Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas farmacéuticas y procesos de extracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

-GRANULACIÓN POR VÍA HÚMEDA: se consigue añadiendo un aglutinante disperso en el líquido con el que forma una disolución o suspensión. En función del tipo de líquido que se use para dispersar el aglutinante tendremos una granulación por vía húmeda acuosa o anhidrida.

-GRANULACIÓN POR VÍA SECA: Las partículas se unen aplicando presión y también se puede añadir a la mezcla un aglutinante en forma de polvo seco.

AGLUTINANTE: sustancia usualmente líquida que se usa para disolver las sustancias que componen los pigmentos.

-GRANULACIÓN POR VÍA  HÚMEDA ACUOSA: Tipo de granulación por vía húmeda cuyo dispersante  es agua.

-GRANULACIÓN POR VÍA HÚMEDA ANHÍDRA:tipo de granulación por vía húmeda cuyo dispersante es líquido... Continuar leyendo "Formas farmacéuticas y procesos de extracción" »

Serveis i especialitats en l'atenció sanitària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,61 KB

  1. L'AP no fa atenció sanitària urgent F
  2. L'accés als serveis hospitalaris es realitza...V
  3. L'Atenció especialitzada és l'assistència... F
  4. Les funcions bàsiques de l'hospital... F
  5. Els hospitals tenen una funció...V
  6. El CAP ha de disposar (entre d'altres)... V
  7. Els productes d'utilització cosmètica...F
  1. A l'atenció primària es treballa en equip... V
  2. A l'atenció especialitzada les prestacions... F
  3. Un caminador està inclòs dins la PAO... V
  4. CAP vol dir Centre d'Anatomia Patològica F
  5. El SNS vol dir sistema nosocomial de salut F
  6. Els serveis clínics es divideixen en serveis... F
  7. La teràpia respiratòria a domicili no és ...F
  8. El metge de família atén els nens a partir...F
  9. Són serveis de diagnòstic: laboratori ...V
  10. L'electrofisiologia es troba dintre
... Continuar leyendo "Serveis i especialitats en l'atenció sanitària" »

Diagnóstico y Respuestas Pulpares: Evaluación de Métodos y Estímulos Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Evaluación de la Temperatura de Diferentes Aerosoles Refrigerantes

(Carlos Alberto Herrero de Morais, 2011)

  • Endo Ice (Tetrafluoretano): Temperatura entre -20°C y -150°C.

Comparación del Dióxido de Carbono vs. Refrigerante R para Determinar la Capacidad de Respuesta Pulpar

(Vincent R. Jones, AAE 2002)

  • El refrigerante R es más rápido, pero ambos son igual de efectivos en la evaluación de la respuesta pulpar.

Diagnóstico y Tratamiento de Fracturas Radiculares Verticales

(David L. Pitts, JOE 1983)

Clasificación Clínica de la Patología Pulpar y Periapical (AAE 2009)

  • 7 Diagnósticos pulpares.
  • 5 Diagnósticos periapicales.
  • Osteítis Condensante.

Diagnóstico Pulpar

(Asgeir Sigurdsson, Endodontic Topics 2003)

  • El probador de pulpa eléctrico (EPT) estimula
... Continuar leyendo "Diagnóstico y Respuestas Pulpares: Evaluación de Métodos y Estímulos Térmicos" »

Discapacidades Motoras: Tipos, Causas y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Discapacidades Físicas Motoras

Disminución importante en la capacidad de movimiento de una o varias partes del cuerpo.

1. Discapacidades producidas

1.1. Disminución de la movilidad

  • Según el grado de movilidad:
    • Parálisis: no se puede mover el miembro afectado.
    • Paresia: se puede mover con dificultad.
  • Según la parte del cuerpo afectada:
    • Monopléjico: afectado en un solo miembro.
    • Parapléjico: afectado de piernas por lesiones en la médula espinal a nivel dorsal o lumbar.
    • Diplejia: afectación de los 4 miembros, pero mayor en miembros inferiores.
    • Triplejia: afectados 3 miembros.
    • Tetrapléjico: afectado en brazos y piernas, lesión a nivel cervical.
    • Hemiplejico: afectado la mitad del cuerpo, brazo, pierna y cara de una mitad.

1.2. Ataxia

Problemas de coordinación... Continuar leyendo "Discapacidades Motoras: Tipos, Causas y Clasificaciones" »

Control de Calidad en Radiología: Pruebas y Tolerancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Valoración de la Alineación del Haz

Esta prueba permite comprobar la alineación y la perpendicularidad del haz. Se evalúan mediante un cilindro de plástico con una cuenta metálica en cada extremo, el cual se centra con la plantilla y se expone. Estas pruebas se realizan en la mesa. El margen de tolerancia de alineación del haz con el campo de luz debe ser del 2% de la DFP.

Control de la Calidad del Haz

En primer lugar, se mide la radiación sin ningún filtro. Se realizan mediciones con mayores espesores de filtro, reduciendo así la intensidad de la radiación. El valor del filtro que reduce la intensidad a la mitad de la inicial se denomina Filtro Hemirreductor. Esta prueba se suele realizar como mínimo anualmente.

