Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones Genéticas Humanas: Tipos, Causas y Efectos en la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Las alteraciones génicas humanas se originan por genes defectuosos que carecen de la información adecuada, lo que conlleva anomalías en el funcionamiento del organismo y enfermedades graves.

Cáncer

El cáncer es una enfermedad que consiste en la multiplicación y el crecimiento irregular de ciertas células alteradas. Estas células forman tumores malignos que invaden y destruyen otros tejidos, y pueden emigrar a través del sistema circulatorio o linfático y generalizarse (metástasis). El paso de célula normal a célula cancerosa se denomina transformación cancerosa y se debe a mutaciones ocasionadas por factores ambientales, a la presencia de ciertos genes que pasan a oncogenes al sufrir una mutación y a ciertos virus que producen... Continuar leyendo "Alteraciones Genéticas Humanas: Tipos, Causas y Efectos en la Salud" »

Primeros Auxilios: Soporte Vital Básico, Hemorragias, Quemaduras y Fracturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Soporte Vital Básico

Paso 1: Evaluación del Entorno y Primer Contacto con la Víctima

Al llegar al lugar del siniestro y antes de acceder a las víctimas, hay que evaluar el entorno, mediante una inspección visual y otros riesgos.

Paso 2: Valoración Primaria o ABC

Consiste en una exploración de la víctima para comprobar sus constantes vitales.

  • Víctima que responde: Dejar a la víctima en la posición en que está, siempre que no se exponga a mayores peligros. Averiguar qué le pasa.
  • Víctima que no responde: Pedir ayuda y tumbar al herido (boca arriba). Después de comprobar la respiración, se tomará una decisión sobre cómo actuar.

Si la víctima no respira, se aplica la reanimación cardiopulmonar (RCP).

Si está inconsciente, pero sí... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Soporte Vital Básico, Hemorragias, Quemaduras y Fracturas" »

Alimentación Saludable: Tipos de Dietas, Consecuencias y Hábitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Las Dietas y la Alimentación Saludable

La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denominan dieta. Para que la dieta sea saludable, es fundamental que esté equilibrada. Existen una serie de recomendaciones generales para seguir una dieta equilibrada:

  • Diversificar los alimentos.
  • Realizar varias comidas al día.
  • Incluir alimentos vegetales frescos.
  • Evitar alimentos precocinados y excesivamente refinados.
  • Incluir grasas insaturadas en proporción adecuada y reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol.
  • Consumir a diario alimentos ricos en fibra.

La Dieta Mediterránea

Con el nombre de dieta mediterránea se designa la alimentación tradicional de los países del sur de Europa, entre ellos España, que actualmente... Continuar leyendo "Alimentación Saludable: Tipos de Dietas, Consecuencias y Hábitos" »

Salud del Aparato Excretor: Afecciones Comunes y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Salud del Aparato Excretor: Afecciones Comunes y Prevención

Cuando los órganos excretores funcionan mal, se almacenan dentro del cuerpo sustancias tóxicas o venenosas. Las causas más frecuentes de las enfermedades en las vías excretoras se deben a alteraciones funcionales de las mismas o a la presencia de determinados microorganismos. Entre estas enfermedades destacan:

Enfermedades del Aparato Excretor

  • Cólico Nefrítico

    Se produce por la acumulación de cálculos o «piedras» de diferentes sales minerales. Los cálculos pueden permanecer en el riñón o desplazarse por las vías urinarias. La afección es muy dolorosa, especialmente al orinar, cuando los cálculos se sitúan en el uréter, ya que pueden llegar a obstruirlo. Las principales

... Continuar leyendo "Salud del Aparato Excretor: Afecciones Comunes y Estrategias de Prevención" »

Entendiendo el Cáncer y su Tratamiento: Enfoque en Quimioterapia y Cáncer de Mama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Cáncer: Definición y Características

El cáncer se produce por una mutación o activación anormal de genes que controlan el crecimiento celular y la mitosis (oncogenes). En todas las células existen antioncogenes que suprimen la actividad de los oncogenes.

Características invasoras de la célula cancerosa:

  • No respeta los límites de crecimiento celular.
  • Menor adherencia entre sí, lo que facilita el desplazamiento a otras partes del organismo y la penetración en el torrente sanguíneo (invasión y metástasis).

