Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Parasitología Médica: Guía Completa de Enfermedades Parasitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Inmunología

Estudia los mecanismos fisiológicos de respuesta del organismo frente a la presencia de antígenos.

Anticuerpo

Sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.

Antígeno

Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.

Inmunidad

Dos clases: adquirida e innata. Es la habilidad que tiene el ser humano de resistir ciertos antígenos.

Nematodos

Uncinariasis

Infección intestinal producida por nemátodos de la familia Ancylostomatidae que ocasionan anemia microcítica e hipocrómica, acompañada de sintomatología digestiva no característica.

Etiología y patogenia

Ancylostoma duodenale... Continuar leyendo "Parasitología Médica: Guía Completa de Enfermedades Parasitarias" »

Tumores de Partes Blandas y Trombosis Venosa: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tumores de Partes Blandas

Los tumores de partes blandas se refieren a todos los carcinomas que se desarrollan en los tejidos blandos como, por ejemplo, el tejido fibroso, el tejido nervioso o el tejido muscular. Hay tumores de partes blandas benignos y, más raramente, también malignos, los denominados sarcomas de partes blandas. El síntoma más importante de un tumor de partes blandas es una inflamación indolora producida al principio. Para confirmar la existencia de un tumor de partes blandas, el médico utiliza métodos de diagnóstico como TAC o mediante biopsia.

Tratamiento de los Sarcomas de Partes Blandas

El tratamiento de los sarcomas de partes blandas malignos se realiza mediante radioterapia (RT) o quimioterapia (QT). Según el tejido... Continuar leyendo "Tumores de Partes Blandas y Trombosis Venosa: Diagnóstico y Tratamiento" »

Normas de seguridad en el laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Precauciones Generales

  1. Vestimenta: Usar siempre bata de laboratorio.
  2. Orden y Limpieza: Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada.
  3. Materiales Autorizados: Utilizar solo los productos indicados por el profesor.
  4. Procedimientos: Realizar únicamente las prácticas indicadas.
  5. Higiene: Lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio.
  6. Emergencias: En caso de cualquier accidente, avisar inmediatamente al profesor.
  7. Alimentos y Bebidas: No comer ni beber en el laboratorio.

Manipulación de Productos Químicos

  1. Etiquetado: Antes de utilizar un producto, leer detenidamente la etiqueta.
  2. Contacto: No ingerir ni tocar los productos químicos. En caso de contacto con la piel, lavar la zona afectada con abundante agua.

Medidas de Seguridad Adicionales

  1. Cabello: Recogerse
... Continuar leyendo "Normas de seguridad en el laboratorio" »

Entrenamiento para Poblaciones Especiales: Envejecimiento, Hipertensión, Obesidad y Diabetes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 29,26 KB

ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento es un proceso complejo y natural, influenciado por una serie de factores intrínsecos (relacionados con los factores genéticos) y extrínsecos (relacionados con factores psicosociales, ambientales y patológicos). Se diferencian dos tipos de envejecimiento: primario (proceso degenerativo de la estructura celular y la función biológica) y secundario (causado por patologías y factores ambientales que provocan cambios fisiológicos inevitables).

En la sesión debemos tener en cuenta: no sobrepasar intensidades recomendadas según variables de control RPE y CE, no realizar ejercicios de impacto y limitaciones musculoesqueléticas.

Beneficios AF:

Mejor movilidad, aumenta el reclutamiento de unidades motoras, la producción... Continuar leyendo "Entrenamiento para Poblaciones Especiales: Envejecimiento, Hipertensión, Obesidad y Diabetes" »

Exploració clínica i diagnòstic: claus per a la salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

La clínica o quadre clínic

Formada pel conjunt de signes i símptomes que es presenten en una malaltia.

Diagnòstic

Consisteix a determinar quina és la malaltia, síndrome o una altra alteració de la salut que la persona presenta. Parteix de la interpretació dels signes i els símptomes de la seva clínica.

Anamnesi

Atenció a un problema de salut que s'inicia amb una entrevista, està constituïda per tota la informació clínica d'una persona obtinguda en una consulta mèdica.

Tipus d'infeccions

  • Exògena: arriba des de l'exterior de l'organisme (salmonel·la)
  • Endògena: causada per un germen intern (càndides de la boca)
  • Local: si afecta només una part del cos (ferida infectada)
  • General: afecta tot l'organisme (infecció estesa a través de la
... Continuar leyendo "Exploració clínica i diagnòstic: claus per a la salut" »

Principales Métodos Inmunológicos de Detección en Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Reacciones de Fijación del Complemento

Los complejos antígeno-anticuerpo tienen la capacidad de activar el sistema del complemento y, una vez activado, el complemento es capaz de producir la lisis celular. Esta técnica sirve para detectar anticuerpos o antígenos solubles.

