Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de quemaduras, estado nutricional y enfermedades relacionadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tratamiento de quemaduras

Limpieza suavemente con agua y jabón.

Desbridar ampollas.

Proteger la quemadura del roce y presión con gasa antiadherente. No usar apósitos que dejen fibra.

Estado nutricional

Es la condición física que presenta una persona, como resultado del balance entre sus necesidades e ingesta de energía y nutrientes.

Enfermedades nutricionales

Son enfermedades provocadas por ingerir alimentos que afecta nuestro sistema o, por el contrario, puede ser causado por la falta de nutrientes.

Ejemplos de enfermedades nutricionales

  • Anorexia
  • Bulimia

Claves para prevenir enfermedades nutricionales

  • Acudir al médico en cuanto se empiece a detectar una pérdida desproporcionada de peso.
  • Solicitar ayuda psicológica para el enfermo y la familia.
... Continuar leyendo "Tratamiento de quemaduras, estado nutricional y enfermedades relacionadas" »

Dispensación de Psicotrópicos y Estupefacientes: Normativa y Dosis en Farmacología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Dispensación de Psicotrópicos

Las medidas adoptadas internacionalmente para la regulación de estas sustancias se plasmaron en el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas en Viena (1971).

España recoge el convenio de Viena en un Real Decreto del año 1977 en el que, además, se incluye un Anexo II con una lista adicional de sustancias psicotrópicas añadidas por la administración española.

Características de la Dispensación de Psicotrópicos

  • Con receta médica.
  • Un solo medicamento por receta.
  • Un solo envase por receta.
  • Anotar el DNI de la persona que lo retira.
  • Anotación en el libro recetario.
  • Conservar la receta durante dos años si no es facturable.
  • Las sustancias psicotrópicas solo pueden dispensarse como fórmula magistral (FM), en receta
... Continuar leyendo "Dispensación de Psicotrópicos y Estupefacientes: Normativa y Dosis en Farmacología" »

Seguridad Alimentaria Esencial: Trazabilidad, Etiquetado y Prácticas de Higiene

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fundamentos de la Seguridad Alimentaria

1. Trazabilidad y Condiciones en la Seguridad Alimentaria

La trazabilidad se define como la posibilidad de seguir la pista a un alimento a través de todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final.

Condiciones Esenciales para la Seguridad Alimentaria:

  • Oferta de alimentos adecuados y suficientes.
  • Estabilidad en la disponibilidad de alimentos en función de la estación o del año.
  • Acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos por parte de la población.
  • Buena calidad e inocuidad de los mismos, garantizando que no causen daño al consumidor.

2. Etiquetado de Alimentos Envasados y Fechas Clave

Datos Obligatorios en la Etiqueta de un Alimento Envasado:

  • Nombre
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria Esencial: Trazabilidad, Etiquetado y Prácticas de Higiene" »

Historia Clínica y Análisis de Muestras Aspiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

HISTORIA CLÍNICA:

1) Datos de identificación del paciente.

2) Anamnesis: interrogatorio al paciente para saber información sobre su estado de salud sobre los síntomas que se ha observado (a.próxima) para después investigar sus antecedentes médicos, familiares teniendo en cuenta alergias, hábitos.. (a.remota).

3) Exploración: realizada por el médico con sus sentidos (E.FÍSICA)->

  • Inspección: vista, recoge posturales, color, deformidades...
  • Palpación: tacto, saber su morfología
  • Percusión: audición
  • Auscultación: audición, de ruidos espontáneos; La Mediata: mediante fonendoscopios biauriculares. O con pruebas de laboratorio, ecografías, electrocardiograma (E.COMPLEMENT).

4) Diagnóstico de presunción: información del interrogatorio... Continuar leyendo "Historia Clínica y Análisis de Muestras Aspiración" »

Pastelería con hojaldre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,35 KB

EL HOJALDRE

DEFINICIÓN

Pasta formada por finísimas capas de masa y grasa, que Cocida en el horno da como resultado una pieza de buen volumen, crujiente y de Aspecto uniforme.

CLASIFICACIÓN

Hojaldre Común

•Hojaldre Rápido

•Hojaldre Invertido

•Medio hojaldre.

•Aparte El hojaldre flor (recién hecho)  y Hojaldre de primer recorte (recortes del primer laminado).

CarácterÍSTICAS COMUNES

•Estructura Formada por una gran cantidad de capas alternadas con grasa.

•Consistencia Firme.

•Tres Fases esenciales: Formación de la masa, incorporación de la grasa y laminado.

