Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de riesgo en el entorno laboral y su prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad:

Lugares de trabajo:

Existe una normativa que regula las condiciones mínimas que deben cumplir los lugares de trabajo. En ella destacamos las siguientes características:

  • Las estructuras deben ser sólidas y tener resistencia para soportar cargas y los suelos deben ser estables, no resbaladizos, etc.
  • Los espacios de trabajo deben tener 3 metros de altura y 2m² libres por cada trabajador.
  • Barandillas con altura mínima de 90cm y con protección inferior para impedir el paso.
  • Escaleras con anchura mínima de 1m, puertas con anchura mínima de 80cm y pasillos con 1m.
  • Salidas de evacuación señalizadas y con iluminación de seguridad.

Maquinaria y herramientas: (medidas de prevención).

Maquinaria:

... Continuar leyendo "Factores de riesgo en el entorno laboral y su prevención" »

Pelo en bayoneta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

BACTEREMIA Y SHOCK SÉPTICO

Son procesos íntimamente relacionados.

Bacteremia es la presencia de bacterias en la sangre y suele estar asociada con infecciones graves a las que se llama Septicemia o shock séptico

La septicemia es una infección grave y potencialmente mortal que empeora en forma muy rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo, incluyendo infecciones en los pulmones, el abdomen y las vías urinarias. Puede aparecer antes o al mismo tiempo de infecciones óseas (osteomielitis), del sistema nervioso central (meningitis), corazón(endocarditis) u otros tejidos

Septicemia es la irrupción en el torrente circulatorio de gran número de bacterias provenientes de un foco infeccioso y necrótico, las que originan metástasis... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »

Plan de cuidados con nino con raquitismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

TEMA 14: PROCESOS RESPIRATORIOS EN EL NIÑO

1.EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PROCESOS RESPIRATORIOS EN NIÑOS

Son las enfermedades más frecuentes en la Infancia.Tienen una alta prevalencia en < de 5 años (6-8 veces/año) y sobre todo en lactantes por su baja inmunidad. Los procesos respiratorios agudos de origen Viral son los más frecuentes en niños.Normalmente leves, serán graves en prematuros y en cardiopatías congénitas (bronquiolitis), es decir, cuando hay otra enfermedad. La frecuencia intranquiliza a los padres Con administración injustificada e inadecuada de productos farmacéuticos, por Lo que es fundamental la educación sanitaria para evitar los antibióticos, Corticoides, etc.

2.ETIOLOGÍA

Suele tener una causa infecciosa, pero También... Continuar leyendo "Plan de cuidados con nino con raquitismo" »

Tricodistrofia a que afecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,9 KB

TEMA 9

Seguridad en el trabajo: es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen el objetivo de evitar, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir la materialización de accidentes como consecuencia de la actividad laboral.

Traumatismos

Es una lesión como consecuencia de una mala postura o un impacto violento.

Esguince: es una distensión o esguínçament los ligamentos que unen las articulaciones.

Luxación: es un desplazamiento de los huesos que forman una articulación

Fractura: se la rotura parcial o total de un hueso, y puede ser abierta o cerrada. Si el hueso roto rasga la piel y sale del cuerpo, es abierta, si el hueso roto no rasga la piel se cerrada.

El Botiquín

Es el elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios

... Continuar leyendo "Tricodistrofia a que afecta" »

Patologías neurológicas y su actuación: Cefalea, Convulsiones, Miastenias graves, Síndrome de Guillain Barré, Neuralgia del trigémino, Coma, Infecciones, Neurocirugía, Lesiones medulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

Patologías neurológicas y su actuación

  • Patologías:

Cefalea: Dolor en parte o en la totalidad de la cabeza

Formas clínicas más frecuentes:

Migraña o jaqueca: Hemicránea (dolor de medio cráneo), 5% población. En brotes, múltiples etiologías. Vasoconstricción – dilatación. Vómitos, dolor intenso

Actuación: Evitar estímulos (luz, ruido,..), Cama 30º, Analgesia(Dexketoprofeno, trometamol y enantyum), diario y reconocimiento de favorecedores, recomendar evitar factores desencadenantes (estrés, alimentos con aminas, vino tinto, chocolate, tomate, queso, café, productos lácteos, alteraciones del ritmo del sueño, alcohol…

Cefalea tensional: Por estrés frecuentemente

Actuación: Cambio de hábitos, Relajación, Calor local, masaje,

... Continuar leyendo "Patologías neurológicas y su actuación: Cefalea, Convulsiones, Miastenias graves, Síndrome de Guillain Barré, Neuralgia del trigémino, Coma, Infecciones, Neurocirugía, Lesiones medulares" »

Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN) en el Metabolismo: Urea, Ácido Úrico y Creatinina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN)

El término NPN se refiere al nitrógeno presente en el plasma una vez que se han eliminado las proteínas por precipitación. Este nitrógeno proviene de aproximadamente 15 sustancias generadas en el catabolismo de las proteínas y de los ácidos nucleicos. Las más abundantes son la urea (alrededor de un 45%), los aminoácidos (20%), el ácido úrico (20%), la creatinina (5%), la creatina (1-2%) y el amonio (0,2%).