Tratamiento Oncológico

El tratamiento oncológico incluye:

  • Tratamiento quirúrgico
  • Radioterapia (RT)
  • Quimioterapia (QT)

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos para tratar una enfermedad, en este caso, el cáncer. A diferencia... Continuar leyendo "Entendiendo el Cáncer y su Tratamiento: Enfoque en Quimioterapia y Cáncer de Mama" »

Nutrición Terapéutica: Estrategias Dietéticas Esenciales para Diversas Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Este documento detalla las consideraciones nutricionales clave y las estrategias dietéticas recomendadas para el manejo de diversas condiciones médicas, tanto crónicas como agudas. Un abordaje dietético adecuado es fundamental para mejorar la calidad de vida, apoyar el tratamiento y prevenir complicaciones en pacientes con patologías específicas.

Insuficiencia Cardíaca

Para pacientes con insuficiencia cardíaca, se recomienda un peso óptimo ligeramente inferior al ideal para su talla y edad. Una dieta hipocalórica alivia el trabajo cardíaco y disminuye la tensión arterial. Se debe tener en cuenta el ejercicio físico limitado al establecer las calorías. Para actividad sedentaria, se estiman 30 kcal/kg/día.

  • En insuficiencia grave:
... Continuar leyendo "Nutrición Terapéutica: Estrategias Dietéticas Esenciales para Diversas Patologías" »

Salud y Bienestar: Factores Clave y Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,76 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

  • Bienestar físico: Alimentación equilibrada y hábitos saludables (ejercicio físico, higiene corporal).
  • Bienestar mental: Aceptación de uno mismo, transmitir sentimientos y afrontar los problemas.
  • Bienestar social: Relacionarse con otras personas.

La salud de una persona está condicionada por distintos factores:

Factores Genéticos

  1. Enfermedades de origen genético: Aparecen por la aparición de mutaciones que afectan a uno o varios genes. Se manifiestan en el nacimiento o años después. Pueden afectar a la estructura del cuerpo (acondroplasia), funcionamiento general (síndrome de Down) o al metabolismo (alcaptonuria)
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Factores Clave y Enfermedades Comunes" »

Manejo Integral de Enfermedades Respiratorias: Neumonía, Asma y EPOC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Definición

Definición NAC: Inflamación aguda del parénquima pulmonar de origen infeccioso.

Criterios de Exclusión

Criterios de exclusión:

  1. Pacientes con inmunosupresión: SIDA, uso de prednisona >20 mg/día por >4 semanas, quimioterapia por cáncer.

Diagnóstico

Diagnóstico:

  1. Tos y expectoración más uno de los siguientes signos o síntomas: fiebre, dolor torácico, crepitaciones pulmonares y aumento de la frecuencia respiratoria (FR).
  2. Pacientes mayores: confusión, pérdida de equilibrio o empeoramiento de enfermedades crónicas.
  3. Se confirma con hallazgo de infiltrado radiológico.
  4. El pronóstico depende de la precocidad, por lo que la terapia debe iniciarse ante la sospecha clínica y suspenderse
... Continuar leyendo "Manejo Integral de Enfermedades Respiratorias: Neumonía, Asma y EPOC" »

Sueroterapia tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Curación:2tipos:-Sueroterapia,introduce anticuerpos generados por otra persona o animal. Se administran mediante inyección y se llaman sueros. No sirven como vacuna y la inmunidad duran poco tiempo.-

Administración de medicamentos (quimioterapia

: sust. Químicas q actúan contra microbios. Los mas impot. Son los antibióticos.

Pueden ser:-


Microbicidas

Destruye microbios.-

Microbiostáticos

Impiden la repro. Del microbio.

Antibióticos:

sust. Naturales producidas generalmente x hongos, pero tmb se generan sintéticamente en el laboratorio pa incrementar su eficacia. El descubridor fue Alexander Fleming,observo q alrededor del hongo Penicilium no crecían bacterias patógenas. Pa ver los antibióticos más adecuados se usa el antibiograma, prueba... Continuar leyendo "Sueroterapia tipos" »

Clasificación y Tratamiento de Enfermedades: Desde Infecciones hasta Trastornos Autoinmunes

Enviado por isidora y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en varios tipos según su origen y características:

  • Enfermedades infectocontagiosas o infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos que se transmiten directa o indirectamente. Ejemplos incluyen la tuberculosis, gripe, resfrío, hepatitis y SIDA. Estas enfermedades tienen tres fases:
    • Incubación o infección: Desde que ingresa el agente patógeno hasta la aparición de los primeros síntomas. Invasión del huésped.
    • Desarrollo: Se presentan síntomas generales e inespecíficos, que luego se vuelven específicos para identificar la enfermedad.
    • Convalecencia: Desaparecen los síntomas, pero puede haber agotamiento. A veces se presenta un período de recidiva, con una aparente mejoría
... Continuar leyendo "Clasificación y Tratamiento de Enfermedades: Desde Infecciones hasta Trastornos Autoinmunes" »