Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pulgas y Carcoma: Peligros y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

PULGAS: la peligrosa PULGA IRRITANS (porque se reproduce exclusivamente con sangre humana)

  1. Ciclo vital:

  • Metamorfosis completa.
  • Estos huevos no quedan fijos sino que caen a las zonas donde habitan.
  • Las eclosiones masivas de las larvas se desencadenan por incrementos brutos de temperatura y vibraciones.
  1. Importancia sanitaria:

  • Pulga del hombre
  • Xemoprilla cheopis: pulga de la rata.
  • Felis: pulga del gato
  • Canis: pulga del perro
  • Peste: Esta enfermedad es producida por la Pasteurella pestis
  • Tifus murino: producido por la bacteria Rickettsia Mooseri.
  • Teniasis: tenia de los roedores.
  • Mixomatosis. Es una enfermedad que produce epidemias por su facilidad de contagio entre los conejos.
  1. CARCOMA:

  • Carcoma del pan.
  • Carcoma de la madera.
  • Carcoma común.
  • Carcoma.
  • Carcoma de los
... Continuar leyendo "Pulgas y Carcoma: Peligros y Tipos" »

Actuació en casos d'emergència i primeros auxilis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

TEMA 1-6

Consells:


Mantenir la calma i actuar de manera ràpida i coordinada.
Avaluació general.
Tenir cura de la teva seguretat
Explorar bé la persona lesionada.
Moure la persona amb molt de compte
Tranquil·litzar a la víctima
Mantenir a la persona escalfada.
No donar menjar ni begudes.
Fer que rebi atenció mèdica
Acceptar els teus límits
2. Informació accident
- Què ha passat?
- Com ha passat?
- Qui és la víctima?
- Quantes víctimes i socorristes hi ha?
4 BAULES
1. PAS
2. RCP precoç
3. Desfibril·lació precoç
4. Atenció mèdica
- El punt 1, 2 i 3 formen part del SVB ja que en aquest cas no hi ha cap atenció mèdica i el que actua no és personal sanitari sinó un socorrista.
- El punt 4 és SVA perquè el que actua és professional i el tractament... Continuar leyendo "Actuació en casos d'emergència i primeros auxilis" »

Medios de Contraste en Estudios Radiológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 246,22 KB

Medios de Contraste Negativos (aire)

1. Se utilizan en los estudios radiológicos como doble contraste, especialmente combinando bario y aire. 2. Actualmente se limitan principalmente al estudio del aparato digestivo.

3. Pueden emplearse bebidas o pastillas efervescentes. 4. NUNCA introducir por vía intravenosa.

geuAQpUpWPUaAAAAABJRU5ErkJggg== Se trata de la salida del líquido intravenoso, en este caso del contraste, hacia el espacio perivascular.

Influyen aspectos propios del vaso y los desplazamientos de la cánula o catéter.

Los tejidos circundantes en los que penetra tienen poca capacidad de dilución y neutralización, produciéndose un proceso irritativo que puede llegar a provocar lesiones graves, como ulceración o necrosis tisular, incluso síndrome compartimental,... Continuar leyendo "Medios de Contraste en Estudios Radiológicos" »

Vacuna BCG: Composición, Presentación y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 431,93 KB

•Previene la tuberculosis meníngea y miliar.

•Composición: Contiene bacilos vivos a partir de cepas atenuadas de la micobacteria bovis.

•Presentación: La vacuna se presenta en un ampolleta o frasco ámpula de calor ámbar con 1mg de liofilizado (10 dosis) y una ampolleta o frasco ámpula, con 1 ml de solución salina. Isotónica inyectable (diluyente).

•Conservación: Mantener la vacuna a una temperatura 2° 8°C en los refrigeradores de 4 a 8°C termo.

Vía: intradérmica en la región del toidea en el brazo derecho, dosis 0.1 ml.

•Indicaciones: El recién nacido sano

•Contraindicaciones:

  • Dermatitis progresiva
  • Enfermos con leucemiaB1gHZgKtHEWtAAAAAElFTkSuQmCC
  • Trasplante de células hematopoyéticas

html>

Metabolismo de Lípidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Utilización de Lípidos como Combustible

Los lípidos pueden ser utilizados como combustible, de acuerdo a las demandas metabólicas del organismo.

Los triacilgliceroles (triglicéridos o grasas) constituyen el 90% de los lípidos de la dieta y la principal forma de almacenamiento energético. Su estructura corresponde a la de un glicerol esterificado con tres ácidos grasos.

Los triglicéridos son insolubles en agua.

Las enzimas que participan en su degradación son solubles en agua; su degradación ocurre en la interfase lípido-agua en el intestino luego de ingeridos los alimentos (emulsión - sales biliares).

La lipasa pancreática cataliza la hidrólisis en la posición 1 y 3 para formar diacilgliceroles y luego acilglicerol.

