Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Detección en Laboratorio: Técnicas Serológicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Métodos de Detección en Laboratorio

Las técnicas usadas comúnmente incluyen Cultivo, PCR, Espectrometría de masas y Técnicas serológicas.

Métodos Serológicos: Principios y Aplicaciones

Las técnicas serológicas se pueden realizar en sueros, aunque también son aplicables a distintos líquidos corporales. Se basan en la reacción antígeno-anticuerpo (Ag-Ac). Para verificar esta reacción, existen diversas variedades como ELISA e Inmunofluorescencia. Estas técnicas permiten la cuantificación.

Tipos de Anticuerpos Utilizados

Los anticuerpos empleados son de distinto tipo:

  • Naturales: Se obtienen a partir del hombre.
  • A partir de animales de experimentación: Están especificados y son específicos de cada epítopo. Los anticuerpos monoclonales
... Continuar leyendo "Métodos de Detección en Laboratorio: Técnicas Serológicas y Aplicaciones" »

Estudios retroprospectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,55 KB

5 TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN

  1. Qué son y cómo se hacen las técnicas de hibridación en soporte sólido.

- Las técnicas de hibridación en soporte sólido se caracterizan porque una de las dos moléculas implicadas, la secuencia diana o la sonda, se inmovilizan sobre un soporte sólido previo a la hibridación. 

- Lo habitual es fijar al soporte la muestra que contiene la secuencia diana e incubar posteriormente con la sonda marcada para formar el híbrido. 

  1. Qué son y cómo se hacen las técnicas de hibridación en soporte líquido.

   -  En las técnicas de hibridación en medio líquido, el híbrido sonda/secuencia diana se forma en solución, normalmente en pocillos de una placa microtiter, y posteriormente se fija a la pared del pocillo... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Tratamiento de la Hipertensión Arterial: Tipos y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

¿Cómo se regula la presión arterial?

La presión arterial depende de la cantidad de sangre que bombea el corazón, el tamaño y la condición de las arterias, y el volumen de agua en el organismo. También influyen el sistema nervioso autónomo y el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Tratamiento de la HTA

El tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) incluye cambios en el estilo de vida, como:

  • Reducir la ingesta de sodio (sal).
  • Bajar de peso.
  • Disminuir el consumo de tabaco.

Además, se pueden utilizar fármacos antihipertensivos.

Diuréticos

Los diuréticos aumentan la eliminación de sodio y agua del organismo. Se clasifican en diferentes grupos según su eficacia:

Tipos de diuréticos

  • De máxima eficacia: Eliminan más del 15% del sodio
... Continuar leyendo "Tratamiento de la Hipertensión Arterial: Tipos y Mecanismos de Acción" »

Oxigenoterapia: Fundamentos y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La insuficiencia respiratoria se define como la disminución de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial o la elevación de la presión parcial de dióxido de carbono en sangre arterial, siempre en situación de reposo y respirando aire ambiente al nivel del mar.

Gasometría Arterial

La gasometría arterial es la medición en sangre arterial de los gases respiratorios.

Indicaciones de la Oxigenoterapia

La oxigenoterapia está indicada en:

  • Estados de choque o shock
  • Intoxicaciones
  • Anemias severas
  • Hemorragias
  • Asfixias
  • Afecciones pulmonares
  • Insuficiencia cardiaca
  • Obesidad
  • Lesiones del sistema nervioso central que afecten directamente al centro respiratorio

Elementos Necesarios para la Administración de Oxígeno

(Con uno basta):

  • Central de oxígeno
  • Balas
... Continuar leyendo "Oxigenoterapia: Fundamentos y Aplicación" »

Preguntas y respuestas sobre enfermedades infecciosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

1. Primer anticuerpo producido en la infección.

R. IgM //

2. ¿Forma de transmisión de la tuberculosis?

A. Inhalación

3. Organum que no es diana de Chikungunya

R. Adrenal //

4. Mata todos los microorganismos

. R. Esterilización //

5. Que no participa en storchz

. R. chikungunya (S - Sífilis, TO - Toxoplasmosis, R - Rubéola, C - Citomegalovirus H - Herpes, Z - Zika //

6. ¿Es característica la diarrea que parece agua de arroz? R. Cólera

//

7. ¿Virus del VPH que tiene mayor riesgo de cáncer?

R. 16 y 18 //

8. Caso Clínico, Datos: Prueba directa NEGATIVA, Prueba indirecta POSITIVA, IgM NEGATIVA, IgG POSITIVA Interpretación:

R. El paciente se encuentra en la etapa final de la infección.

9. ¿Toxina producida por Staphylococcus aureus? A. Toxina

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre enfermedades infecciosas" »

Signos y Gravedad de las Hemorragias: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Signos de Hemorragia

Cualquier pérdida de sangre ocasiona diversas alteraciones, entre las que destacan:

  • Constantes Vitales

    La pérdida de sangre afecta a todas las constantes: pulso, respiración, tensión arterial y temperatura.

