Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de Vías Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 53,21 KB

Localización y Función

  • Glucólisis (citosol): Oxidación de glucosa a piruvato.
  • Descarboxilación oxidativa (mitocondria): Conversión de piruvato a acetil-CoA.
  • Ciclo de Krebs (mitocondria): Oxidación de acetil-CoA a CO2.
  • Gluconeogénesis (hígado, citosol y depende del sustrato): Síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos.
  • Ruta de las Pentosas Fosfato (citosol): Producción de NADPH y ribosa-5-fosfato.
  • Lipólisis (citosol adipocitos, hígado, intestino): Degradación de triglicéridos en ácidos grasos y glicerol.
  • Lipogénesis (mitocondria, citosol): Síntesis de ácidos grasos.
  • Glucogenólisis (hígado y músculo esquelético, citosol): Degradación de glucógeno a glucosa.
  • Síntesis de colesterol (citosol, retículo endoplasmático)
... Continuar leyendo "Resumen de Vías Metabólicas" »

Terapia génica: Tratamiento innovador para enfermedades genéticas y cáncer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La terapia génica representa una esperanza en el campo de la medicina, ya que no solo busca aliviar los síntomas de las enfermedades, sino también corregir la alteración genética que las origina. Esta técnica se basa en la transferencia de ADN o el reemplazo de genes defectuosos como estrategia para tratar, prevenir o eliminar patologías.

Aplicaciones de la terapia génica en el cáncer

En el tratamiento del cáncer, la terapia génica se enfoca en los siguientes métodos:

  1. Aumento de la respuesta inmune celular antitumoral (terapia inmunogénica): Se fundamenta en la capacidad del sistema inmune para combatir el cáncer. Se introducen antígenos en las células tumorales para que las células inmunes puedan reconocerlas y destruirlas.
  2. Terapia
... Continuar leyendo "Terapia génica: Tratamiento innovador para enfermedades genéticas y cáncer" »

Desarrollo y alimentación en diferentes etapas de la vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Crecimiento

  • El aumento de tamaño de un organismo o alguna de sus partes se cuantifica por el incremento de peso, volumen o dimensiones lineales. Se produce por hiperplasia o hipertrofia

Necesidades de kilocalorías del recién nacido

  • Por kilogramo de peso: 120 kilocalorías

Periodo de tiempo en el cual se conoce al niño como lactante

  • 0-12 meses

Niño prematuro

  • Es aquel que nace antes de las 37 semanas

Desarrollo

  • Resultado de los procesos normales de crecimiento y asimilación comprende vertientes anatómicas, funcionales, psicológicas, etc.

Neonato

  • Se le conoce al niño desde su nacimiento hasta los 28 días posteriores

Erickson

  • Clasificó 8 etapas por edad

Reflejo de los lactantes

  • Entre 6 y 8 meses adoptan la posición erecta

Etapa preescolar

  • 2 a 6 años
... Continuar leyendo "Desarrollo y alimentación en diferentes etapas de la vida" »

Dispensación y Farmacología: Recetas, Procesos LADME y Farmacodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Las Recetas Médicas

Recetas de la Asistencia Pública

Son las emitidas por los servicios de sanidad de las Comunidades Autónomas (CCAA). En estas recetas, el usuario solo abona un porcentaje del precio del medicamento.

Nulidad de este tipo de receta

  • Nulidad total: No se abona ningún importe.
  • Nulidad del margen del beneficio profesional: No se abona esta parte a la oficina de farmacia.
  • Nulidad parcial: Se abona solo una parte de la receta.

Tipos

  • Receta ordinaria:
    • Para personas trabajadoras en activo:
      • Para enfermedades comunes o accidentes no laborales.
      • Para accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
    • Para pensionistas.
  • Receta de urgencias.
  • Receta de estupefacientes.
  • Receta TLD (Talón de Declaración): Consta de 4 cuerpos de receta y volante de instrucciones.
... Continuar leyendo "Dispensación y Farmacología: Recetas, Procesos LADME y Farmacodinámica" »

Alimentos Esenciales: Clasificación Nutricional por Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Alimentos Esenciales: Clasificación Nutricional

Verduras

  • Acelga -- 10
  • Ajo -- 5
  • Alcachofa -- 10
  • Apio -- 19
  • Berenjena -- 21
  • Berros -- 06
  • Brócoli -- 19
  • Calabacín -- 16
  • Cardo -- 15
  • Cebolla -- 18
  • Cebolleta -- 20
  • Champiñón -- 07
  • Col Berza -- 27
  • Coles de Bruselas -- 29
  • Coliflor -- 21
  • Escarola -- 06
  • Espárragos -- 13
  • Espinacas -- 16
  • Guisantes -- 48
  • Habas -- 49
  • Judías Verdes -- 28
  • Lechuga -- 06
  • Lombarda -- 26
  • Pepino -- 17
  • Pimiento -- 25
  • Puerro -- 29
  • Rábano -- 22
  • Remolacha -- 39
  • Repollo -- 26
  • Tomate -- 34
  • Zanahoria -- 37