La diferencia Entre los tres tipos de hojaldre se encuentra en la forma de elaborarlos


INGREDIENTES EN EL HOJALDRE

Harinas:


ØFlojas: hace que el hojaldre quede fino y Ligero al... Continuar leyendo "Pastelería con hojaldre" »

Protocolos Completos de Pedicura y Cuidado Podal Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Protocolos de Tratamiento Podal y Estético

1. Tratamiento Básico de los Pies

  1. Instalar al cliente/a.
  2. Preparar los **cosméticos**, **útiles** y **materiales** necesarios.
  3. Aplicar **dermoespray** en las manos del profesional y en los pies de la clienta.
  4. Extender el **exfoliante**, frotar hasta eliminar las células muertas y limpiar con celulosa.
  5. Aplicar gotas de **árbol del té** y friccionar.
  6. Realizar el **masaje articular** (sin crema).
  7. Aplicar la crema **Urebalm** y realizar un masaje ligero.
  8. Aplicar la **mascarilla para pies**, dejar actuar y retirar.

2. Pedicura con Micromotor: Paso a Paso

  • Preparamos todo el material: **útiles**, **cosméticos** y **aparatos**.
  • Instalamos a la clienta en camilla o sillón.
  • **Diagnóstico** del tipo de piel (seca,
... Continuar leyendo "Protocolos Completos de Pedicura y Cuidado Podal Profesional" »

Anemia Hemolítica del Recién Nacido: Incompatibilidad Rh, Causas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Anticuerpos del Sistema Rh

Los anticuerpos del sistema Rh son de tipo inmune, principalmente IgG, y se caracterizan por ser incompletos (no aglutinantes directos) y actuar óptimamente a 37 °C. Tienen la capacidad de atravesar la placenta. Su presencia es irregular, ya que no toda persona que carece del antígeno Rh desarrolla anticuerpos anti-Rh de forma natural.

La sensibilización ocurre tras una transfusión sanguínea o un parto. Los accidentes hemolíticos se producen en un segundo contacto, cuando el receptor o la madre ya están cargados de anticuerpos anti-Rh, formados en un primer contacto.

Ocasionalmente, se pueden encontrar anticuerpos anti-Rh naturales con características diferentes:

  • Son de tipo IgM.
  • Son aglutinantes.
  • Actúan a 4 °C.
... Continuar leyendo "Anemia Hemolítica del Recién Nacido: Incompatibilidad Rh, Causas y Prevención" »

Precauciones de Aislamiento Hospitalario: Contacto y Respiratorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Precauciones Específicas en el Entorno Hospitalario

Las precauciones específicas son un conjunto de medidas de aislamiento adicionales a las precauciones estándar. Se aplican según el tipo de paciente y se basan en los mecanismos de transmisión de las enfermedades.

Habitación del Paciente

  • La habitación debe ser individual y contar con lavabo.
  • Si no es posible una habitación individual, puede ser compartida con pacientes con la misma infección.
  • La puerta debe permanecer cerrada y tener carteles informativos en el exterior.
  • Debe haber un carrito o mesita fuera de la habitación con el material necesario (bata, mascarilla, guantes, etc.).
  • El material usado se depositará en bolsas de plástico antes de salir.
  • Limpieza y desinfección diaria
... Continuar leyendo "Precauciones de Aislamiento Hospitalario: Contacto y Respiratorias" »

Procedimientos y normativas en medicina nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

25) Quién autoriza los pedidos de material radiactivo: El supervisor de la instalación radiactiva. 26) Qué incluye la zona de recepción de radiofármacos: Vestuario de preparación de personal, Cámara caliente, Local para residuos de material radiactivo. 27) Qué 3 aspectos verificará el encargado de protección radiológica: Identificación del radioisótopo, radiofármaco nombre genérico, nombre del proveedor y de fabricante. 28) Ventajas estudios PET con FDG: Detectan alteraciones funcionales antes de que ocurran las alteraciones estructurales (diagnóstico precoz). 29) Qué verificará en los bultos el encargado de protección radiológica: La tasa de dosis en contacto y a 1M de cada bulto. 30) Cuál es la misión en el almacenamiento

... Continuar leyendo "Procedimientos y normativas en medicina nuclear" »

Enfermedades comunes en caballos: síntomas, tratamiento y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Infosura

¿Qué es la infosura?

Se trata de una inflamación de las láminas interiores del casco. Suele ser debida a desequilibrios vasculares que se traducen en una deficiente perfusión capilar en el interior del casco, comunicaciones arteriovenosas, isquemia, necrosis de la lámina podal y como consecuencia dolor. Es un proceso patológico multifactorial y multisistémico.

Causas de la infosura

Las causas son múltiples y variadas, puede producirse cuando el animal entra en contacto con alguno de los factores que se consideran desencadenantes, como son:

  • Ingestión de mucha agua fría
  • Sobreingestión de cereales
  • Ingestión de pastos frescos
  • Cólicos
  • Infecciones como neumonías o endometritis
  • Alergia a fármacos

Síntomas de la infosura

Debido a la inflamación,... Continuar leyendo "Enfermedades comunes en caballos: síntomas, tratamiento y prevención" »