Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Síncope e Hiperventilación en la Consulta Odontológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Emergencias Médicas Comunes en Odontología

Síncope (Desmayo)

El síncope es probablemente la urgencia médica más común que ocurre en el consultorio dental. Suele ser producida por miedo, alteración emocional o dolor. El desmayo es el resultado de la reducción del caudal sanguíneo hacia el encéfalo en presencia de la dilatación de los vasos sanguíneos en otros sitios del cuerpo.

Si el paciente está sentado en posición erguida, la sangre tiende a acumularse en las porciones más bajas del cuerpo y el encéfalo se queda con un abastecimiento sanguíneo disminuido. La posición supina del paciente durante el tratamiento ayuda a prevenir el desmayo, ya que la cabeza del paciente se conserva al mismo nivel que la parte más baja del cuerpo.... Continuar leyendo "Manejo de Síncope e Hiperventilación en la Consulta Odontológica" »

Signos Vitales Esenciales: Medición, Rangos y Alteraciones Clave para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Objetivo General

Identificar los valores normales de la presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno y temperatura corporal.

¿Qué son los Signos Vitales?

Los signos vitales son fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo de forma constante. Reflejan funciones esenciales del cuerpo.

Incluyen:

  • Saturación de Oxígeno
  • Temperatura Corporal
  • Frecuencia Cardíaca
  • Frecuencia Respiratoria
  • Presión Arterial

Su proveedor de atención médica puede observar, medir y vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de funcionamiento físico. Es importante destacar que los signos vitales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general... Continuar leyendo "Signos Vitales Esenciales: Medición, Rangos y Alteraciones Clave para la Salud" »

Fundamentos Clínicos Esenciales: Neurología, Trauma, Quemados y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Neurología: Conceptos Fundamentales

Generalidades

  • Evaluación al ingreso: signos vitales, síntomas neurológicos, escala de Glasgow.
  • Prevención de complicaciones: broncoaspiración, úlceras, caídas.
  • Rehabilitación precoz y soporte emocional.

Tumores Cerebrales

  • Tipos: Gliomas (malignos), meningiomas (benignos), pituitarios, pineales, embrionarios.
  • Síntomas: alteraciones visuales, somnolencia, convulsiones, pérdida de fuerza.
  • Afectación según localización cerebral (frontal, temporal, occipital).

Hemorragias y Aneurismas Cerebrales

  • Hemorragia Intracerebral (HIC): primaria (HTA), secundaria (fármacos, drogas, coagulopatías).
  • Hemorragia Subaracnoidea (HSA): cefalea intensa, rigidez nucal, náuseas, sangre en LCR.
  • Aneurismas: saculares/fusiformes,
... Continuar leyendo "Fundamentos Clínicos Esenciales: Neurología, Trauma, Quemados y Más" »

Desventajas de los primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Los primeros Auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona Enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de Ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.

¿Qué debe Contener un botiquín de primeros auxilios?

  • un manual de primeros Auxilios actualizado.
  • un listado de teléfonos de Emergencias.
  • gasa estéril y vendas Adhesivas de distintos tamaños.
  • esparadrapo (o cinta Adhesiva de uso médico)
  • tiritas de distintos Tamaños.
  • venda elástica.
  • un férula o tablilla.

Los “objetivos” De los primeros auxilios básicamente podrían resumirse en conservar La vida del accidentado, evitar complicaciones derivadas del accidente (tanto Físicas como psicológicas), ayudar a la recuperación del... Continuar leyendo "Desventajas de los primeros auxilios" »

Salud Integral: Conceptos Clave, Prevención y Control de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Salud y Bienestar

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. El estado de salud de las personas es el resultado de la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.

Factores de Riesgo para la Salud

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas relacionada con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Puede estar asociado a individuos, grupos familiares, comunidades o el ambiente, y su actuación conjunta potencia sus efectos. Así, la pobreza, el analfabetismo, la desnutrición y la enfermedad, al actuar conjuntamente, inciden en el bajo peso de los bebés al... Continuar leyendo "Salud Integral: Conceptos Clave, Prevención y Control de Enfermedades" »

Guía Completa sobre Lesiones Deportivas: Prevención, Primeros Auxilios y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Lesiones Deportivas: Causas, Prevención y Primeros Auxilios

Lesión deportiva: Daño físico o mental, causado por diversos motivos y que altera el estado normal de salud. Un accidente traumático producido como consecuencia de la práctica de cualquier deporte.

