Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave: Salud, Enfermedad y Patologías Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Salud y Enfermedad

Hasta hace poco tiempo, la salud se definía como “la ausencia de enfermedad”, pero actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una definición más adecuada:

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La enfermedad es, por el contrario, el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física o social. Podemos diferenciar tres tipos de enfermedades:

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo. Se clasifican en:
    • Enfermedades infecciosas: Causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro de nuestro organismo.
    • Enfermedades no infecciosas: Debidas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Salud, Enfermedad y Patologías Infecciosas" »

Riesgos y señales de adicción a las drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Riesgos del consumo de drogas

Uso de sustancias ilegales, como:

  • Esteroides anabólicos
  • Drogas de club
  • Cocaína
  • Heroína
  • Inhalantes
  • Marihuana
  • Metanfetaminas

Uso indebido de medicinas recetadas, incluyendo opioides. Esto significa tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por el profesional de la salud. Incluye:

  • Tomar un medicamento recetado para otra persona
  • Tomar una dosis mayor que la recomendada
  • Usar el medicamento de una forma diferente de la que debe hacerlo. Por ejemplo, en lugar de tragar sus tabletas, puede aplastarlas y luego inhalarlas o inyectarlas
  • Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse

Uso indebido de medicamentos de venta libre, incluyendo usarlos para otro propósito y usarlos de una forma diferente a la que... Continuar leyendo "Riesgos y señales de adicción a las drogas" »

Fatiga sináptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

"SOLEMNE 1"


 1) ¿Cuáles son las dos carácterísticas esenciales de los circuitos neuronales que se deben establecer una vez que las neuronas se generaron y migraron a posiciones finales? R: Las células nerviosas de diferentes regiones se unen por medio de vías axonicas: se forman conexiones sinápticas ordenadas entre las parejas presinapticas y potsinapticas apropiadas. 2) ¿ Que es un cono de crecimiento?R: Especialización terminal de un axón en crecimiento. 3) ¿ Como se contruyen un circuito Neuronal? R: Mediante procesos dinámicos de contruccion de vías axonicos centrales y periféricas bien definidas. 4) ¿ A que se asocian los términos lamelopodios y filopodios ? R:  Al cono axonico 5) ¿ Cual fue el aporte de Santiago Ramón... Continuar leyendo "Fatiga sináptica" »

Depresión: Causas, Mecanismos y Tratamientos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Herencia y Factores Genéticos

La depresión tiene un componente genético, aunque no tan alto como la esquizofrenia. Los principales precipitantes son el ambiente y los estresores. La prevalencia aumenta en familiares de primer grado (15%, comparado con el 5,4% en la población general). La depresión recurrente de inicio temprano está asociada a un mayor riesgo genético. La heredabilidad se estima entre el 31% y el 42%, con variabilidad en nucleótidos simples (variantes comunes en genes implicados en procesos de la corteza cerebral, cingulada anterior, hipocampo, prefrontal - GABA y glutamato, neuronas GABAérgicas, astrocitos y oligodendrocitos), aunque no tanto como en la esquizofrenia.

Gen RORA: Este gen está implicado en los ritmos... Continuar leyendo "Depresión: Causas, Mecanismos y Tratamientos Actuales" »

Lesiones Deportivas Comunes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Epicondilitis

Epicondilitis: Inflamación del tendón en la cara lateral externa del codo. La contracción repetida de las fibras musculares del antebrazo genera tensión en los puntos de unión de los tendones al hueso del codo. Es común en personas que realizan movimientos repetitivos de antebrazo, codo y muñeca, conocido como “codo de tenista”.

Mecanismo de producción

Se produce por un exceso de esfuerzo en la zona lateral externa del codo debido a movimientos repetitivos, como ocurre en el tenis.

