Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Defectos Visuales y Trastornos Auditivos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Defectos de la Visión

Hipermetropía

La hipermetropía es un defecto de la visión en el cual los objetos cercanos se ven desenfocados. Ocurre cuando el globo ocular es demasiado corto y las imágenes se forman detrás de la retina. Se puede corregir con lentes convexas o cirugía.

Miopía

La miopía es un defecto en el que los objetos lejanos se ven desenfocados. Este trastorno de la visión se produce cuando el globo ocular es demasiado largo y las imágenes se forman antes de la retina. Se puede corregir con lentes cóncavas o cirugía.

Astigmatismo

El astigmatismo se trata de un defecto en el enfoque de los objetos provocado por una curvatura anómala de la córnea. Se puede corregir con lentes o cirugía.

Cataratas

Las cataratas se deben a que... Continuar leyendo "Comprendiendo los Defectos Visuales y Trastornos Auditivos Comunes" »

Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de Chagas, sífilis y toxoplasmosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB

Factores de riesgo de transmisión del Chagas

  • Los factores de riesgo de transmisión del Chagas son básicamente de algunos de los siguientes tipos:

d) Todas las opciones son correctas

Factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores geográficos-ecológicos

  • Los factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores geográficos-ecológicos son:

e) Las opciones a y b son correctas

Factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores biológicos

  • Los factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores biológicos son:

d) Todas las opciones son correctas

Factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores sociales

  • Los factores de riesgo de transmisión del Chagas a factores sociales son:

d) Todas las opciones son correctas

Agente causal

... Continuar leyendo "Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de Chagas, sífilis y toxoplasmosis" »

Nutrición y Dietética: Tipos de Dietas Preventivas y Consideraciones Generales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

DIETÉTICA

DIETÉTICA es la aplicación de los principios científicos de la nutrición del ser humano, tanto en la salud como en la enfermedad.

Hay dos tipos principales de dieta:

DIETA BASAL

No tiene ningún tipo de prohibición. Cumple los requisitos de una dieta equilibrada, en función de las características individuales de cada persona.

DIETA PREVENTIVA

Se prescribe cuando existe una patología o situación fisiológica específica, que precisa un mayor aporte de nutrientes y calorías. Puede incluir alguna restricción calórica o de nutrientes, y/o variación de la textura y/o de la consistencia de los alimentos.

Tipos de Dietas Preventivas:

  1. Dietas con Modificaciones Energéticas:
    • Hipocalóricas: Menos de 1000 kcal
    • Hipercalóricas: Más calorías
... Continuar leyendo "Nutrición y Dietética: Tipos de Dietas Preventivas y Consideraciones Generales" »

Asistencia al parto y alumbramiento: fases y procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

PLSI (Izquierda) para trasladar gestantes. Parto normal: 37 a 42 semanas. Semanas de parto prematuro: 28 a 37.

Estas estructuras son: la placenta, el saco amniótico y el cordón umbilical. Placenta: Tiene como función aportar nutrientes al feto y eliminar los productos de desecho. Cordón umbilical: Contiene arterias y vena para el intercambio de sustancias nutritivas y oxígeno. Sacoamniótico: Es una fina membrana que envuelve y protege al feto durante el embarazo. MECANISMOS QUE PARTICIPAN EN EL PARTO: Dilatación del cuello del útero, Contracciones, Movimientos del feto.

Prodromos del parto: aumentan contracciones más rápidas y constantes, descenso del fondo uterino, expulsión del tapón mucoso, descenso fondo uterino, encajamiento... Continuar leyendo "Asistencia al parto y alumbramiento: fases y procedimientos" »

Impacto de la contaminación en la salud y el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

¿Qué es la contaminación?

Es la presencia en el medio ambiente de cualquier agente nocivo para la salud, la seguridad y que pueden ser perjudiciales para la vida animal o vegetal.

Consecuencias de la contaminación del agua

1. Riesgos para la salud. Es la principal causa de enfermedades infecciosas gastrointestinales por parásitos

2. Reducción del acceso de agua de buena calidad

3. Eutrofización, cuando se vierten aguas contaminadas con fertilizantes a embalses o lagos.

Efectos de la contaminación atmosférica

1. Destrucción de la capa de ozono

2. La lluvia ácida

3. Cambio climático

Cambio climático:

- Variación global del clima de la tierra debida a la actitud humana

- El origen del cambio climático es el aumento del efecto invernadero

Efecto

... Continuar leyendo "Impacto de la contaminación en la salud y el medio ambiente" »

Factores determinantes de la salud/enfermedad y prevención en salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,88 KB

Factores determinantes de la salud/enfermedad

Nivel económico individual y social respecto de la asistencia sanitaria: Comportamientos individuales y sociales ante la salud/enfermedad; Valores, creencias, normas, conocimientos y actitudes sobre salud/enfermedad; Medio, condiciones de vivienda, trabajo, alimentación y acceso a servicios sanitarios.

