Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados de Enfermería Postoperatorios: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 96,8 KB

Valoración e Intervenciones de Enfermería en el Postoperatorio

ValoraciónIntervenciones de Enfermería

Función Respiratoria

  • No colocar la almohada mientras el paciente esté inconsciente.
  • Posición lateral de seguridad si no existe contraindicación.
  • Comprobación de la recuperación de los reflejos de deglución y tusígeno.

Estado Cardiovascular

  • Determinación de las constantes vitales.
  • Observación de la piel.
  • Abrigar al paciente ante escalofríos o hipotermia.

Estado Neurológico

  • Observación del estado general y del nivel de conciencia.
  • Recuperación de reflejos.
  • Recuperación de las funciones sensitivas y motoras.
  • Aparición del dolor.

Equilibrio Hidroelectrolítico

  • Registro de ingresos y pérdidas.
  • Control de diuresis.

Aparato Digestivo

  • Vómitos: posición
... Continuar leyendo "Cuidados de Enfermería Postoperatorios: Guía Completa" »

Glosario de Términos Clave en Farmacología y Neurotransmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La vida media plasmática o vida media de eliminación es el tiempo necesario para eliminar el 50% del fármaco del organismo. Es el tiempo que tarda la concentración plasmática del fármaco en reducirse a la mitad de sus niveles iniciales.

Metabolismo de primer paso: Inactivación que puede sufrir un fármaco antes de alcanzar la circulación sistémica. Algunos fármacos (ejemplo, ácido acetilsalicílico, petidina, propranolol) son metabolizados en proporción importante debido a este primer paso por el hígado, lo que determina la disminución de su biodisponibilidad.

Sinapsis química: Son cruces biológicos a través de los cuales, las señales neuronales pueden intercambiarse entre sí con las células no neuronales.

El ácido gamma-aminobutírico... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Farmacología y Neurotransmisión" »

Hipoacusia: Clasificación, Etiología y Patologías Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Que la hipoacusia evoluciona con una audición cambiante, de hasta 25 a 30 dB, aparecen en distintas alteraciones del oído y siempre en el hidrops cocleovestibular. Hipoacusias fluctuantes

Patologías Retrococleares

Agnosia acústica, Presbiacusia

Complicaciones de las Patologías del Oído Medio (OM) que Llevan a una Hipoacusia Neurosensorial (HNS)

Laberintitis serosa aguda

Evolución de la Laberintitis

¿Cuál de las laberintitis pueden evolucionar a una laberintitis osificante? Supurada y crónica

Factores que Influyen en la Deficiencia Auditiva Inducida por el Ruido

Todas son ciertas

Límite Traumatizante de Intensidad Sonora en el Trauma Acústico Crónico

En el trauma acústico crónico se considera límite traumatizante de intensidad sonora 80-

... Continuar leyendo "Hipoacusia: Clasificación, Etiología y Patologías Asociadas" »

Consejos de Salud y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Para mantener la salud

1. Lavado de manos

  • Antes y después de trabajar
  • Después de ir al baño o tocar basura
  • Al manipular alimentos crudos o cocinados
  • Después de estornudar o tocarse el pelo

2. Alimentos alcalinos

  • Algas, Prebióticos
  • Hierbas, MicroVerdes, Zumos de Hierbas
  • Frutos Secos, Semillas
  • Brotes, Legumbres
  • Frutas, Vegetales
  • Verduras de Hoja Verde

3. Alimentos para el cerebro

  1. Pescado azul
  2. Aceite de oliva virgen extra
  3. Avena
  4. Brócoli

4. Beneficios de la cúrcuma

Mejora la memoria y estimula la producción de células cerebrales. Ayuda en enfermedades neurodegenerativas.

5. Azúcar blanco y edulcorantes

Provocan pérdida de minerales, vitaminas y debilitan el sistema inmune.

6. Estrategias industriales

  • Escoger productos naturales
  • Leer etiquetado detenidamente
  • Buscar
... Continuar leyendo "Consejos de Salud y Nutrición" »

Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,46 KB

Egipcis

  • El menjar és distinció social, les classes socials més altes menjaven millor, classes més baixes menjaven molt menys i pitjor.

Llavors: mongetes, fabes, llenties

Fruita: raïm, síndria, dàtils, meló

Cereals: blat i ordi

També menjaven pa, cervesa, carn i peix

Utilitzaven la mel per endolcir els aliments principalment els dolços, pastissos etc...

Grècia clàssica

  • Cultivaven l'olivera i la vinya i eren grans pescadors. Intercanviaven l'oli i la vinya per cereals

Menjaven de porc, xai, pollastre, tonyina, herbes aromàtiques, romaní, farigola, mel, llet d'ovella, tècniques de conservació: salmorres, fumat, assecat al sol i conservació amb mel.

