Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios: Actuación en Emergencias Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Tipos de Dolor Según su Origen y Características

Muscular o Esquelético

  • Se origina en el **lugar de la lesión** (contractura muscular, fractura, contusión, etc.).
  • **Aumenta con la movilización** del tronco y suele disminuir con el reposo.
  • En ocasiones, se irradia hacia la cara o cráneo provocando jaquecas.

Isquemia Cardiaca

  • Dolor **retroesternal**, en el centro del tórax.
  • Sensación de **opresión en el pecho** que no se modifica con el movimiento y no cede con el reposo.
  • Es común que se irradie hacia la mandíbula, el cuello o el brazo izquierdo.

Factores de Riesgo Cardiovascular

  • Obesidad / Sedentarismo: Controlar el peso, mantener una dieta saludable baja en grasas saturadas, azúcar refinada, sal y alcohol, y realizar actividad física moderada
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuación en Emergencias Comunes" »

Linfoma de Hodgkin y No Hodgkin: Diagnóstico, Estadificación y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Linfoma de Hodgkin (LH)

Datos de Laboratorio

Los datos de laboratorio en el Linfoma de Hodgkin suelen mostrar anemia normocítica normocrómica, con sideremia baja, capacidad de fijación disminuida y ferritina elevada. También es frecuente observar leucocitosis con neutrofilia, eosinofilia, linfopenia y trombocitosis. La velocidad de sedimentación globular (VSG) suele estar aumentada. La afectación ósea puede provocar hipercalcemia y un aumento de la fosfatasa ácida. También puede estar aumentada la lactatodeshidrogenasa (LDH).

Pruebas Necesarias para la Estadificación

  • Biopsia ganglionar adecuada.
  • Historia clínica detallada.
  • Exploración física cuidadosa con especial atención a todas las regiones linfáticas, determinación del tamaño
... Continuar leyendo "Linfoma de Hodgkin y No Hodgkin: Diagnóstico, Estadificación y Tipos" »

Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Preguntas y respuestas sobre farmacología

Anestesia y Analgesia

  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos con afinidad sobre el receptor opioide es utilizado en anestesia quirúrgica por su cardiotoxicidad?
    Fentanilo
  2. De los siguientes agentes con actividad analgésica, ¿cuál no muestra actividad antiinflamatoria?
    Paracetamol
  3. Indique cuál de los siguientes fármacos tiene acción antitusiva:
    Codeína
  4. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un análogo de prostaglandina E1 y se utiliza para la disfunción eréctil?
    Alprostadil
  5. En anestesia, ¿qué fármaco se utiliza para revertir la sedación provocada por benzodiazepinas?
    Flumazenilo
  6. ¿Cuál de los siguientes anestésicos generales está especialmente indicado en la anestesia ambulatoria?
    Propofol
  7. ¿Por qué
... Continuar leyendo "Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave" »

Periodo de prediferenciacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

CLASE: ENFERMEDADES Pediátricas

ENFERMEDADES Pediátricas

MALFORMACIONES



*Defectos estructurales presentes al nacimiento, pero que pueden manifestarse hasta años más tarde.

*Son errores primarios en la morfogénesis.

*Pueden adoptar varios patrones: unos comprometen un solo sistema: CC o afectar muchos órganos o tejidos.

DEFORMACIONES



* Se originan en una etapa posterior de la vida fetal y representan alteraciones de forma o estructura como resultado de factores mecánicos.

DESGARROS:


*Resultan de la destrucción secundaria de un órgano o regíón del cuerpo, cuyo desarrollo previamente era normal: bandas amnióticas. No son hereditarias.

SECUENCIA:


*Son múltiples anomalías como resultados de efectos sobre la organogénesis de una sola aberración... Continuar leyendo "Periodo de prediferenciacion" »

Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Validación de Métodos Analíticos

La validación de métodos analíticos es un proceso crucial que demuestra si un método es adecuado para su propósito, garantizando la producción de resultados precisos, exactos y confiables. Este proceso contribuye a la optimización y estandarización de los procesos, la reducción de costos, la disminución de fallas y, por ende, la reducción de reprocesos y rechazos. Además, se minimizan los análisis finales y se incrementa la productividad.