Para realizarla, se utilizan los siguientes elementos:

  • Suero problema: Muestra en la que se busca el anticuerpo.
  • Antígeno (Ag) o Anticuerpo (Ac) específico: Reactivo frente a lo que se busca en el suero problema.
  • Complemento: Componente esencial para la reacción.
  • Sistema indicador: Generalmente, hematíes recubiertos con hemolisinas.

Procedimiento para Detectar Anticuerpos en Suero

  1. Se mezcla el suero problema con el antígeno correspondiente. Si hay anticuerpos, se producen
... Continuar leyendo "Principales Métodos Inmunológicos de Detección en Laboratorio Clínico" »

Enfermedades Virales Clave: Transmisión, Síntomas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Enfermedades Virales de Importancia Clínica

Este documento aborda diversas enfermedades virales de relevancia, detallando sus características, modos de transmisión, sintomatología y medidas de prevención.

Fiebres Hemorrágicas Transmitidas por Roedores: Hantavirus

Los hantavirus causan dos enfermedades graves, y a menudo fatales, en humanos: la fiebre hemorrágica con síndrome renal y el síndrome pulmonar por hantavirus. La transmisión a humanos se presenta por medio de la inhalación de aire contaminado con productos de desecho y secreciones de roedores (orina, heces, saliva).

Fiebre Lassa

Los primeros casos identificados acontecieron en 1969 entre estadounidenses estacionados en el pueblo de Lassa, en Nigeria. La tasa de mortalidad fue... Continuar leyendo "Enfermedades Virales Clave: Transmisión, Síntomas y Prevención" »

Enfermedades y prevención: causas, tipos y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Enfermedades y prevención.

Una enfermedad es una alteración del estado fisiológico del organismo.

Según su duración:

  • Aguda: durante poco tiempo
  • Crónicas: durante tiempo

Según su incidencia:

( incidencia personas afectadas por ella)

  • esporádicas: pocas personas
  • endémicas: de forma habitual
  • epidémicas: superior a lo esperado
  • pandémica: epidemias que afectan a zonas geográficas extensas

Causas

-Agentes infecciosos  - accidentes - hábitos y estilos de vida  - alteraciones genéticas - causas fisiológicas.

Agentes infecciosos

Antes infecciosos o patógenos son seres que proliferan dañando las células y tejidos las enfermedades infecciosas son contagiosas

Prevención:

la prevención se basa en dos principios:

  • minimizar el contacto con los agentes
... Continuar leyendo "Enfermedades y prevención: causas, tipos y prevención" »

Edema y Erosiones Corneales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Edema Corneal

El edema corneal se manifiesta comúnmente con la percepción de halos alrededor de las luces. Uno de sus desencadenantes es el síndrome de abuso de lentes de contacto. También puede originarse por erosiones epiteliales y un déficit de ATP. El edema puede ser de tipo osmótico o hipóxico.

Edema Corneal Osmótico

El edema osmótico se produce por lavados frecuentes con soluciones hipoosmóticas. Esto causa que el fluido de la película lagrimal, que se vuelve hipoosmolar, pase al espacio intersticial entre las células epiteliales por ósmosis. Este proceso genera un edema epitelial, y el paciente reporta ver halos alrededor de las luces debido a la difracción de la luz causada por el edema. El tratamiento consiste en lavar... Continuar leyendo "Edema y Erosiones Corneales: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Quiromasaje Integral: Técnicas, Protocolos y Consideraciones Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Principales Técnicas de Masaje Terapéutico

Masaje Sueco:
Técnica clásica de masaje en Europa. Se utilizan roces, amasados, fricciones, golpeteos y vibraciones, a menudo con un sistema de ejercicio para corregir y fortalecer.
Masajes Orientales:
Se basan en presiones sobre meridianos, buscando equilibrar la energía de un órgano y restablecer el estado de salud.
Masaje Linfático:
Técnica superficial indicada para trastornos linfáticos y circulatorios, con el fin de tratar estados inflamatorios y edematosos.
Masaje Deportivo:
Comprende una gran variedad de técnicas, incluyendo masaje linfático, clásico, sedativo y Cyriax, entre otros.
Técnicas Reflexológicas:
Consisten en presiones en puntos concretos, incidiendo sobre el estado de un órgano
... Continuar leyendo "Quiromasaje Integral: Técnicas, Protocolos y Consideraciones Profesionales" »