Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria Iraultza: XVIII. Mendeko Eraldaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Industria Iraultza

Sarrera

Industria Iraultza XVIII. mendeaz geroztik gizarte modernoaren eraldaketan eman diren aldaketa ekonomiko eta sozialen multzoa da. Eraldaketen hasiera Ingalaterran gertatu zen XVIII. mendearen bigarren erdian. Gero, Europara zabaldu zen.

Arrazoiak

Hainbat arrazoi egon ziren Industria Iraultzaren sorreran:

  • Demografia iraultza
  • Nekazaritza iraultza
  • Garraio iraultza
  • Garapen teknologikoa
  • Kapital-metaketa eta inbertsioak
  • Aldaketa soziopolitikoak
  • Lan-antolaketa sistema berriak
  • Kolonialismoa

Demografia Iraultza

XVIII. mendean, biztanleria etengabe hazi zen, elikadura hobea, osasun egoera hobea eta medikuntza aurrerapenak zeudelako. Horrek kontsumitzaile eta eskulangile gehiago ekarri zituen, eta industria iraultzari bultzada eman zion.

Nekazaritza

... Continuar leyendo "Industria Iraultza: XVIII. Mendeko Eraldaketa" »

Nutrición y Química de los Alimentos: Lípidos, Rancidez y Grupos Orgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Nutrientes Esenciales y su Función en el Cuerpo

Los nutrientes se obtienen de la comida y son fundamentales para mantener el cuerpo saludable y en funcionamiento. Proporcionan energía, regulan el crecimiento y reponen los productos necesarios para el mantenimiento y reparación de tejidos corporales.

Existen seis grupos principales de nutrientes:

  • Proteínas
  • Lípidos (grasas y aceites)
  • Minerales
  • Agua
  • Vitaminas
  • Hidratos de Carbono

Grasas y Aceites: Composición y Tipos

Las grasas y aceites son triglicéridos formados a partir de la reacción de condensación del propano-1,2,3-triol (glicerol).

Las grasas naturales contienen una mezcla de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Las grasas sólidas suelen estar más saturadas que los... Continuar leyendo "Nutrición y Química de los Alimentos: Lípidos, Rancidez y Grupos Orgánicos" »

Protocols d'actuació en casos de malalties infantils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

ELS PROTOCOLS D’ACTUACIÓ

Els signes d’alarma

Identificar les situacions que requereixen una actuació.

Saber detectar les malalties infeccioses, ja que caldrà separar a l’infant del grup i avisar als familiars perquè el vinguin a buscar. Alguns signes són: febre, vòmits i exantemes.

FEBRE La temperatura corporal normal és 37ºC. A partir de 37.5 l’infant ha de marxar a casa. 37 i 37,5ºC febrícula, 37,5 i 39ºC febre, i 39ºC febre alta. L’augment de temperatura sol anar acompanyat d’ulls brillants, decaïment de l’activitat i somnolència. Termòmetre: es col·loca normalment a l’aixella i s’ha de deixar entre 30 i 90 segons. Si es confirma que l’infant té febre, cal avisar perquè el vinguin a buscar.

Mentrestant, portem... Continuar leyendo "Protocols d'actuació en casos de malalties infantils" »

Antibióticos, Antineoplásicos y Otros Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Antifúngicos

Anfotericina B

Mecanismo de Acción:

Se fija ávidamente a los esteroles de la membrana de los hongos, alterando la permeabilidad con salida de Na, K e iones H, lo que produce un efecto letal sobre la célula fúngica.

Reacciones Adversas:

  • Aparición inmediata: Escalofríos, aumento de la temperatura, temblor, cefalea, vómitos e hipotensión.
  • Relacionadas con la dosis/duración del tratamiento: Nefrotoxicidad.
  • Reacciones locales: Flebitis.

Usos:

Infecciones sistémicas por hongos. Candidiasis cutáneas y mucocutáneas agudas. Candiduria, peritonitis fúngica en pacientes en diálisis peritoneal y candidiasis oral refractaria a azoles. Profilaxis de aspergilosis pulmonar en pacientes hematológicos de alto riesgo.

Derivados Imidazólicos

Mecanismo

... Continuar leyendo "Antibióticos, Antineoplásicos y Otros Fármacos" »

Manejo del paciente diabético y nefrourológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

El paciente diabético

La DM se clasifican en 2 tipos:

Tipo 1

Llamada también Diabetes juvenil, Diabetes insulinodependiente.

Tipo 2

Llamada también Diabetes del adulto, no insulinodependiente.

Tratamiento

Diabetes Tipo 1: el paciente debe inyectarse insulina durante toda su vida. En cambio en la Diabetes Tipo 2, si el paciente toma conciencia y asume su autocuidado, bastaría con régimen alimentario para estar compensado.

Complicaciones

Retinopatía diabética

Deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina.

Nefropatía diabética

Daño progresivo en los nefrones, puede requerir hemodiálisis de por vida.

Neuropatía diabética

Daño neurológico por disminución en el flujo sanguíneo e hiperglicemia.

