Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Atencion -socio sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1)La dieta laxante esta indicada en el extreñimineto .
Verdadero porque consumimos alimentos que nos ayudan a ir al baño 
2) El pan integral esta indicado en una dieta astringente 
F porque extriñe más
3)La carne ,huevo pescado ,leche y queso es aconsejable en la dieta hipoproteica 
F porque esos alimentos se deben reducir 
4)la dieta hipersodica se emplea en pacintes renales cardiacos e hiperten
5)Los huevos sed reducen en una dieta hipoproteica y en una hiposodica 
F solo se reducen en una dieta hiporproteica 
6)En los sindromes seniles se aconsejauna dieta semiliquida 
F Porque es en la dieta blanda 
7) Se deben hacer 5 o 6 comidas en una dieta de diabetes 
F no porque es en la dieta de proteccion gastrica
*8)Se debe aumentar el consumo
... Continuar leyendo "Atencion -socio sanitaria" »

Residuos citostaticos definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MENINGITIS Y SEPTICEMIA:


La meningitis puede ser causada por una amplia variedad de organismos pero es probable

que solo la tuberculosis y los meningococos presenten riesgo. La septicemia es un evento terminal común y puede ser causada por numerosos organismos (frecuentemente la flora del paciente), la mayoría de los cuales no constituye un riesgo. Únicamente presentan riesgo los casos de septicemia meningocócica o los casos de infección por estreptococos del grupo A. Las infecciones estreptocóccicas que ponen en peligro la vida pueden ser el resultado de lesiones triviales o cotidianas.

MICROORGANISMOS GASTROINTESTINALES:


Es muy común que haya contaminación fecal de los cadáveres. Todo el personal que maneje cadáveres debe. 1. Usar guantes
... Continuar leyendo "Residuos citostaticos definición" »

Esquemas de productos de parafarmacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,88 KB

La dispensación de productos parafarmacéuticos es el acto en el que el profesional asesora a la persona usuaria en la elección de un producto.
Una buena dispensación pasa por tener un conocimiento de los diversos productos que tenemos en el establecimiento.

FINANCIACIÓN PÚBLICA

Deben estar incluidos en el SNSDeben ser prescitos por el médico pertinenteHay 3 prestaciones que incluyen PARAFARMACËUTI POR LA SNS: prestación farmacéÚtica, prestación productos dietéticos y prestación ortoprotésica.Estos llevan un cupón-precinto diferenciado en su envase.LA CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DEL SNS conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos MODALIDADES:

Cartera común básica de servicios asistencias del SNS:

comprende todas las actividades... Continuar leyendo "Esquemas de productos de parafarmacia" »

Guia Completa de Recollida de Dades i Metodologia en Estadística Sanitària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,4 KB

Conceptes Fonamentals i Mètodes de Recollida de Dades

1. Definició de Conceptes Clau

Font d'informació:
És la persona, organització o objecte dels quals s'obtenen dades per ser analitzades.
Dades:
És el valor d'una variable o d'una constant que proporciona informació sobre una situació i serveix de base per a l'anàlisi estadístic.
Dades primàries:
Són aquelles que l'investigador obté directament de la realitat, recollint-les amb els seus propis instruments. Són dades sense manipular.
Dades secundàries:
Són registres de dades obtinguts també d'un contacte amb la realitat, però, que ja han estat escollits i processats anteriorment per altres investigadors, com ara estadístiques demogràfiques, taxes, etc.
Instrument d'obtenció de dades:
... Continuar leyendo "Guia Completa de Recollida de Dades i Metodologia en Estadística Sanitària" »

Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Grupo Anatómico A: Medicamentos Relacionados con el Aparato Alimentario y el Metabolismo

Grupo Terapéutico: Neutralizantes Antiácidos

  • Función: Neutralizantes y Antiácidos.
  • Mecanismo de Acción: Neutralizan el Cl del estómago.
  • Indicación: Hiperacidez gástrica.
  • Reacciones Adversas: Puede dificultar la absorción de otros medicamentos (separar administración 2 horas).
  • Interacciones: Forma quelatos con otros medicamentos.
  • Principio Activo: ALMAGATO (ALMAX®).

Grupo Terapéutico: Inhibidores de la Secreción Ácida

  • Función: Inhibidores de la secreción ácida.
  • Mecanismo de Acción:
    • Antihistamínicos H2: Bloquean la unión de la histamina a sus receptores H2.
    • Inhibidores de la bomba de protones: Bloquean la producción de ácido.
  • Indicación: Enfermedad
... Continuar leyendo "Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo" »

Diabetes, Obesidad y Metabolismo de Lípidos: Entendiendo las Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Diabetes

Enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, con predisposición hereditaria y factores ambientales.

