Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios: Protocolos y Actuaciones Clave ante Emergencias Médicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Primeros Auxilios: Conceptos y Procedimientos Esenciales

Traumatismos y Lesiones

  • Traumatismo mecánico: Se refiere a cualquier lesión producida por una fuerza externa.
  • Fractura: Ruptura de un hueso. Una fractura muy común en los niños es la fractura en tallo verde.
    • Fractura conminuta: Fractura de hueso que se rompe en trozos pequeños.
  • Luxación: Separación de las superficies articulares de los huesos que forman una articulación.
  • Lesiones por fuerzas repetidas y continuas: Pueden causar lesiones como tendinitis o síndrome del túnel carpiano.
  • Lesión torácica con entrada de aire: Condición grave que requiere atención médica inmediata (neumotórax).

Condiciones Ambientales

  • Hipotermia: Descenso peligroso de la temperatura corporal.
    • Acciones:
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Protocolos y Actuaciones Clave ante Emergencias Médicas" »

Beneficios del Masaje y Técnicas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Indicaciones del Masaje

Alteraciones en Articulaciones y Huesos

Artritis y artrosis: Pueden ser crónicas, producir deformación de los huesos y dolor articular. El masaje consigue aliviar el dolor producido por estas alteraciones y reducir su inflamación.

Alteraciones en Músculos

Los músculos presentan contracturas por trabajar en tensión o por grandes esfuerzos. El masaje moviliza los músculos contracturados, aumenta el calor y la circulación sanguínea, alivia el dolor que producen las contracturas.

Alteraciones Circulatorias

La variación de temperatura influye en las alteraciones de las manos; al estar mucho tiempo de pie o sentado aparecen las varices. El masaje activa el flujo sanguíneo y ayuda a prevenir estas dos patologías.

Alteraciones

... Continuar leyendo "Beneficios del Masaje y Técnicas Fundamentales" »

Vocabulari català: significats i exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

En aquest document trobaràs una llista de paraules en català amb els seus significats i exemples d'ús:

Dringar

Que sona (les campanes dringaven)

Vigorós

Força (va aixecar aquella taula amb molt de vigor)

Abiral

Tot allò que volia

Il·lús

Innocent

Cepat

Robust

Frèvol

Fràgil

Muguet

Herba olorosa

Conjuminar

Acordar

Passavolants

Gent que marxa del poble

Obsoleta

Antiga

Exasperar

Posar-se nerviós

Infografia

Imatge que visualment t'adones d'una situació

Corrandes

Petites estrofes

Foraesenyat

Sense seny

Corrupte

Persona que vol lluir-se fent malbé al poble

Benefactor

Solidari

Vulnerable

Fàcilment es pot sentir perjudicat

Escrúpol

Amb consciència

Servei de cultes

Servei religiós

Folgadament

Et va gros

Sobrevingut

Estar de més a més

Temperadament

Caràcter

Bel·lícós

Agresiu

Retret

Crítiques... Continuar leyendo "Vocabulari català: significats i exemples" »

Dieta semiblanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

¿Cómo incrementa la fiebre el metabolismo?


La fiebre incrementa el MB en un 12% por cada grado de ascenso de la temperatura corporal (por encima de 37º), y aumenta la pérdida de líquidos.

En un paciente con quemaduras, ¿qué vitaminas y minerales controlarías?


Se controlaría las vitaminas sobretodo C y A, aportándole suplementos vitamínicos. También habría que corregir las alteraciones de los minerales Sodio y Potasio, también Calcio y  Cinc.

¿Qué es el periodo de ingestión insuficiente de nutrientes?


Intervalo existente entre la admisión del enfermo y el momento es que es capaz de ingerir el 60% de la ingesta energética recalculada.

Causas de desnutrición en pacientes quirúrgicos


Debilidad física, adelgazamiento, la propia
... Continuar leyendo "Dieta semiblanda" »

Farmacología: Mecanismos de Acción, Interacciones y Clasificación RAM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Mecanismos de Acción de Fármacos

Acoplado a proteínas con actividad enzimáticaReceptor de insulina
Acoplado a proteínas GReceptor beta adrenérgico
Actúa gracias a sus propiedades fisicoquímicasFármaco de acción inespecífica
Favorecen la excreción de ácidos débilesOrina alcalina
Forma un canal iónicoReceptor nicotínico
Mayor permanencia del fármaco en el organismoCiclo enterohepático
Reacción metabólica de fase 2Conjugación con ácido glucurónico
Regulador de transcripción genéticaReceptor de hormonas esteroideas
Relacionado con Cmáx y TmáxVelocidad de acción
Volumen de distribución elevadoConcentración plasmática baja

Clasificación de las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

Tipo ATipo B
Efectos farmacológicosHipersensibilidad
... Continuar leyendo "Farmacología: Mecanismos de Acción, Interacciones y Clasificación RAM" »

Staphylococcus aureus y otras bacterias patógenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

STAPHYLOCOCCUS

Características

Procede del término griego “racimo de cocos”, cocos gram +, catalasa +, de 0,5 a 1,5 micrómetros de diámetro, inmóviles, aerobios facultativos pero la mayor parte anaerobios facultativos, catalasa positivos. Crecen en medios de elevada concentración de sal NACL10%, temperaturas de 18-40%. Causan enfermedades en piel, tejidos blandos, huesos, aparato genitourinario. Los más asociados a enfermedades con el ser humano son: S. aureus, S. epidermitis, S. saprophyticus. El más importante es el S. aureus que produce la enzima coagulasa, es por eso que son conocidos como “estafilococos coagulanegativos”.

