Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de citologías y procedimientos médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tipos de citologías

Citología exfoliativa

Las células se obtienen por raspado o cepillado de la mucosa.

Citología de líquidos

Las células se obtienen centrifugando la muestra y rescatando el precipitado.

Citología por impronta

Las células se obtienen poniendo en contacto directo un portaobjetos y el órgano de interés.

Citología por punción-aspiración con aguja fina (PAAF)

Las células se obtienen por punción y aspiración con aguja y jeringa.

Fases de una PAAF

Fase 1

Localización de la lesión por palpación o técnicas de imagen.

Fase 2

Punción y aspiración de las muestras en tres zonas a distintas profundidades.

Fase 3

Preparación de los frotis, fijación y tinción de la muestra.

Fase 4

Observación en el microscopio y anotación de las... Continuar leyendo "Tipos de citologías y procedimientos médicos" »

Gota y Porfirias: Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas de Trastornos Metabólicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Gota: Perfil de Riesgo y Manifestaciones

Perfil de Riesgo Asociado

Se observa en individuos pletóricos, optimistas, extrovertidos y de clase social alta. También suelen presentar diabetes mellitus, hipercolesterolemia e hipertensión arterial que, junto con la obesidad, dan lugar a patología cardiovascular. Esto se agrava si se suma la ingesta de alcohol, el sedentarismo y la ingesta excesiva de carne.

Fisiopatología de la Gota

El aumento de ácido úrico se deposita en forma de cristales en las articulaciones, zonas periarticulares, tejido celular subcutáneo y las vísceras. En las articulaciones, produce una erosión que lleva a un dolor intenso y a la destrucción de la articulación, pudiendo provocar mutilaciones.

Manifestaciones Clínicas

... Continuar leyendo "Gota y Porfirias: Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas de Trastornos Metabólicos" »

Envejecimiento: Definición, efectos y patologías comunes en personas mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?

- No todas las personas mayores son iguales

Algunos mayores tienen un nivel funcional de una persona de 30 años

Otros necesitan asistencia continuada para actividades básicas

- Envejecimiento saludable

Entornos adaptados a las personas mayores

Adecuar los sistemas de salud a las personas mayores

Ver a las personas mayores como son y comprender su situación


ENVEJECIMIENTO DE ÓRGANOS

Afectan a estructura de órganos Provocan limitación funcional por descenso de actividad celular del organismo

- S.cardiovascular

Degeneración del miocardio y vasos sanguíneos.

Hipertensión arterial

- S.respiratorio

Cambios en pulmones que afectan a;

Ventilación (ins/exp de aire)

Dificultando la renovación de O2 y eliminación de CO2

- A. locomotor

Pérdida... Continuar leyendo "Envejecimiento: Definición, efectos y patologías comunes en personas mayores" »

Intoxicación: primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,01 KB

Una intoxicación puede producir lesiones o la muerte por tragar, inhalar, tocar o inyectar varios medicamentos, productos químicos, venenos o gases. Muchas sustancias, como los medicamentos y el monóxido de carbono, son peligrosas en concentraciones o dosis mayores. Y otras, como los productos de limpieza, son peligrosas únicamente si se ingieren. Los niños son especialmente sensibles incluso a pequeñas cantidades de ciertos medicamentos y productos químicos.

Los niños pequeños pueden intoxicarse con cosas que normalmente no se consideran productos tóxicos, tales como:

  • Cosméticos
  • Objetos de uso personal, como champú, lociones corporales y perfume
  • Soluciones de limpieza, incluidas las cápsulas de jabón para ropa
  • Plantas
  • Cuerpos extraños,
... Continuar leyendo "Intoxicación: primeros auxilios" »

Tipos de muestras y tinciones en Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos de muestras en Medicina

Muestra en tubo con tapón lila. EDTA tripotásico: EDTA K3: anticoagulante. Sirve para el estudio de: hemograma, citología de sangre periférica y médula ósea, estudios inmunohematológicos, determinaciones de biología molecular (PCR)

Muestra en tubo con tapón negro. Citrato sódico al 3,2%: anticoagulante. Se usa SOLO para la determinación de la velocidad de sedimentación globular. Proporción anticoagulante/muestra: 1 citrato/4 sangre.

Muestra en tubo con tapón verde. Heparina: anticoagulante. Uso: citogenética, biología molecular, citología.

Muestra en tubo con tapón rojo/marrón. NO CONTIENE ANTICOAGULANTE. Uso: para obtener SUERO + banco de sangre + pruebas ELISA. Pared interna con activadores de... Continuar leyendo "Tipos de muestras y tinciones en Medicina" »

Casos Clínicos en Obstetricia y Ginecología: Codificación ICD-9 de Diagnósticos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Casos Clínicos en Obstetricia y Ginecología: Codificación ICD-9 de Diagnósticos y Procedimientos

Este documento presenta una serie de casos clínicos relevantes en el ámbito de la obstetricia y ginecología, detallando los diagnósticos principales (DXP), diagnósticos secundarios (DXS) y procedimientos (PXP, PXS) asociados, junto con sus respectivos códigos ICD-9. Es una herramienta educativa para comprender la aplicación de la codificación médica en situaciones clínicas comunes y complejas.

