Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Puerperio y Lactancia Materna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,77 KB

Puerperio normal

Inicio: luego del alumbramiento y hasta 6 semanas.*inmediato (24 horas),*mediato (7-10 días),*tardío (42 días)*

Todas las modificaciones anatómicas y funcionales producidas en la gestación involucionan excepto las de la gl. Mamaria.

Cambios embarazo: Nefro: Aumenta FG, . Auscultacion: Posible soplo sistólico fx, desviación eje izquierda, FC: Aumenta./ Endocrina: GH,TSH,ACTH,prolactina aumenta./Pulmonares:Ventilacion aumenta causa alcalosis respiratoria/ Hemato:Leucositosis sin Desv.Izq. *CAMBIOS*

Gasto cardiaco:

Preparto: incrementado 35-40% y GR 250 ml. Puerperio: elevado por 24-48 h(Muerte no obstétrica:Cardiopata edema)*Disminuye y alcanza VN en casi todas a los 6-8 sem./Remodelación cardíaca*Igual con RVP y la Frecuencia/... Continuar leyendo "Puerperio y Lactancia Materna" »

Impacto del alcohol en la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El alcohol provoca efectos a corto plazo, que se manifiestan como intoxicación etílica que puede llevar en casos extremos al coma y la muerte.

El alcohol es la droga psicoactiva más utilizada entre los jóvenes y su consumo excesivo representa un grave problema para la salud con efectos que pueden ser irreversibles a largo plazo.

El cerebro se desarrolla en los humanos de un modo progresivo, y es precisamente en la etapa adolescente cuando ocurren cambios más trascendentales.

La fase intoxicación alcohólica aguda o “borrachera” provoca efectos agudos sobre el sistema nervioso central. Se manifiesta de forma inicial o leve como:

  • Euforia

  • Excitación

  • Desinhibición

  • Conductas impulsivas.

La fase de intoxicación se produce cuando se continúa... Continuar leyendo "Impacto del alcohol en la salud" »

Salud Pública: Conceptos, Determinantes y Desigualdades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

¿Qué es la Salud?

Definición: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad (OMS, 1946).

Aspecto positivo: Incorpora la dimensión social.

Críticas:

  • Subjetiva: Cada persona se entiende de manera diferente.
  • Utópica: Difícil de asumir.
  • Concepto estático, rígido: La salud es un estado dinámico.

Definición de Activos de Salud

Recursos que una persona o comunidad puede utilizar para mantener y mejorar la salud.

Determinantes de la Salud

Factores que influyen en la salud de las personas y las comunidades:

  • Estilo de vida: Fumar, beber alcohol, deporte, alimentación.
  • Condiciones de vida y de trabajo: Paro, trabajo duro, estrés.
  • Educación: Acceso a escuelas con buen nivel educativo.
  • Agricultura y producción
... Continuar leyendo "Salud Pública: Conceptos, Determinantes y Desigualdades" »

Normas de higiene y seguridad en productos cosméticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Envase

recipiente que contiene al producto cosmético y está en contacto directo con él.

Embalaje

caja, estuche u otro sistema que contiene y protege el recipiente.

Etiquetado

texto impreso, adherido al recipiente o embalaje o bien anexo a él, que contiene información y datos del producto.

Prospecto

texto impreso incluido opcionalmente dentro del embalaje, con información complementaria y/o instrucciones de uso.

Caja de transporte

se utiliza para transportar los productos desde el fabricante al punto de venta o al profesional.

Normas, organización y aplicación de medidas de higiene, asepsia y seguridad

Revisión del material

verificar si se dispone de todo el material limpio y seco, higienizado o desinfectado cuando convenga.

Mantenimiento

... Continuar leyendo "Normas de higiene y seguridad en productos cosméticos" »

Farmacología Esencial: Hipolipemiantes, Homeostasis del Calcio y Antibióticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Farmacología de los Hipolipemiantes

Clases Principales de Hipolipemiantes

  • Fibratos (Fenofibrato, Gemfibrozilo). Aumentan el colesterol HDL (cHDL), disminuyen el colesterol LDL (cLDL) y reducen la concentración de triglicéridos (TG).
  • Resinas Secuestradoras de Ácidos Biliares (Colestiramina). Actúan inhibiendo la absorción de sales biliares en el intestino, lo que indirectamente reduce los niveles de colesterol.
  • Inhibidores de la HMG-CoA Reductasa: Estatinas (Rosuvastatina, Atorvastatina, Simvastatina, Pravastatina). Inhiben esta enzima clave, cuyo sustrato (HMG-CoA) es esencial para la síntesis hepática de colesterol.
  • Inhibidores de la Absorción de Colesterol (Ezetimiba). No se metaboliza significativamente por el sistema del citocromo
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Hipolipemiantes, Homeostasis del Calcio y Antibióticos Clave" »

