Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rol del tens en herpes genital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,84 KB

RESUMEN DE SALUD EXAMEN #3

I.

Enfermedades de transmisión sexual


  Son aquellas enfermedades que se adquieren a través de una practica sexual con personas infectadas, son de constante incremento a nivel mundial. También se conocen como enfermedades venéreas porque afectan los órganos sexuales.
Estas se pueden clasificar según su agente:

·Bacterias como la gonorrea, el chlamydiasis y la sífilis.
·Protozoarios como la tricomoniasis.
·Virus como el VPH, SIDA o el herpes genital.
·Hongos y parásitos como la sarna y la pediculosis.

-Sífilis:

·Enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria treponema pallidum.

·Se contagia si hay contacto directo con una ulcera sifilítica, produce ulceras que pueden aparecer en los genitales o el
... Continuar leyendo "Rol del tens en herpes genital" »

Fluoresceína Sódica vs. Verde de Indocianina: Elección de Contraste en Angiografía Ocular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Fluoresceína Sódica (FS) vs. Verde de Indocianina (VI): Una Comparación Esencial en Diagnóstico Oftálmico

En el campo de la oftalmología diagnóstica, la elección del agente de contraste adecuado es crucial para obtener imágenes precisas y un diagnóstico certero. La Fluoresceína Sódica (FS) y el Verde de Indocianina (VI) son dos de los colorantes más utilizados en angiografía ocular, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, se presenta una comparación detallada para facilitar la comprensión de sus aplicaciones clínicas y propiedades.

Ventajas y Desventajas de Cada Agente de Contraste

Fluoresceína Sódica (FS)

Ventajas
  • Amplia experiencia en angiografía retiniana.
  • Rápido y fácil de administrar.
... Continuar leyendo "Fluoresceína Sódica vs. Verde de Indocianina: Elección de Contraste en Angiografía Ocular" »

Exploración Médica y Farmacología: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Técnicas Diagnósticas en Medicina

Las técnicas diagnósticas son herramientas fundamentales en la medicina moderna para identificar y comprender diversas condiciones de salud. A continuación, se describen algunas de las más relevantes:

Ecografía

La ecografía utiliza sonidos de muy alta frecuencia enfocados al cuerpo, que son recogidos en los ecos que producen diversas estructuras internas para crear una imagen del interior del organismo.

Medicina Nuclear

La medicina nuclear se basa en la introducción de diversas sustancias radiactivas para estudiar cómo se distribuyen por el organismo y evaluar la función de órganos y tejidos.

Cateterismo Cardíaco

El cateterismo cardíaco es un procedimiento en el que se introduce un tubo fino y flexible... Continuar leyendo "Exploración Médica y Farmacología: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades" »

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales (RILes)

Marco Legal y Consecuencias del Incumplimiento

Ley N° 18.902 que crea la SISS, modificada por Ley N° 19.821

(Art. 2: “Corresponderá a la SISS... el control de los residuos líquidos industriales”)

  • Multa a Beneficio Fiscal

    (De 1 a 100 UTA (aprox. MM$48) por no cumplir la normativa vigente)

    (De 51 a 1000 UTA (aprox. MM$480) cuando se ponga en peligro o afecten gravemente la salud de la población, o que afecten a la generalidad de los usuarios de los servicios)

  • Clausura

    (Art. 11, inciso 2, N° 2):

    • No se cumpla la norma;
    • Exista rebase de alcantarillado o afecte la operación de la PTAS;
    • Afecte las captaciones de agua potable;
    • Pongan en peligro o afecten gravemente la salud de la
... Continuar leyendo "Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS" »

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Examen 3 Trimestre - Asistencia Sanitaria Inicial

Arritmias y Electrolitos

1. Estas arritmias suelen estar asociadas a alteraciones en los niveles de potasio, calcio o magnesio.

2. Seguiremos los protocolos estándar de soporte vital hasta recibir apoyo de una unidad de SVA. En SVA se tratará con fármacos el trastorno electrolítico.

¿Qué es un Electrolito?

3. Un electrolito es una solución de sales en agua, que da lugar a la formación de iones y que permiten que la energía eléctrica pase a través de ellos.

4. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo.

