Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exámenes dietética y nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Dietética


Conjunto de técnicas que se basan en el conocimiento de la nutrición Humana de la ciencia de los alimentos o de la bromatología o de los aspectos Socioeconómicos para poder diseñar régimenes dietéticos o dietoterapeuticos Para individuos o colectivos de acuerdo a los grupos etareos.

Dieta

La Palabra diaeta deriba de dialita de origen latino o diaita de origen grirgo. Ambas significan régimen de vida o estilo de vida debido a que la alimentación Es la causa fundamental de la vida y de sus manifestaciones.La palabra dieta ha Sido utilizada de manera errónea para designar a las raciones alimentarias Reducidas o ausentes, pero lo correcto es que sea utilizada para definir en Sentido amplio a los regíMenes insuficientes, normales... Continuar leyendo "Exámenes dietética y nutrición" »

Toxicología: Manual de Sustancias Tóxicas y Antídotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

Dos-res Cuántica

Tipos

Cuántica: se ajusta a la ley de todo o nada; ante una dosis, el individuo presenta el efecto máximo o ninguno. Gradual: el efecto va aumentando en función de la dosis, hasta un efecto máximo a una dosis máxima.

Excreción biliar y ciclo enterohepático

La excreción biliar elimina tóxicos. A través de la bilis se eliminan diversas moléculas primarias o sus metabolitos en forma de conjugados. Por la vía biliar se eliminan sustancias con alto peso molecular. Las sustancias excretadas son generalmente polares y, cuando vuelven al hígado, emprenden el circuito enterohepático, que es un proceso de secreción y recaptación. Los barbitúricos se eliminan rápidamente por excreción renal cuando se administra bicarbonato... Continuar leyendo "Toxicología: Manual de Sustancias Tóxicas y Antídotos" »

Recetas de Repostería Clásica: Hojaldre, Cremas y Tartas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Recetas de Repostería Clásica

Hojaldre

Ingredientes

  • 1/4 kg harina fuerte
  • 1/4 kg margarina
  • 1 y 1/2 dl agua fría
  • 1/2 cta. vinagre o zumo de limón
  • Un poco de sal

Pasta Quebrada Dulce

Ingredientes

  • 150 gr harina
  • 75 gr mantequilla
  • 50 gr azúcar glas
  • 1 huevo

Elaboración

  1. Trabajar sobre la mesa la mantequilla hasta ponerla a punto de pomada.
  2. Seguir trabajando e incorporar primero el azúcar glas y a continuación el huevo, hasta formar una crema homogénea.
  3. A continuación, incorporar de golpe y tamizada la harina.
  4. Con la palma de la mano, aplastar los ingredientes a la vez que se avanzan hacia delante, hasta que se hayan avanzado todos los ingredientes.
  5. Recoger hacia nuestra posición; repetir la operación anterior y se notará que los ingredientes se van uniendo.
... Continuar leyendo "Recetas de Repostería Clásica: Hojaldre, Cremas y Tartas" »

Vitaminas de la chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Historia del atletismo

El atletismo es la forma Organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de Años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 antes de Cristo.

Durante muchos años, el Principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de Disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.

Otras pruebas, como las Carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa.

Los romanos continuaron Celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 antes De Cristo. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio termino la Celebración de los juegos.... Continuar leyendo "Vitaminas de la chuleta" »

Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 MB

Se les llama hidratos de carbono o glúcidos

Poseen en su estructura C, H, y O

Constituyen la principal fuente de energía para los seres vivos

s6Vdi3e+q6zCQnWt36RY3RHNZP7H+DNnMeENXFo1

Glucosa 

el monosacárido más común presente en los organismos vivos.
 la subunidad de la que están formados casi todos los polisacáridos.
 seis carbonos y su fórmula general es C6H12O6
Se encuentra en la savia de las plantas, la miel de abeja, jugo

9jD5qA4P7NhnLG97AuHMRZDG8AlpyONqLnP4f5Qe Cy3Ke4f8HPTs2m0tmq8e54AscQKjkw0YoFSLllse

fructosa

tipo de azúcar encontrado en los vegetales, las frutas y la miel.
un monosacárido = fórmula que glucosa, diferente estructura un isómero 
Es cetohexosa (6 átomos de carbono y un grupo cetona).

g9PwoL7v1rybQAAAABJRU5ErkJggg==

Galactosa

azúcar simple o monosacárido formado seis átomos de carbono que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético.
Presente... Continuar leyendo "Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales" »

Llengua i variació lingüística: relació i exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Llengua i variació lingüística

  1. Defineix llengua i variació lingüística geogràfica. Digues quina relació s'estableix entre els dos conceptes. Posa exemples.


