Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados de enfermería con los antiepilepticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

8-Niveles de prevención:

  • Prevención primaria→

    • Orientada a evitar la aparición de la dependencia, incidiendo sobre las causas que puedan provocarla.

    • Promueve la adopción de hábitos sanitarios saludables.

  • Prevención secundaria→ Supone poner en práctica medidas para intervenir en las primeras fases de pérdida de funcionalidad.

  • Prevención terciaria→ Está orientada a tratar a la persona para:

    • Frenar la progresión de la enfermedad.

    • Relentizar la pérdida de capacidad funcional.

    • Minimizar las consecuencias.

9-Esquema del plan de cuidados:

Plan de cuidados→ método sistemático y organizado que define las actuaciones que hay que proporcionar a una persona usuaria ante cualquier problema de salud real o potencial.

La estructura para elaborar

... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería con los antiepilepticos" »

Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

RIESGOS Físicos

RUIDOàconjunto de sonidos discordantes de intensidad Variable, no deseados y molestos (db)

“un valor límite de advertencia” 80 db Y 185 db de pico que indica la Necesidad de tomar una acción preventiva.

 “valor limite de peligro” Un nivel de 85 db y 137 db de pico.

El oído humano nunca debe Ser expuesto más de 8h seguidas a nivel de 87db o 140 db de pico.

Continuo, de impacto y discontinuo(fluctuante)


Efectos del ruidoàauditivos o no auditivos

Fatiga auditivaàtemporal, cede con el descanso y mejora con el tiempo


Efectos del ruidoà perdida de audición llegando a sordera profesional y alteraciones Fisiológicas como: alteración en la presión arterial y sanguínea, ulceras Gástricas, digestión lenta, alteración... Continuar leyendo "Que tipo de iluminación se utilizara para disponer de un mayor nivel de luz en aquellos puestos de trabajo que lo requieran" »

Glosario de Términos Médicos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

A

Acropaquia (Hipocratismo Digital)

Abultamiento de las falanges distales de las manos o los pies; sinónimos: dedos en palillo de tambor.

G

Geno Valgus

Desviación de las rodillas hacia medial.

Geno Varus

Desviación de las rodillas hacia lateral.

Ginecomastia

Volumen excesivo de las mamas en el hombre.

Gingivitis

Inflamación de las encías.

Glaucoma

Condición en la que la presión del ojo está elevada. Puede llevar a la atrofia de la papila óptica y la ceguera.

Grafestesia

Capacidad de reconocer, estando con los ojos cerrados, un número que el examinador escribe con un objeto de punta roma en la palma de la mano u otra parte del cuerpo.

H

Halitosis

Aliento de mal olor.

Hemartrosis

Acumulación de sangre extravasada en la cavidad de una articulación.

Hematemesis

Vómito... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Comunes" »

Que es huésped EN Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

medio ambiente -agente lugar-husped persona

1) Huésped


Todo sujeto que se supone no posee resistencia contra un agente patógeno específico, por lo que puede contraer una enfermedad.

Factores del Huésped:


Edad-Sexo-Raza

Herencia

Higiene personal

Estado de salud general

Comportamientos culturales alimenticios

Condiciones ambientales y geográficas

Inflamación:


Termorregulación:


Primera etapa: no hay alza de temperatura (período prodrómico; existe malestar)


Segunda etapa: existe alza de temperatura(escalofríos, palidez)


Tercera etapa: se presenta Fiebre (período estacionario; piel enrojecida)


Cuarta etapa: temperatura baja (período de defervescencia; sudor)


Decaimiento general

Síntomas generales

Reacción inmunológica

Fases o períodos de una infección

incubación:... Continuar leyendo "Que es huésped EN Epidemiología" »

Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Reacciones Alérgicas y Anafilaxia

Una reacción alérgica es una respuesta del sistema inmunitario del cuerpo en la cual se liberan histamina y leucotrienos para combatir el estímulo.

La anafilaxia es una reacción alérgica extrema que amenaza la vida y afecta múltiples órganos. Los signos más comunes son la sibilancia y la urticaria.

Alérgenos Comunes

  • Picaduras y mordeduras de insectos
  • Comida
  • Plantas
  • Sustancias químicas
  • Medicamentos

Signos y Síntomas de Reacciones Alérgicas

  • Picaduras y mordeduras: Dolor, edema, calor, enrojecimiento y verdugón.
  • Estornudos, tos seca, ronquera, sibilancias.
  • Hipotensión, taquicardia, piel pálida.

