Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

tema 8

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

PROTOCOLO SOBREDOSIS DE ANFETAS

-acercarse a la persona con precaución, de forma lenta y serena, evitando movimientos bruscos que pueden resultar amenazantes hablando tranquilo y pausado

-si existe agresividad, sujetarle con fuerza 

-avisar a emergencias o trasladarlo a un centro sanitario cercano

CUALES SON LAS DROGAS PERTURBADORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

-Drogas de síntesis       -LDS

TIPOS DE PARTO

-según la vía: natural o cesárea 

-
según el inicio: espontáneo o enducido 

-según la edad gestacional: pretermino, atermino o postermino

-según su desarrollo: eutodico o distócico 

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE UN PARTO

-intentar tranquilizar a la mujer durante el proceso

-distancia geográfica a un centro asistencial adecuado -lugar en

... Continuar leyendo "tema 8" »

Clasificación y Características de Leucemias y Linfomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Clasificación de Leucemias

Variedad M1: Leucemia Mieloide Aguda o Mieloblástica sin maduración. La célula predominante en SP es el mieloblasto. Prácticamente existe ausencia de estadios madurativos posteriores. Tinciones citoquímicas: Fosfatasas ácidas positivas difusamente. Fosfatasas alcalinas disminuidas. Cloroacetato esterasas positiva en algunos casos. Inmunofenotipos: CD9, CD11, CD13, HLA-DR (Antígenos de histocompatibilidad de tipo II).

Variedad M2: Leucemia Mieloide Aguda Mieloblástica con maduración

Las células predominantes en la sangre periférica son el mieloblasto y el promielocito. La MO es hipercelular. Presencia de mielocitos y metamielocitos eosinófilos. Indica una maduración en la serie granulocítica. Los bastones... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Leucemias y Linfomas" »

Queratosis, ASC, LSIL, HSIL y Carcinoma Escamoso: Conceptos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Queratosis y sus características

La queratosis es un cambio estructural benigno del epitelio escamoso de la mucosa vaginal, el epitelio del cuello uterino y de la vagina no tiene queratina en su capa más superficial. La hiperqueratosis consiste en que el epitelio sufre un proceso de cornificación o queratinización que consiste en la formación de una capa en la superficie de la mucosa cervical. Se observan células sin núcleo y citoplasma eosinófilo.

ASC y sus clasificaciones

ASC se clasifica en dos:

  • ASC-US: Células escamosas atípicas de significado incierto indeterminado, pueden sugerir LSIL.
  • ASC-H: Son células escamosas atípicas en las que no es posible descartar HSIL.

LSIL y sus características

(LSIL) la pérdida de maduración celular... Continuar leyendo "Queratosis, ASC, LSIL, HSIL y Carcinoma Escamoso: Conceptos y Características" »

Muestras de laboratorio y soluciones intravenosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Muestras de laboratorio

El tubo de ensayo es un recipiente que consiste en un tubo cilindrico que se utiliza para contener muestras de sangre.

La eleccion de un tubo dependera de cual sea el fin para utilizarlo.

Tubos principales

QS: Tapa roja (SIN COAGULANTE). Este no contiene anticoagulante y en el podemos encontrar la quimica en la sangre.

BH: Tapa lila (con EDTA Coagulante Homatico). Al cual podemos conocer la salud de las celulas de la sangre y es posible saber si sufre anemia o si el paciente ya procede un cuadro para diagnosticarlo y dar tratamiento.

TPTPT: Tapa azul (Citrato de sodio coagulante). Podemos notar el estado de coagulacion de la sangre que tan espeso esta y como afecta la circulacion.

Abreviaturas

sol. glucosada 15% (SG 5%)

sol.... Continuar leyendo "Muestras de laboratorio y soluciones intravenosas" »

Dermatología: Lesiones Primarias y Secundarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Dermatología: Lesiones Primarias

Mácula: Cualquier cambio circunscrito del color de la piel, plano.
Pápula: Cambios circunscritos < 1 cm cuya cima puede ser puntiaguda, plana o redonda.
Placa: Cambios circunscritos > 1 cm, cuya cima es plana.
Vesícula o ampolla: Lesión < 1 cm o > 1 cm que contiene líquido seroso claro.
Pústula: Vesícula que contiene exudado purulento.
Nódulo: Masa de bordes indefinidos que eleva la epidermis.
Roncha: Elevación firme y circunscrita que ocurre en la urticaria.