Control del kVp y Valores

... Continuar leyendo "Control de Calidad en Radiología: Pruebas y Tolerancias" »

Manejo Integrado de Plagas: Estrategias Esenciales para la Higiene y Seguridad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Manejo Integrado de Plagas: Clave para la Seguridad y la Higiene en Establecimientos

Mantener el establecimiento limpio e higiénico es fundamental para prevenir la contaminación de los alimentos. Además, esta práctica esencial impide que las plagas – otra fuente potencial de contaminación – prosperen en sus instalaciones, ya que un lugar limpio e higiénico no les ofrece ni alimento ni refugio.

El Riesgo de las Plagas en Establecimientos

Las plagas, como insectos y roedores, pueden causar problemas graves. No solo resultan repulsivas para los clientes, sino que también dañan alimentos, suministros e instalaciones. Sin embargo, el mayor peligro de las plagas radica en su capacidad para propagar enfermedades, incluyendo las enfermedades... Continuar leyendo "Manejo Integrado de Plagas: Estrategias Esenciales para la Higiene y Seguridad Alimentaria" »

Hipercreatininemia tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

CAUSAS QUE FAVORECEN LA ITU a.- Causas generales: Infecciones respiratorias, Intestinales, en algunas enfermedades eruptivas que se localizan en la vulva Tales como herpes o varicela.-Trastornos metabólicos importantes como la diabetes.-Estados Severos de desnutrición. b.- Causas locales: anomalías Congénitas o adquiridas del riñón y vías urinarias-Uropatía obstructiva alta: Litiasis, quistes renales, tumores, etc./ Uropatía obstructiva baja: RVU, Estrechez de la uretra, fimosis y estrechez del meato./ Afectación de órgano Genital externo y regíón perineal: malformaciones, infecciones, micosis, Oxuirus, uso de jabones irritantes, cuerpos extraños / c.- Causas exógenas: producidas por categorización a través de sondas u Otros

... Continuar leyendo "Hipercreatininemia tratamiento" »

Tiempo de Protrombina (TP) e INR: Monitoreo de Anticoagulación Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Tiempo de Protrombina (TP): Monitoreo en Pacientes Anticoagulados

El Tiempo de Protrombina (TP) es una prueba de laboratorio que mide el tiempo que tarda en coagular un plasma descalcificado tras añadir tromboplastina hística en exceso y calcio (extractos de cerebro o pulmón de hombre o conejo). Para esta prueba, se utiliza Plasma Pobre en Plaquetas (PPP).

El TP valora la Vía Extrínseca (VE) de la coagulación y detecta anomalías en los factores VII, X, V, II (protrombina) y I (fibrinógeno). Es fundamental para investigar hepatopatías, Coagulación Intravascular Diseminada (CID), deficiencia de Vitamina K y para monitorear la evolución en pacientes tratados con anticoagulantes dicumarínicos.

Métodos de Expresión del Tiempo de Protrombina

El... Continuar leyendo "Tiempo de Protrombina (TP) e INR: Monitoreo de Anticoagulación Oral" »

Trastornos Genéticos y Mitocondriales: Síndromes y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Trastornos Genéticos Específicos

Síndrome de Zellweger (ZS)

El síndrome de Zellweger (ZS) es la variante más grave de los trastornos de la biogénesis del peroxisoma, espectro del síndrome Zellweger (PBD-ZSS). Se caracteriza por defectos de migración neuronal, rasgos craneofaciales dismórficos, convulsiones neonatales y disfunción hepática.

Síndrome de Hutchinson-Gilford - Progeria

Mutación de láminas nucleares.

Caderina - metástasis

Enfermedades Mitocondriales

Las enfermedades mitocondriales, como la enfermedad de Parkinson y la Neuropatía Óptica de Leber, pueden afectar las células del cerebro, nervios, músculos, riñones, corazón, hígado, ojos, oídos o páncreas.

Según las características del caso, puede haber un órgano afectado,... Continuar leyendo "Trastornos Genéticos y Mitocondriales: Síndromes y Manifestaciones Clínicas" »

Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos y Vías de Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

CONCENTRACIÓN MÍNIMA EFICAZ (CME)

CONCENTRACIÓN POR ENCIMA DE LA CUAL SUELA OBSERVARSE EL EFECTO TERAPÉUTICO.

CONCENTRACIÓN MÍNIMA TÓXICA (CMT)

CONCENTRACIÓN A PARTIR DE LA CUAL SUELEN APARECER EFECTOS TÓXICOS.

ÍNDICE TERAPÉUTICO O MARGEN DE SEGURIDAD

COCIENTE ENTRE LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA TÓXICA Y LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA EFICAZ (CMT/CME).

PERÍODO DE LATENCIA (PL)

TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE EL MOMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN HASTA QUE SE INICIA EL EFECTO FARMACOLÓGICO; ES DECIR, HASTA QUE SE ALCANZA LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA EFICAZ.

INTENSIDAD DEL EFECTO (IE)

PARA MUCHOS FÁRMACOS GUARDA RELACIÓN CON LA CONCENTRACIÓN MÁXIMA QUE SE ALCANZA EN EL PLASMA. SIN EMBARGO, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA CONCENTRACIÓN EN LOS TEJIDOS PUEDE... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinamia: Conceptos y Vías de Administración" »