Epinefrina: Tratamiento de Emergencia

La epinefrina eleva la tensión arterial, inhibe la reacción alérgica y dilata... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Fármacos Vasoactivos en Cuidados Intensivos: Uso, Dosis y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Fármacos Vasoactivos en Medicina Intensiva

Los fármacos vasoactivos son sustancias que modifican el tono vascular periférico, pulmonar o cardíaco, ya sea de forma directa o indirecta. Actúan en pequeñas dosis, con un efecto rápido y de corta duración, a través de receptores localizados en el endotelio vascular. Su uso es habitual en las unidades de cuidados intensivos (UCI), principalmente para regular el ritmo cardíaco y el volumen sistólico. Se emplean cuando los mecanismos compensatorios del paciente no son suficientes para mantener una hemodinamia adecuada, como en la etapa progresiva del shock.

Dopamina

La dopamina es una droga precursora de la noradrenalina. Incrementa la frecuencia cardíaca (FC), el gasto cardíaco (GC), la... Continuar leyendo "Fármacos Vasoactivos en Cuidados Intensivos: Uso, Dosis y Efectos" »

Fisiopatología y Cuidados de Enfermería en Afecciones Respiratorias y Digestivas

Enviado por coquito_7 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Dolor

El dolor es una sensación desagradable que se localiza en alguna parte del cuerpo. Se describe como un proceso penetrante de los tejidos.

Tipos de Receptores del Dolor

  • Según la duración:
    • Agudo: Limitado en el tiempo. Puede ser muscular, por fracturas o neuropático.
    • Crónico: Duración prolongada con componente psicológico.
  • Según la patogenia: (No especificado en el texto original, se requiere más información para completar esta sección).
  • Según la intensidad:
    • Leve: Permite realizar actividades normales. Se trata con AINEs o paracetamol.
    • Moderado: Interfiere con las actividades. Se trata con codeína o tramadol.
    • Severo: (No especificado en el texto original, se requiere más información para completar esta sección).

Monitorización del

... Continuar leyendo "Fisiopatología y Cuidados de Enfermería en Afecciones Respiratorias y Digestivas" »

Farmacocinética: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación

Imagen

Liberación

El principio activo se libera de la forma farmacéutica en la que se administra.

  • Las cápsulas son de colágeno bovino.
  • ¿Cápsulas entéricas? Son ácido-resistentes y no se rompen en el estómago, sino en el duodeno, porque el pH es alcalino y se libera el principio activo en este lugar.

Imagen

Absorción

Proceso de paso a la circulación sistémica.

Está sujeta a una cinética. Cada fármaco tiene su propia velocidad (número de moléculas de fármaco absorbidas en unidad de tiempo) de absorción.

Existen numerosos factores que influyen en la forma de actuar de los fármacos en el organismo:

  • La forma de administración (o vía).
  • La edad de la persona (en ancianos disminuye
... Continuar leyendo "Farmacocinética: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación" »

Interpretación Citopatológica de Líquidos Corporales y Derrames Cavitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,5 KB

Características de Líquidos y Derrames Cavitarios

Existen tres cavidades serosas principales en el cuerpo: la cavidad pleural, la cavidad peritoneal y la cavidad pericárdica. Estas cavidades están revestidas por una delgada capa de células mesoteliales que descansa sobre tejido conectivo vascularizado. La porción de esta capa que reviste los órganos se denomina mesotelio visceral, mientras que la que tapiza las paredes de la cavidad es el mesotelio parietal.

La acumulación anormal de líquido en estas cavidades, conocida como derrame, siempre es un signo patológico, ya sea de causa benigna o maligna. Un derrame puede clasificarse, según su contenido proteico y celularidad, en:

  • Trasudado: Generalmente presenta baja concentración de proteínas
... Continuar leyendo "Interpretación Citopatológica de Líquidos Corporales y Derrames Cavitarios" »

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Las drogas


En toda sustancia natural o sintética modifica las funciones vitales de los seres humanos, especialmente altera la actividad nerviosa y motora, pueden causar grave daño al cuerpo y a la mente.

Según un criterio social, las drogas se dividen en:

1) legales como los fármacos
2) sociales como el alcohol el cigarrillo y el chimo.
3) ilegales como la marihuana, éxtasis, crack, eroina, entre otras.
Drogas sociales:

El alcohol: es una de la droga más consumida en nuestra sociedad. El principal componente de la bebida alcohólica es el etanol(ch3, ch2, oh), este es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

Se encuentran en diferentes bebidas y distintas concentración... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »