Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterios Clínicos y Epidemiológicos de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,95 KB

Criterios Clínicos de la Filariasis Linfática

  1. Más del 90% de las infecciones están producidas por W. bancrofti.
  2. La enfermedad se debe a la inflamación y destrucción de los linfáticos, alterando el funcionamiento del sistema linfático.
  3. Durante su vida los gusanos adultos pueden producir millones de microfilarias que circulan en la sangre
  4. La filariasis linfática se caracteriza por una evolución crónica, que se agrava con episodios agudos altamente sintomáticos.

Transmisión de la Filariasis Linfática

  • Los hospedadores intermedios son los insectos o mosquitos que transmiten las microfilarias
  • Las microfilarias en el mosquito se convierten en larvas infecciosas (L3)
  • Los mosquitos se infectan con microfilarias al ingerir sangre de una persona
... Continuar leyendo "Criterios Clínicos y Epidemiológicos de Enfermedades Transmitidas por Vectores" »

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

La Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de molestias o enfermedades.

Constitución Biológica

Se refiere a las características genéticas del individuo.

Estilo de Vida

Influye en la salud de una población y en el medio ambiente. Incluye la alimentación, el trabajo, el ocio, el sueño, los hábitos de higiene y las formas de relación social.

Medio Ambiente

La calidad del agua y los niveles de contaminación forman parte de nuestro ambiente físico y repercuten en nuestra salud. El ambiente social también nos influye.

La Atención Sanitaria

La asistencia sanitaria es esencial para mantener la salud. La salud se ve influida por el medio ambiente, el estilo de vida, la constitución biológica... Continuar leyendo "Salud, Enfermedad y Sistema Inmunitario" »

Principios Esenciales de Nutrición, Forrajes y Manejo de Pasturas para Ganado Productivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Nutrición Animal y Requerimientos

Los requerimientos nutricionales dependen del peso corporal del animal y se monitorean según su estado fisiológico. Por ejemplo, en gestación y lactancia, los animales requieren mayores aportes. Un ternero necesita un 16% de Proteína Bruta (PB), mientras que un novillo requiere un 12% PB (aproximadamente 3% del peso vivo en kg de materia seca/día).

Tipos de Saciedad

Saciedad Física: Se produce cuando el rumen se estira debido al consumo de alimentos de baja calidad, con alto contenido de fibra y que ocupan mucho espacio.

Saciedad Química: Inducida por el consumo de alimentos de alta digestibilidad y densidad energética.

Clasificación de Alimentos para Ganado

Alimentos Suculentos

  • Menos del 18% de fibra.
  • Menos
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Nutrición, Forrajes y Manejo de Pasturas para Ganado Productivo" »

Bioquímica Energética Celular: Fosforilación Oxidativa y Glucólisis

Enviado por CJ y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Fosforilación Oxidativa

Pregunta 8: Efecto de DCCD y 2,4-Dinitrofenol

La adición de DCCD a una suspensión de mitocondrias disminuye la síntesis de ATP. Si se añade 2,4-dinitrofenol, solo se restablece el transporte de electrones. Al añadir un desacoplador, se restaura la función de la cadena de transporte de electrones, por lo tanto, esta no está siendo afectada por la DCCD. Los datos proporcionados por el problema solo nos permiten afirmar que la DCCD no afecta a la cadena respiratoria, sino que está afectando a la ATP sintasa o a la translocasa ATP/ADP.

Pregunta 9: Consumo de O2 y Síntesis de ATP

Gráfica de Pi en exceso. ¿Qué sustrato se ha añadido?

NADH o succinato.

Comentario:

El consumo de O2 se inicia cuando están presentes tanto... Continuar leyendo "Bioquímica Energética Celular: Fosforilación Oxidativa y Glucólisis" »

Atención de Enfermería en Enfermedad Cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,61 KB

Atención de Enfermería de Urgencia Médico Quirúrgico

  • Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son un grupo heterogéneo de enfermedades.
  • Afectan tanto al sistema circulatorio como al corazón
  • Arteriosclerosis, angina de pecho, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, infarto agudo de miocardio (IAM), insuficiencias cardiacas, enfermedad cerebro vascular, trombosis arterial periférica, etc.

Principales Causas

  • Hipertensión arterial
  • Colesterol alto
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Tabaquismo

Epidemiología

  • Son la principal causa de muerte en Chile
  • Importante fuente de morbilidad y discapacidad para el país.
  • A nivel mundial representan el 30% del total de las defunciones y la tendencia indica que esta cifra podría aumentar.

Mortalidad

  • La enfermedad isquémica
... Continuar leyendo "Atención de Enfermería en Enfermedad Cardiovascular" »

Afecciones Comunes Durante el Embarazo y Puerperio: Identificación y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,33 KB

Sepsis Puerperal

Infección del tracto genital que ocurre durante el puerperio (postparto).

