cuerpo sin tener que realizar una intervención quirúrgica.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES

Procedimiento para identificar una enfermedad y así poder prescribir el tratamiento más adecuado.

Anamnesis

El médico plantea una serie de preguntas al paciente para obtener información.

Exploración física

El médico valora el estado físico del paciente usando los sentidos o instrumentos.

Pruebas complementarias

Van encaminadas a confirmar o descartar el diagnóstico al que ha llegado el médico.

MEDIDAS GENERALES: HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Existen determinadas características de las personas que favorecen la aparición y el desarrollo de enfermedades, las cuales se denominan factores... Continuar leyendo "Técnicas de diagnóstico por imagen y medidas generales de salud" »

Tipos de Contaminación: Causas y Efectos en el Medio Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Contaminación: Un Problema Global

La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia o forma de energía que produce daños o perjuicios a bienes de cualquier naturaleza, incluyendo personas, animales y plantas.

Causas Principales del Deterioro Ambiental

  • Modelo de crecimiento económico: Basado en la producción, uso y desecho de bienes.
  • Crecimiento de la población: Aumento de la demanda de recursos y generación de residuos.
  • Descontrol sobre los daños ecológicos: Manejo inadecuado de residuos y vertidos.

Tipos de Contaminación

La contaminación puede tener distintos orígenes:

  • Contaminación de origen natural: Por ejemplo, la emisión de cenizas y gases tóxicos durante una erupción volcánica.
  • Contaminación de origen artificial:
... Continuar leyendo "Tipos de Contaminación: Causas y Efectos en el Medio Ambiente" »

Avances en Salud: Uso Racional de Medicamentos, Trasplantes y Ensayos Clínicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Uso Racional de Medicamentos: Principios y Prácticas Esenciales

Un medicamento se define como toda sustancia o preparado que tiene propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades, o para modificar funciones fisiológicas en el organismo. Son principios activos elaborados mediante técnicas industriales farmacológicas.

Dado que los medicamentos son principios activos que interactúan con los sistemas biológicos del individuo, su prescripción y suministro deben ser realizados por personal sanitario cualificado y formado en este campo. Este personal debe ser capaz de:

  • Elegir el medicamento adecuado para la situación específica de cada paciente. Es crucial entender que no todos los medicamentos producen los mismos
... Continuar leyendo "Avances en Salud: Uso Racional de Medicamentos, Trasplantes y Ensayos Clínicos" »