Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Mecanismo Biológico

El mecanismo biológico, desarrollado por René Descartes y con William Harvey como principal representante, es fundamental en la fisiología moderna. Harvey interpretó el movimiento del corazón como una bomba que expulsa sangre al contraerse, respaldado por cálculos cuantitativos de la cantidad de sangre por minuto que pasa por el corazón.

Fisiología y Patología

La fisiología estudia las funciones de los seres vivos y los mecanismos que las regulan. La patología, por otro lado, se enfoca en las causas de las enfermedades y la fisiología de los organismos que las sufren.

Anatomía Patológica

La anatomía patológica es la especialidad médica que se ocupa de las malformaciones microscópicas que ciertas enfermedades... Continuar leyendo "Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes" »

Análisis de Osmolalidad, Electrolitos, Minerales y Gases Sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Osmolalidad y Electrolitos

Osmolalidad

Normales: 290 ± 10 mOsm/kg.

Cociente entre osmolalidad urinaria y plasmática:

  • Entre 1 y 3: balance hídrico normal.
  • > 3: deshidratación.
  • < 1: ingesta excesiva de líquidos.

Sodio

Normales: 135-148 mEq/l.

Hipernatremia

> 150 mEq/l. Deshidratación celular, estado hipertónico.

Causas:

  • Pérdida de agua.
  • Exceso de Na+ por incremento del aporte.

Hiponatremia

< 130 mEq/l. Estado hipotónico con edema cerebral, etc.

Potasio

Normales: 3,5-5 mEq/l.

Hiperpotasemia

> 5,5 mEq/l, alteraciones cardiacas y neuromusculares.

Causas: destrucción celular, perfusiones de potasio, etc.

Hipopotasemia

< 3,5 mEq/l, alteraciones neuromusculares, etc.

Causas: malnutrición, pérdidas gastrointestinales y renales, etc.

Cloro

Normales:... Continuar leyendo "Análisis de Osmolalidad, Electrolitos, Minerales y Gases Sanguíneos" »

Regulación de la Presión Arterial, Función Respiratoria y Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Regulación de la Presión Arterial

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa: el sistema endocrino también puede regular la presión arterial, así el sistema renina angiotensina aldosterona se activa ante aumentos de presión en los vasos renales.

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa adicional: el barorreflejo y la estimulación del sistema renina angiotensina aldosterona disminuyen la presión arterial.

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa: adicionalmente al barorreflejo, la estimulación... Continuar leyendo "Regulación de la Presión Arterial, Función Respiratoria y Renal" »

Preguntas y respuestas sobre fisiología humana: sistema renal, digestivo, sanguíneo, inmune y endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Humana

Sistema Renal

Pregunta 1

Respecto a la función renal, señala la afirmación falsa:

La reabsorción de glucosa o vitaminas en el túbulo contorneado proximal se produce por mecanismo de difusión facilitada.

Pregunta 2

Respecto a la función renal, señala la afirmación correcta:

El potasio y los protones son algunos de los compuestos que el riñón secreta.

Sistema Digestivo

Pregunta 3

En relación a la absorción de los diferentes compuestos químicos en el aparato digestivo, indica la afirmación falsa:

La glucosa es absorbida mediante mecanismos de difusión facilitada.

Pregunta 4

En relación a las secreciones que se producen en el aparato digestivo durante la digestión enzimática, indica la afirmación... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre fisiología humana: sistema renal, digestivo, sanguíneo, inmune y endocrino" »

Formas Farmacéuticas y Metabolismo de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Los colirios son formas farmacéuticas que NO corresponden a gotas nasales, gotas para oídos, sustancias químicas que destruyen gérmenes en la materia inerte, sustancias químicas que eliminan hongos en la materia viva.

Formas Farmacéuticas Tópicas

Entre la forma farmacéuticas tópicas hay soluciones y lociones. Ambas contienen al principio activo en una solución acuosa.

