Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

1. Sistema de Producción de Leche Periurbano

Este sistema se caracteriza por la crianza de animales en zonas cercanas a las urbanas, a menudo en espacios reducidos. Los animales incluyen suinos, rumiantes menores, equinos, mulas, asnos y vacas lecheras. Este tipo de producción es común en áreas con menor desarrollo, donde puede ser la única fuente de ingreso para algunas familias. Impactos negativos incluyen la contaminación del suelo y agua, así como la proliferación de enfermedades zoonóticas. Para minimizar estos efectos, se recomienda implementar un plan sanitario, mantener a los animales confinados, descartar animales enfermos y orientar a los productores en la producción de compost con desperdicios y heces.

2. Prácticas para

... Continuar leyendo "Optimizando la Producción Lechera: Técnicas y Manejo Eficiente" »

Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

Cólera

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

Agente etiológico:

Vibrio cholerae.

Modo de transmisión:

Infección de humanos a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de individuos infectados.

Forma y Tamaño:

Bacilo curvo con un flagelo polar.

Síntomas:

  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Deshidratación
  • Desequilibrio electrolitos: calambres musculares y choque

Diagnóstico:

Coprocultivo desde las deposiciones o por muestra obtenida por hisopado rectal. La muestra debe ser transportada al laboratorio en un medio especial... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Guía Completa de Causas, Síntomas y Prevención" »

Hipertensión y Dislipidemias: Estrategias Nutricionales para la Salud Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Hábitos Alimenticios y su Impacto en la Hipertensión Arterial

El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad son factores que contribuyen significativamente a la hipertensión arterial.

Factores de Riesgo de la Hipertensión

Estilo de Vida

  • Consumo excesivo de alimentos con alto contenido en sal y grasas.
  • Consumo insuficiente de frutas y verduras.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
  • Estrés crónico.
  • Inactividad física o sedentarismo.

Factores Metabólicos

  • Diabetes mellitus.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Trastornos de las glándulas suprarrenales.
  • Colesterol elevado, sobrepeso y obesidad.

Tratamiento Nutricional para la Hipertensión

Un enfoque nutricional adecuado es fundamental... Continuar leyendo "Hipertensión y Dislipidemias: Estrategias Nutricionales para la Salud Cardiovascular" »

Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394 KB

Contagio y Aislamiento: Conceptos Clave

Contagio: Se refiere a la entrada y posible multiplicación de agentes patógenos (bacterias, virus, hongos o protozoarios) en el organismo. Esta infección puede manifestarse en un estado latente o completo de la enfermedad. Durante el curso de la infección, los agentes infecciosos pueden salir del organismo y convertirse en una fuente de contagio para otros individuos.

Aislamiento: Es una medida crucial para interrumpir la cadena de transmisión de un agente infeccioso. Esta cadena se compone de tres elementos principales:

  1. Agente causal
  2. Vía de transmisión
  3. Huésped susceptible

Mecanismos de Transmisión

Transmisión directa:

  • Inmediata: Contacto físico directo (ej. contacto sexual, besos).
  • Mediata: Contacto
... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección y Manejo de Muestras Biológicas en el Laboratorio Clínico" »

Eliminación Eficaz de Arsénico en Aguas de Huancané Mediante Coagulación-Floculación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estudio sobre la Adsorción de Arsénico en Aguas Municipales y Pozos Domésticos de Huancané por Coagulación-Floculación

Resumen

La investigación aborda la adsorción de arsénico en aguas municipales y de pozos de Huancané mediante el proceso de coagulación-floculación, utilizando sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃) e hidróxido de calcio (Ca(OH)₂). Los niveles iniciales de arsénico registrados fueron de 0.057 mg/L en aguas municipales y 0.059 mg/L en aguas de pozo, superando ambos el límite máximo permisible legal de 0.010 mg/L establecido por la normativa vigente.

Durante el estudio, se evaluaron diferentes parámetros operativos, incluyendo el pH (variando de 7.5 a 12), la dosis de coagulante (sulfato de aluminio, de 30 a 100... Continuar leyendo "Eliminación Eficaz de Arsénico en Aguas de Huancané Mediante Coagulación-Floculación" »

Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Medicina Crítica

La Medicina Crítica (MC) o Medicina Intensiva (M.I.) se ocupa de pacientes con patologías graves que suponen un peligro vital, actual o potencial, pero recuperables.