  • Aspecto de Piel y Mucosas

    Se observa palidez, frialdad y sudoración.

  • Nivel de Conciencia

    Si la falta de sangre y, en consecuencia, de oxígeno, afecta al cerebro, la persona muestra agitación e intranquilidad. Si la hipoxia se mantiene, pasa a un estado de estupor y, finalmente, de coma.

Gravedad de las Hemorragias

  • Cantidad de Sangre Perdida

    Cuando la pérdida supera el 20% del volumen de sangre que tiene el organismo, la presión arterial cae y el aparato circulatorio deja de funcionar correctamente, lo cual puede acabar

... Continuar leyendo "Signos y Gravedad de las Hemorragias: Guía Completa" »

Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas: Orina, Heces, Esputo, Sangre y Líquido Cefalorraquídeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas para Análisis Clínicos

Análisis Elemental de Orina

El análisis elemental de orina consiste en la recogida de una única muestra de orina, desechando el primer chorro, para su estudio bioquímico elemental. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es el encargado de la recogida.

Recogida de Orina de 12 Horas

La recogida de orina de 12 horas se inicia a las 20:00 horas del día indicado hasta las 8:00 horas de la mañana del día siguiente. Empieza a las 8:00 horas de la mañana del día siguiente.

Recogida de Orina de 24 Horas

En la recogida de orina de 24 horas se desecha la primera orina de la mañana. Desde ese momento, se recoge toda la orina, incluyendo la de la mañana del

... Continuar leyendo "Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas: Orina, Heces, Esputo, Sangre y Líquido Cefalorraquídeo" »

Fundamentos de Nutrición y Salud: Alimentos, Dieta y Trastornos Alimentarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Clasificación y Función de los Alimentos Esenciales

Los alimentos se clasifican según su función principal en el organismo, aportando los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento y desarrollo.

Tipos de Alimentos y Ejemplos

  • Alimentos energéticos: Son los que suministran la energía necesaria para el funcionamiento del organismo y para realizar las actividades diarias.
    • Ejemplo: Cereales.
  • Alimentos plásticos o estructurales: Sirven para el crecimiento, la renovación y la reparación de las estructuras del organismo.
    • Ejemplo: Los huevos.
  • Alimentos reguladores: Son los que aportan nutrientes encargados de controlar el buen funcionamiento del organismo.
    • Ejemplo: Verduras.

La Dieta Equilibrada: Definición y Requisitos Fundamentales

Una... Continuar leyendo "Fundamentos de Nutrición y Salud: Alimentos, Dieta y Trastornos Alimentarios" »

VIH/SIDA y Diabetes: Abordaje Integral, Tratamientos y Cuidados en Pacientes Oncológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

VIH/SIDA: Definición, Transmisión y Tratamiento

¿Qué es el VIH/SIDA?

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una enfermedad infecciosa causada por el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). Este virus se transmite a través del contacto con fluidos corporales que contienen células infectadas o partículas virales, como la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna.

Vías de Transmisión del VIH

  • Relaciones sexuales sin protección: Contacto con semen o secreciones vaginales infectadas.
  • Vía sanguínea: Compartir jeringuillas u objetos punzantes contaminados.
  • Transmisión vertical: De madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

Impacto del VIH en el Sistema Inmunitario

El VIH ataca específicamente... Continuar leyendo "VIH/SIDA y Diabetes: Abordaje Integral, Tratamientos y Cuidados en Pacientes Oncológicos" »

Maridaje de Vinos: La Guía Definitiva para Combinar Vinos y Comidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Maridaje de Vinos: Guía Completa

Aperitivos

Espumosos: Secos para frituras. Vinos Blancos: Secos, jóvenes y aromáticos para frituras.

Jamón, Embutidos y Patés

Jamón Ibérico: Fino, Manzanilla o tintos de crianza poco corpóreos.
Embutidos: Tintos de crianza. Morcillas con sabores dulces: Tintos suaves. Embutidos curados: Tintos ligeros con crianza (Tempranillo o Cencibel).
Patés: Tintos estructurados. Foie: Tintos estructurados.

Ensaladas y Verduras

Verduras crudas: Blancos poco ácidos. Con legumbres o pasta: Tintos jóvenes. Tibias: Blancos fermentados en barrica y aromáticos.
Ensaladas con vinagre: Agua, cerveza, Manzanilla o Fino de Jerez.

Arroces y Pastas

Con verduras, salsas de tomate y plantas aromáticas: Rosados o tintos ligeros (pastas)... Continuar leyendo "Maridaje de Vinos: La Guía Definitiva para Combinar Vinos y Comidas" »