Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Riesgo Laboral: Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 996 bytes

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral son los elementos o conjunto de elementos que, presentes en las condiciones de trabajo, pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador, pudiendo causar un daño en el ámbito laboral.

Tipos de Riesgo

a) Riesgos Físicos

  • Ruido
  • Iluminación
  • Temperatura
  • Vibración

b) Riesgos Biológicos

  • Virus
  • Bacterias
  • Hongos

c) Riesgos Químicos

  • Procesos o agentes químicos y/o ambientales

d) Riesgos Ergonómicos

  • Adaptación integral al puesto de trabajo
  • Cargas físicas o sobresfuerzos

e) Riesgos Psicosociales

  • Fatiga
  • Monotonía

f) Riesgos Mecánicos

  • Trabajos en altura
  • Uso de maquinaria

g) Riesgos Ambientales

  • Incontrolables, de la naturaleza
  • Viento
  • Lluvia

Gestió i Administració de la Salut Pública a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Institut Nacional de la Seguretat Social (INSS)

Encarregada de la gestió i administració de les prestacions econòmiques i del reconeixement del dret a l'assistència sanitària.

Servei Públic d'Ocupació Estatal (SEPE)

Gestió de les prestacions per atur.

Institut Nacional de Gestió Sanitària (INGESA)

Prestacions en l'àmbit territorial de les ciutats de Ceuta i Melilla. Tenen els seus propis organismes gestors: SERMAS, CatSalut, SERGAS, SACYL.


Institut Social de la Marina (ISM)

Gestió, administració i reconeixement del dret a les prestacions del règim especial dels treballadors del mar i de l'assistència sanitària d'aquests treballadors i dels seus beneficis.

Tresoreria General de la Seguretat Social (TGSS)

Unificar tots els recursos financers.... Continuar leyendo "Gestió i Administració de la Salut Pública a Espanya" »

Patógenos Intestinales y Tisulares: Ciclo Vital, Síntomas y Diagnóstico de E. Histolytica, Giardia, Trichomonas y Leishmania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Patógenos Intestinales y Tisulares: Ciclo Vital, Síntomas y Diagnóstico

Entamoeba Histolytica y Entamoeba Dispar

Si el tránsito intestinal es normal, se reabsorbe agua y los parásitos salen en forma de quiste inmaduro, normalmente de 1 a 3 núcleos. Si la infección es algo más severa, el individuo tendrá diarrea y expulsará el trofozoíto. En el exterior, el quiste evolucionará a quiste infectivo (4 núcleos). La evolución a quiste ocurre en zonas húmedas, con temperaturas altas y a la sombra. El ciclo de E. Dispar y E. Histolytica, después de hacer este ciclo, puede lesionar la parte intestinal. Si se queda en el intestino, causa la enfermedad intestinal. Si sigue avanzando, vía sanguínea, puede llegar a otros órganos del cuerpo,... Continuar leyendo "Patógenos Intestinales y Tisulares: Ciclo Vital, Síntomas y Diagnóstico de E. Histolytica, Giardia, Trichomonas y Leishmania" »

Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso: Afasia, Circulación Cerebral, Pares Craneales y Sistemas Sensoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Tipos de Afasia

Afasia de Wernicke

  • Incapacidad de repetir palabras
  • Déficit de comprensión
  • Parafasia

Afasia de Broca

  • Articulación defectuosa
  • Incapacidad de repetir palabras
  • Omisiones gramaticales
  • Carencia de eufonía y ritmo

Afasia Global

Todas las funciones del lenguaje afectadas: expresión verbal, comprensión, lectura, denominación, repetición, comprensión. Provocada por accidente en la arteria cerebral media.

Afasia Transcortical

Tres tipos:
- Motora: Verbal y escrita defectuosa.
- Sensitiva: Comprensión pobre, dificultad en escritura y lectura.
- Mixta.

Afasia de Conducción

Incapacidad de repetir palabras

Afasia Anómica

Dificultad para encontrar palabras

Circulación Arterial del Cerebro

La anastomosis de las arterias carótida interna y vertebral... Continuar leyendo "Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso: Afasia, Circulación Cerebral, Pares Craneales y Sistemas Sensoriales" »

Hepatitis Vírica Aguda: Símptomes, Tractament i Recomanacions Dietètiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Hepatitis Vírica Aguda

- Inflamació del fetge pel virus de l’hepatitis (VHA, VHB, VHC, VHD i VH E)

Hepatitis A

Trasmissió: oro-fecal

  • Persona menja aliments o veu aigua contaminada per femta d'una persona infectada.
  • Infecció associada a aigua potable contaminada a causa d'un sanejament deficient, a mala higiene personal i sexe buco-anal.
  • La simptomatologia més freqüent: febre, anorèxia, nàusees, vòmits, cansament, malestar general, orina de color fosc i icterícia. Se sol curar i no ocasiona hepatitis crònica.

A Catalunya descens de forma gradual per: mesures higièniques, millors condicions ambientals i la vacunació sistèmica Hepatitis A i B.

