Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Darne de pescado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 54,54 KB

Pescado:

Todos Los vertebrados acuáticos que sacamos de su medio para utilizarlos Como alimento


Es Desde hace miles de años una de las principales fuentes de Proteínas del ser humano


Su Adquisición ha sido el factor que ha limitado su consumo.
Actualmente la tecnología ha facilitado el acceso y la producción Del pescado.

-Sistemas Que facilitan su captura

-Podemos Criar muchas especies en las piscifactorías

-Diversas Formas de conservación; Refrigeración, congelación, conservas, Salados,ahumados.. Esto hace mas variedad a la que podemos acceder.

-Hay 20mil especies pero muy pocas comestibles llegan a nuestras mesas:


Clasificación Del pescado:


  • Según su origen: Pescados de agua dulce o salada


    -DULCE: Viven en ríos, Lagos.. Donde hay especies

... Continuar leyendo "Darne de pescado" »

Conceptes Clau en Farmacologia: Metabolisme, Acció i Seguretat de Medicaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Metabolisme i Biotransformació de Fàrmacs

El metabolisme o biotransformació són les reaccions bioquímiques que pateix el principi actiu (P.A.) d'un medicament, resultant en modificacions de la seva estructura química.

Reaccions de Fase 1: Inactivació i Modificació

En aquesta fase, l'organisme tracta d'inactivar el P.A. a través de reaccions d'oxidació, reducció o hidròlisi. El resultat és un P.A. modificat i l'obtenció d'un o més metabòlits.

Reaccions de Fase 2: Excreció i Conjugació

Aquestes reaccions ajuden a l'excreció dels metabòlits de la Fase 1, creant una molècula que s'uneix al metabòlit i forma una molècula més gran que facilita l'excreció i gairebé sempre inactiva el metabòlit.

Farmacodinàmica: Acció i Efecte

... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Farmacologia: Metabolisme, Acció i Seguretat de Medicaments" »

Terminología Médica Esencial: Fases de Enfermedad y Métodos Diagnósticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Médicos Fundamentales: Terminología Clínica Esencial

Este documento presenta una recopilación de términos médicos clave, abarcando desde las fases de progresión de una enfermedad hasta los métodos diagnósticos más comunes. Comprender esta terminología es esencial para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud.

Fases de la Progresión de la Enfermedad

  • Período de incubación o latencia: Es el intervalo de tiempo comprendido entre la exposición o invasión a un agente infeccioso y la aparición de los primeros signos y/o síntomas.
  • Período prodrómico: Aparecen los primeros síntomas y signos de la enfermedad, manifestándose de una manera inespecífica.
  • Período de estado: También denominado período clínico, es
... Continuar leyendo "Terminología Médica Esencial: Fases de Enfermedad y Métodos Diagnósticos" »

Clasificación y Características de Leucemias y Linfomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Clasificación de Leucemias

Variedad M1: Leucemia Mieloide Aguda o Mieloblástica sin maduración. La célula predominante en SP es el mieloblasto. Prácticamente existe ausencia de estadios madurativos posteriores. Tinciones citoquímicas: Fosfatasas ácidas positivas difusamente. Fosfatasas alcalinas disminuidas. Cloroacetato esterasas positiva en algunos casos. Inmunofenotipos: CD9, CD11, CD13, HLA-DR (Antígenos de histocompatibilidad de tipo II).

Variedad M2: Leucemia Mieloide Aguda Mieloblástica con maduración

Las células predominantes en la sangre periférica son el mieloblasto y el promielocito. La MO es hipercelular. Presencia de mielocitos y metamielocitos eosinófilos. Indica una maduración en la serie granulocítica. Los bastones... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Leucemias y Linfomas" »

Muestras de laboratorio y soluciones intravenosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Muestras de laboratorio

El tubo de ensayo es un recipiente que consiste en un tubo cilindrico que se utiliza para contener muestras de sangre.

La eleccion de un tubo dependera de cual sea el fin para utilizarlo.

Tubos principales

QS: Tapa roja (SIN COAGULANTE). Este no contiene anticoagulante y en el podemos encontrar la quimica en la sangre.

BH: Tapa lila (con EDTA Coagulante Homatico). Al cual podemos conocer la salud de las celulas de la sangre y es posible saber si sufre anemia o si el paciente ya procede un cuadro para diagnosticarlo y dar tratamiento.

TPTPT: Tapa azul (Citrato de sodio coagulante). Podemos notar el estado de coagulacion de la sangre que tan espeso esta y como afecta la circulacion.

