Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales (RILes)

Marco Legal y Consecuencias del Incumplimiento

Ley N° 18.902 que crea la SISS, modificada por Ley N° 19.821

(Art. 2: “Corresponderá a la SISS... el control de los residuos líquidos industriales”)

  • Multa a Beneficio Fiscal

    (De 1 a 100 UTA (aprox. MM$48) por no cumplir la normativa vigente)

    (De 51 a 1000 UTA (aprox. MM$480) cuando se ponga en peligro o afecten gravemente la salud de la población, o que afecten a la generalidad de los usuarios de los servicios)

  • Clausura

    (Art. 11, inciso 2, N° 2):

    • No se cumpla la norma;
    • Exista rebase de alcantarillado o afecte la operación de la PTAS;
    • Afecte las captaciones de agua potable;
    • Pongan en peligro o afecten gravemente la salud de la
... Continuar leyendo "Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS" »

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Examen 3 Trimestre - Asistencia Sanitaria Inicial

Arritmias y Electrolitos

1. Estas arritmias suelen estar asociadas a alteraciones en los niveles de potasio, calcio o magnesio.

2. Seguiremos los protocolos estándar de soporte vital hasta recibir apoyo de una unidad de SVA. En SVA se tratará con fármacos el trastorno electrolítico.

¿Qué es un Electrolito?

3. Un electrolito es una solución de sales en agua, que da lugar a la formación de iones y que permiten que la energía eléctrica pase a través de ellos.

4. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo.

Funciones de los Electrolitos

POTASIO:
  • Ayuda a la regulación del equilibrio ácido-básico.
  • Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas" »

Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

El Genoma Humano

El genoma es el material genético completo de un individuo, es decir, la secuencia completa de ADN que se encuentra en cada una de las células que lo constituyen. El Genoma Humano está formado por unos 3.000 millones de pares de bases que constituyen los 46 cromosomas; estos pares de bases se agrupan en una cantidad estimada entre 50.000 y 80.000 genes, existiendo, además, una gran cantidad de fragmentos de ADN que no poseen ninguna información: se calcula que sólo el 3 % del ADN celular tiene "sentido", es decir, información para fabricar nuestras proteínas; el 97 % restante es una incógnita.

El Proyecto Genoma Humano (PGH) se inició en 1990 en los Estados Unidos con un presupuesto inicial superior a los 2.200 millones... Continuar leyendo "Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida" »

Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Cambios en el Adulto Mayor

Reconocimiento de la Necesidad de Atención

  • Reconocimiento de la necesidad de atención por parte del paciente o sus cuidadores.
  • Presentaciones atípicas de la enfermedad en el adulto mayor, omisión de síntomas, quejas múltiples y vagas.
  • Coexistencia de múltiples enfermedades (físicas y psicológicas) que interactúan en forma compleja y dificultan el diagnóstico.
  • Dificultades en la adherencia al tratamiento secundario a defectos en órganos de los sentidos y alteraciones cognitivas.
  • Mal cumplimiento de las prescripciones debido a factores culturales y económicos.

Modificaciones en la Composición Corporal

  • Reducción de la masa magra.
  • Aumento del tejido adiposo.
  • Reducción del agua corporal total (10 a 15%).
  • Disminución
... Continuar leyendo "Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo" »

Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Guía de Enfermería Veterinaria

Limpieza y Desinfección (Esterilidad)

Se mantienen las instalaciones clínicas en condiciones higiénicas, previniendo la transmisión de enfermedades contagiosas y la aparición de enfermedades nosocomiales (adquiridas durante la estancia).

Limpieza

Elimina la suciedad visible, substrato para microorganismos. Se utiliza agua abundante y detergente o jabón.

Desinfección

Elimina o reduce la carga de microorganismos. Si no se limpia previamente, el desinfectante puede no actuar completamente.