Tipos de Blancos y Métodos

  • Blanco matriz: Matriz sin el analito de interés.
  • Testigo reactivo o blanco: Solución con todos los reactivos en las mismas concentraciones usadas en el procesamiento de la muestra, siguiendo todos los pasos
... Continuar leyendo "Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones" »

Guia Completa de Conceptes Mèdics: Salut, Malaltia i Diagnòstic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

Conceptes Fonamentals en Salut i Malaltia

Valoració Mèdica

La valoració mèdica és una avaluació de l’estat de salut d’una persona per determinar si existeix alguna malaltia o trastorn físic o psíquic.

Pot incloure:

  • Història clínica
  • Examen físic
  • Proves complementàries

El procés de valoració mèdica generalment implica una entrevista clínica, una exploració física i proves diagnòstiques, a partir de les quals es pot indicar un tractament.

Termes Mèdics Essencials

  • Diagnosticar: Identificar una malaltia a partir dels seus signes i símptomes.
  • Tractament: Conjunt de mesures que tenen com a objectiu la curació d’una malaltia o l'alleujament dels seus símptomes.
  • Prevenció: Mesures que es prenen per reduir les possibilitats de contraure
... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Mèdics: Salut, Malaltia i Diagnòstic" »

Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Control de Existencias de Medicamentos y Productos Farmacéuticos

Controla las existencias de medicamentos y productos farmacéuticos de manera eficiente.

En el contexto del control de medicamentos, el concepto de stock se refiere a la cantidad total de medicamentos almacenados en un establecimiento de salud, farmacia u otra entidad responsable de su distribución. El stock es fundamental para gestionar, controlar y monitorear la disponibilidad y el flujo de los medicamentos, especialmente cuando se trata de medicamentos controlados, que requieren un seguimiento más estricto debido a su potencial riesgo de abuso o mal uso.

Concepto de Stock en el Control de Medicamentos

  1. Stock inicial: Es la cantidad de medicamentos controlados que se tiene al
... Continuar leyendo "Gestión y Control de Stock de Medicamentos: Optimización y Normativas" »

Alergias e Intolerancias Alimentarias Comunes y Desarrollo Infantil hasta los Seis Años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Alergias e Intolerancias Alimentarias

Alergias Alimentarias

Los alimentos que producen alergia con más frecuencia son la leche, el pescado, el marisco y los frutos secos. Hay que tener especial cuidado con el uso de utensilios comunes debido al posible contacto de un alimento con otro (contaminación cruzada) y por la acción conjunta de diferentes alérgenos.

Intolerancias Alimentarias

La intolerancia se define como la incapacidad del organismo para digerir correctamente un alimento determinado.

1. Intolerancia a la lactosa

La lactosa es un disacárido formado por glucosa y galactosa. Estos dos azúcares se separan normalmente en el intestino delgado por la acción de una enzima llamada lactasa, lo que permite su absorción. Si existe una deficiencia... Continuar leyendo "Alergias e Intolerancias Alimentarias Comunes y Desarrollo Infantil hasta los Seis Años" »

Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Autoinmunidad: Causas y Enfermedades Asociadas

La autoinmunidad es una respuesta inmunitaria dirigida hacia moléculas, células o tejidos propios del organismo. Se debe a un fallo en la autotolerancia inmune, que es la capacidad del organismo para diferenciar entre lo propio y lo extraño. Esta respuesta anómala puede ser tanto humoral (producción de anticuerpos) como celular (activación de linfocitos T) y desemboca en el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos de estas enfermedades son:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Diabetes mellitus tipo 1

Causas de la Autoinmunidad

Las causas de la autoinmunidad son multifactoriales, e incluyen:

  • Factores genéticos: Existe una predisposición genética a desarrollar enfermedades
... Continuar leyendo "Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,43 KB

Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos

Bacilos Gram Positivos

Formadores de Endosporas

  • Género Bacillus
    • B. anthracis
    • B. cereus
  • Género Clostridium
    • Clostridium perfringens
    • Clostridium tetani
    • Clostridium botulinum
    • Clostridium difficile

No Formadores de Endosporas

  • Género Listeria
  • Género Erysipelothrix
  • Género Corynebacterium
  • Género Lactobacillus

Esporas Bacterianas

En condiciones desfavorables, muchas bacterias concentran el citoplasma y se envuelven en una cápsula; esta fase de reposo suele recibir también el nombre de espora, pero no se trata de una célula reproductora y, por tanto, no es comparable con las esporas verdaderas que forman otros organismos.

Principales Géneros

Bacterias formadoras de endosporas. Se distinguen por:

  • Su morfología
  • Relación con
... Continuar leyendo "Bacilos y Cocobacilos Gram Positivos: Clasificación, Características y Patologías Asociadas" »