Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Actuación en Politraumatismos: Guía para Profesionales de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Introducción

El politraumatismo se define como la presencia de varias lesiones, de las cuales al menos una, o la combinación de varias, pone en riesgo la vida del paciente. La atención rápida y eficaz es crucial para mejorar las posibilidades de supervivencia y reducir las secuelas. Este documento describe el protocolo de actuación a seguir en casos de politraumatismo.

Tipos de Lesiones en Explosiones

Onda Expansiva

  1. Primarias: La onda expansiva, que viaja a una velocidad nueve veces superior a la del sonido, puede producir amputaciones, hemorragias, neumotórax, embolia gaseosa, perforación de vísceras, rotura de tímpano e incluso la muerte. Se debe realizar una PCR, monitorizar la saturación de O2 y observar la presencia de secreción
... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación en Politraumatismos: Guía para Profesionales de la Salud" »

Compuestos Químicos para el Control de Placa y Gingivitis: Clorhexidina y Alternativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Compuestos de Amonio Cuaternario

Reducen la placa en un 35%. Poseen una eficacia moderada y se eliminan rápidamente de las superficies bucales.

Mecanismo de Acción

Se debe al aumento de la permeabilidad de la pared bacteriana.

Efectos Secundarios

  • Tinciones.
  • Sensación de quemazón en la mucosa.
  • Lesiones ulcerosas.

Fenoles y Aceites Esenciales

Reducen la placa y la gingivitis en un 35%. Se han usado en colutorios y caramelos durante años. El más conocido es Listerine.

Indicaciones y Uso

  • Enjuague diario para ayudar al control de la placa.
  • Dosis: Enjuague de 20 ml durante 60 segundos, dos veces al día.

Efectos Secundarios

  • Tinciones.
  • Sabor amargo.
  • Sensación de quemazón.

Triclosán

Antiséptico bisfenol clorado, usado en colutorios y pastas de dientes.

  • Eficacia:
... Continuar leyendo "Compuestos Químicos para el Control de Placa y Gingivitis: Clorhexidina y Alternativas" »

Mecanismos de Acción y Procesos Farmacocinéticos de los Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Mecanismos de Acción de los Fármacos

Cuando un fármaco actúa sobre un receptor, provoca el efecto deseado. Sin embargo, si interactúa con otros receptores, pueden producirse efectos secundarios. En 1905, John Langley sugirió que las células animales poseían una sustancia receptiva a la que se podía unir la atropina, siendo él y Ehrlich precursores del concepto de receptores de membrana.

Sistema Nervioso Autónomo

Nervios Simpáticos

Liberan norepinefrina, cuyos efectos incluyen:

  • Dilatación de la pupila.
  • Relajación de las células musculares de la tráquea, facilitando la entrada de aire a los pulmones.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Contracción de los vasos sanguíneos.
  • Liberación de glucosa.

Nervios Parasimpáticos

Liberan acetilcolina, cuyos... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción y Procesos Farmacocinéticos de los Fármacos" »

Salut: definició, factors influents i sistemes d'assistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Definició segons l’OMS

Estat de benestar físic, mental i social complets, i no només l’absència de malalties o afeccions.

Concepte de Terris

La salut és un estat de benestar físic, mental i social, amb capacitat de funcionament i no únicament l’absència d’afeccions o malalties.

Aguda

D’inici brusc amb manifestacions clíniques òbvies i amb una ràpida evolució.

Crònica

Comença de forma progressiva, amb manifestacions poc clares, de llarga durada, amb evolució lenta i progressiva que es pot alternar amb fases de remissió (pocs símptomes) i fases amb símptomes i signes molt evidents.

Factors influents en la salut

  • La biologia humana: característiques intrínseques que defineixen la idiosincràsia humana: l’Edat, el Sexe, la
... Continuar leyendo "Salut: definició, factors influents i sistemes d'assistència" »

Casos Clínicos en Nefrología y Urología: Diagnósticos y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Caso 1: Mediastinopericarditis, Polineuropatía y Uremia Crónica

Manifestaciones de mediastinopericarditis y polineuropatía en uremia crónica.

  • Dx.P: 585.9 Nefropatía renal crónica, no especificada.
  • Dx.S: 357.4 Polineuropatía en otras enfermedades.

Caso 2: Tratamiento de Insuficiencia Renal Crónica (IRC) con Hemofiltración

Tratamiento de I.R.C. mediante hemofiltración extracorpórea, habiéndose realizado vía de acceso en episodio anterior.

  • Dx.P: V56.0 Admisión para diálisis renal.
  • Dx.S: 585.6 Nefropatía renal crónica, no especificada.
  • P.Q: -------
  • O.P: 39.95 Hemodiálisis.