Funciones de los Electrolitos

POTASIO:
  • Ayuda a la regulación del equilibrio ácido-básico.
  • Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas" »

Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

El Genoma Humano

El genoma es el material genético completo de un individuo, es decir, la secuencia completa de ADN que se encuentra en cada una de las células que lo constituyen. El Genoma Humano está formado por unos 3.000 millones de pares de bases que constituyen los 46 cromosomas; estos pares de bases se agrupan en una cantidad estimada entre 50.000 y 80.000 genes, existiendo, además, una gran cantidad de fragmentos de ADN que no poseen ninguna información: se calcula que sólo el 3 % del ADN celular tiene "sentido", es decir, información para fabricar nuestras proteínas; el 97 % restante es una incógnita.

El Proyecto Genoma Humano (PGH) se inició en 1990 en los Estados Unidos con un presupuesto inicial superior a los 2.200 millones... Continuar leyendo "Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida" »

Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Cambios en el Adulto Mayor

Reconocimiento de la Necesidad de Atención

  • Reconocimiento de la necesidad de atención por parte del paciente o sus cuidadores.
  • Presentaciones atípicas de la enfermedad en el adulto mayor, omisión de síntomas, quejas múltiples y vagas.
  • Coexistencia de múltiples enfermedades (físicas y psicológicas) que interactúan en forma compleja y dificultan el diagnóstico.
  • Dificultades en la adherencia al tratamiento secundario a defectos en órganos de los sentidos y alteraciones cognitivas.
  • Mal cumplimiento de las prescripciones debido a factores culturales y económicos.

Modificaciones en la Composición Corporal

  • Reducción de la masa magra.
  • Aumento del tejido adiposo.
  • Reducción del agua corporal total (10 a 15%).
  • Disminución
... Continuar leyendo "Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo" »

Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Desafíos Éticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Aplicaciones Medioambientales de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se emplean en diversas aplicaciones medioambientales, ofreciendo soluciones innovadoras para la protección y recuperación de nuestro entorno.

Biorremediación

La biorremediación es un proceso de descontaminación ambiental que utiliza OGM. Algunos microorganismos pueden metabolizar hidrocarburos, detergentes y otros compuestos tóxicos, transformándolos en sustancias inocuas. Esto permite su uso en la eliminación de vertidos, actuando directamente en el sitio o incluso después de que los contaminantes hayan penetrado el suelo o alcanzado aguas subterráneas.

Alternativas a Actividades Contaminantes

En la extracción

... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Desafíos Éticos" »

Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Guía de Enfermería Veterinaria

Limpieza y Desinfección (Esterilidad)

Se mantienen las instalaciones clínicas en condiciones higiénicas, previniendo la transmisión de enfermedades contagiosas y la aparición de enfermedades nosocomiales (adquiridas durante la estancia).

Limpieza

Elimina la suciedad visible, substrato para microorganismos. Se utiliza agua abundante y detergente o jabón.

Desinfección

Elimina o reduce la carga de microorganismos. Si no se limpia previamente, el desinfectante puede no actuar completamente.

Puntos Críticos

  • Manos del personal: Lavado frecuente o uso de guantes desechables entre pacientes.
  • Material de la consulta: Todo material en contacto con el paciente.
  • Mesa de exploración: Eliminar pelos y restos de fluidos orgánicos.
... Continuar leyendo "Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos" »

Sistema Inmunitario: Barreras, Tipos de Inmunidad y Patologías Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Sistema de Defensa del Organismo: Barreras Protectoras

El sistema de defensa del organismo se organiza en tres líneas de barreras (Pág. 23). Las primeras barreras son de tipo físicas, químicas y biológicas (Pág. 24).

Tipos de Barreras de Defensa

  • Barreras Químicas: Se encuentran en diversas secreciones corporales. Por ejemplo, la saliva y las lágrimas contienen lisozimas con acción bactericida, y las secreciones del estómago y la vagina son ácidas, impidiendo el crecimiento de patógenos.
  • Barreras Biológicas: Están formadas por microorganismos beneficiosos, como la flora bacteriana intestinal, que compiten con los invasores.
  • Barreras Físicas o Mecánicas: Incluyen las membranas mucosas que atrapan microbios con su moco, y las células
... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Barreras, Tipos de Inmunidad y Patologías Asociadas" »