Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Joyas Culinarias del País Vasco: Un Festín de Sabores Auténticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

Descubriendo los Sabores del País Vasco: Un Viaje Culinario

Productos y Conservas Emblemáticas

  • Conservas de guindillas en vinagre de Ibarra: Conservas elaboradas con guindillas de Ibarra, vinagre blanco, agua y sal.
  • Alubias de Tolosa: Variedad de alubia negra, muy apreciada, que tradicionalmente se utilizaba para hacer cocido.
  • Cardos: Verdura de invierno con gran aporte de fibra. Se suelen cocinar con almejas o jamón, y a veces se enriquecen con frutos secos.
  • Uvas (Hondarribi Zuri, Hondarribi Beltza, Garnacha): Variedades de uva autóctonas y adaptadas, típicas para la elaboración del chacolí. Hondarribi Zuri es la principal para el chacolí blanco, mientras que Hondarribi Beltza se usa para rosados y tintos. La Garnacha también tiene presencia.
... Continuar leyendo "Joyas Culinarias del País Vasco: Un Festín de Sabores Auténticos" »

Afecciones Comunes y Trastornos de Higiene en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Afecciones Comunes en la Infancia

Muguet o Candidiasis de Pañal

Muguet o candidiasis de pañal: infección por hongos que puede aparecer en la boca o en la zona genital. Cuando afecta a la boca, el muguet produce la aparición de diversas placas blanquecinas con base roja y provoca una reticencia al alimento por el dolor que ocasiona. En la zona genital, enrojecimiento brillante similar al del eritema de pañal.

No se puede curar con medios caseros, desaparece con tratamiento médico.

Helmintiasis

Helmintiasis: enfermedades causadas por la parasitación de helmintos o lombrices intestinales. Las lombrices son gusanos blancos minúsculos que se introducen en el organismo a través de alguna sustancia contaminada y viven en los intestinos. Ponen... Continuar leyendo "Afecciones Comunes y Trastornos de Higiene en la Infancia" »

Recetas Italianas: Ñoquis a la Piamontesa y Lasaña a la Boloñesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ñoquis a la Piamontesa

Ingredientes (para 1 kg de patatas):

IngredienteCantidad
Patatas harinosas1 kg
Harina de trigo250 g
Huevos (optativo)1 entero o 2 yemas
SalMuy poca
Nuez moscada (optativo)Una pizca

Puntos críticos:

  • Es importante elaborarlos con la mínima antelación, para evitar que las patatas rezumen la humedad quedándose blandos y pegajosos.

Salsas de acompañamiento:

  • Mantequilla, hojas de salvia y cordón de Demi-Glace (a la Piamontesa).
  • Salsa de tomate concassé y hojas frescas de albahaca (a la Napolitana).
  • Salsa boloñesa.
  • Salsa pesto (a la Genovesa).
  • Salsas de quesos derretidos con nata o Béchamel.

Elaboración:

  1. Cocer las patatas sin pelar en abundante agua durante una media hora, escurrir y pelar aún calientes.
  2. Pasar por el pasapurés y
... Continuar leyendo "Recetas Italianas: Ñoquis a la Piamontesa y Lasaña a la Boloñesa" »

Guía completa sobre la penetración de cosméticos en la piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de cosméticos según su vehículo

Cosméticos sólidos

Se caracterizan por su estado sólido, consistencia firme y forma adaptada a su uso. Se fabrican por moldeo o solidificación.

Cosméticos líquidos

Presentan una consistencia fluida y se envasan en recipientes adecuados para su aplicación.

Cosméticos semisólidos

Tienen una consistencia intermedia entre los sólidos y los líquidos, como cremas y geles.

Características de los geles como forma cosmética

Los geles son sistemas coloidales donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida, lo que les confiere una textura gelatinosa.

Características de los aerosoles como forma cosmética

Los aerosoles son suspensiones de partículas sólidas o líquidas, finamente dispersas en un... Continuar leyendo "Guía completa sobre la penetración de cosméticos en la piel" »

Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos Clave y Cálculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Clave en Farmacocinética y Farmacodinamia

Volumen de Distribución (Vd)

El volumen de distribución (Vd) es un parámetro farmacocinético que relaciona la dosis administrada de un fármaco con la concentración plasmática resultante. Se calcula como:

Vd = Cantidad de fármaco / Concentración plasmática (Cp) = (Dosis x Biodisponibilidad (BD)) / Cp

También se puede expresar en litros por kilogramo (L/Kg).

Dosis de carga = Cpblanco x (Vd / BD)

Distribución de agua corporal: El 60% del peso corporal es agua, distribuida en:

  • Extravascular (28L)
  • Intravascular (14L), de los cuales:
    • 2.8L son hematíes
    • 11.2L corresponden al plasma

Ejemplos de Vd:

  • Vd > 0.5 L/Kg: Predominio extravascular.
  • Vd = 0.2 - 0.04 L/Kg: Predominio intravascular.

