Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave de la Bioseguridad y Salud en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

1. ¿Qué es la bioseguridad aplicada en odontología?

Conjunto de procedimientos que realizamos en el consultorio antes y después de una consulta, uso de equipo de protección personal, esterilización y desinfección, control de infecciones cruzadas.

2. Infección cruzada

Es la transmisión de microorganismos patógenos de un paciente a otro, de un paciente a un profesional dental, o viceversa, a través de contacto directo o indirecto con fluidos corporales, superficies contaminadas, instrumentos o equipos dentales.

3. Concepto de salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

4. ¿Qué es la enfermedad?

Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Bioseguridad y Salud en Odontología" »

Fundamentos de los Signos Vitales en Salud: Respiración, Pulso y Temperatura Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Respiración: Parámetros y Evaluación

La **respiración** es un proceso vital. Sus principales parámetros son:

  • Frecuencia Respiratoria

    Es el número de respiraciones por minuto. Varía con la edad, siendo mayor en **bebés y niños** y menor en **ancianos**. Se incrementa con el **ejercicio físico** y los **estados de alerta**.

    • Si la frecuencia está elevada: **Taquipnea**.
    • Si la frecuencia está baja: **Bradipnea**.
    • Si no hay respiración: **Apnea**.
  • Profundidad Respiratoria

    Es el volumen de aire inhalado y exhalado en cada respiración. Puede ser **profunda** o **superficial**.

  • Ritmo Respiratorio

    Se refiere a la regularidad de las inspiraciones y espiraciones. Puede ser **regular** o **irregular**.

En personas conscientes, la respiración se... Continuar leyendo "Fundamentos de los Signos Vitales en Salud: Respiración, Pulso y Temperatura Corporal" »

Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Ozono, Smog y Lluvia Ácida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Ozono Troposférico

El ozono troposférico, que se encuentra cerca de la superficie terrestre, es un importante contaminante secundario. Se forma por reacciones inducidas por la luz solar en las que participan óxidos de nitrógeno e hidrocarburos (COV). Es el componente más dañino del smog fotoquímico, causando daños a la salud en altas concentraciones y afectando el crecimiento de plantas y árboles.

Contaminantes secundarios incluyen trióxido de azufre, trióxido de nitrógeno, ácido sulfúrico y ácido nítrico.

Formas de Energía y Contaminación

  • Radiaciones ionizantes: Pueden ionizar átomos o moléculas (radiación alfa, beta, gamma y rayos X).
  • Radiaciones no ionizantes: Radiaciones ultravioleta, infrarrojas, radiofrecuencias y microondas
... Continuar leyendo "Impacto y Control de la Contaminación Atmosférica: Ozono, Smog y Lluvia Ácida" »

Fisiología Circulatoria en Órganos Específicos y Adaptaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Fisiología de la Circulación en Órganos Específicos y Condiciones Particulares

  1. 674) Con respecto a la circulación en órganos específicos:
    B. La distancia de difusión es mínima en el hígado.
  2. 675) Con respecto a la circulación en órganos específicos (SM):
    C. La acetilcolina produce vasoconstricción periférica.
  3. 676) Con respecto a la circulación cerebral:
    C. El volumen extracelular es pequeño.
  4. 677) Con respecto a la circulación cerebral:
    B. Las distancias de difusión son cortas.
  5. 678) Con respecto a la circulación cerebral:
    A. El consumo de O₂ local puede aumentar varias veces.
  6. 679) En condiciones normales, el factor más importante para regular el flujo sanguíneo cerebral es:
    A. La velocidad en que se produce dióxido
... Continuar leyendo "Fisiología Circulatoria en Órganos Específicos y Adaptaciones" »

Conceptos Esenciales de Inmunología: Regulación, Tolerancia y Respuestas Inmunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de la Regulación Inmunitaria

Regulación por anticuerpos preexistentes en el Fc que poseen los LB:
Regulación Fc-dependiente
Formas de respuesta inmune:
Innata y adaptativa (o específica)
Regulación en la que la célula Th1 actúa sobre Th2 y viceversa:
Regulación cruzada (mediada por citocinas)
Célula con un rol en la respuesta inmunitaria contra parásitos:
Linfocito T
Estado de no respuesta del sistema inmunitario a un antígeno específico:
Tolerancia inmunológica
Cite dos evidencias de la existencia de la red inmuno-neuroendocrina:
Ratones sometidos a confinamiento y ratas sometidas a estrés lumínico.
Aplicación clínica de la red idiotipo-antiidiotipo:
Vacunas
Cite una aplicación clínica de la tolerancia inmunitaria:
Aceptación
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Inmunología: Regulación, Tolerancia y Respuestas Inmunes" »

Enfermedades Bucodentales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

Definiciones Clave

Enfermedades bucodentales: Se refieren a cualquier alteración del estado fisiológico normal o trastorno de cualquier estructura bucodental que limite la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, afectando también su bienestar psicosocial.