Se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a deficiencia en producción o acción de la insulina.

Diabetes Tipo 1

La diabetes ocurre cuando las células β del páncreas se dañan, lo que disminuye la producción de insulina. → Sin suficiente insulina, la glucosa en la sangre aumenta y disminuye en músculos y tejidos grasos.

El hígado produce más glucosa, elevando los niveles de azúcar en sangre. El cuerpo utiliza grasas y proteínas para obtener energía, lo que puede causar cetoacidosis y coma diabético.

(El exceso de azúcar se elimina en la orina, llevándose agua y sales)

Diabetes Tipo 2

Hay un problema previo llamado hiperinsulinemia,... Continuar leyendo "Diabetes, Obesidad y Metabolismo de Lípidos: Entendiendo las Enfermedades Metabólicas" »

Intoxicación por Asbesto: Riesgos, Síntomas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Intoxicación por Asbesto

¿Qué es el Asbesto?

Es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes:

  • Amosita
  • Crisolita
  • Crosidolita
  • Tremolita
  • Actinolita
  • Antofilita

Utilidad del Asbesto

El asbesto se utiliza en la fabricación de materiales de construcción y en frenos de automóviles por su resistencia al calor y la corrosión.

Límite Permisible de Exposición al Asbesto

La exposición al asbesto no debe exceder 0.1 fibra por centímetro cúbico (f/cc) de aire promedio en un turno de ocho horas.

Riesgos de Exposición al Asbesto

El riesgo para la salud depende de:

  • a) La cantidad de fibras de asbesto en suspensión.
  • b) El tiempo de exposición.
  • c) La vía de absorción (respirado, ingerido o en contacto con la piel).
  • d) Los riesgos a la salud
... Continuar leyendo "Intoxicación por Asbesto: Riesgos, Síntomas y Prevención" »

Diarrea: Causas, Tratamiento y Recomendaciones Dietéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Diarrea

La diarrea no es una enfermedad, sino el síntoma de otro trastorno. Su principal característica es la evacuación frecuente de heces acuosas, lo cual provoca una baja absorción de líquidos y nutrientes, pudiendo estar acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países del Tercer Mundo.

La definición médica de la diarrea es el aumento de la cantidad de heces a más de 200 g/24 h. El paciente lo percibe como una disminución en la consistencia de las heces que causa urgencia o molestia abdominal.

Causas

Esta condición puede ser un síntoma de una lesión, una enfermedad,... Continuar leyendo "Diarrea: Causas, Tratamiento y Recomendaciones Dietéticas" »

Fundamentos de la Oncología: Biología Celular, Agentes y Progresión Tumoral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Características Anatomopatológicas de los Tumores Malignos

Los tumores malignos presentan una serie de características distintivas a nivel anatomopatológico:

  • Presencia de vasos sanguíneos anormales: Los tumores malignos tienen la capacidad de angiogénesis, es decir, de crear nuevos vasos para su irrigación, lo que es crucial para su crecimiento y supervivencia.
  • Baja adherencia celular: Existe una pérdida de moléculas de adhesión celular, lo cual facilita la diseminación de las células cancerosas.
  • Reducción de la matriz extracelular (MEC): Las células tumorales producen enzimas proteolíticas (proteasas) que degradan la matriz extracelular, favoreciendo la expansión y diseminación del tumor.
  • Migración celular: Se detectan células
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Oncología: Biología Celular, Agentes y Progresión Tumoral" »

Fármacos de acción local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

¡Escribe tu texto aquí!Farmacología: ciencia que estudia los fármacos.

Fármaco: Cualquier sustancia química que Introducida en nuestro organismo es capaz de producir una modificación. Puede Tener un efecto favorable (realizar acción terapéÚtica) o un efecto negativo (Efecto Adverso -> EA, efecto colateral, efecto secundario).

Fármaco= Medicamento (P.A.) – Medicina // Remedio – Droga – Bálsamo – Pócima.

4 fases en el desarrollo de un fármaco:

1.Diseño Del fármaco

2.Estudio En animales

3.Estudio En seres humanos

4.Introducción En medicina

5.*Verificación En terreno

Farmacia: Lugar donde se venden los Medicamentos.

Farmacéutico: Especialista en fármacos.

Farmacopea: Listado oficial de fármacos y Uso dentro de un país determinado.... Continuar leyendo "Fármacos de acción local" »