Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,81 KB

Calidad del Aire Interior

La Calidad Ambiental Interior (CAI) se refiere a la armonía de factores térmicos, acústicos, luminosos y del aire en espacios cerrados, garantizando un ambiente saludable y confortable. Según la norma UNE 171330:2008, esta calidad se define por niveles de contaminación química, microbiológica y otros factores.

Desde los años 60, la "calidad del aire interior" ha cobrado importancia debido al impacto de la contaminación exterior y al hecho de que las personas pasan más del 80% de su tiempo en espacios cerrados. Por ello, la CAI es un factor clave para la salud.

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022-2026, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica, prioriza la mejora de la CAI... Continuar leyendo "Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones" »

Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Caso 1

Localización de la Lesión

En el hemisferio izquierdo del cerebro, específicamente en el núcleo subtalámico izquierdo, lo cual reduce la excitación que este núcleo envía al globo pálido interno y a la sustancia negra. Esto resulta en una disminución de la inhibición del tálamo por parte del globo pálido interno, permitiendo que el tálamo excite en gran cantidad la corteza motora. Como resultado, se da la aparición de movimientos involuntarios o descontrolados.

Vías Nerviosas Implicadas

  • Fibras corticoestriadas: La corteza cerebral envía señales excitatorias al cuerpo estriado, el cual es la estructura de entrada principal para las señales hacia los ganglios basales.
  • Vía estriatopálidas: El cuerpo estriado, al recibir señales
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas" »

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales (RILes)

Marco Legal y Consecuencias del Incumplimiento

Ley N° 18.902 que crea la SISS, modificada por Ley N° 19.821

(Art. 2: “Corresponderá a la SISS... el control de los residuos líquidos industriales”)

  • Multa a Beneficio Fiscal

    (De 1 a 100 UTA (aprox. MM$48) por no cumplir la normativa vigente)

    (De 51 a 1000 UTA (aprox. MM$480) cuando se ponga en peligro o afecten gravemente la salud de la población, o que afecten a la generalidad de los usuarios de los servicios)

  • Clausura

    (Art. 11, inciso 2, N° 2):

    • No se cumpla la norma;
    • Exista rebase de alcantarillado o afecte la operación de la PTAS;
    • Afecte las captaciones de agua potable;
    • Pongan en peligro o afecten gravemente la salud de la
... Continuar leyendo "Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS" »

Punteado de la placa ungueal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

ALTERACIONES PATOLÓGICAS DE LAS UÑAS

Onicosis: enfermedades de las uñas. Afectan a la placa ungueal, a los tejidos periungueales o a ambos.
Alteraciones patológicas: se presentan con infección, hongos, tumores, etc. Competencia médica: podólogo,
dermatólogo o cirujano. El técnico en manicura solo debe saber detectarlas.

Onicolisis


Placa ungueal separada del lecho. Comienza en el borde libre.
Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.Dermatólogo y podólogo.

Coiloniquia

Lámina ungueal delgada, en forma de cuchara. Profesionales: manos mojadas. Anemia, enfermedad vascular, genética. Dermatólogo.

Onicomicosis

Lámina opaca engrosada y agrietada.Infección por hongos. Dermatólogo.

Punteado de la placa ungueal (psoriasis)


Depresiones puntiformes
... Continuar leyendo "Punteado de la placa ungueal" »

Salud Inmunitaria: Inmunodeficiencias, SIDA y Respuestas Anormales del Organismo

Enviado por Aina_93 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Alteraciones del Sistema Inmunitario

(Objetivos: Reconocer como alteraciones del sistema inmunitario la hipersensibilidad, la autoinmunidad y la inmunodeficiencia. Describir la evolución, síntomas y posibilidades de prevención del SIDA. Distinguir entre seropositivos y enfermos.)

Las alteraciones y errores del sistema inmunitario (SI) pueden provocar gravísimas enfermedades en nuestro organismo. Un grupo de estas enfermedades se debe a una respuesta insuficiente y otro a una respuesta excesiva o innecesaria.

Hipersensibilidad (Alergia)

La hipersensibilidad, comúnmente conocida como alergia, es una respuesta inmunitaria exagerada e inapropiada del organismo ante sustancias que, en la mayoría de las personas, son inofensivas (alérgenos).