Lesiones Secundarias

Escamas: Área delgada de queratinización de células epidérmicas.
Liquenificación: Induración de la piel con líneas cutáneas exageradas.
Erosión o oozing: Área circunscrita de una base de ampolla removida.
Costra:
... Continuar leyendo "Dermatología: Lesiones Primarias y Secundarias" »

Salud Laboral: Higiene, Toxicología y Epidemiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Introducción a la Salud Laboral

La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio físico, psíquico y social. La Higiene Industrial (HI) es una técnica no médica de prevención de las enfermedades profesionales mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. Se basa en tres pilares: identificación del problema, evaluación del mismo y recomendación de medidas para controlar y reducir el riesgo. Su objetivo es integrar la acción preventiva y hacer predicciones fiables para solucionar problemas futuros.

La ergonomía es la técnica de estudio y adaptación entre el hombre y el puesto de trabajo. La medicina del trabajo se dedica a la vigilancia y prevención de enfermedades profesionales.... Continuar leyendo "Salud Laboral: Higiene, Toxicología y Epidemiología" »

Atenció Primària i Comunitària: Estructura, Equip i Prestacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,35 KB

ATENCIÓ PRIMÀRIA I COMUNITÀRIA

-La zona bàsica de salut és el marc territorial de l’atenció primària sanitària, és a dir, l’espai on es desenvolupen les activitats dels centres de salut, centres d’atenció primària (CAP).

L'estructura física: (els CAPs).El ​centre d’atenció primària (CAP) és el lloc d’atenció presencial on cal anar quan es té un problema de salut o quan es vol prevenir alguna malaltia. A la resta de serveis assistencials, s’hi accedeix per derivació des de l’atenció primària; excepte mitjançant el telèfon 061, CatSalut Respon, o a les urgències mèdiques, on s’hi pot accedir directament. El CatSalut assigna a tots els ciutadans un CAP de referència en funció del domicili; als pobles més... Continuar leyendo "Atenció Primària i Comunitària: Estructura, Equip i Prestacions" »

Aditivos Alimentarios: Regulación, Seguridad y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Regulación de Aditivos Alimentarios

A Nivel Internacional

Comité Conjunto de Expertos FAO/OMS en Aditivos Alimentarios: JECFA (Joint Expert Committee on Food Additives)

A Nivel Europeo

Aprobados por los estados miembros y, desde la creación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), aprobados por el Comité Científico sobre Aditivos Alimentarios (SCF).

Evaluación de la Seguridad (Toxicidad)

  • Toxicidad aguda: DL50
  • Toxicidad crónica: 1 año en roedores y 2 en el resto.
  • Pruebas específicas: Teratogénesis, Carcinogénesis y Mutagenogénesis.

Legislación

  • Reglamento (CE) 1333/2008 sobre aditivos alimentarios.
  • Reglamento (CE) 257/2010 establece un programa de reevaluación de aditivos alimentarios.
  • Reglamento (CE) 1129/2011 por el que se modifica
... Continuar leyendo "Aditivos Alimentarios: Regulación, Seguridad y Clasificación" »

Guía Completa de Afecciones Cutáneas: Infecciones, Tumores, Lesiones y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Afecciones Cutáneas: Infecciones, Infestaciones, Tumores y Lesiones

Infecciones

Bacterianas

  • Foliculitis: Infección de los folículos pilosos.
  • Forúnculo: Infección de uno o más folículos pilosos y glándulas sudoríparas.

Víricas

  • Herpes simple: Aparición de eritema y vesículas en labio y boca, produce escozor y quemazón.
  • Herpes zóster o zona: Activación del virus varicela que se desplaza por nervios periféricos de la piel.

Micosis

  • Candida Albicans: Provoca candidiasis que afectan a las mucosas. Según la localización se habla de vulvovaginitis candidiásica, candidiasis bucal o muguet.
  • Tiñas: Del pie o pie de atleta, infección superficial que afecta a personas que van descalzas en playas, baños, piscinas y deportistas. Aparecen vesículas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Afecciones Cutáneas: Infecciones, Tumores, Lesiones y Más" »

Explorando las Principales Clases de Enfermedades: Infecciosas, Inflamatorias, Inmunológicas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Clasificación de Enfermedades: Una Visión General

Las enfermedades se pueden clasificar en varias categorías según su origen y mecanismo. A continuación, se describen las principales clases de enfermedades:

Enfermedades Infecciosas

Una **enfermedad infecciosa** es la manifestación clínica de la infección por un microorganismo. Se clasifican según el **agente causal** (microorganismo patógeno):
  • **Virus** (gripe…)
  • **Bacterias** (neumonía…)
  • **Hongos** (candidiasis…)
  • **Parásitos** (malaria…)
Para que un agente etiológico produzca una infección o enfermedad, debe ocurrir una secuencia definida de eventos:
  1. Existencia de un **reservorio** como fuente de patógenos.
  2. Transmisión del patógeno al **huésped susceptible**.
  3. Invasión y multiplicación
... Continuar leyendo "Explorando las Principales Clases de Enfermedades: Infecciosas, Inflamatorias, Inmunológicas y Más" »