Síntomas

  • Dolor abdominal
  • Cambios en el flujo vaginal (loquios, por ejemplo, mal olor o aspecto purulento)
  • Fiebre (generalmente > 38°C)
  • Malestar general
  • Escalofríos

Diagnóstico

  • Evaluación clínica
  • Análisis de sangre (hemograma, proteína C reactiva)
  • Cultivos (hemocultivo, cultivo de loquios)
  • Examen General de Orina (EGO) para descartar infección urinaria

Tratamiento

Antibióticos de amplio espectro por vía intravenosa inicialmente.

Eclampsia

Complicación grave de la preeclampsia, caracterizada por la aparición de convulsiones tónico-clónicas generalizadas en una mujer con preeclampsia. Puede llevar a fallo multiorgánico y a menudo es precedida o acompañada

... Continuar leyendo "Afecciones Comunes Durante el Embarazo y Puerperio: Identificación y Manejo" »

Materias primas en la industria alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Materias primas

1. Definición de aditivo, coadyuvante y producto auxiliar

Aditivo: Ingrediente que mejora el producto final (sabor y color).

Coadyuvantes: Mejoran las características nutritivas.

Producto auxiliar: Añadido para dar mayor vistosidad.

2. Normativa a nivel mundial, europeo y nacional

Nivel Mundial: Codex alimentarius (FAO-OMS) legisla para todos los países.

Nivel Europeo: nº 1129/2011 (11/Nov)

Nivel Nacional: CAE (Código alimentario español)

3. Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

Fecha de caducidad: Producto pierde sus características organolépticas.

Fecha de consumo: No apto para el consumo humano.

4. Finalidad de los aditivos E-3XX y los E-6XX

E-1XX: Colorantes.

E-2XX: Conservantes.

E-3XX: Antioxidantes.... Continuar leyendo "Materias primas en la industria alimentaria" »

Emergencias Médicas: Prevención y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Neumotórax: Punción pleura por personal cualificado.

Neumotórax abierto: Cuando el paciente inspira entra aire en la cavidad, comprimiendo el pulmón que no se puede expandir, cuando expira el aire sale

Insolación: Exposición prolongada al sol sobre todo con la cabeza descubierta.

Golpe de calor: Cuando las personas no consiguen perder suficiente calor corporal cuando la temperatura es muy alta.

Factores que predisponen a la hipotermia

El tiempo de exposición al frío

La humedad, la vestimenta y el ejercicio

La desnutrición y el alcoholismo: vasodilatación que provoca enfriamiento.

La ropa de baja calidad y los objetos metálicos en contacto con el cuerpo, ropa poco transpirable, aumenta las condiciones de humedad.

El factor psicológico: abandonarse

... Continuar leyendo "Emergencias Médicas: Prevención y Tratamiento" »

Guía #1: Seno Maxilar o Antro de Highmore

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

1. ¿Qué son los senos paranasales?

Son extensiones neumatizadas de la porción respiratoria de la cavidad nasal.

2. ¿Qué es el seno maxilar?

Es el espacio neumático ubicado en el interior del cuerpo de la maxila y que se comunica con el medio ambiente por medio del meato nasal medio y vestíbulo nasal.

3. Son características del seno maxilar.

  • Antro de Highmore
  • Se encuentra cerca de las piezas dentarias
  • Se observan radiográficamente
  • Las enfermedades de los senos pueden extenderse al proceso alveolar y viceversa.

4. Son aspectos del desarrollo del seno maxilar.

  • El más grande
  • 1er en aparecer
  • Volumen promedio 15 ml: adulto
  • El seno maxilar se expande y se modifica en forma hasta la erupción de los dientes permanentes.

5. ¿Cuándo comienza y cuando termina

... Continuar leyendo "Guía #1: Seno Maxilar o Antro de Highmore" »

Conceptos Clave en Salud Pública: Adolescencia, Inmunidad y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

SADO (Diciembre)

La Adolescencia: Transición y Desafíos

La adolescencia es el periodo de la vida de una persona que marca el paso de la niñez a la adultez.

Los Duelos en la Adolescencia

  • Duelo por el cuerpo de la infancia: El cuerpo cambia de forma repentina y el adolescente se siente atrapado en un cuerpo nuevo.
  • Duelo por los padres de la infancia: Papá y mamá dejan de ser perfectos para el adolescente.
  • Duelo por el rol de niño: Es necesario asumir nuevos derechos y obligaciones.

Conceptos Fundamentales de Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, no solo la ausencia de enfermedad.

La enfermedad es la alteración de ese estado de bienestar.

El Derecho a la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública: Adolescencia, Inmunidad y Epidemiología" »