Diagnóstico

  • Dolor en la parte externa del codo.
  • Dolor e impotencia funcional al agarrar objetos o extender muñeca y codo.
  • Dolor al realizar acciones simples como levantar una botella o tomar una taza de café.
  • Disminución del dolor durante la
... Continuar leyendo "Lesiones Deportivas Comunes: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Aislamiento cutáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

 Ud. Enfermera de un CESFAM y concurre paciente varón de 23 Años con diagnóstico de VIH, complicado con infecciones respiratorias. Probable TBC, Identifique los microorganismos y tipo de medidas y / o aislamiento que se Requiere:

MICRORGANISMO

Medida/ aislamiento requerido para cada uno

VIH VIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA

24.  Barreras de protección

TBC Bacilo de koch

25.   Aislamiento aéreo/ Barreras de protección

Ud. Es enfermera de una sala de medicina e ingresa paciente
Mujer de 65 años con diagnóstico de insuficiencia renal crónica, en diálisis Por catéter, inmunosuprimida. Su tratamiento actual son antibióticos Endovenosos, medicamentos orales, apoyo respiratorio con O2 por mascarilla y Cuidados de enfermería. Probable Clotridium... Continuar leyendo "Aislamiento cutáneo" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Introducción

Existen diversas infecciones, también conocidas como enfermedades venéreas o ETS, que se adquieren mediante relaciones sexuales genitales o coitales con una persona infectada. La infección también puede transmitirse a la pareja sexual si esta última ya la porta.

Las personas que mantienen relaciones sexuales sin usar preservativo corren el riesgo de contagio. Cualquier persona puede contraer una ETS/SIDA, independientemente de su edad, sexo, raza o lugar de residencia. Es erróneo pensar que una persona atractiva y aparentemente sana no puede tener una ETS. También es falso creer que solo las personas promiscuas (con múltiples parejas sexuales) corren riesgo, ya que incluso con una sola pareja no se puede descartar el... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)" »

Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Salud y Enfermedad: Una Perspectiva General

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Alteración continuada en el tiempo del funcionamiento de un órgano o de algunas de sus partes por causas que suelen ser conocidas.

Síntomas y Signos

Síntomas: Manifestaciones subjetivas como dolor, malestar, debilidad.
Signos: Manifestaciones objetivas como fiebre, inflamación, tos.

Factores de Riesgo

  1. Mala alimentación, colesterol, problemas en el estómago y falta de nutrientes necesarios.
  2. Sobrepeso y obesidad, diabetes, fatiga y problemas de respiración y de hígado.
  3. Inactividad física, sedentarismo, varices, problemas de circulación, pocas relaciones sociales.
  4. Grasas elevadas en sangre, ataque al corazón, problema del sistema
... Continuar leyendo "Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave" »

Patologías Hipofisarias, Marcadores Tiroideos, Tumores Malignos y Marcadores Tumorales: Diagnóstico y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Patologías de la Adenohipófisis y Neurohipófisis

Adenohipófisis

Los trastornos de la adenohipófisis (hipófisis anterior) se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Adenomas hipofisarios funcionantes: Se caracterizan por una producción excesiva de hormonas. El diagnóstico se basa en la detección de niveles hormonales elevados y la localización del tumor mediante pruebas de imagen. El prolactinoma es el tipo más frecuente.
  • Adenomas hipofisarios no funcionantes: Son tumores benignos que, o bien producen síntomas por compresión de estructuras vecinas en el sistema nervioso central (SNC), o bien cursan de forma asintomática. Pueden causar una disminución en la producción de hormonas.

Neurohipófisis

Las patologías de la neurohipófisis

... Continuar leyendo "Patologías Hipofisarias, Marcadores Tiroideos, Tumores Malignos y Marcadores Tumorales: Diagnóstico y Clasificación" »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual

Introducción

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un conjunto de enfermedades infecciosas que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:

Sífilis

La sífilis es una enfermedad infecciosa crónica producida por la bacteria Treponema pallidum. Se contagia principalmente por contacto sexual, a través del contacto de la piel con la secreción de los chancros o con los clavos sifilíticos.

VIH/SIDA

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. El SIDA... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »