Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipertensión Arterial: Diagnóstico Preciso, Síntomas y Estrategias de Tratamiento Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Manejo Integral de la Hipertensión Arterial: Diagnóstico, Clínica y Tratamiento

Diagnóstico de la Hipertensión Arterial (HTA)

El punto de corte actual de las cifras de presión arterial en la consulta para definir la HTA se sitúa en 140 mmHg para la presión arterial sistólica (PAS) y 90 mmHg para la presión arterial diastólica (PAD) en personas no tratadas con fármacos antihipertensivos. La elevación de la presión arterial por encima de 139 mmHg de PAS o de 89 mmHg de PAD se debe confirmar realizando dos determinaciones en cada visita en las mejores condiciones posibles en, al menos, dos consultas sucesivas en el término de varias semanas y promediando los valores. Se hace el diagnóstico de HTA si la media de los mismos es superior... Continuar leyendo "Hipertensión Arterial: Diagnóstico Preciso, Síntomas y Estrategias de Tratamiento Efectivo" »

Agroquímicos o Fitosanitarios: Protección de Cultivos y Riesgos en su Uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Agroquímicos o Fitosanitarios: Protección de Cultivos y Riesgos en su Uso

AGROQUÍMICOS O FITOSANITARIOS: son productos destinados a la protección de los cultivos con el objetivo de aumentar la producción, optimizar la calidad de los cultivos y sus rendimientos. CASAFE: (marbete). Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes. Partes en el envase:

  • A- Info del producto y empresa.
  • B- Info de medidas de seguridad en accidente, teléfonos de emergencia.
  • C- Info relacionada con el uso del agroquímico (Plagas, cultivo afectado, malezas o enfermedades, dosis, momento de aplicación).
  • D- Elementos de EPP y condiciones de almacenamiento.

RIESGOS EN EL USO: según su acción:

  • Plaguicidas: para controlar plantas y animales, el mejor es el tóxico para
... Continuar leyendo "Agroquímicos o Fitosanitarios: Protección de Cultivos y Riesgos en su Uso" »

El Hierro 100% renovable: análisis del impacto de la energía hidroeléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Hierro 100% renovable

Análisis del impacto de la energía hidroeléctrica

  1. Calcula el rendimiento de la central hidroeléctrica cuando esté en funcionamiento.

    FórmulaCálculo
    Rendimiento = Energía producida / Energía nominal
    Energía producida tiene que ser al menos la demanda = 48 GWh/año
    Energía nominal = 10 MW × 24 h × 365 = 87600 MWh = 87,6 GWh/año
    Rendimiento = 48/87,6 × 100= 55%
  2. ¿Cuántas familias será capaz de abastecer asumiendo un consumo medio anual de 4000 kWh/año por familia? ¿Qué cantidad de la energía producida irá para las 5000 familias que hay en la isla? ¿Para qué crees que se utilizará el sobrante?

    DatosCálculos y conclusión
    Energía producida = demanda = 48 GWh/año = 48000 MWh/años
    nº de familias en la isla
    ... Continuar leyendo "El Hierro 100% renovable: análisis del impacto de la energía hidroeléctrica" »

Enfermedades Cardiovasculares: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Anemia Ferropénica

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficiente cantidad de hierro lo que provoca una disminución  de los glóbulos rojos. Las causas pueden ser desde una dieta poco equilibrada, pérdida de sangre o absorción de hierro deficiente debido a alguna enfermedad.  Los síntomas son: fatiga, debilidad, piel pálida, dificultad para respirar, mareos, manos y pies fríos, uñas quebradizas. Tratamiento: suplementos de hierro, y en casos extremos transfusión.

Policitemia Vera

La policitemia vera es una enfermedad de la médula ósea en la que se produce un aumento anormal de las células sanguíneas, en especial aumenta el hematocrito o cantidad de glóbulos rojo. Diagnóstico: gran cantidad de glóbulos rojos

... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Una Guía Completa" »

Beneficios y Funciones de la Fibra Dietética en la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Fibra Dietética: Un Alimento Funcional Clave para la Salud

La fibra dietética se define como un alimento funcional no digerible ni absorbible, que es total o parcialmente fermentado en el colon por la microflora. Según la OMS/FAO, se encuentra en polisacáridos de la pared celular vegetal, frutas y cereales integrales, y ofrece diversos beneficios para la salud.

Tipos de Fibra Dietética

  • Insoluble (difícil fermentación): Celulosa, almidón resistente, lignina, hemicelulosa.
  • Soluble (fermentable): Gomas, pectinas, β-glucano, fructano, hemicelulosa.