Clínicamente, los compuestos más importantes son la urea, el ácido úrico, la creatinina y el amonio.

Urea

Metabolismo

La urea es el principal producto de desecho del metabolismo de proteínas, tanto endógenas como exógenas. Se sintetiza en el hígado a partir de moléculas de amoniaco... Continuar leyendo "Compuestos Nitrogenados No Proteicos (NPN) en el Metabolismo: Urea, Ácido Úrico y Creatinina" »

Tratamiento de ojos y cuello: Alteraciones, técnicas y protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Examen cuestionario tratamiento de ojos y cuello

Alteraciones del cuello

Técnicas cosméticas. Sustancias lipolíticas, L-carnitina y cafeína. Sustancias bioreparadoras, silicio orgánico y extractos de centella.Técnicas electroestéticas. Radiación infrarroja, moviliza grasas. Pulverizaciones frías, reafirmante y estimulante. Ionización de un producto lipolítico. Diatermia con radiofrecuencia, estimula el metabolismo de grasas. Electroestimulación. Protocolo de tratamiento de doble mentón. Limpieza superficial de la piel, tónico, suero con principios activos lipolíticos ionizables. Ionización con rodillos. Masaje facial específico. Aplicación de electroestimulación con placas fijas. Aplicación de una mascarilla reafirmante. Pulverización... Continuar leyendo "Tratamiento de ojos y cuello: Alteraciones, técnicas y protocolos" »

Sistema Sanitari Espanyol: Nivells d'Atenció i Drets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Sistema Sanitari: Nivells d'Atenció

El sistema sanitari es presta a dos nivells: Atenció primària i assistència especialitzada i hospitalària.

Atenció Primària:

És el primer nivell d'assistència dins de les regions sanitàries. Aquestes regions sanitàries es divideixen en sectors sanitaris, que són les unitats territorials on es presta l'atenció primària. Aquests sectors sanitaris es tornen a dividir en les àrees bàsiques de salut, formades pel conjunt de consultoris i serveis sanitaris d'una localitat, barri o conjunt de petites localitats. El CAP és el lloc d'àrea bàsica de salut on es presta als pacients aquest tipus d'atenció mitjançant l'EAP.

Atenció Especialitzada:

És complementària a la prestada en el CAP, i té lloc... Continuar leyendo "Sistema Sanitari Espanyol: Nivells d'Atenció i Drets" »

Triconodosis síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Signo: se ve Síntoma: no se ve

Agudo: puntual Crónico: larga duración

Dolor fantasma: dolor en una extremidad

que no tienen por una amputación.

Dolor visceral: dolor de una víscera 

Que valorar del dolor: Cuando aparece? /

Localización del dolor /Intensidad

VrYh7xKAVMWRmfy61hOQ8fPXx222dHEgqN0J5ehu

Aparato: órganos diferentes que se coordinan para hacer una función general

Sistema: órganos del mismo tipo con funciones similar
Secuencia de enfermedad: 1.Incubación (se inicia una enfermedad) 

2.Pródromos (empiezan síntomas)  3.Enfermedad (ya tienes la enfermedad) 4.Declinación (te curas o mueres o es crónico)

Un tumor es el crecimiento anormal de células. Puede ser Benigno o Maligno.

Anamnesis: Interrogatorio, entrevista, que se hace al paciente. Se valora al paciente en

... Continuar leyendo "Triconodosis síntomas" »

Aceite de Oliva y Margarinas: Impacto en la Salud Cardiovascular y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Aceite de Oliva: Influencia sobre la Salud

El aceite de oliva ha sido relativamente poco conocido desde el punto de vista nutricional hasta hace pocos años. Estudios epidemiológicos mostraron la baja incidencia de enfermedades cardiovasculares en la isla de Creta, donde el consumo de grasa era cuantitativamente semejante al de otros países occidentales que presentaban mayor incidencia de estas patologías. Sin embargo, la fuente de grasa era casi exclusivamente aceite de oliva, atribuyéndose en parte a este hecho la mejor situación cardiovascular.

Efectos Cardiovasculares

El aceite de oliva produce una serie de efectos fisiológicos beneficiosos para las enfermedades cardiovasculares, superiores a los que presentan los aceites de semillas.... Continuar leyendo "Aceite de Oliva y Margarinas: Impacto en la Salud Cardiovascular y Nutrición" »