Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Anestesia: Desde el Óxido Nitroso hasta el Cloroformo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Fue el doctor odontólogo Horace Wells quien comenzó a utilizar el óxido nitroso como anestesia, después de habérselo visto utilizar al autotitulado profesor y químico Gardner Q. Colton en sus espectáculos, los cuales consistían en administrar este gas a voluntarios del público. Esto los ponía en un estado de euforia y excitación (a veces violentos), y perdían sus inhibiciones, lo cual deleitaba al público. En una ocasión, uno de los voluntarios bajo el efecto del gas se hirió y el doctor Wells observó que no sentía dolor. Con base en esto decidió comprobar en sí mismo si el óxido nitroso eliminaba el dolor y el 11 de diciembre de 1844, tras aspirar el gas, su ayudante John Riggs le practicó una extracción dental de un... Continuar leyendo "Historia de la Anestesia: Desde el Óxido Nitroso hasta el Cloroformo" »

Optimización del Cultivo de Palto: Mejores Prácticas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Ventajas de la Poda

  • Reduce el añerismo.
  • Mejora el calibre de la fruta.
  • Menor incidencia de plagas y enfermedades.
  • Mayor facilidad para realizar aplicaciones fitosanitarias.

Momento Óptimo para la Poda

Se debe realizar cuando la yema está en el estado 5 al 8.

Importancia del Análisis de Agua

Es conveniente hacer análisis del agua cada 2 o 3 años, para verificar nitratos y conductividad eléctrica (C.E.).

Deficiencias Nutricionales

Deficiencia de Zinc

Los síntomas incluyen un moteado intervenal, un menor tamaño de las hojas y un crecimiento de los brotes que adquiere una apariencia de roseta o “plumero”. Los frutos son más redondos de lo normal.

Deficiencia de Manganeso (Mn)

Los síntomas incluyen clorosis intervenal de las hojas nuevas, que... Continuar leyendo "Optimización del Cultivo de Palto: Mejores Prácticas y Soluciones" »

Vocabulario esencial de comida en alemán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Vocabulario de comida en alemán

das Abendessen: cena

das Brot: el pan

der Hamburger: la hamburguesa

der Käse: el queso

der Schinken: el jamón

die Butter: la mantequilla

die Wurst: el embutido

der Tee: el té

der Kaffee: el café

das Frühstück: desayuno

das Obst: la fruta

das Brötchen: el panecillo

die Tasse: la taza

das Müsli: el muesli

der Apfel: la manzana

die Marmelade: la mermelada

die Kantine: la cantina

der Quark: el requesón

der Kartoffelsalat: la ensalada de patatas

das Joghurt: el yogur

das Würstchen: la salchicha

das Mittagessen: comida

die Suppe: la sopa

das Gemüse: la verdura

die Tomate: el tomate

das Fleisch: la carne

das Ei: el huevo

der Fisch: el pescado

die Banane: el plátano

die Kartoffel: la patata

der Salat: la ensalada

der Kakao: el cacao

der... Continuar leyendo "Vocabulario esencial de comida en alemán" »

Guía de Controles de Salud Infantil: De 2 Meses a 6 Años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

2 MESES

Anamnesis Remota:

Lactante menor de 2 meses, acude a control en brazos de su madre de … años quien refiere vive junto a… Alimentación LME durante el día.

Anamnesis Próxima:

Lactante activo, conectado con el medio. Madre refiere “que niño se encuentra bien de salud”. Alimentación LME. Score IRA, Edimburgo, vacuna primera dosis, se entrega IC para cx pelvis.

Examen Físico:

  • Cabeza: Normocéfalo, fontanela bregma 2x2, lambda: 2x2.
  • Cara: Simétrica, rosada, piel hidratada, conjuntivas permeables, rosadas e hidratadas, nariz tabique nasal alineado, fosas nasales permeables, pabellón auricular con buena higiene, conductos auditivos permeables.
  • Labios y mucosas rosadas e hidratadas, lengua algorra, dentadura (-).
  • Cuello simétrico, tórax
... Continuar leyendo "Guía de Controles de Salud Infantil: De 2 Meses a 6 Años" »

Aromasil: Tratamiento para el Cáncer de Mama en Mujeres Posmenopáusicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Prospecto: Información para el Usuario

Aromasil 25 mg Comprimidos Recubiertos

Exemestano

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del Prospecto

  1. Qué es Aromasil y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes
... Continuar leyendo "Aromasil: Tratamiento para el Cáncer de Mama en Mujeres Posmenopáusicas" »

Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST (IAM con SDST)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Causas más Frecuentes

  • Trombosis coronaria, secundaria a un accidente de placa ateromatosa.