Romans

  • Cuina d'alta societat amb abundància de menjar i luxe a les taules i espectacles mentre

... Continuar leyendo "Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI" »

Anatomía y fisiología del aparato genital femenino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Cita las partes del aparato genital femenino: Está formado por dos ovarios, dos trompas de Falopio, un útero, vagina, glándulas (Bartholin, Skene y mamas) y genitales externos o vulva (labios mayores, labios menores, hendidura interlabial y clítoris).

Hormonas sexuales femeninas: ¿cuáles son, dónde se forman y cuál es su función?

Las hormonas sexuales femeninas se forman en los ovarios y estas serían estrógenos y progesterona. Las células que forman el folículo ovárico producen estrogenos fundamental para el ciclo menstrual. El cuerpo lúteo produce progesterona que tiene las siguientes funciones:

  • Prepara al útero para la implantación del óvulo una vez fecundado.
  • Completa la preparación de las mamas para la secreción de leche.
... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del aparato genital femenino" »

Procés assistencial i bases de dades en el sistema sanitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

  • PROCÉS ASSISTENCIAL: és el procés amb diferents professionals des de que el pacient entra al centre fins que marxa.
  • Diagnòstic: anamnesi, EF, proves complementàries (Lab, AP, DI).
  • Tractament: mèdic, quirúrgic.
  • Resultat: resolució, seqüeles, cronificació, defunció.
  • El PROCÉS ASSISTENCIAL genera una informació que alhora dona lloc a la història clínica. Aquesta informació es codifica i s'introdueix al CMBD que alhora les separa amb dades clíniques o no clíniques i també fa una explotació de les dades.
  • 3 GRANS ÀREES DEL SIS:
  • Activitat assistencial: exploració del pacient, ingressos...
  • Investigació: incidències de la població, causa-efecte.
  • Gestió i planificació: prevenció, campanyes vacunació...
  • CARACTERÍSTIQUES DEL SIS:
  • Atenció
... Continuar leyendo "Procés assistencial i bases de dades en el sistema sanitari" »

Anatomía y Fisiología Dental: Dientes, ATM, Lengua y Nervios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Dientes Temporales y Permanentes

1. Espesor del esmalte: En la dentición temporal encontramos una cúspide, la dureza es mayor en la permanente.

2. Estructura dentaria: En los dientes temporales hay menos estructura dentaria que proteger la pulpa.

3. Cantidad de pulpa: En los dientes temporales hay mayor cantidad de pulpa ya que en los permanentes disminuye debido a la calcificación (reabsorción).

4. Color: El color es más claro en los dientes temporales (azulado) y en los permanentes es amarillento.

5. Diámetro mesiodistal: El diámetro en los dientes temporales (mesiodistal) es mayor que cervicoclusal, tiene aspecto aplastado.

6. Reabsorción de las raíces: En los dientes temporales se produce la reabsorción de las raíces.

7. Grosor de las

... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Dental: Dientes, ATM, Lengua y Nervios" »

Farmacología Clínica: Adaptaciones Fisiológicas y Farmacocinéticas en Etapas Vitales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Factores Fisiológicos

Embarazo

Mecanismos de acción de los fármacos durante el embarazo. Efectos:

  • Directos: Atraviesan la placenta y llegan al feto produciéndole efectos tóxicos o malformaciones.
  • Indirectos: No llegan hasta el feto pero producen efectos adversos (ej. sobre la madre que repercuten en el feto).
  • Sobre la placenta: El fármaco actúa sobre la placenta y producía alteración en el intercambio de oxígeno y nutrientes, afectando al desarrollo embrionario.
  • Sobre la mujer embarazada: Afecta directamente al feto (ej. fármacos que modifican la fisiología materna).

Efectos de los fármacos durante el embarazo según la etapa:

  • Antes del día 20 (Periodo preimplantacional): Pueden matar al embrión (ley del "todo o nada") o no afectarlo.
... Continuar leyendo "Farmacología Clínica: Adaptaciones Fisiológicas y Farmacocinéticas en Etapas Vitales Clave" »

Conformados a su imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,75 KB

enzimas de interés:perfil heaptico : fosfatasa alcalina aminotrnasferasas (ast,alt)

gama glutamil transferasa 5prima nucleotidasa

perfil cardiaco: ck

aspartato aminotransferasa

lactato deshidrogenasa

troponinas cardíacas t e I proteínas estructurales

mioglobina proteína de oxigeno

otras amilasa y lipasa(páncreas)

FOSFATASA ALCALINA


Enzia que trabaja a ph alcalino hidrolisa  como una fosfatasa un enlace fosfato

y en baja especificidad a fosofomonoesteres y a ph alto existe una fosfatasa alcalina se le atribuy euna función general o metabólica porqe varias fosfatasa hidrolisan enlaces fosfatos de varias enzimas del metabolismo (fal o alp es una enzima unida a la menbrana presente ne todas las células

se vera que en tejidos oseo y hepático y probable... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »