Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 216,04 KB

Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares

Pico de Flujo: DX >20%

Etiologías

Neumonía Intersticial Idiopática:

  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonía intersticial aguda
  • Neumonía intersticial no específica
  • Neumonía intersticial descamativa
  • Neumonía organizada criptogenética
  • Neumonía intersticial linfoide

Causa Conocida o Asociada:

  • Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
  • Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
  • Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
  • Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de
... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento" »

Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Prevalencia del SII según el sexo

  • Mujeres: 61%
  • Hombres: 39%

Síntomas del SII más frecuentes

Cólicos y espasmos.

Síntomas del SII tratados con Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

  • Dolor
  • Distensión
  • Estreñimiento

Mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

El Bromuro de Pinaverio es un antiespasmódico musculotropo con acción específica en el músculo liso intestinal.

Efecto del mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

Actúa como un calcioantagonista selectivo, generando un efecto antiespasmódico y, por lo tanto, analgésico.

Mecanismo de acción de la Dimeticona

La Dimeticona reduce la tensión superficial de las burbujas contenidas a nivel intestinal, eliminándolas.

Efecto del mecanismo de acción de la Dimeticona

Antiflatulento.

Eficacia clínica

... Continuar leyendo "Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona" »

Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Calcioantagonistas

Inhiben selectivamente la entrada de Ca en la célula, reduciendo la actividad contráctil en vaso y músculo cardíaco. Tienen alta especificidad hacia algunos tejidos, actúan como vasodilatadores arteriolares, disminuyen la frecuencia cardíaca (FC) y la fuerza de contracción. Su efecto hemodinámico disminuye la demanda y aumenta el aporte de O2 miocárdico.

Reperfusión IAM

Busca resolver la obstrucción coronaria, recuperando el flujo de sangre hacia los tejidos dependientes de la arteria ocluida, evitando así la necrosis del miocardio. La revascularización limita el área infartada, preserva la función ventricular izquierda, disminuye la remodelación del ventrículo y mejora la supervivencia. Disminuye el número... Continuar leyendo "Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares" »

Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Avances Tecnológicos en la Salud

Uno de los mejores avances tecnológicos en materia de salud hace uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual. Fue hasta la llegada del Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades, convirtiéndolo en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud.

La telemedicina facilita el acceso al conocimiento y el consejo de un especialista médico, haciendo uso de videollamada en tiempo real.

Diagnóstico Avanzado

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre permite identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre.

Fundamentos Biológicos

... Continuar leyendo "Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología" »

Bacterias Relevantes en Medicina: Características, Patogenia y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

Características y Patogenia de Bacterias Relevantes en Medicina

Streptococcus

  • Cocos Gram positivos.
  • Se agrupan en cadenas.
  • Catalasa negativos.
  • No forman esporas.
  • Producen ácido a partir de diversos carbohidratos.
  • Microaerofílicos o anaerobios facultativos.
  • Colonias puntiformes.
  • Requieren medios enriquecidos para su crecimiento (sangre o suero).
  • Incluyen especies patógenas, saprófitas y comensales.
  • No son resistentes a condiciones ambientales adversas.
  • Algunas especies presentan cápsulas y fimbrias.

Clasificación según hemólisis y Lancefield

Streptococcus pneumoniae

  • Morfología cocoide u ovalada.
  • Se agrupa en cadenas cortas o diplococos.
  • Capsulados.
  • Inmóviles.
  • No esporulados.
  • Alfa-hemolíticos.
  • Crecen bien en agar sangre.
  • Anaerobios facultativos.
  • Sensibles
... Continuar leyendo "Bacterias Relevantes en Medicina: Características, Patogenia y Tratamiento" »

Alteraciones del Metabolismo y Respuesta a la Agresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Alteraciones del Metabolismo Hidrocarbonado

Hiperglucemia

Entre las afecciones hiperglucémicas se diferencian la diabetes, la intolerancia a la glucosa, la diabetes gestacional, la anomalía previa de tolerancia a la glucosa y la anormalidad potencial de tolerancia a la glucosa.

Diabetes

Hiperglucemia debida a defectos en la secreción de insulina, en la acción de la insulina o en ambas.

Diabetes Tipo 1

O dependiente de insulina, dado que no hay insulina en el organismo debido a la destrucción o degeneración de las células beta de los islotes pancreáticos. Influyen factores genéticos, ambientales, virales o químicos. Autoinmune (HLA B8, B15, DR). En los primeros meses se encuentran anticuerpos de las células beta de los islotes (ICA), también... Continuar leyendo "Alteraciones del Metabolismo y Respuesta a la Agresión" »

Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Sondas Periodontales

Las sondas periodontales se utilizan para medir la profundidad de las bolsas periodontales y evaluar la salud de los tejidos periodontales. Están compuestas por un mango, un cuello o vástago y una punta de trabajo calibrada en milímetros. Las sondas deben ser delgadas y el cuello angulado para poder insertarlas en la bolsa periodontal.

Existen diferentes diseños de sondas periodontales con múltiples calibraciones milimétricas. La sonda de la OMS tiene marcas milimétricas y una punta esferoidal pequeña, diseñada para realizar un examen periodontal básico.

Exploradores

Los exploradores se utilizan para localizar depósitos subgingivales, áreas cariosas y para revisar la aspereza de las superficies radiculares después... Continuar leyendo "Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa" »

Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Ley General de Vida Silvestre

  • Conservación y protección
  • Aprovechamiento sustentable
  • Investigación y educación
  • Regulación de la caza y pesca
  • Control del comercio
  • Participación social

Codex Alimentarius

Introducción

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas internacionales relacionadas con la seguridad y calidad de los alimentos. Su propósito es proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos. Estas normas abarcan una amplia gama de aspectos, desde la higiene y el etiquetado de los alimentos hasta los residuos de pesticidas y los aditivos alimentarios.

Se utilizan como referencia por muchos países para desarrollar sus propias regulaciones alimentarias. El Codex Alimentarius es crucial por... Continuar leyendo "Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental" »

Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Masaje

Indicaciones

  • Higiene e hidratación corporal
  • Tonificación de la piel y tejido muscular
  • Relajación
  • Prevención del envejecimiento cutáneo
  • Obesidad y celulitis
  • Piernas cansadas y mala circulación periférica
  • Estrías y cicatrices

Contraindicaciones

Contraindicaciones Relativas

  • Alteraciones de la piel (dermatitis, eccemas, úlceras, verrugas, etc.)
  • Alergias e hipersensibilidad cutánea
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Embarazo (puede ser en extremidades y espalda)
  • En la zona abdominal durante la menstruación
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Durante la digestión
  • Enfermedades reumáticas

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel
  • Quemaduras
  • Heridas abiertas, fracturas, traumatismos
  • Inflamaciones agudas
  • Infecciones generales
  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos" »

Optimización de Plantas Depuradoras: Diseño, Tratamiento y Control de Olores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Diseño Hidráulico de Colectores: Velocidad del Agua y su Importancia

En el diseño hidráulico de colectores, es conveniente limitar la velocidad del agua con el objetivo de:

  • Asegurar la autolimpieza del colector. La velocidad tiene que ser elevada para evitar la sedimentación.
  • Evitar daños en las paredes del colector por la acción mecánica del agua.

Velocidad Mínima

  • En colectores unitarios con elevados y continuos caudales de pluviales: 1 m/s (tamaño mayor de arrastres sólidos).
  • En colectores separativos de aguas residuales: 0,5 – 0,6 m/s.

Velocidad Máxima

Se fija para evitar el deterioro de las juntas y/o paredes del colector.

  • Para colectores separativos, entre un mínimo de 0,6 m/s y un máximo entre 3 y 6 m/s. Estos suelen ser de materiales
... Continuar leyendo "Optimización de Plantas Depuradoras: Diseño, Tratamiento y Control de Olores" »