Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedad de Hodgkin: Explorando su Patología, Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Enfermedad de Hodgkin: Una Visión General

La Enfermedad de Hodgkin es una neoplasia del tejido linfoide que se manifiesta con un aumento de los ganglios linfáticos. Su incidencia es de aproximadamente 2-3 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque su etiología es desconocida, estudios sugieren un posible origen infeccioso, como el asociado al virus de Epstein-Barr.

Histológicamente, se caracteriza por la presencia de las distintivas células de Sternberg-Reed, que miden entre 25 y 50 micras. Estas células presentan pseudópodos, un núcleo grande con cromatina reticulada, varios nucléolos prominentes y están rodeadas por una membrana nuclear espesa. Su citoplasma es basófilo, abundante y carece de granulación.

Cuadro Clínico y Manifestaciones

El... Continuar leyendo "Enfermedad de Hodgkin: Explorando su Patología, Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas" »

Guía Completa de Cosméticos: Almacenamiento, Alteraciones, Enfermedades Profesionales y Asesoramiento de Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Recomendaciones Generales

  • Protección personal: Seguir las instrucciones del fabricante y utilizar medidas de protección (guantes, higiene, lavado y secado de manos).
  • Almacenamiento: Almacenar los productos adecuadamente en zonas con temperatura y ventilación indicadas por el fabricante.
  • Eliminación de residuos: Seguir las normas del fabricante para desechar productos sobrantes.

Conservación y Almacenamiento de Cosméticos

  • Almacenar en un lugar de acceso controlado con características arquitectónicas que impidan su deterioro.
  • No depositar directamente sobre el suelo ni en alturas excesivas.
  • Mantener un orden que permita identificarlos correctamente y seleccionar primero los de fecha de caducidad más cercana.
  • En caso de no tener fecha de caducidad,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Cosméticos: Almacenamiento, Alteraciones, Enfermedades Profesionales y Asesoramiento de Venta" »

Información Esencial sobre Enfermedades Comunes y Contagios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?

Son las que afectan al aparato respiratorio, desde las vías altas o superiores (nariz, boca, laringe, etc.) hasta las vías bajas o inferiores (bronquiolos respiratorios y alvéolos pulmonares).

Síntomas del Resfriado Común

Dura 3-4 días. Se presenta con dolor de garganta, rinorrea, dolor de cabeza, tos, estornudos y, a veces, fiebre baja.

¿Qué son los Virus?

Son entidades infecciosas microscópicas que solo pueden multiplicarse dentro de células de otros seres vivos.

Los virus pueden infectar cualquier tipo de organismos.

Algunos ejemplos son:

  • Virus de la gripe
  • Virus de la hepatitis
  • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

¿Qué Tipos de Contagios de Virus Existen?

  • Vía respiratoria: Al toser, estornudar,
... Continuar leyendo "Información Esencial sobre Enfermedades Comunes y Contagios" »

Nutrición y Alimentación Infantil: Salud y Bienestar en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Nutrición y Alimentación Infantil

Errores Alimentarios

  • Malnutrición: Exceso o defecto en cantidad o concentración de comida.
  • Alimentación Selectiva: Deseo de comer siempre el mismo alimento.
  • Avitaminosis: Insuficiencia de vitaminas.
  • Ingestión de bebidas carbónicas: Producen exceso de gases, provocan inapetencia.
  • Exceso de fritos y bollería: Provoca obesidad, caries.

Trastornos del Comportamiento Alimentario

Son enfermedades psicosomáticas por varios factores psicológicos y fisiológicos que se potencian y modifican mutuamente, dando lugar a su complejidad funcional y estructural.

  1. Pica: Ingerir sustancias no nutritivas. Lo tienen niños con autismo o retraso mental.
    Criterios diagnósticos:
    • Ingestión de sustancias no nutritivas durante 1 mes.
... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación Infantil: Salud y Bienestar en la Infancia" »

Tipos de Lesiones Cutáneas y su Morfología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Máculas: Modificaciones del color de la piel

Sin relieve, consistencia ni espesor. Son planas y de tamaño variable. Pueden ser:

  • Eritema

    Mancha roja solar o emotiva asociada a la vasodilatación dérmica y que desaparece por vitropresión. Eritema solar

  • Púrpura

    Mancha roja de origen vascular causada porque la sangre irrumpe fuera de los vasos y en este caso no desaparecen por vitropresión. Púrpura senil

  • Hipercromía

    Discromía (mancha) oscura asociada al exceso de melanina en la piel. Cloasma

  • Hipocromía

    Discromía (mancha) clara/hipopigmentada asociada a la disminución de melanina en la piel (mueren los melanocitos). Vitíligo o albinismo

Pápulas: Pequeñas elevaciones sólidas

Firmes al tacto, de modo que al palparlas se nota como una prominencia.... Continuar leyendo "Tipos de Lesiones Cutáneas y su Morfología" »

Guía completa de ingredientes para pastelería: lácteos, azúcares, frutas y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Lácteos

Los lácteos son todos los productos relacionados con la leche o sus derivados. Son productos muy perecederos y, por tanto, se debe controlar su conservación hasta llegar al consumidor. Hay varias variedades de comercialización:

Leche

Es una de las materias primas más importantes en pastelería. Si no hacemos referencia al animal, entenderemos que es de vaca.