Puntos Críticos

  • Manos del personal: Lavado frecuente o uso de guantes desechables entre pacientes.
  • Material de la consulta: Todo material en contacto con el paciente.
  • Mesa de exploración: Eliminar pelos y restos de fluidos orgánicos.
... Continuar leyendo "Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos" »

Explorando el Mundo de los Quesos: Tipos, Elaboración y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Quesos

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camello u otros mamíferos rumiantes. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.

Tipos de queso

La gran gama de quesos existentes hace imposible una clasificación única de los mismos. Son muchas las características que los definen, como el grado de añejamiento, o curado, la procedencia de la leche usada, su textura o su contenido... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Quesos: Tipos, Elaboración y Características" »

Tabaquismo: Componentes, Adicción y Estrategias de Prevención

Enviado por Veronica y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Qué es el Tabaco?

El tabaco es un producto agrícola originario de América, procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, principalmente por combustión, produciendo humo. Su contenido de nicotina lo hace altamente adictivo.

Sustancias del Cigarrillo y sus Efectos Nocivos

El cigarrillo contiene numerosas sustancias perjudiciales para la salud, entre ellas:

  • Amoníaco: Componente de productos de limpieza.
  • Arsénico: Veneno presente en raticidas.
  • Butano: Combustible doméstico.
  • Cianuro: Utilizado en cámaras de gas.
  • Formaldehído: Conservante.
  • Metano: Combustible para cohetes espaciales.
  • Cadmio: Presente en baterías.
  • Monóxido de carbono: Presente en humos de escape de coches.
  • Nicotina: Sustancia altamente adictiva,
... Continuar leyendo "Tabaquismo: Componentes, Adicción y Estrategias de Prevención" »

Malformaciones Congénitas: Tipos, Causas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Malformaciones Congénitas

Las malformaciones congénitas son alteraciones anatómicas que ocurren durante la etapa intrauterina. Estas pueden afectar órganos, extremidades o sistemas, y son causadas por factores medioambientales, genéticos, deficiencias nutricionales o el consumo de sustancias nocivas.

Existen más de 4000 tipos diferentes de malformaciones congénitas, que varían en gravedad desde leves, que no requieren tratamiento, hasta graves, que provocan discapacidades o requieren intervención médica o quirúrgica.

Tipos de Malformaciones Congénitas

Malformación congénita estructural: El bebé nace sin una parte del cuerpo o con una malformación en una parte del cuerpo. Ejemplos incluyen malformaciones cardíacas, espina bífida,... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas: Tipos, Causas y Prevención" »

Salud&ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

la salud es la ausencia de una enfermedad,tambien es el bienestar del cuerpo.llamamos habitos saludables a todos akellos k nos ayudan a mantenernos en buena salud y prevenir
enfermedades.conductas sanas:masticar correctamente,evitar bañarse o realizar ejercicio fisico justo despues de comer,higiene bucal,evitar las sustancias nocivas,relaizar ejercicio fisico cn regularidad y observar la higiene de la piel.una
enfermedad es un proceso anormal k altera,modifica o impide la actividad de una parte de nuestro cuerpo o dl organismo completo.las enfermedades pueden ser:infecciosas-son debidas a la accion de miccroorganismos
El sida es una enfermedad debida a la destrucción progresiva del sistema inmunitario por un virusEl virus del sida es temible.
... Continuar leyendo "Salud&ecosistema" »

Salud y Enfermedades: OMS, OPS, Noxas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

OMS y OPS: Funciones y Diferencias

La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) que actúa como autoridad directiva y coordinadora en asuntos de salud internacional. Sus principales funciones incluyen:

  • Seguimiento y evaluación de la evolución de enfermedades a nivel global.
  • Investigación y descubrimiento de nuevos agentes patógenos.
  • Asistencia y apoyo técnico a los países miembros.

La OPS (Organización Panamericana de la Salud) es la oficina regional de la OMS para las Américas y tiene su sede en Washington D.C., Estados Unidos. Sus funciones se centran en:

  • Colaboración en la lucha contra enfermedades reemergentes (como el cólera y el dengue) y nuevas enfermedades (como el SIDA).
  • Desarrollo
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades: OMS, OPS, Noxas y Prevención" »