Funciones de la Fibra Dietética

  1. Regulación de la Absorción:
    • Absorbe agua, formando una red que atrapa lípidos, reduciendo la absorción de LDL y colesterol, y disminuyendo los niveles de glucosa.
... Continuar leyendo "Beneficios y Funciones de la Fibra Dietética en la Salud Humana" »

Funciones y características de los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Glóbulos Blancos:

  • Neutrófilos: atacan a las sustancias invasoras, aumentan en situaciones de infección o inflamación.
  • Linfocitos y Monocitos: aumentan en casos de infecciones por virus o parásitos, tumores o leucemias.
  • Eosinófilos: aumentan en enfermedades de parásitos, alergias y asma.
  • Disminuyen: médula ósea no produce células, infecciones graves o toxicidad de algunos medicamentos.

Glóbulos Rojos:

  • Transportan hemoglobina y oxígeno.
  • Cifra + de lo normal: tabaquismo, insuficiencia respiratoria o vivir en zonas muy elevadas.
  • Cifra - de lo normal: anemia causada por sangrado excesivo, enfermedad de la médula ósea o enfermedades crónicas.

Hemoglobina:

Proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en su interior.

Si es una cifra... Continuar leyendo "Funciones y características de los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas" »

Antibióticos para Infecciones Odontogénicas: Elección, Dosificación y Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Antibióticos de Elección para Infecciones Odontogénicas

Opciones de Antibióticos por Condición del Paciente

Pacientes No Alérgicos a la Penicilina

Pacientes Alérgicos a la Penicilina

  • Amoxicilina
  • Clindamicina
  • Azitromicina
  • Clindamicina
  • Azitromicina
  • Metronidazol
  • Moxifloxacina

Nota Importante sobre la Elección de Antibióticos

Las siguientes secciones detallan las opciones de antibióticos, clasificadas por su prioridad de elección, junto con sus dosificaciones habituales.

Antibióticos de Primera Elección:

  • Penicilinas Naturales: Estas han disminuido su preponderancia debido a las reacciones de hipersensibilidad que presentan y a que su espectro de acción se considera limitado en comparación con otras penicilinas.
    • Penicilina G sódica y potásica:
... Continuar leyendo "Antibióticos para Infecciones Odontogénicas: Elección, Dosificación y Consideraciones Clave" »

Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Respuestas del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Preguntas y Respuestas Clave sobre Fisiología del Ejercicio

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales de la fisiología del ejercicio, incluyendo adaptaciones metabólicas, musculares, cardiovasculares y respiratorias.

Sistema Muscular y Metabolismo Energético

  • Respecto a las cicloergometrías, señala la cierta: La medida simultánea de la concentración de lactato en sangre y de la frecuencia cardíaca permite medir el umbral anaeróbico y conocer a qué frecuencia cardíaca se produce.
  • Respecto a los tipos de fibras musculares: Se clasifican en función del tipo de cadena pesada de miosina que contienen, y que determina su velocidad de acortamiento.
  • Respecto a los tipos de contracción
... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Respuestas del Cuerpo Humano" »

Infecciones del Tracto Urinario: Abordaje Completo y Opciones Terapéuticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Infección del Tracto Urinario (ITU): Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificación de la ITU

ITU No Complicada

Se refiere a la infección del tracto urinario en mujeres sin alteraciones estructurales del tracto urinario y con vaciamiento vesical normal. Incluye cistitis, ITU recurrente y pielonefritis aguda (PNA).

ITU Complicada

Se diagnostica en casos de ITU en hombres, presencia de urolitiasis, diabetes mellitus (DM), inmunosupresión, embarazo, cuadro clínico de más de 7 días de evolución, edad avanzada, uso reciente de sonda vesical o fracaso terapéutico.

Etiología de la ITU (Ambulatoria vs. Hospitalaria)

La prevalencia de los agentes etiológicos varía según el entorno:

  • E. coli: 89% en casos ambulatorios, 52% en hospitalarios
... Continuar leyendo "Infecciones del Tracto Urinario: Abordaje Completo y Opciones Terapéuticas" »

Bioquímica Metabólica: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

28. Respecto a las lipoproteínas del plasma, es INCORRECTO: e) Las HDL transportan colesterol desde tejidos extrahepáticos hacia el hígado.

29. Los ácidos grasos ingresan a la mitocondria para la β-oxidación de la siguiente manera: b) Unidos a carnitina.

30. La cetogénesis aumenta en la siguiente enfermedad: e) Diabetes.

31. Los cuerpos cetónicos producidos por el hígado son llevados por la sangre a los tejidos extrahepáticos donde su destino fundamental será: e) C y D son correctas.

32. Respecto al ciclo del glioxilato, marque la alternativa INCORRECTA: d) Permite la síntesis de carbohidratos a partir de lípidos.

33. Los componentes que forman la base de las membranas son: c) Glicolípidos.

34. Respecto a ácidos grasos naturales, marque... Continuar leyendo "Bioquímica Metabólica: Preguntas Clave y Respuestas" »