Carnes

  • Caballo -- 11
  • Cabrito -- 15
  • Cerdo -- 20
  • Codorniz -- 11
  • Conejo -- 16
  • Cordero -- 19
  • Hígado -- 18
  • Jamón Serrano -- 20
  • Lechazo -- 19
  • Lengua -- 11
  • Liebre -- 15
  • Pavo -- 12
  • Perdiz -- 11
  • Pollo -- 11
  • Riñones -- 18
  • Sesos -- 17
  • Ternera -- 11
  • Vaca -- 11

Pescados

  • Abadejo -- 06
  • Arenque
... Continuar leyendo "Alimentos Esenciales: Clasificación Nutricional por Grupos" »

Patologías de la Vía Respiratoria: Diagnóstico y Tratamiento en Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 56,42 KB

Insuficiencia Ventilatoria Nasal y Rinopatía Hipertrófica

1. Insuficiencia Ventilatoria Nasal

La insuficiencia ventilatoria nasal se define como la disminución o pérdida de la capacidad de flujo de aire a lo largo de las fosas nasales. Los pacientes la describen como una "sensación de obstrucción o taponamiento nasal". La nariz, al ser un órgano eminentemente respiratorio, presenta la insuficiencia ventilatoria nasal como el síntoma más representativo de su patología.

Causas de la Insuficiencia Ventilatoria Nasal

1. Desviación del Tabique Nasal

Las desviaciones del tabique nasal son las alteraciones más frecuentes en las fosas nasales. Se trata de la separación de esta estructura de su plano teórico sagital, pero la desviación debe

... Continuar leyendo "Patologías de la Vía Respiratoria: Diagnóstico y Tratamiento en Medicina" »

Procesos de Fermentación en Alimentos: Vino, Cerveza, Pan, Yogur y Queso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Fermentación Alcohólica: Procesos y Productos Clave

Las principales aplicaciones de la fermentación alcohólica son la obtención de vino, cerveza y pan.

Elaboración del Vino

En el vino interviene una levadura anaerobia, el Saccharomyces cerevisiae variedad ellipsoideus. Se pueden emplear varias frutas, pero la uva es la más adecuada por su mayor contenido de glucosa. Las levaduras se hallan en la superficie de la uva y los taninos, sustancias vegetales que producen el color, en los tallos de los racimos. Se trituran las uvas y de inmediato comienzan las fermentaciones del mosto. Los depósitos han de estar cerrados para que la fermentación sea anaerobia; esta continúa hasta que todo el azúcar se ha consumido. Si queda algo, obtenemos... Continuar leyendo "Procesos de Fermentación en Alimentos: Vino, Cerveza, Pan, Yogur y Queso" »

Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y Hábitos Saludables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Salud y Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La enfermedad es, por lo tanto, lo contrario: el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades físicas: producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo.
  • Enfermedades infecciosas: causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro de nuestro organismo.
  • Enfermedades no infecciosas: debidas a otras causas.
  • Enfermedades mentales: provocadas por un mal funcionamiento del cerebro, que produce una disminución de la capacidad mental.
  • Enfermedades sociales: ocasionadas por la existencia de un entorno social violento o con graves carencias económicas o
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Tipos, Prevención y Hábitos Saludables" »

Glosario de Términos Esenciales en Medicina y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Salud: Estado en el organismo en el que ejerce normalmente sus funciones. Enfermedad: Alteración que impide al organismo realizar correctamente sus funciones. Síntomas: Cambios o anormalidades que se producen en el organismo debido a una enfermedad. Infección: Entrada de un microorganismo dentro de un ser vivo. Simbiontes: Organismos que viven asociados beneficiándose mutuamente (ej: algas y hongos). Desinfección: Proceso destinado a destruir los microorganismos patógenos que transmiten enfermedades, impidiendo así su propagación. Esterilización: Proceso que destruye no solo los gérmenes patógenos, sino también cualquier forma elemental de vida, incluso sus formas de resistencia. Asepsia: Proceso de esterilización que se utiliza... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Medicina y Salud" »

Sistema Endocrino, Drogodependencia y Patologías Hormonales: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Sistema Endocrino y Hormonas

Definición del Sistema Endocrino

El sistema endocrino es un sistema coordinador y efector constituido por un conjunto de glándulas endocrinas, así denominadas porque las sustancias que producen se secretan a la sangre, es decir, son de secreción interna.

Hormonas: Mensajeros Químicos

Las hormonas son moléculas orgánicas de composición química variada que, al llegar por vía sanguínea a ciertas células, hacen que estas lleven a cabo determinadas acciones, como coordinar, controlar y regular diferentes órganos para que todo el cuerpo funcione correctamente y como una unidad.

La Hipófisis: Glándula Maestra

La hipófisis es una glándula que regula la actividad de las restantes glándulas endocrinas, pues libera... Continuar leyendo "Sistema Endocrino, Drogodependencia y Patologías Hormonales: Conceptos Esenciales" »