Sospecha Diagnóstica

  • Dolor retroesternal por más de 20 minutos
  • Palidez
  • Sudoración
  • Taquicardia
  • Factores de riesgo cardiovasculares (HTA, DM, DLP, ser hombre, mujer postmenopausica, antecedentes cardiacos, edad mayor a 55 o 60 años, tabaquismo)

Confirmación Diagnóstica

  • Realizar ECG. Los cambios característicos que apoyan el diagnóstico incluyen:
    • Elevación del segmento ST en 0.2 mv o más en las derivaciones V2-V3
    • 0.1 mv o más en las otras derivaciones
    • Aparición de nuevo bloqueo completo de rama izquierda

Apoyo Diagnóstico

  • Medición seriada de marcadores bioquímicos (Troponina T-1, Isoenzima Ck-mb y Ck total)
  • Ecocardiografía (para descartar TEP y derrame
... Continuar leyendo "Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST (IAM con SDST)" »

Aborto: Tipos, Causas y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

¿Qué es un aborto?

El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida.

Aborto espontáneo

El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.

Causas de un aborto espontáneo

Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los óvulos fecundados no son viables y se expulsan de... Continuar leyendo "Aborto: Tipos, Causas y Métodos" »

Alteraciones del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cefalea

La cefalea, comúnmente conocida como dolor de cabeza, puede ser una reacción al estrés, una alteración vascular, tensión musculoesquelética o una combinación de estos factores. Entre los diferentes tipos de cefalea, destaca:

  • Migraña: Dolor de cabeza muy intenso que se desarrolla a lo largo de tres fases:
    • Fase de aura: Fase inicial con alteraciones visuales y confusión.
    • Fase de cefalea: Dolor incapacitante que se asocia a fotofobia y náuseas. Puede durar de horas a días.
    • Fase de recuperación: Presenta contracturas musculares y cansancio.

Los factores desencadenantes de la migraña pueden ser: reacciones alérgicas, ruidos fuertes, luz excesiva y determinados olores, estrés físico y emocional, cambios en el ritmo del sueño, tabaco,... Continuar leyendo "Alteraciones del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tipos" »

Valoración y Cuidados de Enfermería en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 43,51 KB

VALORACIÓN DE LA MADURACIÓN SEXUAL: se utiliza la escala de Tanner. En esta escala se distinguen 5 estadios de desarrollo en genitales externos. Se valora, en niñas mamas, vulva y vello pubiano. En niños, testículos, pene y vello pubiano. 1: pecho infantil, no vello púbico. 2: botón mamario, vello púbico no rizado escaso, en labios mayores. 3: aumento y elevación de pecho y areola, vello rizado, basto y oscuro sobre pubis. 4: areola y pezón sobreelevado sobre mama, vello púbico tipo adulto no sobre muslos. 5: pecho adulto, areola no sobreelevada, vello adulto zona medial muslo.

OPTIMIZAR EL MACROAMBIENTE: Reducir luz y ruidos. Realizar las actividades de forma pausada. Siempre con manipulaciones suaves, creando en todo momento un... Continuar leyendo "Valoración y Cuidados de Enfermería en Pediatría" »

Guía Completa sobre la Gestión e Instrumentos de Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,74 KB

1. Instrumentos de Gestión Ambiental

  1. Educación e Investigación (CONAMA y CONACIT)
  2. Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
  3. Participación de la comunidad
  4. Normas de Calidad Ambiental, Preservación de la Naturaleza y Patrimonio Ambiental
  5. Normas de Emisión
  6. Planes de Manejo, Prevención y Descontaminación
  7. Procedimiento de reclamo

2. Factores Clave en la Gestión de Proyectos

  1. Misión clara y concisa
  2. Resumen de objetivos
  3. Identificación de trabajos requeridos
  4. Estrategia de equipos
  5. Diseño organizativo
  6. Recursos disponibles

3. Instrumentos de Gestión Ambiental según la Ley

  1. Educación e Investigación
  2. Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
  3. Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
  4. Participación Ciudadana en el SEIA
  5. Acceso a la Información
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Gestión e Instrumentos de Impacto Ambiental" »