Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Laboratorio Clínico y Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Tipos de Estudios en Patología y Citopatología

  • Anatomía Patológica Quirúrgica: Estudios de muestras obtenidas quirúrgicamente.
  • Citopatología Clínica: Estudios de muestras solicitados por médicos.
  • Autopsias Clínicas: Realización de autopsias.

Factores que Afectan la Calidad de los Resultados en Laboratorio

  • Controles y Calibración Defectuosos: Medición de una magnitud sin haber procesado previamente un material de control de calidad interno.
  • Problemas con los Reactivos: Los reactivos caducados o mal conservados pueden alterar significativamente los resultados.
  • Errores de Dilución: Pueden causar alteraciones significativas en el resultado final.

Conceptos Clave en Gestión de Inventario

  • Ley 80/20 (Principio de Pareto): Es la regla que establece
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Laboratorio Clínico y Gestión de Calidad" »

Paratuberculosis y Tuberculosis en Rumiantes: Diagnóstico y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Paratuberculosis (Enfermedad de Johne)

La paratuberculosis, también conocida como enfermedad de Johne, es una enteritis hemorrágica crónica de los rumiantes causada por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. Esta infección se caracteriza por la formación de granulomas intestinales y está asociada a la enfermedad de Crohn en humanos.

Vías de Infección

  • Ingestión: a través del ambiente, leche o calostro contaminados.
  • Intrauterina

Signos Clínicos

Los animales se infectan generalmente en los primeros 30 días de vida. Los signos aparecen de forma progresiva, comenzando con diarrea que se vuelve muy severa en las etapas finales. Se observan lesiones en la pared del intestino delgado y los nódulos linfáticos mesentéricos, que luego... Continuar leyendo "Paratuberculosis y Tuberculosis en Rumiantes: Diagnóstico y Prevención" »

Comprendiendo las Enfermedades: Tipos, Diagnóstico y Clasificación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

¿Qué es una Enfermedad?

La enfermedad se define como un estado en el que la salud de un individuo se deteriora, de forma más o menos grave. Es una condición donde el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con su experiencia previa.

Tipos de Enfermedades según su Frecuencia y Distribución

Una enfermedad puede clasificarse según su aparición y alcance:

  • Esporádicas: Aquellas que se dan solo ocasionalmente (ej. otitis).
  • Endémicas: Presentes de forma constante en una región determinada durante un tiempo, afectando a un número significativo de personas.
  • Epidémicas: Con una alta incidencia que se extiende rápidamente en un área geográfica
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Enfermedades: Tipos, Diagnóstico y Clasificación Detallada" »

Alteraciones congénitas renales y enfermedades quísticas del riñón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Alteraciones congénitas renales

Presentes en el 10% de las personas.

El 20% de las insuficiencia renal en los niños corresponden a displasias e hipoplasias renales. Agenesia renal total en mortinato. Hipoplasia renal: falta de desarrollo (bilateral insuficiencia renal).

Enfermedades quísticas del riñón

No todos los quistes son congénitos.

Displasia quística renal: alteración de la diferenciación del metanefro. Se asocia a otras alteraciones: obstrucción pielo-ureteral, agenesia, atresia ureteral. Clínica: masa abdominal. Macro: unilateral o bilateral, riñón grande, poliquístico. Micro: quistes de variado tamaño, revestidos por epitelio plano. Nefrona normal. Estructuras anormales: islotes de mesénquima indiferenciado, a menudo con... Continuar leyendo "Alteraciones congénitas renales y enfermedades quísticas del riñón" »

Comprendiendo la Anemia: Tipos, Causas y Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Anemias

La anemia es un estado patológico caracterizado por la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre.

Toda anemia se acompaña de un descenso del hematocrito y, casi siempre, del número de glóbulos rojos. Puede haber anemia con un número de hematíes normal.

Los hematíes y la hemoglobina (Hb) no descienden paralelamente en las anemias. Utilizamos la concentración de Hb para definir la anemia porque lo que realmente tiene repercusión en el cuerpo es la disminución de la Hb funcional, pues transportará menos oxígeno a los tejidos, produciéndose una hipoxia (falta de oxígeno en los tejidos).

Manifestaciones Clínicas

La mayoría de las manifestaciones de las anemias son consecuencia de los mecanismos de adaptación... Continuar leyendo "Comprendiendo la Anemia: Tipos, Causas y Síntomas" »

Metronidazol: características, mecanismo de acción, indicaciones y posología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Señale cuatro características de Metronidazol:

  • Antibiótico bactericida
  • Eficaz frente a protozoos
  • Acción frente a bacterias anaeróbicas
  • Es una prodroga que se activa dentro del organismo

Mecanismo de acción de Metronidazol:

Metronidazol es una prodroga que se transforma en fármaco activo en el interior del microorganismo, debido a la enzima ferrodoxina. Lo resultante de este proceso químico desestabiliza la estructura helicoidal del ADN, inhibiendo así la síntesis de los ácidos nucleicos y causando la muerte del microorganismo (acción bactericida).