La llengua és un codi o sistema de signes lingüístics, perfectament estructurat, que fa possible la comunicació amb els altres membres de la comunitat lingüística. És un dels trets que configura la persona humana.

La variació lingüística és les diferents modalitats que una llengua adopta en les diverses zones del seu domini lingüístic (tradicionalment s'ha anomenat variació dialectal).

La relació entre aquests dos conceptes és que el dialecte no deixa de ser la concreció que la llengua té en una àrea determinada del domini lingüístic.


Dialectes catalans:

  • Rossellonès

... Continuar leyendo "Llengua i variació lingüística: relació i exemples" »

Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio

8. Con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio señale V o F:

  • a. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej: hormigueo en manos y pies). Verdadero
  • b. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. Verdadero
  • c. La hipercalcemia puede producirse tras un cuadro de inmovilización prolongada. Verdadero
  • d. Una de las alteraciones de la hipercalcemia es la tetania (contracción muscular sostenida). Falso
  • e. El síndrome de malabsorción y los antiácidos pueden provocar hipofosfatemia. Verdadero
  • f. La hipofosfatemia puede causar osteomalacia. Verdadero
  • g. La hiperfosfatemia
... Continuar leyendo "Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo" »

Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fisiología Humana: Funciones Clave y Trastornos

Sistema Nervioso

  • Corteza cerebelosa: Compuesta por 3 capas, incluyendo las células de Purkinje.
  • Neurotransmisión en los ganglios basales: Involucra GABA, dopamina, serotonina y encefalina.
  • Hipotálamo: Controla la adenohipófisis y el sistema cardiovascular.
  • Epilepsia: Crisis tónico-clónicas (gran mal) con una duración aproximada de 3-4 minutos.
  • Regulación del flujo sanguíneo cerebral: Depende de la concentración de CO2, H+ y O2, así como de la actividad de los astrocitos.
  • Líquido cefalorraquídeo: Presión normal de 130 mm de agua (10 mmHg).
  • Neuronas entéricas: Utilizan ATP, leu-encefalina y met-encefalina como neurotransmisores.

Sistema Digestivo

  • Secreción de ácido gástrico: Regulada por
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados" »

Control Higiènic de Superfícies, Aire i Mans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Control Higiènic de Superfícies: Bioluminescència

Aquest mètode, igual que el test de matèria orgànica, permet avaluar la neteja d'una superfície sense reactius, medis de cultiu ni personal especialitzat. La seva rapidesa i ús in situ faciliten una acció immediata sobre els punts crítics. La seva senzillesa permet que el realitzi el mateix manipulador d'aliments.

Es basa en la quantificació de l'ATP (adenosín-trifosfat) cel·lular, mitjançant una reacció bioquímica que produeix luminescència. L'ATP és una molècula energètica present en totes les cèl·lules (animals, vegetals, bacterianes, de fongs i llevats).

Procediment

  • Presa de mostra amb l'escovilló del kit (humitejat) i plantilla estèril d'1 dm2.
  • Introducció de l'escovilló
... Continuar leyendo "Control Higiènic de Superfícies, Aire i Mans" »

Punciones y Análisis de Líquidos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

PUNCIONES Y LÍQUIDOS CORPORALES

1. Tipos de Líquidos Corporales para Diagnóstico

Los líquidos corporales utilizados para obtener información sobre diversas patologías incluyen:

  • Sangre
  • Líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • Líquido pleural
  • Líquido peritoneal
  • Líquido pericárdico
  • Líquido sinovial
  • Líquido amniótico

2. Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

Definición

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido seroso y transparente que envuelve el encéfalo y la médula espinal.

Funciones

  • Protección: Actúa como amortiguador frente a golpes y movimientos bruscos del encéfalo y la médula espinal.
  • Transferencia de sustancias: Sirve como medio para el intercambio de sustancias entre la sangre y el tejido nervioso.

3. Membranas Meníngeas

Las membranas meníngeas... Continuar leyendo "Punciones y Análisis de Líquidos Corporales" »