Casos Clínicos Detallados

1. Interrupción Completa del Embarazo por Indicación Facultativa

Interrupción completa del embarazo de 8 semanas por indicación facultativa mediante dilatación y legrado.

  • DXP: Interrupción completa del embarazo 635.
... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Obstetricia y Ginecología: Codificación ICD-9 de Diagnósticos y Procedimientos" »

Actividad y Descanso en la Primera Infancia: Implicaciones para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Actividad y Descanso en la Primera Infancia

Importancia de la Asociación

En la primera infancia, la asociación entre actividad física y mental es crucial para el aprendizaje. Los niños operan sobre el entorno físico (objetos, juguetes, espacio) para conocerlo e interiorizarlo mentalmente.

El Descanso como Compensación

El descanso se entiende como la forma de compensar el esfuerzo y recuperar el equilibrio físico y psíquico después de la actividad.

Fases del Sueño

Vigilia: se trata del tiempo que pasamos despiertos. Podemos diferenciar entre vigilia activa y vigilia pasiva cuando estamos más relajados.Sueño tranquilo: también llamados sueño no-REM (NREM) os sueño lento. Consta de varios estados:Estadio I: es un estado de adormecimiento.... Continuar leyendo "Actividad y Descanso en la Primera Infancia: Implicaciones para el Aprendizaje" »

Leucemia Mieloide Crónica: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Leucemia Mieloide Crónica (LMC)

Definición

Desorden clonal de la célula hematopoyética madre.

Etiología

Causada por el producto quimérico del gen BCR-ABL1 que codifica una tirosina quinasa activa, resultante de una translocación recíproca balanceada del brazo largo de los cromosomas 9 y 22: t(9;22)(q34.1;q11.2), conocido como cromosoma Filadelfia. Esta translocación genera la oncoproteína p210.

Epidemiología

Afecta predominantemente a hombres (15% de las leucemias). La edad pico de diagnóstico es entre 55-65 años, con un pico después de los 40. No se asocia a herencia ni fármacos específicos, pero sí a radiación.

Manifestaciones Clínicas

El 90% de los pacientes se encuentran en fase crónica o indolente, y el 40% son asintomáticos... Continuar leyendo "Leucemia Mieloide Crónica: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Comprendiendo las Afecciones Cutáneas: Dermatitis, Eczemas y Trastornos de la Pigmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Dermatitis y Eczemas: Fases y Características

La dermatitis y los eczemas son afecciones cutáneas que cursan con diversas fases:

  1. Eritema y Edema: Se produce una vasodilatación (eritema) y acumulación de líquido (edema) entre los queratinocitos. Esto distiende los puentes de unión y origina una imagen epidérmica que recuerda a una esponja (espongiosis).
  2. Vesiculación: El líquido se acumula en los espacios intercelulares, formando pequeñas cavidades o vesículas de contenido seroso.
  3. Exudación: Las vesículas se rompen, liberando su contenido en la superficie cutánea.
  4. Incrustación y Formación de Costras: El exudado se condensa, formando pequeñas costras.
  5. Eritema y Descamación: La exudación disminuye hasta casi desaparecer. La piel
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Afecciones Cutáneas: Dermatitis, Eczemas y Trastornos de la Pigmentación" »

Infección viral efectos patológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

NzthiwwP1EpKnNKNu7FI-nZTOBg2NNI5vbKiDyYUMq_7nb1RxGJGbjbgY_zH0s_piea7Sa7nUwrbkRpItSrxLiRwgVC2jm-i6W-dn4UyT6dzKCXjkG0VILOL7acNyf8S5pzyqxQ2

MÉTODOS DIRECTOS


1. Virus como partícula viral (ME)

2. Virus como agente infeccioso (aislamiento viral)

3. Presencia de AG virales (tec. Inmun, IF, test aglutinación)

4. Presencia de AANN virales (tec. Biología molecular: PCR)

ME → neces. Alta cantidad de viriones (109 partículas virales/ ml)
Heces diarrea: resultados positivos RÁPIDOS → ROTAVIRUS, ADENOVIRUS, CORONAVIRUS.

1AISLAMIENTO VIRAL CULTIVOS CELULARES (sensibilidad y especificidad muy alta, ya que solo se amplifica el virus)

  • a partir de tejido/órgano

  • Monocapa celular (que crece en un MC complejo: albúmina,vitaminas,sales)

CULTIVOS CELULARES:


C. Primario:


células, tejidos órganos SUBCULTIVAR 1 o 2 veces

Línea primaria:


tejido/órgano crecen hasta 50 SUBCULTIVOS (limitado)

Línea celular

... Continuar leyendo "Infección viral efectos patológicos" »