Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Adaptación de Menús Escolares: Salud, Cultura y Necesidades Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Un menú adaptado es una modificación del menú básico para adecuarlo a requerimientos específicos. Se pueden identificar tres grupos principales que justifican estas adaptaciones:

  • Cuestiones de salud
  • Diferentes culturas o religiones
  • Diferencias funcionales

Cada centro debe realizar sus propias adaptaciones en función de las necesidades de los niños que se quedan a comer.

1. Menú Adaptado por Cuestiones de Salud

Algunos trastornos o enfermedades requieren una dieta terapéutica. La necesidad de una alimentación especial puede ser:

  • Temporal: Por un trastorno pasajero como diarrea o estreñimiento.
  • Permanente: Si el niño tiene algún trastorno crónico, causado por enfermedad, alergia, etc.

A. Menú Adaptado a Trastornos Pasajeros

Los más habituales... Continuar leyendo "Adaptación de Menús Escolares: Salud, Cultura y Necesidades Específicas" »

Servicios de Farmacia Hospitalaria: Organización y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Servicios de Farmacia Hospitalaria

Hospital

De acuerdo con la OMS, parte integrante de una organización médica y social cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médico-sanitaria completa.

Según su función:

  • Generales
  • Especiales

Según su dependencia patrimonial:

  • Públicos
  • Privados

Según el tipo de pacientes:

  • Agudos
  • Crónicos

La actividad global del hospital puede ser referida como la suma de las actividades de los distintos Servicios que lo integran.

Servicios Clínicos

Los servicios clínicos suelen estar organizados en:

Área Médica:

  • Medicina Interna
  • Neumología
  • Neurología

Área Quirúrgica:

  • Cirugía general y Digestiva
  • Urología

Área Mater:

  • Servicios Obstetricia
  • Pediatría

Área de Servicios Centrales:

  • Servicios de Farmacia
  • Microbiología…

SFH:

... Continuar leyendo "Servicios de Farmacia Hospitalaria: Organización y Funciones" »

Vendajes: Tipos, partes y cuidados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

VENDAJES

Procedimientos cuya finalidad es envolver, sostener, proteger una extremidad lesionada (articulaciones, músculos, tendones y cápsulas ligamentosas), mediante el uso de vendas: (algodón, elásticas, adhesivas extensibles, inextensibles y yesos).

Tipos de vendas

  • Venda elástica
  • Venda de gasa
  • Curitas
  • Venda triangular

Partes de la venda

  • Cono o cuerpo de la venda
  • Extremo o cabo final
  • Extremo o cabo inicial

Vendajes

Los vendajes tienen especial importancia en el caso de traumatismo (contusiones, luxaciones, esguinces, fracturas, etc.)

Funciones de los vendajes

Para fijar el material de curación (gasas, apósitos) sobre la herida y así evitar la entrada de gérmenes a esta.
Para producir compresión sobre la herida y tratar de detener la hemorragia.... Continuar leyendo "Vendajes: Tipos, partes y cuidados" »

Guía de Higiene Infantil para Padres y Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Relación entre Higiene y Salud

El mantenimiento de la salud está estrechamente ligado a la higiene. En países en desarrollo, la falta de recursos y las malas condiciones higiénicas, como aguas contaminadas y falta de higiene corporal, impiden que muchos niños lleguen a la adolescencia. Mejorando estas condiciones, se podrían erradicar muchas enfermedades contagiosas. Es crucial inculcar hábitos higiénicos en los niños desde temprana edad. La comprensión y la autonomía en estos hábitos deben ir a la par de sus habilidades motrices e intelectuales.

Higiene Corporal

Objetivos

  • Prevenir enfermedades eliminando gérmenes.
  • Fomentar el hábito mediante la repetición.

Datos

  • Los adultos son responsables de la higiene de los niños hasta que estos
... Continuar leyendo "Guía de Higiene Infantil para Padres y Educadores" »

Guía esencial: Cuidados post-operatorios, sonda vesical e hipertrofia prostática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Hipertrofia Prostática y Cuidados Post-Operatorios

Síntomas de la Hipertrofia Prostática

Algunos síntomas o signos de la hipertrofia prostática son:

  • Goteo al final de la micción
  • Incapacidad para orinar (retención urinaria)
  • Vaciado incompleto de la vejiga
  • Incontinencia
  • Necesidad de orinar dos o más veces por noche
  • Micción dolorosa u orina con sangre (pueden ser indicios de una infección)
  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Hacer fuerza al orinar
  • Urgencia urinaria fuerte y repentina
  • Chorro de orina débil

Preparación y Componentes de la Bandeja para Sonda Vesical

La bandeja para la colocación de una sonda vesical debe contener:

  • Equipo de cateterismo estéril (1 paño clínico, 1 paño perforado, 1 riñón, tórulas y gasas estampillas, 1 torulero)
... Continuar leyendo "Guía esencial: Cuidados post-operatorios, sonda vesical e hipertrofia prostática" »

Prevención y Control de Infecciones: Guía para Profesionales Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 582,66 KB

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

1. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Enfermedad: Cualquier estado del individuo en el que haya una alteración, más o menos grave, de la salud.