No deberemos consumir leche cruda para evitar enfermedades por bacterias. Formas de comercialización:

  • Pasteurizada: Es sometida a un calentamiento suave. Mantiene características muy naturales. Debe estar en refrigeración a 4 °C y dura 2-3 días. Se presenta en bolsas de 1 litro.
  • Uperizada (UHT): Sometida a altas temperaturas, pero inyectándole vapor, lo que hará que el cambio
... Continuar leyendo "Guía completa de ingredientes para pastelería: lácteos, azúcares, frutas y más" »

Infección, enfermedad y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Terminos: infección: [virus y bacterias] e infestación: [macroparásitos] (son similares, entran en el organismo y se multiplican) infección: primer paso que se produce, se da cuando las bacterias, virus y otros microorganismos causan la enfermedad. Enfermedad: resultado de la infección, es cuando se producen los síntomas y signos. Infección [el microorganismo presente en el cuerpo causa la enfermedad] y colonización [el microorganismo está presente pero no produce la enfermedad] enfermedad infecciosa: la produce un agente causal, se puede transmitir por hombre a hombre (enfermedad contagiosa) o desde animales (zoonosis) enfermedad transmisible: la produce un agente causal que es capaz de reproducirse. Cadena epidemiológica: conjunto... Continuar leyendo "Infección, enfermedad y prevención" »

Envejecimiento saludable: adaptación y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Envejecimiento saludable

Entornos adaptados a personas mayores. Adecuar los sistemas de salud a las personas mayores. Ver a las personas mayores como son y comprender su situación. El envejecimiento afecta a la estructura de los órganos, provocando limitación funcional.

ACirculatorio

Degeneración de miocardio y vasos sanguíneos. Venas: degeneración de válvulas dificulta el retorno venoso. Aorta: Menos elasticidad, afectando a la amortiguación de la entrada de la sangre en la aorta durante la sístole. Miocardio: Aumento de tejido conjuntivo y aparición de lipofuscina (pigmento de desgaste que atrofia el músculo). Rigidez en arterias provoca hipertensión arterial y esto favorece a la insuficiencia cardiaca.

SRespiratorio

Pulmón: Rigidez... Continuar leyendo "Envejecimiento saludable: adaptación y prevención" »

Técnicas de Urografía y Procedimientos Radiológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

ANTEROGRADA ►► A FAVOR DEL FLUJO

Urografía anterógrada percutánea: PIELOGRAFIA Se introduce el contraste directamente en el riñón, mediante una punción percutánea de la pelvis renal.

Urografía intravenosa o de excreción: UROGRAFÍA Se administra el contraste por vía intravenosa. Esta técnica es la más utilizada para explorar tanto las vías urinarias altas en lactantes y niños como en adultos.

RETRÓGRADA ►► EN CONTRA DEL FLUJO

Urografía retrógrada: El contraste se introduce mediante la utilización de una sonda uretral para explorar los conductos urinarios inferiores y superiores, y la vejiga.

  1. Cistografía estudio de la vejiga.
  2. Cistoureterografía inspección de los uréteres inferiores y vejiga.
  3. Cistouretrografía es el estudio
... Continuar leyendo "Técnicas de Urografía y Procedimientos Radiológicos" »

Seguridad e Higiene en la Manipulación de Alimentos: Claves para la Inocuidad Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB

Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria implica tener acceso físico y económico a alimentos en buen estado. Se basa en las siguientes condiciones:

  • Oferta variada
  • Estabilidad de la oferta sin escasez
  • Acceso a los alimentos y capacidad para adquirirlos
  • Buena calidad e inocuidad de los alimentos

Higiene Alimentaria

La higiene alimentaria es el conjunto de medidas necesarias para garantizar la seguridad y salubridad de los productos alimentarios. Abarca la preparación, fabricación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta y suministro al consumidor.

La higiene alimentaria se fundamenta en:

  • Prevención
  • Protección
  • Destrucción

Prevención

Es fundamental para evitar que entren productos contaminados... Continuar leyendo "Seguridad e Higiene en la Manipulación de Alimentos: Claves para la Inocuidad Alimentaria" »