Percepción de la enfermedad

Algunos factores son: Riqueza y precisión de vocabulario; Estrato socioeconómico; Falta de educación sanitaria; Intensidad de la enfermedad; Género; Edad.

Factores ecológicos de la salud y la enfermedad:

Factores del agente causal, ambientales y del hospedador. Factores ambientales (Químicos, bióticos y socioculturales que rodean al individuo y lo condicionan biológica,... Continuar leyendo "Factores determinantes de la salud/enfermedad y prevención en salud" »

Intoxicacions per substàncies tòxiques i la seva atenció sanitària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,79 KB

Substàncies tòxiques

Substàncies tòxiques: productes químics que són capaços de fer-nos emmalaltir Intoxicació: Quan una persona emmalalteix per aquesta causa, reacció de l'organisme a l'entrada, per la via que sigui, de qualsevol substància tòxica, que pot generar una lesió, malaltia i en ocasions la mort. Quadre clínic produït per l’exposició, ingesta, inhalació o injecció d’una substància tòxica representen un 1-1.4% del total de les assistències ateses pels serveis d’urgències a nivell hospitalari (⅓ on hi han intervingut els sistemes d’emergències extrahospitalaris) Toxina: substància tòxica produïda per cèl·lules o organismes vius. Toxicologia: branca de la ciència que estudia els efectes adversos... Continuar leyendo "Intoxicacions per substàncies tòxiques i la seva atenció sanitària" »

Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación

Enviado por milkitosh y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación

Alcohol (Etanol)

El alcohol, específicamente el etanol, tiene efectos perjudiciales en múltiples órganos y sistemas. Se detallan a continuación las principales patologías asociadas:

  • Hígado: Hepatitis alcohólica, cirrosis.
  • Sistema digestivo: Gastritis, pancreatitis aguda.
  • Sistema cardiovascular: Cardiomiopatía dilatada.
  • Cáncer: Aumenta el riesgo de cáncer oral, faríngeo, laríngeo, esofágico y gástrico.

El consumo agudo de alcohol puede provocar:

  • Neumonía aspirativa.
  • Miopatía y neuropatía.
  • Disfunción cerebral (Síndrome de Wernicke-Korsakoff, con daño a los cuerpos mamilares).
  • Síndrome de alcoholismo fetal (microcefalia, retardo mental,
... Continuar leyendo "Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación" »

Evaluación de la Toxicidad: Relación Dosis-Respuesta y Factores Modificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fenómeno tóxico:

  • Fase de Exposición: Riesgo de exposición.
  • Fase Toxicocinética.
  • Fase Toxicodinámica: Acción a nivel molecular con receptor/célula diana y respuesta biológica.

Tipos de Relación Dosis-Respuesta (D-R)

(El efecto tóxico está ligado a dos variables: tiempo y dosis, que constituyen la relación Dosis-Respuesta)

  • Respuesta del individuo frente a dosis variables (curva Dosis-Efecto): Individuo - Dosis variable.
  • Respuesta de la población frente a ≠ dosis (curva Dosis-Respuesta): Población - Dosis ≠.

Curvas Dosis-Respuesta

  • Forma U: Expresada para sustancias fundamentales de función fisiológica, ↓[] efecto adverso ≈[] homeostasis y ↑[] tóxico.
  • Forma hiperbólica: Representa una nube de puntos, demuestra que a determinada
... Continuar leyendo "Evaluación de la Toxicidad: Relación Dosis-Respuesta y Factores Modificadores" »

Primeros Auxilios en Heridas, Hemorragias y Cuerpos Extraños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

Heridas

Definición

Definimos herida como toda aquella rotura de los tejidos de la piel. Suelen originarse debido a traumatismos que actúan en la superficie del cuerpo que originan lesiones de fuera a dentro. Sus principales síntomas son tres:

  • Dolor
  • Hemorragia
  • Separación de los bordes

Los tipos de heridas son múltiples y se pueden clasificar atendiendo a criterios diferentes en cuanto a la causa que la produce, la forma que toma la herida, etc.

Tipos de Heridas

a) Heridas Punzantes:

Como su nombre indica, se producen con objetos con punta. Ejemplos claros son heridas con clavos, agujas, etc. Se caracterizan porque suelen ser profundas y el orificio de entrada es pequeño. Suelen ser heridas de pronóstico benigno, pero hay que tener en cuenta las... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Heridas, Hemorragias y Cuerpos Extraños" »