Principales Afecciones Digestivas: Descripción, Síntomas y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Enfermedades Gástricas y Duodenales

Gastritis

Consiste en una inflamación de la mucosa gástrica o recubrimiento interno del estómago. Es una afección común, aunque sus causas no están completamente dilucidadas. Sin embargo, parece que influyen negativamente la ingestión de alcohol, ciertos medicamentos antiinflamatorios y el humo del tabaco. La inflamación suele ser solo superficial, pero en algunos casos penetra en profundidad y deriva en una atrofia gástrica, lo que compromete gravemente su función digestiva.

Úlceras Pépticas

Son erosiones más o menos profundas de la pared del estómago (úlcera gástrica) o del duodeno (úlcera duodenal). En condiciones normales, las secreciones mucosas protegen la pared de los ácidos y enzimas... Continuar leyendo "Principales Afecciones Digestivas: Descripción, Síntomas y Factores de Riesgo" »

Impacto del Cambio Climático, Soluciones y Desafíos Energéticos y Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Impacto del Cambio Climático y sus Consecuencias

El sostenido desarrollo industrial y la creciente urbanización han provocado un incremento significativo de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero en las últimas décadas. Entre 2005 y 2014, estas emisiones aumentaron en un 5%.

La concentración de estos gases en la atmósfera ha causado un aumento de la temperatura de la Tierra. Actualmente, la temperatura es entre 0,5 y 2,5 grados más alta que la registrada entre 1951 y 1980.

Este cambio climático, provocado principalmente por la acción humana (antrópica), ha comenzado a ocasionar efectos significativos para la vida, como el derretimiento de los hielos árticos y antárticos, y la elevación del nivel... Continuar leyendo "Impacto del Cambio Climático, Soluciones y Desafíos Energéticos y Sanitarios" »

Conceptos Esenciales de Nutrición, Tipos de Dietas y Vitaminas para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Gasto Energético

Balance Nutricional

El balance nutricional se define como la diferencia entre las calorías que ingerimos y las calorías que gasta nuestro organismo. Este balance varía significativamente en función de la actividad física, el metabolismo basal y la masa muscular de cada individuo.

Gasto de Energía

El gasto de energía de nuestro cuerpo se compone de varios factores:

  • Metabolismo basal: Energía necesaria para las funciones vitales en reposo.
  • Actividad física y cerebral: Energía consumida durante el movimiento y el pensamiento.
  • Termogénesis inducida por la dieta: Energía utilizada para la digestión y absorción de alimentos.
  • Termorregulación: Energía para mantener la temperatura corporal.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Nutrición, Tipos de Dietas y Vitaminas para la Salud" »

Control microbiològic de manipuladors d'aliments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Control microbiològic de manipuladors

Control higiènic d'ungles i vestuari

És indispensable que tot manipulador mantingui una estricta higiene personal i unes bones pràctiques d'higiene en la manipulació per evitar que els microorganismes que porta puguin contaminar els aliments. En cas de malaltia, ha de prendre les mesures pertinents.

Per a una adequada higiene, s'ha de rentar les mans a consciència amb sabó, aigua calenta i raspall d'ungles, esbandir-les i assecar-les abans de començar la feina i utilitzar roba neta en iniciar la jornada laboral.

Procediment:

  • Obrir el laminocultiu de PCA, coliformes i llevats i clavar les ungles del manipulador a les dues cares.
  • Fer el mateix amb una part de l'uniforme del manipulador.
  • Incubar a 30ºC durant
... Continuar leyendo "Control microbiològic de manipuladors d'aliments" »

Deterioro de Alimentos y Control Microbiológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Agentes de Conservación en la Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, se utilizan diversos agentes para prevenir el deterioro de los alimentos. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Radiación ultravioleta: Actúa como agente oxidante.
  • Radiación ionizante: Rompe las moléculas.
  • Modulación de la actividad de agua.
  • Modulación del pH.
  • Potencial de oxido-reducción.
  • Sales de curado: Tienen interacciones complejas con los alimentos.
  • Envasado al vacío.

Deterioro de los Alimentos

El deterioro de los alimentos es el resultado de las relaciones ecológicas entre el alimento y los microorganismos. Para predecir y controlar este deterioro, es crucial:

  1. Conocer las características del alimento como soporte para el crecimiento de microorganismos.
  2. Conocer
... Continuar leyendo "Deterioro de Alimentos y Control Microbiológico" »