Hepatitis B (VHB)

Es transmet per via sexual, percutània (drogues intravenoses), perinatal (mare... Continuar leyendo "Hepatitis Vírica Aguda: Símptomes, Tractament i Recomanacions Dietètiques" »

Farmacología General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Primera prueba de fármaco 2016

1. La acción de cualquier fármaco requiere que:

a) Todas son correctas

2. El paso de fármacos a través de membranas, depende de:

a) Liposolubilidad

3. En términos generales, las reacciones de biotransformación, fase II, generan:

a) Metabolitos inactivos más ionizados

4. La biodisponibilidad se define como

a) La cantidad relativa con la que una fracción de fármaco alcanza sin… Sistémica

5. La farmacocinética, es:

a) Solo A y B son correctas

6. La excreción de fármacos, es el proceso mediante el cual un fármaco:

a) Ninguna es correcta

7. El volumen de distribución, se define como:

a) Solo B y C son correctas

8. Cuál de las siguientes corresponde a una vía de excreción

a) Solo A y B son correctas

9. En qué situación,

... Continuar leyendo "Farmacología General" »

Factores Clave en el Crecimiento y Desarrollo Infantil: Etapas y Consideraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Conceptos Fundamentales

Crecimiento: Proceso de cambios físicos originado por el incremento del número y tamaño de las células. Abarca desde antes del nacimiento hasta la edad adulta. Son cuantitativos y se pueden medir.

Maduración: Cambios biológicos en los que se produce un desarrollo de los sistemas, aparatos u órganos del cuerpo humano, capacitándolo para realizar determinadas funciones.

Desarrollo: Proceso de cambios psíquicos mediante el cual se ponen en funcionamiento y se perfeccionan las capacidades humanas. Se produce en constante interacción con el entorno y se ve condicionado por él. Es de tipo cualitativo.

Aprendizaje: Capacidad humana que ayuda en el desarrollo y también en el crecimiento. Hace referencia a la interacción... Continuar leyendo "Factores Clave en el Crecimiento y Desarrollo Infantil: Etapas y Consideraciones" »

Fitoteràpia: Història, Beneficis i Regulació de les Plantes Medicinals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Què és la Fitoteràpia? Definició i Abast

La fitoteràpia és la ciència que estudia l’ús de les plantes amb finalitat terapèutica, ja sigui per prevenir, atenuar o per guarir un estat patològic.

Avantatges de la Fitoteràpia

  • Els productes fitoterapèutics solen tenir marges terapèutics més amplis i solen produir menys reaccions adverses que els fàrmacs sintètics.
  • Hi ha una base científica i una àmplia experiència que dona suport a l'eficàcia de molts productes fitoterapèutics per a determinades indicacions.

Desavantatges i Limitacions

  • No és apropiada per a situacions agudes o d'emergència; s'utilitza per alleujar símptomes lleus o algunes malalties cròniques.
  • Natural no és sinònim d’innocu.
  • L'eficàcia s'aconsegueix només
... Continuar leyendo "Fitoteràpia: Història, Beneficis i Regulació de les Plantes Medicinals" »

EPOC, Asma y Alteraciones Acido-Base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

EPOC y Asma

EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Obstrucción bronquial progresiva, parcialmente reversible, con respuesta inflamatoria crónica de los pulmones a gases o partículas inhaladas.

Asma Bronquial

Obstrucción reversible del flujo aéreo.

Bronquitis Crónica

Tos y expectoración persistente durante al menos 3 meses al año, por dos años consecutivos.

Enfisema Pulmonar

Destrucción progresiva del parénquima pulmonar con pérdida de elasticidad. Factores: tabaco, infecciones respiratorias, contaminación ambiental, alteraciones genéticas.

Humo del Tabaco

Partículas orgánicas e inorgánicas tóxicas que reaccionan con el agua, provocando inflamación y obliteración progresiva de la vía respiratoria.

Manifestaciones de la Bronquitis

... Continuar leyendo "EPOC, Asma y Alteraciones Acido-Base" »

Enfermedades Hepáticas y Biliares: Tipos, Síntomas y Complicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Tipos de Hepatitis Virales

Hepatitis C

Causada por el Virus de la Hepatitis C (VHC), un virus ARN del género Hepacivirus. Posee una alta capacidad de mutación, lo que provoca que los anticuerpos frente al VHC no confieran inmunidad humoral eficaz. Su periodo de incubación oscila entre 15 y 160 días (media de 7 semanas). Puede producir hepatitis crónica y favorecer el desarrollo de hepatocarcinoma.

Hepatitis D

El Virus de la Hepatitis D (VHD) es un virus ARN «defectuoso» que solo puede infectar y producir hepatitis si existe infección previa por el Virus de la Hepatitis B (VHB) en individuos HBsAg positivos. El VHD tiene solo un antígeno principal. En una primera fase aparecen los anticuerpos anti-VHD de tipo IgM y posteriormente los de... Continuar leyendo "Enfermedades Hepáticas y Biliares: Tipos, Síntomas y Complicaciones" »