Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Salud según la OMS y Factores Influyentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El mal funcionamiento de alguno de estos componentes puede generar un desequilibrio, originando trastornos físicos y mentales, y desencadenando la enfermedad.

Factores que Intervienen en la Salud

  • Factores Subjetivos: La percepción individual del estado de salud es subjetiva y varía según la persona y su forma de ser. Con el avance de la edad, suele aumentar el grado de introspección y percepción de la propia salud.
  • Factores Genéticos: Todo ser humano posee una herencia genética recibida de sus progenitores,
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos" »

Trastornos Comunes en la Infancia: Alimentación, Sueño, Higiene y Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Trastornos de la Alimentación en la Infancia

Regurgitación y Vómitos

Son frecuentes en el lactante por haber comido en exceso o tomado demasiado aire. Es preocupante si son muy frecuentes, impiden el crecimiento del bebé y están acompañados de fiebre.

Pica

Se observa en niños de 2 o 3 años. El niño chupa o come algo no comestible. Puede provocar lesiones en la boca y el sistema digestivo, e infecciones.

Inapetencia

Ausencia del apetito. Puede suceder a partir del primer año, por la adquisición de malos hábitos o una técnica inadecuada de alimentación.

Anorexia o Bulimia

Rechazo a la comida, pueden provocarse el vómito. La causa no es solo no engordar, sino que intervienen factores externos. Se debe proporcionar modelos alimenticios adecuados... Continuar leyendo "Trastornos Comunes en la Infancia: Alimentación, Sueño, Higiene y Crecimiento" »

Principales Alteraciones Cutáneas: Clasificación y Manifestaciones Dermatológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Alteraciones Cutáneas de Origen Pigmentario

Hipercromías

  • Efélides o Pecas: Máculas puntiformes hiperpigmentadas.
  • Nevus Pigmentarios: Lesiones cutáneas benignas que resultan de la proliferación de melanocitos.
  • Cloasma (Melasma): Manchas marrones, normalmente simétricas, que aparecen en la cara.
  • Manchas Seniles (Léntigos Solares): Manchas que aparecen en el proceso de envejecimiento, generalmente por exposición solar.

Acromías

  • Vitíligo: Afección caracterizada por la pérdida de pigmentación en parches de la piel, resultando en máculas acrómicas.
  • Albinismo: Ausencia total o parcial de pigmentación en la piel, cabello y ojos, de origen hereditario.

Alteraciones Cutáneas de Origen Vascular

  • Eritemas o Eritrodermias: Alteraciones que se manifiestan
... Continuar leyendo "Principales Alteraciones Cutáneas: Clasificación y Manifestaciones Dermatológicas" »

Síndromes Talámicos: Manifestaciones Clínicas y Territorios Afectados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Territorios Talámicos y sus Manifestaciones Clínicas

Territorio Talámico Posterolateral

Los infartos en el territorio talámico posterolateral pueden ocasionar uno o más de los siguientes síntomas contralaterales a la lesión: hemiparesia transitoria, hemianopsia homónima, hemiataxia, temblor, movimientos coreiformes y negligencia espacial. Dos o más semanas después de la lesión, puede presentarse una postura atetoide de la mano contralateral (mano talámica), caracterizada por flexión y pronación de la muñeca y las articulaciones metacarpofalángicas, extensión de las interfalángicas, abducción de los dedos y abducción o flexión del pulgar contra la palma.

El conjunto de signos y síntomas relacionados con estos infartos incluye

... Continuar leyendo "Síndromes Talámicos: Manifestaciones Clínicas y Territorios Afectados" »

Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Prevalencia del SII según el sexo

  • Mujeres: 61%
  • Hombres: 39%

Síntomas del SII más frecuentes

Cólicos y espasmos.

Síntomas del SII tratados con Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

  • Dolor
  • Distensión
  • Estreñimiento

Mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

El Bromuro de Pinaverio es un antiespasmódico musculotropo con acción específica en el músculo liso intestinal.