Abreviaturas

sol. glucosada 15% (SG 5%)

sol.... Continuar leyendo "Muestras de laboratorio y soluciones intravenosas" »

Dermatología: Lesiones Primarias y Secundarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Dermatología: Lesiones Primarias

Mácula: Cualquier cambio circunscrito del color de la piel, plano.
Pápula: Cambios circunscritos < 1 cm cuya cima puede ser puntiaguda, plana o redonda.
Placa: Cambios circunscritos > 1 cm, cuya cima es plana.
Vesícula o ampolla: Lesión < 1 cm o > 1 cm que contiene líquido seroso claro.
Pústula: Vesícula que contiene exudado purulento.
Nódulo: Masa de bordes indefinidos que eleva la epidermis.
Roncha: Elevación firme y circunscrita que ocurre en la urticaria.

Lesiones Secundarias

Escamas: Área delgada de queratinización de células epidérmicas.
Liquenificación: Induración de la piel con líneas cutáneas exageradas.
Erosión o oozing: Área circunscrita de una base de ampolla removida.
Costra:
... Continuar leyendo "Dermatología: Lesiones Primarias y Secundarias" »

Salud Laboral: Higiene, Toxicología y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Introducción a la Salud Laboral

La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio físico, psíquico y social. La Higiene Industrial (HI) es una técnica no médica de prevención de las enfermedades profesionales mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. Se basa en tres pilares: identificación del problema, evaluación del mismo y recomendación de medidas para controlar y reducir el riesgo. Su objetivo es integrar la acción preventiva y hacer predicciones fiables para solucionar problemas futuros.

La ergonomía es la técnica de estudio y adaptación entre el hombre y el puesto de trabajo. La medicina del trabajo se dedica a la vigilancia y prevención de enfermedades profesionales.... Continuar leyendo "Salud Laboral: Higiene, Toxicología y Epidemiología" »

Atenció Primària i Comunitària: Estructura, Equip i Prestacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,35 KB

ATENCIÓ PRIMÀRIA I COMUNITÀRIA

-La zona bàsica de salut és el marc territorial de l’atenció primària sanitària, és a dir, l’espai on es desenvolupen les activitats dels centres de salut, centres d’atenció primària (CAP).

L'estructura física: (els CAPs).El ​centre d’atenció primària (CAP) és el lloc d’atenció presencial on cal anar quan es té un problema de salut o quan es vol prevenir alguna malaltia. A la resta de serveis assistencials, s’hi accedeix per derivació des de l’atenció primària; excepte mitjançant el telèfon 061, CatSalut Respon, o a les urgències mèdiques, on s’hi pot accedir directament. El CatSalut assigna a tots els ciutadans un CAP de referència en funció del domicili; als pobles més... Continuar leyendo "Atenció Primària i Comunitària: Estructura, Equip i Prestacions" »

Aditivos Alimentarios: Regulación, Seguridad y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Regulación de Aditivos Alimentarios

A Nivel Internacional

Comité Conjunto de Expertos FAO/OMS en Aditivos Alimentarios: JECFA (Joint Expert Committee on Food Additives)

A Nivel Europeo

Aprobados por los estados miembros y, desde la creación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), aprobados por el Comité Científico sobre Aditivos Alimentarios (SCF).

Evaluación de la Seguridad (Toxicidad)

  • Toxicidad aguda: DL50
  • Toxicidad crónica: 1 año en roedores y 2 en el resto.
  • Pruebas específicas: Teratogénesis, Carcinogénesis y Mutagenogénesis.

Legislación

  • Reglamento (CE) 1333/2008 sobre aditivos alimentarios.
  • Reglamento (CE) 257/2010 establece un programa de reevaluación de aditivos alimentarios.
  • Reglamento (CE) 1129/2011 por el que se modifica
... Continuar leyendo "Aditivos Alimentarios: Regulación, Seguridad y Clasificación" »

Prevención de Diabetes Tipo 2: Hábitos Saludables, Resistencia a la Insulina y Riesgos de la Obesidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Estrategias Clave para la Prevención de la Diabetes

Para prevenir la aparición de la diabetes, es fundamental adoptar un enfoque integral que abarque diversos factores:

  • Hábitos Dietéticos Saludables

    La adopción de hábitos dietéticos saludables, ajustados a las necesidades individuales, es primordial. Se debe confeccionar un plan alimenticio:

    • Normocalórico para el mantenimiento del peso.
    • Hipocalórico si el objetivo es la reducción hacia el peso ideal.
    • Hipercalórico en caso de que el peso sea inferior al deseable.

    Se recomienda introducir en el menú diario hidratos de carbono complejos derivados de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.

    A la hora de elegir pan o galletas, optar por los integrales, pues es importante reducir el

... Continuar leyendo "Prevención de Diabetes Tipo 2: Hábitos Saludables, Resistencia a la Insulina y Riesgos de la Obesidad" »