Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología Esencial: Procesos, Vías y Administración de Medicamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Farmacología Esencial: Procesos y Principios de Administración de Medicamentos

Metabolización de los Fármacos

La metabolización de los fármacos ocurre principalmente en el hígado, siendo este el órgano principal de transformación de los medicamentos.

Vías de Eliminación de Fármacos Más Importantes

  • Renal: a través de la orina.
  • Digestiva: a través de las heces.
  • Biliar: a través de la bilis.

Clasificación de los Fármacos Según su Lugar de Acción

  • Fármacos de acción general o sistémica: actúan en todo el organismo.
  • Fármacos de acción local: actúan en un área específica (ej. crema tópica por la piel).

Factores que Modifican los Efectos de los Fármacos

Los efectos de los fármacos pueden ser modificados por diversos factores:

  • Factores
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Procesos, Vías y Administración de Medicamentos" »

O Aparello Excretor: Funcionamento, Coidados e Patoloxías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Este documento aborda aspectos fundamentais do aparello excretor, incluíndo os seus órganos principais, o proceso de formación da urina, hábitos saudables para o seu mantemento e as enfermidades máis comúns que o afectan.

Órganos Principais do Aparello Excretor

Cales son os órganos que interveñen na excreción?

  • O ril
  • As glándulas sudoríparas
  • Os pulmóns
  • O fígado

Proceso de Filtración e Formación da Urina

Como se produce a filtración e cales son as etapas para a formación da urina? Explica ditas etapas.

1. Filtración Glomerular

Os vasos sanguíneos que chegan ao nefrón forman o glomérulo de Malpighi, un sistema capilar microscópico en forma de novelo rodeado pola cápsula de Bowman. O sangue que chega aos nefróns está sometido a... Continuar leyendo "O Aparello Excretor: Funcionamento, Coidados e Patoloxías Clave" »

Sífilis: Síntomas, tratamiento, contagio y prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Sífilis: una infección de transmisión sexual

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) crónica causada por la bacteria Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pállidum).

Este microorganismo es una bacteria móvil espiroforme (con forma de hilo en espiral), perteneciente al orden Spirochaetales, familia Spirochaetaceae. Su diámetro es de 0,1 a 0,2 micrómetros y su longitud entre 5 y 15 micrómetros. Puestas una detrás de otra, entre 70 y 200 espiroquetas medirían alrededor de un milímetro.

Síntomas de la sífilis

Treponema pallidum puede sobrevivir en un huésped humano durante varias décadas, sin provocar una intensa respuesta inmune celular y humoral.

Los síntomas son numerosos y variables. Antes de las... Continuar leyendo "Sífilis: Síntomas, tratamiento, contagio y prevención" »

Polvo neumoconiotico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

RIESGOS Químicos


Se producen por sustancias Inertes suspendidas en la atmósfera. Se definen como “toda sust. Orgánica e Inorgánica, natural o sintética, que durante la fabricación, manipulación, Transporte, almacenamiento o en forma de residuo puede incorporarse al Ambiente, en forma de polvo, humo, niebla, gas o vapor con efectos corrosivos, Irritantes, tóxicos, cáncerígenos…”

Según el estado físico en el Que se encuentran los contaminantes pueden ser gaseosos, partículas y Complejos.

Con respecto a los gaseosos, Sean gases o vapores si son tóxicos, pueden resultar peligrosos en si mismo o Bien porque desplazan el oxigeno hasta no poder respirar.

Las partículas pueden Clasificarse en :

1

Polvo:

Contaminante químico solido formado... Continuar leyendo "Polvo neumoconiotico" »

Toxicidad de Metales Pesados y Gestión de Residuos Peligrosos: Impacto en la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Metales Pesados y su Toxicidad

El hierro (Fe) es un oligoelemento esencial, con un requerimiento diario de 10 a 18 mg. Se encuentra en alimentos como carne, lentejas y verduras. La sobredosis de hierro puede causar vómito y diarrea. En general, los metales pesados ejercen su toxicidad al desactivar enzimas. Por ejemplo, en el envenenamiento por mercurio, las enzimas que catalizan reacciones se ven afectadas al unirse el mercurio al sitio activo de una molécula receptora, lo que altera la forma de la enzima y deforma su sitio activo, impidiendo su función.

