Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Termoterapia y Crioterapia: Aplicaciones Clínicas y Efectos Fisiológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Termoterapia: Aplicaciones y Mecanismos de Acción

La termoterapia es una técnica terapéutica que utiliza el calor como agente físico para tratar diversas lesiones. Para que un agente térmico se considere caliente, su temperatura debe oscilar entre 34° y 36°C.

Sistemas de Transferencia de Calor

  • Conducción: Transferencia de energía entre dos cuerpos en contacto a diferentes temperaturas, hasta que se igualan.
  • Radiación: Absorción de radiación electromagnética por el cuerpo, convirtiendo su energía en calor.
  • Conversión: Penetración de bandas de frecuencia del espectro electromagnético en el cuerpo, transformando su energía en calor en tejidos profundos.

Tipos de Termoterapia

  1. Superficial: Aplicación de calor sobre la piel, elevando
... Continuar leyendo "Termoterapia y Crioterapia: Aplicaciones Clínicas y Efectos Fisiológicos" »

Prácticas Esenciales en Prevención de Infecciones y Manejo de Dispositivos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

Prevención en Personas Susceptibles

  • Quimioprofilaxis: Administración de fármacos para la prevención de enfermedades.
  • Inmunización:
    • Activa: El cuerpo genera sus propias defensas (ej. vacunas).
    • Pasiva: Administración de anticuerpos externos (ej. inmunoglobulinas).
  • Educación Sanitaria: Formación en higiene y hábitos saludables para la prevención.

Infecciones Nosocomiales (IAAS)

Las Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria (IAAS), también conocidas como infecciones nosocomiales, son aquellas que surgen tras 48 horas de ingreso hospitalario o hasta 30 días después del alta, si están relacionadas con la atención recibida.

Factores de Riesgo

  • Riesgos Intrínsecos: Edad avanzada, enfermedades crónicas, inmunosupresión, desnutrición,
... Continuar leyendo "Prácticas Esenciales en Prevención de Infecciones y Manejo de Dispositivos Médicos" »

Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Leucemia Felina

Etiología

Retroviridae / Especie: Virus de la leucemia felina
Género: Gammaretrovirus
Grupo: VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito)
Orden: Ortervirales
Reino: Pararnavirae

Superiodo de incubación muy largo y lábil fuera del organismo felino, susceptible a desinfectantes, jabones, calefacción, etc.

Generalidades

El virus FeLV es uno de los principales agentes infecciosos en gatos, común y desencadenante de varios síndromes clínicos:

  • Inmunosupresión
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades inmunomediadas
  • Neoplasias
  • Otros síndromes (neuropatías, trastornos reproductivos)

Entre el 80% y 90% de los gatos infectados mueren entre 6 meses y 3 años post diagnóstico.

Epidemiología

La leucemia felina afecta a gatos domésticos y salvajes.... Continuar leyendo "Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía" »

Fluoresceína Sódica vs. Verde de Indocianina: Elección de Contraste en Angiografía Ocular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Fluoresceína Sódica (FS) vs. Verde de Indocianina (VI): Una Comparación Esencial en Diagnóstico Oftálmico

En el campo de la oftalmología diagnóstica, la elección del agente de contraste adecuado es crucial para obtener imágenes precisas y un diagnóstico certero. La Fluoresceína Sódica (FS) y el Verde de Indocianina (VI) son dos de los colorantes más utilizados en angiografía ocular, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, se presenta una comparación detallada para facilitar la comprensión de sus aplicaciones clínicas y propiedades.

Ventajas y Desventajas de Cada Agente de Contraste

Fluoresceína Sódica (FS)

Ventajas
  • Amplia experiencia en angiografía retiniana.
  • Rápido y fácil de administrar.
... Continuar leyendo "Fluoresceína Sódica vs. Verde de Indocianina: Elección de Contraste en Angiografía Ocular" »

Recetario Esencial de Salsas y Técnicas Culinarias Innovadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Salsas Clásicas y Especiales: Ingredientes Clave

  • Oporto: Vino de Oporto, demi-glace, chalotas, mantequilla.
  • Cumberland: Vino de Oporto, grosellas rojas, mostaza, jengibre, ralladura de naranja y limón.
  • De Higos: Higos secos o frescos, vino tinto, azúcar, vinagre balsámico.
  • De Mandarina: Jugo de mandarina, ralladura de mandarina, mantequilla, azúcar.
  • Nantua: Bechamel, mantequilla de cangrejo, nata, fumet de pescado.
  • Americana: Fumet de pescado, tomate, brandy, mantequilla, chalotas, ajo.
  • Termidor: Mostaza, nata, vino blanco, yema de huevo, queso rallado.
  • Bercy: Vino blanco, chalotas, mantequilla, fondo de ave o pescado.
  • Matelote: Vino tinto, fondo de pescado, champiñones, cebolla, mantequilla.
  • Normanda: Fondo de pescado, sidra, nata, champiñones,
... Continuar leyendo "Recetario Esencial de Salsas y Técnicas Culinarias Innovadoras" »