Causas de una Lesión

  • El clima
  • Material e instalaciones inadecuadas
  • No realizar calentamiento o hacerlo de forma inadecuada
  • Desconocimiento de la actividad practicada
  • Causas propias del movimiento y ejercicio físico
  • No respetar las reglas del deporte
  • Sobrecalentamiento

Acciones de Prevención

  • Comprobar el estado de salud
  • Cuidar la alimentación
  • Realizar un buen calentamiento
  • Evitar ejercicios contradictorios
  • Ser consciente de nuestras posibilidades
  • Cuidar la ejecución cuando hay compañeros
  • Mantener
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Lesiones Deportivas: Prevención, Primeros Auxilios y Tratamientos" »

Evaluación de Conocimientos Esenciales en Neurología y Salud Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Este documento presenta una serie de preguntas clave diseñadas para evaluar y reforzar la comprensión de conceptos fundamentales en neurología y salud cerebral. Cada pregunta aborda aspectos relevantes de diversas condiciones neurológicas y funciones cerebrales.

1. Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

  • a) Es una enfermedad que afecta a la neurona sensitiva.
  • b) Lo primero que se afecta es la movilidad ocular y el control de esfínteres.
  • c) Se produce atrofia progresiva de los músculos.
  • d) Son correctas b y c.

2. Continuando con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

  • a) En lesiones bulbares se presenta dificultad para deglutir, masticar y realizar movimientos con la cara y lengua.
  • b) Cuando predomina la afección bulbar hay hiperreflexia y una
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos Esenciales en Neurología y Salud Cerebral" »

Explorando las Enfermedades del Sistema Endocrino: Diabetes y Trastornos Tiroideos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades del Sistema Endocrino

Las enfermedades del sistema endocrino se producen cuando los niveles de hormonas secretadas están por encima o por debajo de los normales. Algunas de las principales enfermedades relacionadas con este sistema son:

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica, actualmente incurable, que se debe a la escasez o falta de insulina, lo que provoca un exceso de glucosa en sangre. Existen diferentes tipos:

Diabetes tipo 1

También conocida como diabetes insulino-dependiente o de comienzo juvenil. Se presenta en jóvenes y raramente en adultos. Se debe a que el páncreas pierde su capacidad de producir insulina. El tratamiento consiste en inyectar insulina diariamente. Se diagnostica alrededor de los 25 años y afecta... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades del Sistema Endocrino: Diabetes y Trastornos Tiroideos" »

Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Algunas bacterias, como los neumococos y los estreptococos, producen peróxido de hidrógeno. Cuando estas bacterias son ingeridas por las células fagocíticas de pacientes con EGC, las bacterias aportan su propio peróxido de hidrógeno a la célula fagocítica defectuosa, lo que permite su destrucción. Por tanto, los pacientes con EGC no resultan más susceptibles a infecciones por este tipo de microorganismos productores de peróxido de hidrógeno. En cambio, sí son susceptibles frente a infecciones por microorganismos que no lo producen, como los estafilococos y los hongos.

Fases de la Leucemia Mieloide Crónica

  • Fase crónica: Puede durar varios años. En sangre periférica se detecta leucocitosis con desviación izquierda, presencia de
... Continuar leyendo "Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos" »

Alectasia pulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

ETAPA 03:



EDEMA POR LESIONES DE LA MICROCIRCULACIÓN

--Lesión del endotelio vascular

-- >

Lesión de células epiteliales alveolares

-- >

Escape de líquido y proteína.

-- >

1ro. Espacio intersticial, 2do. Interior de los alvéolos

--Edema localizado:

Neumonía

--Edema difuso :

SDRA (Síndrome de dificultad respiratoria del adulto)

*FISIOPATOLOGÍA

1. PRESIÓN OSMÓTICA SUPERIOR AL DE LA PRESIÓN CAPILAR PULMONAR:

--Las fuerzas hemodinámicas básicas opuestas son la presión capilar pulmonar (PCP) y la presión osmótica del plasma. En los individuos normales la PCP oscila entre los 7 y 12 mmHg, siendo la presión osmótica del plasma de 25 mmHg aproximadamente, por lo que esta fuerza tiende a  impulsar el líquido de regreso a los capilares.... Continuar leyendo "Alectasia pulmonar" »