Lipoproteínas

Partículas... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos" »

Fármacos Comunes: Usos, Indicaciones y Nombres Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Aparato Digestivo

Principio Activo

Indicación

Nombre Comercial

Omeprazol

Protector gástrico

Reflujo esofágico

Parizac

Ranitidina

Protector gástrico

Reflujo esofágico

Zantac

Esomeprazol

Protector gástrico

Reflujo esofágico

Nexium

Cinitaprida

Reflujo esofágico

Cidine

Domperidona

Náuseas, vómitos

Motilium

Ondansetrón

Náuseas, vómitos

(muy utilizado en quimioterapia)

Yatrox

Escopolamina

Espasmos del tracto gastrointestinal

Buscapina

Plantago ovata

Estreñimiento habitual o crónico

Plantaben

Loperamida

Antidiarreico

Fortasec

Metformina

Diabetes Mellitus tipo II

Dianben

Sangre y Órganos Hematopoyéticos

Principio Activo

Indicación

Nombre Comercial

Heparina

Antitrombótico

Menaven Gel

AAS (Ácido Acetilsalicílico)

Antitrombótico

(también analgésico y antipirético)

Adiro, Aspirina

Clopidogrel

Prevención

... Continuar leyendo "Fármacos Comunes: Usos, Indicaciones y Nombres Comerciales" »

Conceptos Fundamentales: Programas de Lavado, Grupos de Alimentos y Tipos de Dietas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 198,45 KB

Programas de Lavado

Programas Normales

Normal Frío

Duración: 90 minutos. Ideal para prendas de lino o algodón de colores delicados.

Rápido

Temperatura: 30°C. Duración: 30 minutos. Para suciedad ligera.

Normal

Temperatura: 90°C. Duración: 125 minutos. Para suciedad fuerte y/o prendas blancas de algodón y lino.

Programas Delicados

Delicado Frío

Duración: 70 minutos. Para ropa sintética, colores delicados, suciedad muy ligera.

Delicado 30°C

Temperatura: 30°C. Duración: 75 minutos. Similar al Delicado Frío, pero con temperatura.

Delicado 60°C

Temperatura: 60°C. Duración: 90 minutos. Para ropa sintética o mezcla de colores sólidos.

Programas de Lana

Específicos para lana con centrifugado final suave. Temperatura: alrededor de 35°C. Duración:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Programas de Lavado, Grupos de Alimentos y Tipos de Dietas" »

Diccionario de Conceptos Clave en Medicina y Patología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Glosario de Términos Esenciales en Medicina y Salud

Homeostasis: Estado de las células en que son capaces de mantener una condición interna estable.

Estímulo: Factores que se producen de forma natural en ese tipo celular.

Lesiones Reversibles: Se producen como respuesta a la acción de un agente/factor patógeno y desaparecen cuando deja de actuar.

Lesiones Irreversibles: Lesiones permanentes, no hay marcha atrás.

Necrosis: Proceso que se inicia después de traspasar el punto de no retorno y que conduce a la muerte celular.

Atrofia: Disminución del tamaño y función celular por pérdida de sustancia celular.

Hipertrofia: Aumento del tamaño celular con aumento de la función.

Hiperplasia: Aumento en el tamaño de un órgano por aumento en el... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Medicina y Patología" »

Enfermedades neoplásicas de la sangre: Leucemias agudas y crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

  1. ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS DE LA SANGRE: Son las denominadas leucemias y se definen como el aumento considerable de leucocitos en sangre sin origen inflamatorio ni infeccioso. El término leucemia se aplica a enfermedades del tejido hematopoyético que se caracterizan por la proliferación descontrolada de células leucémicas.
    Se clasifican en función de la estirpe celular que produce la leucemia y por el tipo de leucemia existente (aguda y crónica).

CarácterÍSTICAS DE LAS LEUCEMIAS: -Es una proliferación descontrolada de células leucémicas. -Una acumulación de células tumorales en la médula ósea.-Una infiltración en sangre periférica de células neoplásicas.-Se produce hepatoesplenomegalia.

CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS

LEUCEMIAS... Continuar leyendo "Enfermedades neoplásicas de la sangre: Leucemias agudas y crónicas" »

Infecciones y Enfermedades Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Infección

Proceso por el cual un microorganismo o partícula infecciosa se establece y multiplica en otro ser vivo.

Enfermedad Infecciosa

Interacción patológica.

Agentes Infecciosos

  • Bacterias
  • Parásitos
  • Hongos
  • Virus
  • Priones

Bacterias

Procariotas. Actúan como escudo protector. Generan antibióticos.

Pared celular:

  • Gram+: Tiñen de violeta/pared gruesa.
  • Gram-: Tiñen de rojo/pared fina.

Pili (fimbrias): Se pegan. Flagelos: Se mueven.

Priones

Carecen de material genético. Provocan degeneración en el sistema nervioso central.

Forma

  • Cocos (esférica u ovalada)
  • Bacilos (forma alargada o cilíndrica)
  • Cocobacilos (intermedia entre cocos y bacilos)
  • Vibrios (forma de coma ortográfica)
  • Espirilos (espiral o helicoidal)

Protozoos

Eucariotas heterótrofos.

Hongos

Eucariotas.... Continuar leyendo "Infecciones y Enfermedades Infecciosas" »