Ungüentos

En relación a los ungüentos se puede afirmar que corresponden a las presentaciones tópicas de los fármacos disponibles para su utilización por los pacientes. Pueden ser para uso dérmico, oftalmológico y vaginal. Como ejemplo de ungüentos oftalmológicos tenemos de antibióticos solos o con corticoides. Difieren de las cremas por su vehículo. En general,

... Continuar leyendo "Formas Farmacéuticas y Metabolismo de Fármacos" »

Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Odontología Preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Salud Comunitaria

Es un paso más en la evolución de la salud pública. Introduce la responsabilidad de una mayor participación de la comunidad en la planificación y gestión de las acciones para tener un buen estado de salud.

Concepto de Odontología Comunitaria

Sería la prestación de servicios preventivos y asistenciales de forma integrada a todas las personas, sanas y enfermas, incluyendo la investigación de los factores ambientales, de comportamiento y sociales, para comprender cómo se comporta la enfermedad y cómo corregirla.

Historia Natural de la Enfermedad

Es el curso que sigue la enfermedad a lo largo del tiempo en ausencia de tratamiento.

Periodos de la Historia Natural de la Enfermedad

  • Prepatogénico
  • Patogénico
  • Resultados

Periodo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Odontología Preventiva" »

Higiene y Seguridad en el Trabajo: Accidentes, Enfermedades y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Accidentes de Trabajo

Se presentan de forma súbita, en un momento concreto e identificable. Las causas suelen ser externas, provocando una lesión directa. Se manifiestan de forma rápida y violenta, a veces traumática. Su identificación es sencilla por la facilidad para determinar la causa y el momento. Requieren tratamiento médico de choque, desde primeros auxilios hasta cirugía, según la gravedad. Suelen ser imprevisibles, aunque la exposición a factores de riesgo aumenta su probabilidad.

Enfermedad Profesional

Resultan de un proceso lento y progresivo, dificultando determinar el inicio exacto. Las causas son externas, pero los agentes deben penetrar o actuar en el organismo. No hay un desencadenante violento, sino una manifestación... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad en el Trabajo: Accidentes, Enfermedades y Prevención" »

Infecciones Respiratorias: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias son causadas mayoritariamente por bacterias, tanto gram positivas como gram negativas, y también por virus como el sincicial.

Sinusitis

La sinusitis es la inflamación infecciosa de la mucosa sinusal, es decir, la membrana que tapiza los senos paranasales.

Sinusitis Aguda

La sinusitis aguda cursa con intenso dolor de cabeza, secreción nasal espesa y congestión. El tratamiento con antibióticos puede ser difícil porque la mucosa sinusal es poco vascularizada (pobre en vasos sanguíneos), lo que dificulta la llegada y concentración del fármaco. El antibiótico de mayor éxito en esta infección es la doxiciclina, que pertenece a las tetraciclinas. Su lipofilia le permite llegar a esta zona... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias: Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Uso Responsable de Medicamentos y Trasplantes: Impacto en la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Medicamentos: Uso Responsable y su Impacto en la Salud

Definición y Uso Racional según la OMS

Un medicamento es una sustancia que sirve para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el uso racional de los medicamentos como aquella situación en la que los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad. Esto implica:

  • Elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente: un medicamento que es bueno para un paciente puede no serlo para otro, por lo que hay que excluir la automedicación.
... Continuar leyendo "Uso Responsable de Medicamentos y Trasplantes: Impacto en la Salud Pública" »

La Cadena Epidemiológica y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La cadena epidemiológica se refiere al conjunto de factores que permiten la comunicación o transmisión de una enfermedad. Esta cadena se compone de tres eslabones principales:

  • Fuente de infección (vías de eliminación)
  • Mecanismo de transmisión
  • Hospedador susceptible (vías de entrada)

Elementos Clave en la Cadena Epidemiológica

- Reservorio: Se refiere a cualquier persona, animal o sustancia en la cual un agente infeccioso vive y se multiplica de forma habitual.

- Periodo de incubación: Es el lapso de tiempo que transcurre desde la invasión del agente infeccioso hasta la aparición del primer síntoma de la enfermedad.

- Portador: Individuo que, sin mostrar signos de la enfermedad, elimina microorganismos patógenos. Representa un estado... Continuar leyendo "La Cadena Epidemiológica y sus Componentes" »