Efecto del mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

Actúa como un calcioantagonista selectivo, generando un efecto antiespasmódico y, por lo tanto, analgésico.

Mecanismo de acción de la Dimeticona

La Dimeticona reduce la tensión superficial de las burbujas contenidas a nivel intestinal, eliminándolas.

Efecto del mecanismo de acción de la Dimeticona

Antiflatulento.

Eficacia clínica

... Continuar leyendo "Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona" »

Melanocitos y Enfermedades Dermatológicas: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

1. Melanocitos

Procedencia: Proceden de la cresta neural.

Localización: Se encuentran en la capa basal entre los queratinocitos.

Características: Amplio citoplasma claro, células claras de Masson. Prolongaciones dendríticas que llegan a la capa basal, espinosa y granulocitos.

Melanosomas: Contienen melanina.

Unidad melanoepidérmica: 1/36, 1 melanocitos por 36 queratinocitos.

Número constante: Independiente de la raza o el sexo, varía según las zonas corporales.

Pigmentación: Depende del número, tamaño y distribución de los gránulos de melanina en queratinocitos. Afectan a piel, pelos y ojos.

Tipos de melanina: Existen 2 tipos: eumelanina (negro-marrón, melanosomas grandes y ovales) y feomelanina (rojo-amarillo, melanosomas pequeños y... Continuar leyendo "Melanocitos y Enfermedades Dermatológicas: Un Enfoque Integral" »

Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Calcioantagonistas

Inhiben selectivamente la entrada de Ca en la célula, reduciendo la actividad contráctil en vaso y músculo cardíaco. Tienen alta especificidad hacia algunos tejidos, actúan como vasodilatadores arteriolares, disminuyen la frecuencia cardíaca (FC) y la fuerza de contracción. Su efecto hemodinámico disminuye la demanda y aumenta el aporte de O2 miocárdico.

Reperfusión IAM

Busca resolver la obstrucción coronaria, recuperando el flujo de sangre hacia los tejidos dependientes de la arteria ocluida, evitando así la necrosis del miocardio. La revascularización limita el área infartada, preserva la función ventricular izquierda, disminuye la remodelación del ventrículo y mejora la supervivencia. Disminuye el número... Continuar leyendo "Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares" »

Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Avances Tecnológicos en la Salud

Uno de los mejores avances tecnológicos en materia de salud hace uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual. Fue hasta la llegada del Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades, convirtiéndolo en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud.

La telemedicina facilita el acceso al conocimiento y el consejo de un especialista médico, haciendo uso de videollamada en tiempo real.

Diagnóstico Avanzado

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre permite identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre.

Fundamentos Biológicos

... Continuar leyendo "Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología" »

Conceptos Clave: Salud, Enfermedad y Patologías Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Salud y Enfermedad

Hasta hace poco tiempo, la salud se definía como “la ausencia de enfermedad”, pero actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una definición más adecuada:

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La enfermedad es, por el contrario, el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física o social. Podemos diferenciar tres tipos de enfermedades:

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo. Se clasifican en:
    • Enfermedades infecciosas: Causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro de nuestro organismo.
    • Enfermedades no infecciosas: Debidas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Salud, Enfermedad y Patologías Infecciosas" »

Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Conceptos Fundamentales de la Enfermedad

Se puede definir la enfermedad como una disminución del rendimiento físico y/o psicológico adecuado para la edad del individuo, o como un trastorno que puede producir sufrimiento y que puede conducir a la muerte. En el siglo XVII, a Sydenham se le ocurrió agrupar a los pacientes por enfermedades (no por enfermos). Entendemos por una misma enfermedad aquella cuyas causas, síntomas y pronóstico obedecen a un tratamiento común. Este sistema provocó un avance significativo en la medicina moderna y en la atención a los pacientes.

Esquema y Organización del Estudio de una Enfermedad

Para comprender y abordar una enfermedad, se estudian los siguientes aspectos:

  • Etiología

    La causa de la enfermedad. Esta

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico" »