Absorción

La... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos Clave y Cálculos" »

Metales Pesados en la Dieta: Riesgos para la Salud y Fuentes de Exposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Plomo: Un Riesgo Crónico para la Salud

La intoxicación por plomo es un problema de salud pública documentado desde épocas remotas, con manifestaciones clínicas conocidas como saturnismo. Sin embargo, el desarrollo industrial de los últimos siglos y la urbanización acelerada han transformado la intoxicación por plomo en un problema crónico y persistente en la actualidad.

En los últimos años, los niveles de plomo en los productos alimenticios se han reducido sensiblemente. Esto se debe a una mayor sensibilización sobre el problema sanitario que representa y a los esfuerzos concertados para reducir su emisión en origen.

Fuentes de Exposición y Reducción

Aunque el plomo se ha retirado progresivamente de diversas aplicaciones, nuestra... Continuar leyendo "Metales Pesados en la Dieta: Riesgos para la Salud y Fuentes de Exposición" »

Técnicas y Esquemas de Irradiación en Cáncer Gastrointestinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Cáncer de Estómago

Técnica

La radioterapia conformada en 3D es la técnica habitual. El volumen de tratamiento abarca el tumor, lecho quirúrgico, anastomosis, remanente gástrico y ganglios linfáticos regionales. La definición del volumen se basa en imágenes y clips quirúrgicos. Una técnica de cuatro campos (AP/PA y dos laterales) es viable para preservar la médula espinal y mejorar la homogeneidad de la dosis. La IMRT puede optimizar la planificación. La irradiación gástrica puede causar dolor, náuseas, astenia, anemia, neutropenia, déficit vitamínicos/iónicos y disfagia.

Esquema

Se utilizan fotones de energías superiores a 4 Mv. Las dosis recomendadas son 45-54 Gy/1,8 Gy en adyuvancia o tumores irresecables, respectivamente,... Continuar leyendo "Técnicas y Esquemas de Irradiación en Cáncer Gastrointestinal" »

Unidad de Medicina y Paciente Crítico: Criterios y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

T.O en atención aguda hospitalaria

¿Qué es una unidad de medicina? Procedimiento médico, al conjunto de actividades que realiza el personal de salud para la prevención específica, diagnóstico o tratamiento, quirúrgico o no, de las enfermedades, lesiones u otros problemas relacionados con la salud. La persona no se encuentra en riesgo vital. ¿Qué es una unidad paciente crítico? Servicio de alta complejidad, cuyo objetivo es asegurar la sobrevida de aquellas personas en estado crítico de salud. Estos pacientes pueden llegar a la unidad tras un post-operatorio, por una insuficiencia respiratoria que requiere soporte ventilatorio, por inestabilidad circulatoria o shock; necesitando monitoreo constante y/o empleo de terapias especiales... Continuar leyendo "Unidad de Medicina y Paciente Crítico: Criterios y Evaluación" »

Precipitación de reacciones antígeno anticuerpo zona optima de reacción prozona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

1. Explica qué diferencia hay entre un método de aglutinación directa y otro de aglutinación indirecta. ¿Qué se entiende por proceso de sensibilización al hablar de una aglutinación indirecta? Aglutinación  Directa  Indirecta  
Diferencias:
- Directa: Con antígeno particulado de forma natural (antígeno eritrocitario, antígeno bacteriano..) a los que se añade un reactivo con Ac para determinar si los Ac están presentes o no. De 1 etapa.
- Indirecta: Se debe realizar una sensibilización antes la partícula inerte (látex, carbón…)  De 2 etapas
-La sensibilización consiste en absorber o unir covalentemente un antígeno o un anticuerpo en la superficie de una célula o partícula inerte. 
2. ¿Que se entiende por zona de equivalencia
... Continuar leyendo "Precipitación de reacciones antígeno anticuerpo zona optima de reacción prozona" »

Coagulación Sanguínea: Fisiopatología, Trastornos y Pruebas de Laboratorio Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Impacto de la Hepatopatía en la Coagulación Sanguínea

El hígado es un órgano crucial en la **hemostasia**, ya que muchos de los **factores de coagulación**, cofactores y reguladores se sintetizan en él. Por lo tanto, una **patología hepática** puede provocar un desequilibrio significativo en el sistema de coagulación a distintos niveles.

Además, el hígado participa activamente en la síntesis y degradación de componentes del **sistema fibrinolítico**, lo que puede generar alteraciones complejas y de difícil manejo en el equilibrio entre la formación y disolución de coágulos.

Trombofilia: Un Trastorno Protrombótico

La **trombofilia** es un trastorno de la coagulación, ya sea **hereditario** (trombofilia hereditaria) o **adquirido*... Continuar leyendo "Coagulación Sanguínea: Fisiopatología, Trastornos y Pruebas de Laboratorio Esenciales" »