Señalar siete indicaciones de Metronidazol:

  • Vaginosis por protozoos
  • Vaginosis por bacterias anaeróbicas
  • Úlceras gástricas y duodenales
  • Amebiasis y absceso hepático amebiano
  • Giardiasis
  • Profilaxis
... Continuar leyendo "Metronidazol: características, mecanismo de acción, indicaciones y posología" »

Manifestaciones y efectos de diferentes drogas en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Manifestaciones Síndrome de Abstinencia

1ª fase (antes de 24h) - secreción nasal, lagrimeo, bostezos y sudoración

2ª fase (a las 24h) - insomnio, midriasis, escalofríos, náuseas, agitación, taquicardia y dolores musculares

3ª fase (hasta 48h) - se intensifican los síntomas de la segunda fase y aparece diarrea, deshidratación, hiperglucemia

4ª fase - se agravan las manifestaciones de la etapa anterior. La deshidratación puede llegar a provocar la muerte

Manifestación Sobredosis por Opiáceos

Miosis, hipotermia, hipotensión, alteraciones respiratorias y cardiacas y shock

Manifestación Sobredosis por Cannabis

Enrojecimiento de los ojos, taquicardia, sequedad de boca, hipotermia, alteraciones en la coordinación, euforia, alteraciones de... Continuar leyendo "Manifestaciones y efectos de diferentes drogas en el organismo" »

Cadena de supervivencia: técnicas de reanimación y cuidados post-paro cardíaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

T3.CADENA SUPERVIVENCIA.

Circunstancias que, de producirse, hacen más probable que una persona sobreviva a una situación en la que peligre su vida.

Después de sufrir una parada cardiorrespiratoria, las posibilidades de supervivencia dependen de la rapidez con la que se inicie su tratamiento. E

En ADULTOS:

  • Detección precoz y llamar: Reconocer a las víctimas con riesgo de parada cardíaca solicitando ayuda.
  • Inicio de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCPB).
  • Aplicación de la desfibrilación temprana.
  • Inicio de la RCPA. Se emplean técnicas y medicación.
  • Cuidados post-paro cardíaco.

En NIÑOS (-8 años):

En lactantes y niños se produce por insuficiencia respiratoria, por eso se pone hincapié en la RCP inmediata.

Prevenir las... Continuar leyendo "Cadena de supervivencia: técnicas de reanimación y cuidados post-paro cardíaco" »

Reacciones Alérgicas y Parto: Conceptos Esenciales en Medicina de Urgencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Alergia, Reacciones Alérgicas y Shock Anafiláctico: Una Visión Integral

Una alergia es una reacción de hipersensibilidad del organismo ante la presencia de una sustancia reconocida como extraña, lo que desencadena diversas manifestaciones clínicas.

Sustancias Alergénicas Comunes

  • Alimentos: leche y derivados, huevos, cereales, frutos secos, marisco y frutas.
  • Picaduras y mordeduras de animales: pueden provocar reacciones citotóxicas.
  • Medicamentos y sustancias químicas: antibióticos, antitusígenos, anestésicos locales, entre otros.
  • Partículas transportadas por el aire: ácaros del polvo, polen de diferentes especies de plantas, etc.

Etapas de la Reacción Alérgica

  1. Fase de sensibilización: Primer contacto con el alérgeno, donde el sistema
... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas y Parto: Conceptos Esenciales en Medicina de Urgencia" »

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Sífilis

Tratamiento: Penicilina G Benzatina

Herpes Genital

Causada por los virus Herpes tipo 1 y tipo 2 (virus ADN)

Tipo 1

De la cintura hacia arriba.

Se localiza en labios y cavidad orofaríngea.

El 33% de las lesiones genitales corresponden a este virus.

Tipo 2

De la cintura hacia abajo.

Se localiza en genitales.

Responsable de cerca del 70% de las primoinfecciones genitales y del 90% de las recurrencias genitales.

Producen infección permanente en el huésped, generando inclusiones intranucleares en las células infectadas y, clínicamente, se manifiesta por infecciones recurrentes a lo largo de la vida.

Cuadro Clínico del Herpes Genital

Primoinfección:

Aparición de lesiones vesiculares de contenido cristalino

... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía completa" »