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Morfología: es un coco inmóvil de 0,5 a 1 micrómetro, se divide en 3 planos para

... Continuar leyendo "Staphylococcus aureus y otras bacterias patógenas" »

Contaminación del Aire y Clima: Estrategias para un Futuro Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Contaminantes Atmosféricos y Estrategias de Prevención

La contaminación atmosférica se define como cualquier condición en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones suficientemente altas como para producir un efecto nocivo sobre el ser humano, el medio ambiente y otros materiales.

Origen de los Contaminantes Atmosféricos

  • Origen natural: Incluye fenómenos como la actividad volcánica, los gases en zonas pantanosas, el polvo en suspensión y los incendios naturales.
  • Origen antrópico: Procede de actividades humanas como la producción y uso de energía, la industria, la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.

Un contaminante puede ser cualquier elemento, compuesto químico o material de cualquier tipo, natural o artificial,... Continuar leyendo "Contaminación del Aire y Clima: Estrategias para un Futuro Sostenible" »

Industria Iraultza: XVIII. Mendeko Eraldaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Industria Iraultza

Sarrera

Industria Iraultza XVIII. mendeaz geroztik gizarte modernoaren eraldaketan eman diren aldaketa ekonomiko eta sozialen multzoa da. Eraldaketen hasiera Ingalaterran gertatu zen XVIII. mendearen bigarren erdian. Gero, Europara zabaldu zen.

Arrazoiak

Hainbat arrazoi egon ziren Industria Iraultzaren sorreran:

  • Demografia iraultza
  • Nekazaritza iraultza
  • Garraio iraultza
  • Garapen teknologikoa
  • Kapital-metaketa eta inbertsioak
  • Aldaketa soziopolitikoak
  • Lan-antolaketa sistema berriak
  • Kolonialismoa

Demografia Iraultza

XVIII. mendean, biztanleria etengabe hazi zen, elikadura hobea, osasun egoera hobea eta medikuntza aurrerapenak zeudelako. Horrek kontsumitzaile eta eskulangile gehiago ekarri zituen, eta industria iraultzari bultzada eman zion.

Nekazaritza

... Continuar leyendo "Industria Iraultza: XVIII. Mendeko Eraldaketa" »

Nutrición y Química de los Alimentos: Lípidos, Rancidez y Grupos Orgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Nutrientes Esenciales y su Función en el Cuerpo

Los nutrientes se obtienen de la comida y son fundamentales para mantener el cuerpo saludable y en funcionamiento. Proporcionan energía, regulan el crecimiento y reponen los productos necesarios para el mantenimiento y reparación de tejidos corporales.

Existen seis grupos principales de nutrientes:

  • Proteínas
  • Lípidos (grasas y aceites)
  • Minerales
  • Agua
  • Vitaminas
  • Hidratos de Carbono

Grasas y Aceites: Composición y Tipos

Las grasas y aceites son triglicéridos formados a partir de la reacción de condensación del propano-1,2,3-triol (glicerol).

Las grasas naturales contienen una mezcla de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Las grasas sólidas suelen estar más saturadas que los... Continuar leyendo "Nutrición y Química de los Alimentos: Lípidos, Rancidez y Grupos Orgánicos" »

Protocols d'actuació en casos de malalties infantils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

ELS PROTOCOLS D’ACTUACIÓ

Els signes d’alarma

Identificar les situacions que requereixen una actuació.

Saber detectar les malalties infeccioses, ja que caldrà separar a l’infant del grup i avisar als familiars perquè el vinguin a buscar. Alguns signes són: febre, vòmits i exantemes.

FEBRE La temperatura corporal normal és 37ºC. A partir de 37.5 l’infant ha de marxar a casa. 37 i 37,5ºC febrícula, 37,5 i 39ºC febre, i 39ºC febre alta. L’augment de temperatura sol anar acompanyat d’ulls brillants, decaïment de l’activitat i somnolència. Termòmetre: es col·loca normalment a l’aixella i s’ha de deixar entre 30 i 90 segons. Si es confirma que l’infant té febre, cal avisar perquè el vinguin a buscar.

Mentrestant, portem... Continuar leyendo "Protocols d'actuació en casos de malalties infantils" »