Caso 3: Complicaciones en Trasplante Renal por Infección de Herpes Simple

Paciente con IRC terminal hospitalizado para trasplante de riñón, que resulta complicado con

... Continuar leyendo "Casos Clínicos en Nefrología y Urología: Diagnósticos y Tratamientos" »

Conceptos Esenciales en Ciencias de la Salud y Cuidados Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 58,63 KB

Constantes Vitales y Signos Clínicos

Temperatura

  • Temperatura: Alta (rectal, timpánica, oral, axilar) y baja.
  • Febrícula: 37-38ºC.
  • Fiebre: >38ºC.
  • Fiebre Moderada: 39ºC.
  • Urgencia: 40ºC.
  • Hiperpirexia: >41ºC.

Tipos de Fiebre

  • Fiebre Continua: Diferencia entre temperatura máxima y mínima de menos de 1ºC.
  • Fiebre Remitente: Temperatura elevada, con diferencia entre máxima y mínima de más de 1ºC.
  • Fiebre Intermitente: Alterna periodos de fiebre con temperatura normal.

Frecuencia Cardíaca y Respiratoria

  • Frecuencia Cardíaca (FC): 60-80 lpm (latidos por minuto). Bradicardia: <60 lpm. Taquicardia: >100 lpm.
  • Frecuencia Respiratoria (FR): 12-20 rpm (respiraciones por minuto).

Patrones Respiratorios

  • Batipnea: Respiraciones profundas.
  • Polipnea: Respiraciones
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Ciencias de la Salud y Cuidados Clínicos" »

Prevención de la caries dental y técnicas de higiene bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Prevención de la caries dental

Las principales estrategias de prevención de la caries son cuatro:

  • Refuerzo del esmalte del diente: Aplicar flúor para hacer el esmalte más resistente a los ácidos producidos por la placa bacteriana.
  • Control de la dieta: Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares.
  • Control de la placa dental: Reducir la placa bacteriana mediante el cepillado y uso de colutorios.
  • Protección de las zonas más propensas a sufrir caries: Aplicar selladores en los surcos oclusales de los molares para evitar que se depositen las bacterias.

Prevención de la caries dental mediante el sellado de fisuras

Se realiza con materiales compuestos por resinas líquidas aplicados sobre las caras oclusales de molares definitivos de reciente... Continuar leyendo "Prevención de la caries dental y técnicas de higiene bucodental" »

Fundamentos de Dosimetría en Radioterapia: Principios, Métodos y Efectos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

1. Dosimetría: Conceptos Fundamentales y Métodos de Medición

La dosimetría es la ciencia que estudia la medida y el cálculo de las dosis de radiación. Se divide en:

  • Física: Control de calidad del haz de radiación.
  • Clínica: Cálculo de la dosis recibida por el paciente.

Efectos de la Radiación que Permiten su Detección

La interacción de la radiación con la materia puede producir:

  • Producción de carga
  • Excitación y luminiscencia
  • Disociación de la materia

Los detectores se clasifican en:

  • Activos: Proporcionan una medida de la radiación en el momento.
  • Pasivos: Almacenan la información para una lectura posterior.

Interacción de la Radiación con la Materia

Acción Directa

Se produce por la absorción de energía mediante el efecto fotoeléctrico... Continuar leyendo "Fundamentos de Dosimetría en Radioterapia: Principios, Métodos y Efectos Biológicos" »

Contusiones y Traumatismos Craneoencefálicos (TCE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Contusiones

Definición y características

Las contusiones son lesiones causadas por un impacto directo que no rompe la piel, pero puede dañar tejidos internos como venas, músculos y arterias. La gravedad de una contusión varía según la energía y la fuerza del impacto, pudiendo ser superficial (equimosis) o afectar órganos y vísceras, comprometiendo la vida de la víctima (fractura).

Tipos de contusiones

Equimosis

La equimosis, comúnmente conocida como moretón, se produce por la rotura de vasos capilares y la infiltración de sangre en la piel. Su color cambia a medida que evoluciona hasta la recuperación, que suele tardar unas dos semanas.

Hematoma

El hematoma es una acumulación de sangre bajo los tejidos debido a la rotura de vasos sanguíneos.... Continuar leyendo "

Contusiones y Traumatismos Craneoencefálicos (TCE)

" »

Interpretando tu Análisis de Sangre: Valores y Significados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Número de leucocitos (WCC)

Valor normal entre 3.500 y 11.000/mL

Los glóbulos blancos o leucocitos son células de defensa que circulan por el torrente sanguíneo. Existen varios tipos: neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos. El valor total agrupa la suma de todos ellos; si uno de estos tipos está elevado o disminuido, puede afectar la cifra global.

Neutrófilos

Valor normal entre 2.000 y 7.500/mL. Son los más numerosos. Se encargan de atacar a las sustancias extrañas (básicamente bacterias, agentes externos...) que entran en el organismo. En situaciones de infección o inflamación su número aumenta en la sangre. En estos casos se observan algunos que son "inmaduros" y se denominan cayados. En la analítica se indica en forma... Continuar leyendo "Interpretando tu Análisis de Sangre: Valores y Significados" »