Pie diabético

Complicación que motiva hospitalizaciones... Continuar leyendo "Manejo del paciente diabético y nefrourológico" »

Explorando la Microbiota Intestinal Humana: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Explorando la Microbiota Intestinal Humana: Conceptos Esenciales

Factores que Influyen en la Colonización Inicial de la Microbiota

La composición de la microbiota intestinal en sus etapas iniciales está determinada por diversos factores:

  • Edad gestacional: El desarrollo y maduración del sistema digestivo del recién nacido.
  • Dieta (Alimentación neonatal): El tipo de alimentación (leche materna vs. fórmula) influye significativamente.
  • Estado de enfermedad: Presencia de patologías en el neonato o la madre.
  • Tipo de parto: Parto vaginal (exposición a microbiota materna) vs. cesárea.
  • Factores genéticos: La predisposición genética del individuo.
  • Medicamentos (Antibióticos): El uso de antibióticos puede alterar drásticamente la microbiota.

Principales

... Continuar leyendo "Explorando la Microbiota Intestinal Humana: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas" »

Manual de Inocuidad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Introducción

Para garantizar la seguridad alimentaria, es fundamental considerar cada proceso de preparación de alimentos. Debemos analizar el flujo del alimento desde la recepción de la materia prima hasta el producto terminado, identificando las operaciones de riesgo. La trazabilidad, definida por la ISO, permite conocer la historia, ubicación y trayectoria de un producto a lo largo de la cadena de suministro. La cadena alimentaria, según la FAO, se extiende "de la granja a la mesa", un enfoque que promueve la calidad e inocuidad de los alimentos, incluyendo la formación y capacitación en el almacenamiento, preparación y consumo.

5 Claves de la Inocuidad Alimentaria

1. Usar Agua y Alimentos Seguros

  • Usar agua potable. Si no se dispone
... Continuar leyendo "Manual de Inocuidad Alimentaria" »

Lesiones de la Médula Espinal: Causas, Niveles y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La lesión de la médula espinal es una condición que puede afectar significativamente la vida de una persona. Comprender los diferentes tipos de lesiones, sus causas y los niveles de gravedad es crucial para el tratamiento y la rehabilitación.

Tipos de Lesiones

Las lesiones de la médula espinal se clasifican según su nivel y tipo:

Lesión Parcial o Total

El tipo de lesión de la médula espinal se clasifica como parcial o total. Las lesiones parciales pueden permitir cierta sensación y/o movimiento, mientras que las lesiones totales implican una pérdida completa de la función por debajo del nivel de la lesión.

  • Lesión Parcial: Conserva parcialmente funciones sensoriales y/o motoras por debajo del nivel neurológico de la lesión, incluyendo
... Continuar leyendo "Lesiones de la Médula Espinal: Causas, Niveles y Tipos" »

Diccionario de Enfermedades y Síntomas: Términos Médicos y sus Equivalentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Diccionario de Enfermedades y Síntomas

Este documento presenta un listado de enfermedades y síntomas comunes, junto con sus equivalentes en español. Se ha corregido la ortografía y gramática para una mejor comprensión.

Listado de Afecciones y Síntomas:

  • Acalorada: Sofoco
  • Acne: Acné
  • Aerofàgia: Aerofagia
  • Agror (o cremor): Acidez
  • Al·lèrgia: Alergia
  • Amigdalitis (o angines): Amigdalitis, Anginas
  • Amnèsia: Amnesia
  • Anèmia: Anemia
  • Angina de pit: Angina de pecho
  • Ansietat: Ansiedad
  • Apoplexia: Apoplejía
  • Arrap (o arrapada): Arañazo
  • Arítmia: Arritmia
  • Avortament (o avort): Aborto
  • Bambolla (o bombolla): Ampolla
  • Blaüra (o morat): Moradura
  • Bogeria (o follia): Locura
  • Bony: Chichón, Bulto
  • Borradura: Sarpullido
  • Borró (o calfred): Escalofrío
  • Bulímia: Bulimia
  • Càlcul:
... Continuar leyendo "Diccionario de Enfermedades y Síntomas: Términos Médicos y sus Equivalentes" »

Efectos Biológicos de la Radiación en Órganos y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Respuesta Sistémica a la Radiación

La respuesta de un todo a la radiación depende de sus componentes. Así, la de un sistema orgánico dependerá de los órganos que lo constituyan, y la de éstos a su vez, de los tejidos y poblaciones celulares que los integran. Para los órganos humanos y en general, las radiolesiones del parénquima suelen ser más trascendentes que las del estroma. La gravedad, tipo y tiempo que tarda en aparecer el efecto dependen de la dosis absorbida. Se escalona en:

  • Dosis bajas, menores de 1 Gy
  • Dosis moderadas o medias, entre 1 y 10 Gy
  • Dosis altas, superiores a 10 Gy

La respuesta a la radiación se define como el conjunto de cambios morfológicos y/o funcionales detectables y producidos en el mismo por una dosis en un... Continuar leyendo "Efectos Biológicos de la Radiación en Órganos y Sistemas" »