Autoinmunidad

La... Continuar leyendo "Salud Inmunitaria: Inmunodeficiencias, SIDA y Respuestas Anormales del Organismo" »

Receptores Farmacológicos, Toxicidad y Farmacovigilancia: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Receptores Farmacológicos

  • Canales iónicos dependientes del ligando
  • Canales iónicos dependientes de voltaje
  • Proteínas transportadoras de neurotransmisores

Clasificación Estructural de Receptores

  • Receptores ionotrópicos pentaméricos
  • Receptores ionotrópicos de glutamato/aspartato
  • Receptores ionotrópicos purinérgicos
  • Canales de Na+ operados por receptor

Activación Enzimática

Un fármaco que aumenta la actividad catalítica.

Hepatotoxicidad

Los mecanismos inmunológicos no están involucrados en la hepatotoxicidad. Falso

Tipos de Inhibición Enzimática

Reversible (competitiva, no competitiva, acompetitiva) e irreversible, activación enzimática

Toxicidad Hematopoyética

La anemia aplásica es un efecto irreversible de la toxicidad hematopoyética.... Continuar leyendo "Receptores Farmacológicos, Toxicidad y Farmacovigilancia: Conceptos Clave" »

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y su Impacto en la Salud Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Las Vitaminas: Fundamentos Esenciales para la Salud

Las vitaminas son sustancias orgánicas, heterogéneas, presentes en los alimentos naturales, que no pueden ser sintetizadas por el organismo en cantidades adecuadas y que se requieren en pequeñas cantidades para el mantenimiento de las funciones metabólicas de la mayoría de las células animales.

Propiedades Fundamentales de las Vitaminas

  • Son compuestos orgánicos.
  • No pueden ser sintetizadas por el cuerpo en cantidades suficientes y, por lo tanto, deben incluirse en la dieta.
  • Su carencia ocasiona una enfermedad por deficiencia vitamínica específica.
  • Su presencia es esencial para un adecuado crecimiento y una salud normal.
  • Están presentes en pequeñas cantidades en los alimentos.

Vitaminas Liposolubles

Vitamina

... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y su Impacto en la Salud Humana" »

Fitoterapia: Criterios Clínicos y Desintoxicación con Plantas Medicinales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Fitoterapia: Criterios de Aplicación Clínica

La fitoterapia presenta múltiples criterios en su aplicación:

Criterio Biológico

Las plantas medicinales actúan como reguladoras, permitiendo que el cuerpo, en un entorno no tóxico, genere su propia curación. Favorecen la vicariación regresiva y disminuyen la intensidad de la crisis curativa durante el tratamiento.

Criterio Oriental o Tradicional Chino

Se basa en la dualidad Yin y Yang (fuerzas opuestas) y los cinco elementos (fuego, tierra, madera, agua, metal). La medicina tradicional occidental considera la dualidad frío-caliente.

Criterio Antroposófico

Se basa en la evolución común del hombre y la naturaleza, reconociendo un parentesco esencial entre el ser humano y los reinos naturales.... Continuar leyendo "Fitoterapia: Criterios Clínicos y Desintoxicación con Plantas Medicinales" »

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Examen 3 Trimestre - Asistencia Sanitaria Inicial

Arritmias y Electrolitos

1. Estas arritmias suelen estar asociadas a alteraciones en los niveles de potasio, calcio o magnesio.

2. Seguiremos los protocolos estándar de soporte vital hasta recibir apoyo de una unidad de SVA. En SVA se tratará con fármacos el trastorno electrolítico.

¿Qué es un Electrolito?

3. Un electrolito es una solución de sales en agua, que da lugar a la formación de iones y que permiten que la energía eléctrica pase a través de ellos.

4. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo.

Funciones de los Electrolitos

POTASIO:
  • Ayuda a la regulación del equilibrio ácido-básico.
  • Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en Diferentes Situaciones Clínicas" »

Administración de Medicamentos: Técnicas y Precauciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Administración de Medicamentos: Procedimientos y Precauciones

Comprobaciones Previas Esenciales

  • Identificación del usuario: En centros residenciales, asegúrese de identificar correctamente a la persona a la que se le va a administrar el medicamento.
  • Verificación del medicamento: A partir de la información en la hoja de medicación, confirme que el medicamento que tiene se corresponde con el que consta en la hoja.
  • Confirmación de la vía y posología: Verifique la vía de administración y la dosis (posología) indicadas.
  • Higiene de manos: Lave sus manos antes de manipular cualquier medicamento.
  • Uso de guantes: Póngase guantes si es necesario para el procedimiento.

Registro de la Intervención y Preparación

La hoja de medicación debe prepararse... Continuar leyendo "Administración de Medicamentos: Técnicas y Precauciones Esenciales" »