Placa bacteriana o biofilm dental: Es una película incolora y pegajosa compuesta por microorganismos y proteínas salivales que se forma y adhiere sobre los tejidos duros y blandos de la boca. Características: Color blanco-amarillento mate, consistencia blanda, se forma pocas horas tras cada comida, eliminable con un correcto cepillado y uso de hilo dental. La placa bacteriana puede provocar sarro, cálculo o tártaro.

  • Patogenicidad de la caries: Supragingival,
... Continuar leyendo "Enfermedades Bucodentales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento" »

Neurotransmisores y Nutrición: Claves para el Bienestar Cerebral y la Salud Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Farmacología y Neurotransmisores Clave

Sustancias Controladas en el Ámbito Clínico

  • Es una sustancia controlada utilizada en premedicación, anestesia, analgesia y tratamiento del dolor asociado a la isquemia miocárdica (falta de riego sanguíneo en el corazón), así como para la disnea (dificultad para respirar).

Endorfinas: Neurotransmisores Naturales del Bienestar

  1. Actúan sobre los receptores que producen analgesia.
  2. Producen un efecto sedante similar a los que genera la morfina.
  3. Son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten dolor.
  4. El deporte es un estímulo que hace secretar endorfinas.
  5. Es una hormona responsable de aumentar la alegría.

Relación entre la Nutrición y los Neurotransmisores

Fueron los estudios del Psicólogo Experimental... Continuar leyendo "Neurotransmisores y Nutrición: Claves para el Bienestar Cerebral y la Salud Integral" »

Hepatitis B: Características del Virus, Patogenia, Clínica y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Virus de la Hepatitis B (VHB)

El VHB es un virus con ADN de doble hebra parcialmente circular, perteneciente a la familia Hepadnaviridae.

Estructura Viral

Está compuesto por:

  • Nucleocápside (Core): Contiene el genoma viral, la ADN polimerasa (con actividad de transcriptasa reversa) y dos proteínas principales del core: el antígeno core (HBcAg) y el antígeno 'e' (HBeAg).
  • Cubierta lipoproteica: Contiene el Antígeno de Superficie (HBsAg), una glucoproteína. El HBsAg presenta un determinante antigénico común 'a' y dos pares de determinantes mutuamente excluyentes (d/y, w/r), resultando en 4 fenotipos principales (adw, adr, ayw, ayr).

Nota: El HBeAg se asocia a alta replicación viral y, por lo tanto, a alta infectividad.

Patogenia

Vías de Transmisión

  • Parenteral:
... Continuar leyendo "Hepatitis B: Características del Virus, Patogenia, Clínica y Prevención" »

Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes: Bienestar y Desarrollo Pleno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes

1. Evaluación Integral de la Salud del Joven

  • Evaluación nutricional mediante Índice de Masa Corporal (IMC).
  • Identificación de factores de riesgo psicosocial.
  • Identificación de factores de riesgo para enfermedades no transmisibles: malnutrición, anemias, dislipidemia, hipertensión, diabetes y cáncer de cuello uterino.
  • Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: TBC, ITS, VIH/Sida, Metaxénicas.
  • Identificación de problemas odontológicos.
  • Identificación de síndrome de maltrato y violencia basada en género.

2. Orientación y Consejería para Jóvenes

Este apartado abarca una consejería integral en diversas áreas, incluyendo:

  • Salud sexual y reproductiva: sexo y sexualidad,
... Continuar leyendo "Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes: Bienestar y Desarrollo Pleno" »

Complicaciones Comunes y Signos de Alerta en el Embarazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Embarazo Ectópico

El embarazo ectópico es el embarazo tubárico, que ocurre en las trompas de Falopio.

Causa

La causa de este tipo de embarazo es el bloqueo o retraso del trayecto del óvulo fecundado a través de la trompa.

Pronóstico Futuro

El pronóstico futuro dependerá del tratamiento que se haya recibido y de cómo estén las trompas de Falopio.

Síntomas

  • Debilidad y sensación de desmayo
  • Dolor lumbar
  • Palidez
  • Tensión baja

Factores de Riesgo

  • Inflamación o infección pélvica
  • Tratamiento de fertilidad
  • Tabaquismo
  • Cirugía tubárica

Principal Causa

Edad materna superior a 35 años.

Tipos

El embarazo ampular representa el 70% de los casos.

Pielonefritis en el Embarazo

La pielonefritis en el embarazo se localiza en la pelvis renal, cálices e intersticio

... Continuar leyendo "Complicaciones Comunes y Signos de Alerta en el Embarazo" »