Reflejo Miotático, Artritis, Artrosis, Escoliosis, Esguince y Contractura: Definiciones y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Reflejo Miotático

El reflejo miotático es lo que se produce ante el estiramiento de un músculo esquelético. Normalmente tiene lugar al golpear suavemente, con el martillo de reflejos, el tendón de un músculo, lo que provoca la contracción de este músculo. Es el reflejo más simple, ya que en él solo intervienen la neurona sensitiva y la motora. La exploración de este tipo de reflejos informa sobre la normalidad o no del segmento espinal, donde tiene lugar la integración de este reflejo. Según la intensidad de la respuesta muscular, se habla de hiperreflexia y de hiporreflexia. A los reflejos miotáticos también se les conoce con el nombre de reflejos tendinosos y reflejos de estiramiento.

Artritis

Artritis significa "inflamación... Continuar leyendo "Reflejo Miotático, Artritis, Artrosis, Escoliosis, Esguince y Contractura: Definiciones y Características" »

Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Farmacocinética: Definición y Aplicaciones

La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción (LADME) de los fármacos en los diferentes fluidos, tejidos y órganos del sistema biológico.

Aplicaciones de la Farmacocinética

Comprender la farmacocinética es fundamental para:

  • Desarrollar nuevos medicamentos.
  • Seleccionar la vía de administración más adecuada.
  • Diseñar la formulación farmacéutica óptima.
  • Conocer la capacidad de acceso de un fármaco a órganos y tejidos específicos.
  • Establecer las vías metabólicas que sigue un fármaco.
  • Caracterizar los procesos de eliminación del fármaco del organismo.

Absorción Farmacológica

La absorción farmacológica... Continuar leyendo "Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »

Fisiopatología Veterinaria: Desde la Hematología hasta la Gasometría Arterial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,79 KB

Hematología

Eritrocitos (RBC)

El hematocrito (HCT) representa el porcentaje que ocupan los eritrocitos en la sangre.

  • Anemia: Se considera un signo de enfermedad. El HCT disminuye en neonatos y en casos de sobrehidratación. Aumenta en galgos y en deshidratación (DH).
  • Cuerpos de Heinz: Indican hemólisis oxidativa.
  • Esferocitos: Sugieren hemólisis inmunomediada.
  • Esquistocitos y queratocitos: Indican hemólisis intravascular.
  • Acantocitos: Pueden estar asociados a neoplasias hepáticas.
  • Equinocitos: Se observan en azotemia.
  • Regeneración: La respuesta regenerativa tarda entre 3 y 4 días en activarse.
  • Eritropoyesis: Necesita células precursoras, citocinas, un ambiente con oxígeno (O2), nutrientes como hierro (Fe) y aminoácidos (AA).

Leucocitos (Blancos)

... Continuar leyendo "Fisiopatología Veterinaria: Desde la Hematología hasta la Gasometría Arterial" »

Afecciones Pediátricas Clave: Impacto en la Respiración, Deglución y Desarrollo Orofacial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

Insuficiencia Respiratoria Nasal

La insuficiencia respiratoria o ventilatoria nasal se caracteriza por la dificultad o imposibilidad para ventilar por la nariz. Clínicamente, se manifiesta con:

  • Respiración oral
  • Sequedad de garganta
  • Ventilación ruidosa (diurna y nocturna)
  • Roncopatía
  • Fatiga

Las causas varían según la edad:

  • Lactantes: malformaciones de rinofaringe, atresia de coanas o rinitis aguda.
  • Niños: hipertrofia adenoidea (HAVA), hipertrofia de cornetes o cuerpos extraños.
  • Adolescentes: traumatismos, desviación de tabique, alergias o tumores.

Esta alteración también produce cambios significativos en el macizo craneofacial, tales como:

  • Labio superior corto e hipotónico
  • Labio inferior hipertónico y evertido
  • Incompetencia labial
  • Labios resecos
  • Edema
... Continuar leyendo "Afecciones Pediátricas Clave: Impacto en la Respiración, Deglución y Desarrollo Orofacial" »

El Sistema Inmunitario: Células, Respuestas y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El Sistema Inmunitario: Células y Componentes Clave

El sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para proteger al organismo de patógenos y sustancias extrañas.

Células de la Línea Mieloide (Fagocitos)

Estas células participan fundamentalmente en la respuesta inmunitaria innata o no específica. Según sus características, se dividen en:

  • Granulocitos: Incluyen neutrófilos, eosinófilos y basófilos, cada uno con funciones específicas en la defensa.
  • Monocitos: Se transforman en macrófagos, cuya principal función es la de fagocitar (engullir y digerir) patógenos y restos celulares.
  • Mastocitos o Células Cebadas: Desempeñan un papel crucial en las reacciones alérgicas y la inflamación.
... Continuar leyendo "El Sistema Inmunitario: Células, Respuestas y Patologías" »