Implica la aplicación de terapias modernas para sustituir temporalmente funciones orgánicas alteradas o suprimidas, sin abandonar el tratamiento de la enfermedad de base.

Emergencia

Situación urgente que pone en peligro inmediato la vida o la función de un órgano. El factor tiempo es brusco, implica riesgo vital inmediato y es objetivable.

Urgencias

Problema de salud imprevisto que genera una necesidad inminente de atención. El factor tiempo es rápido, no súbito, requiere asistencia rápida pero no inmediata, y tiene un componente subjetivo.

Servicio de Urgencias

Organización... Continuar leyendo "Medicina Crítica y Emergencias: Conceptos Clave y Manejo" »

Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,81 KB

Calidad del Aire Interior

La Calidad Ambiental Interior (CAI) se refiere a la armonía de factores térmicos, acústicos, luminosos y del aire en espacios cerrados, garantizando un ambiente saludable y confortable. Según la norma UNE 171330:2008, esta calidad se define por niveles de contaminación química, microbiológica y otros factores.

Desde los años 60, la "calidad del aire interior" ha cobrado importancia debido al impacto de la contaminación exterior y al hecho de que las personas pasan más del 80% de su tiempo en espacios cerrados. Por ello, la CAI es un factor clave para la salud.

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022-2026, desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica, prioriza la mejora de la CAI... Continuar leyendo "Impacto de la Calidad Ambiental Interior en la Salud y Confort de Edificaciones" »

Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Caso 1

Localización de la Lesión

En el hemisferio izquierdo del cerebro, específicamente en el núcleo subtalámico izquierdo, lo cual reduce la excitación que este núcleo envía al globo pálido interno y a la sustancia negra. Esto resulta en una disminución de la inhibición del tálamo por parte del globo pálido interno, permitiendo que el tálamo excite en gran cantidad la corteza motora. Como resultado, se da la aparición de movimientos involuntarios o descontrolados.

Vías Nerviosas Implicadas

  • Fibras corticoestriadas: La corteza cerebral envía señales excitatorias al cuerpo estriado, el cual es la estructura de entrada principal para las señales hacia los ganglios basales.
  • Vía estriatopálidas: El cuerpo estriado, al recibir señales
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Neurología: Diagnóstico y Vías Nerviosas Afectadas" »

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales (RILes)

Marco Legal y Consecuencias del Incumplimiento

Ley N° 18.902 que crea la SISS, modificada por Ley N° 19.821

(Art. 2: “Corresponderá a la SISS... el control de los residuos líquidos industriales”)

  • Multa a Beneficio Fiscal

    (De 1 a 100 UTA (aprox. MM$48) por no cumplir la normativa vigente)

    (De 51 a 1000 UTA (aprox. MM$480) cuando se ponga en peligro o afecten gravemente la salud de la población, o que afecten a la generalidad de los usuarios de los servicios)

  • Clausura

    (Art. 11, inciso 2, N° 2):

    • No se cumpla la norma;
    • Exista rebase de alcantarillado o afecte la operación de la PTAS;
    • Afecte las captaciones de agua potable;
    • Pongan en peligro o afecten gravemente la salud de la
... Continuar leyendo "Regulación y Fiscalización de Residuos Líquidos Industriales en Chile por la SISS" »

Punteado de la placa ungueal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

ALTERACIONES PATOLÓGICAS DE LAS UÑAS

Onicosis: enfermedades de las uñas. Afectan a la placa ungueal, a los tejidos periungueales o a ambos.
Alteraciones patológicas: se presentan con infección, hongos, tumores, etc. Competencia médica: podólogo,
dermatólogo o cirujano. El técnico en manicura solo debe saber detectarlas.

Onicolisis


Placa ungueal separada del lecho. Comienza en el borde libre.
Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.Dermatólogo y podólogo.

Coiloniquia

Lámina ungueal delgada, en forma de cuchara. Profesionales: manos mojadas. Anemia, enfermedad vascular, genética. Dermatólogo.

Onicomicosis

Lámina opaca engrosada y agrietada.Infección por hongos. Dermatólogo.

Punteado de la placa ungueal (psoriasis)


Depresiones puntiformes
... Continuar leyendo "Punteado de la placa ungueal" »