Mercurio (Hg)

El vapor de mercurio (Hg) es sumamente tóxico. Un recipiente abierto de mercurio o un derrame en el suelo pueden liberar suficiente vapor para causar envenenamiento. Posee un... Continuar leyendo "Toxicidad de Metales Pesados y Gestión de Residuos Peligrosos: Impacto en la Salud Humana" »

Salud y Bienestar: Conceptos Esenciales, Prevención y Determinantes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

El Concepto de Salud y Enfermedad

El término salud se asociaba tradicionalmente con la ausencia de enfermedad. Una persona se consideraba sana cuando no sufría ninguna afección. En aquel entonces, las enfermedades eran frecuentes debido al desconocimiento de hábitos saludables, la falta de higiene y las limitaciones de la medicina. Si no provocaban la muerte, a menudo dejaban secuelas de por vida.

Actualmente, el concepto de salud va más allá de la mera ausencia de enfermedad, abarcando el bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual y medioambiental. Además de prevenir la enfermedad, es fundamental promover activamente la salud.

Prevención de Enfermedades

Los enfoques para prevenir enfermedades se basan en:

  • La etiología o el
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Conceptos Esenciales, Prevención y Determinantes Clave" »

Fisiología Auditiva: Verdadero o Falso, Conceptos Clave y Profundización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Verdadero o Falso:

  • 1. V: Las células ciliadas forman el órgano de Corti.
  • 2. F: El nervio auditivo (sensitivo) se clasifica como motor.
  • 3. F: El martillo (estribo) es el hueso más pequeño del oído.
  • 4. F: La sensación auditiva se percibe en el lóbulo parietal (temporal).
  • 5. V: La intensidad del sonido se mide en Hertz.
  • 6. F: La presbiacusia aumenta (disminuye) la capacidad auditiva.
  • 7. F: La rampa superior es timpánica (vestibular).
  • 8. F: El estribo se comunica con la ventana redonda (oval).
  • 9. V: El sáculo es el saco más pequeño del vestíbulo.
  • 10. F: La onda sonora transmite materia (solo energía).
  • 11. F: El sonido viaja más rápido por el agua que por el aire (al revés).
  • 12. F: Los otolitos están formados por carbonato de calcio (sodio)
... Continuar leyendo "Fisiología Auditiva: Verdadero o Falso, Conceptos Clave y Profundización" »

Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave en Epidemiología y Patogenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Definición de Enfermedad

La enfermedad se define como cualquier alteración de la salud de un individuo, representando una pérdida de equilibrio entre los aspectos físicos, mentales y sociales.

Progresión de la Enfermedad: Del Agente a la Recuperación

El proceso de la enfermedad, desde la exposición a un agente nocivo (Noxa) hasta sus posibles desenlaces, sigue una secuencia característica:

  1. Salud: Estado inicial de equilibrio.
  2. Cambios Celulares y Tisulares: Alteraciones internas que marcan el inicio del proceso patológico.
  3. Período de Incubación: Fase asintomática donde el agente se reproduce y el organismo reacciona.
  4. Aparición de Signos o Síntomas: Manifestaciones clínicas observables o percibidas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave en Epidemiología y Patogenia" »

Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Vacuna Antipolio

  • Protección: Poliomielitis.
  • Administración: 2, 4, 6 y 18 meses de vida.
  • Vía: Oral.
  • Dosis: 2 gotas.

Vacuna Triple Vírica (SRP)

  • Protección: Sarampión, Rubeola y Parotiditis.
  • Administración: 12 meses y refuerzo al ingresar a la primaria (1 básico).
  • Vía: Subcutánea.
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DPT

  • Protección: Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (Tos Ferina).
  • Administración: 2, 4, 6, 18 y 48 meses.
  • Vía: *Intramuscular*
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DT

  • Protección: Difteria y Tétanos.
  • Administración: Menores de 7 años que no pueden recibir DPT.
  • Vía: Intramuscular (brazo: músculo deltoides o muslo).
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna Hib

  • Protección: Infecciones infantiles causadas por *Haemophilus influenzae*
... Continuar leyendo "Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades" »

Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Bioètica: Definicions i Reptes

La bioètica és una branca de l'ètica que s'aplica als problemes sorgits de l'aplicació de la ciència i la tècnica, fonamentalment en els àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació i el medi ambient. Tant biòlegs com especialistes en ètica reflexionen sobre diferents problemes relacionats amb la medicina i la biologia. L'objectiu és preveure i resoldre situacions conflictives com la manipulació genètica, el clonatge i l'eutanàsia.

Manipulació Genètica i Clonatge

La manipulació genètica va començar amb plantes i animals transgènics, i el clonatge d'animals. Actualment, es pot realitzar el clonatge d'embrions humans. Des de la perspectiva de les teories ètiques, la manipulació genètica... Continuar leyendo "Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica" »