Diagnóstico:

  • Signos: Manifestaciones objetivas o físicas de una enfermedad (fiebre, sangrado).
  • Síntomas: Fenómenos reveladores de una enfermedad solo apreciables por el paciente (dolor de cabeza, garganta, articulaciones, confusión...).

Enfermedades transmisibles: Enfermedades que se transmiten de un individuo a otro (gripe, gastroenteritis, COVID, VIH).

1.1. LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Elementos necesarios para que se produzca una enfermedad transmisible:

yEtrCCm76qTCJ4_KmejD2wHBgS--QvpWlgyJn7FZO2UvcsqhjArPUrbFZZA5oa789fpH3KNxJ3tiIm9APQ5bc4cFkcOVmhLGr-WoWFK2FzgLCLTtzhBs61GfBMcnkDxdUZp8WJRH4Jptjj18vdwWnVw

  • Agente causal: Organismo vivo que causa la enfermedad.

Condiciones: Número de microorganismos suficientes... Continuar leyendo "Prevención y Control de Infecciones: Guía para Profesionales Sanitarios" »

Enfermedades Pulmonares: Arterioesclerosis, Asma, Atrofia y más

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Arterioesclerosis: endurecimiento de la pared de las arterias

Asma: enfermedad crónica caracterizada por episodios de bronco constricción debido a la reactividad excesiva

Atrofia: disminución del tamaño de las células

Bronquitis: inflamación de la pared de los bronquios

C. deficiente: dehiscencia, úlcera

C. excesiva: hipertrofia, queloide, desmioles o fibromatosis

Displasia: crecimiento y maduración desordenada de las células

Enfisema: dilatación permanente y anómala de los espacios aéreos cristales al bronquiolo terminar acompañado de destrucción de las paredes.

Hiperplasia: incremento en el número de células hábiles y estables.

Hipertrofia: aumento en el tamaño de las células debido a un aumento en la carga de trabajo o estimulación... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares: Arterioesclerosis, Asma, Atrofia y más" »

Enfermedad de Hodgkin: Explorando su Patología, Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Enfermedad de Hodgkin: Una Visión General

La Enfermedad de Hodgkin es una neoplasia del tejido linfoide que se manifiesta con un aumento de los ganglios linfáticos. Su incidencia es de aproximadamente 2-3 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque su etiología es desconocida, estudios sugieren un posible origen infeccioso, como el asociado al virus de Epstein-Barr.

Histológicamente, se caracteriza por la presencia de las distintivas células de Sternberg-Reed, que miden entre 25 y 50 micras. Estas células presentan pseudópodos, un núcleo grande con cromatina reticulada, varios nucléolos prominentes y están rodeadas por una membrana nuclear espesa. Su citoplasma es basófilo, abundante y carece de granulación.

Cuadro Clínico y Manifestaciones

El... Continuar leyendo "Enfermedad de Hodgkin: Explorando su Patología, Diagnóstico y Estrategias Terapéuticas" »

Guía Completa de Cosméticos: Almacenamiento, Alteraciones, Enfermedades Profesionales y Asesoramiento de Venta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Recomendaciones Generales

  • Protección personal: Seguir las instrucciones del fabricante y utilizar medidas de protección (guantes, higiene, lavado y secado de manos).
  • Almacenamiento: Almacenar los productos adecuadamente en zonas con temperatura y ventilación indicadas por el fabricante.
  • Eliminación de residuos: Seguir las normas del fabricante para desechar productos sobrantes.

Conservación y Almacenamiento de Cosméticos

  • Almacenar en un lugar de acceso controlado con características arquitectónicas que impidan su deterioro.
  • No depositar directamente sobre el suelo ni en alturas excesivas.
  • Mantener un orden que permita identificarlos correctamente y seleccionar primero los de fecha de caducidad más cercana.
  • En caso de no tener fecha de caducidad,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Cosméticos: Almacenamiento, Alteraciones, Enfermedades Profesionales y Asesoramiento de Venta" »

Información Esencial sobre Enfermedades Comunes y Contagios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?

Son las que afectan al aparato respiratorio, desde las vías altas o superiores (nariz, boca, laringe, etc.) hasta las vías bajas o inferiores (bronquiolos respiratorios y alvéolos pulmonares).

Síntomas del Resfriado Común

Dura 3-4 días. Se presenta con dolor de garganta, rinorrea, dolor de cabeza, tos, estornudos y, a veces, fiebre baja.

¿Qué son los Virus?

Son entidades infecciosas microscópicas que solo pueden multiplicarse dentro de células de otros seres vivos.

Los virus pueden infectar cualquier tipo de organismos.

Algunos ejemplos son:

  • Virus de la gripe
  • Virus de la hepatitis
  • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

¿Qué Tipos de Contagios de Virus Existen?

  • Vía respiratoria: Al toser, estornudar,
... Continuar leyendo "Información Esencial sobre Enfermedades Comunes y Contagios" »