Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas y Clasificación del Cáncer: Signos, Síntomas y Factores de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Etapas para Tomar una Decisión

  • Reconocimiento de necesidad: Sensación de insatisfacción.
  • Decisión de cambiar: Para llenar el vacío o necesidad.
  • Implementación de la decisión: Consiste en llevar a cabo la decisión.

Pasos a Seguir para Tomar una Decisión

  1. Identificar el problema.
  2. Reconocimiento del problema.
  3. Parámetros.
  4. Alternativas.
  5. Toma de decisiones.
  6. Evaluación de los resultados.

El Cáncer

El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas). Estas pueden formar tumores benignos y malignos.

Clasificación del Cáncer

  • Etapa 0: Carcinoma in situ. El cáncer se encuentra en su estadio inicial, presente solo en el revestimiento interno de la vejiga,
... Continuar leyendo "Etapas y Clasificación del Cáncer: Signos, Síntomas y Factores de Riesgo" »

Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Microorganismos y Enfermedades Infecciosas

Enfermedad infecciosa: Enfermedades producidas por un organismo patógeno.

Términos Clave

  • Infección: Invasión de un organismo vivo por microorganismos que provocan una enfermedad mediante el mantenimiento, la multiplicación y la producción de diversos síntomas en el huésped. Los microorganismos entran en el huésped a través de heridas, de las mucosas de los tractos respiratorio, digestivo y reproductor, y pueden ser propagados de un animal a otros congéneres por un organismo enfermo, un organismo portador o por un vector (generalmente un artrópodo). Los síntomas aparecen generalmente tras un periodo de incubación y suelen consistir en una inflamación localizada, con dolor y fiebre.
  • Microorganismo
... Continuar leyendo "Microorganismos y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento" »

Diagnóstico y Causas de Alteraciones Hemostáticas: Pruebas y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Pruebas Diagnósticas Específicas en Hemostasia

Pruebas para Trombopatías

  • Tiempo de Hemorragia (Método de Ivy)

    Mide el tiempo en minutos (normal: menor de 9 min.) que tarda en coagular una pequeña incisión con una microlanceta en el antebrazo al que se le aplica un manguito de presión. Valora la hemostasia primaria, siendo útil en el diagnóstico de trombopatías y la enfermedad de von Willebrand.

  • Estudio de Agregación Plaquetaria

    Se realiza con diferentes agentes agregantes como ristocetina, ADP y colágeno. Se altera en casos de ingesta de AAS, enfermedad de von Willebrand, síndrome de Bernard-Soulier y trombastenia de Glanzmann.

  • Valoración del Antígeno del Factor von Willebrand (FvW)

    Mediante técnicas inmunológicas como ELISA o RIA.

... Continuar leyendo "Diagnóstico y Causas de Alteraciones Hemostáticas: Pruebas y Trastornos" »

Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedades, Diagnóstico y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Definiciones Fundamentales en Medicina

ENFERMEDAD: Alteración o desviación del estado fisiológico en uno o varios tejidos u órganos por causas conocidas, que se manifiesta por síntomas o signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible.

PATOLOGÍA: Rama de la medicina que estudia las características de cada enfermedad, su causa, origen y los procesos del enfermo.

NOSOLOGÍA: Parte de la patología que se encarga de definir y clasificar las enfermedades.

DIAGNÓSTICO: Proceso que permite identificar y determinar la causa de una enfermedad.

PRONÓSTICO: Predicción acerca del desarrollo de la enfermedad, su duración y posible curación.

Fases del Diagnóstico Médico

  • Entrevista Clínica o Anamnesis

    Interrogación al paciente

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedades, Diagnóstico y Tratamientos" »

Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos: Un Viaje desde la Investigación hasta el Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Viaje de un Fármaco: Desde la Investigación hasta el Mercado

La Investigación Farmacéutica: Un Proceso Extenso

Desde que surge la idea de que un compuesto químico podría convertirse en medicamento, hasta que esta molécula está lista para su comercialización, transcurren aproximadamente entre siete y doce años. Las defensas químicas de hongos y plantas contra virus y bacterias son fuentes valiosas de medicamentos. La contribución del mundo marino ha ganado gran relevancia, como el AZT contra el sida, extraído del esperma de arenque. El reino vegetal es un tesoro para la farmacología. También se obtienen medicinas de animales: la insulina se extrajo inicialmente del páncreas de un perro. A veces, medicamentos diseñados para... Continuar leyendo "Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos: Un Viaje desde la Investigación hasta el Mercado" »

Hernia discal c7 d1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser contenidas (solo deformación, también llamada protrusión discal)
O con rotura. //El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde elantebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunosmúsculos pequeños en la mano que permiten que se muevan los dedos
... Continuar leyendo "Hernia discal c7 d1" »

Vocabulari: Crònica, Dietari i Més: Guia Completa i SEO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Vocabulari: Crònica, Dietari i Més

Crònica

Gènere del periodisme interpretatiu que consisteix en l'exposició, avaluada i amb un estil molt personal, dels esdeveniments o de les situacions que es produeixen en un àmbit i en un espai de temps concret.

Dietari

Llibre en què algú escriu observacions i reflexions dia rere dia.

Albirar

Veure de lluny alguna cosa sense distingir-la bé.

Al·legar

Donar com a raó, com a argument, com a excusa.

Ancestral

Provinent d'un passat llunyà, dels nostres ascendents.

Objectar

Oposar-se a una idea o una afirmació per combatre-la.

Avesar

Acostumar, fer desenvolupar.

Espècimen

Model, prototip.

Trivial

De poca importància, senzill.

Aclapara

Debilitar moralment, fer perdre el coratge.

Exigu

Escàs, petit.

Sagnant

Ofensiu, deshonrós,... Continuar leyendo "Vocabulari: Crònica, Dietari i Més: Guia Completa i SEO" »

Panorama Integral de la Salud y Enfermedades: Prevención y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Nutrición y Salud: Pilares del Bienestar

Hidratos de Carbono: Energía y Protección

Los hidratos de carbono son fundamentales para la prevención de enfermedades coronarias, ya que contribuyen a reducir los niveles de colesterol. Además, evitan el estreñimiento y son fuentes esenciales de micronutrientes como la vitamina B y diversos minerales.

Las verduras y frutas, en particular, son bajas en calorías, grasa y sodio. Constituyen una fuente importante de potasio (K), fibra, vitamina C y ácido fólico.

Proteínas: Construcción y Vitalidad

Las legumbres y los lácteos son ricos en calcio (Ca) y potasio (K), nutrientes vitales para la salud ósea y muscular. Las carnes y los huevos, por su parte, proporcionan vitaminas esenciales, hierro (Fe)... Continuar leyendo "Panorama Integral de la Salud y Enfermedades: Prevención y Bienestar" »

Genes, Estilo de Vida y Salud: Impacto de Factores Genéticos y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Genes, Estilo de Vida y Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive. Existen enfermedades genéticas debidas a alteraciones en el genoma. El defecto genético es la causa directa de la enfermedad, como en el caso del síndrome de Down. Sin embargo, el genotipo no siempre determina directamente la presencia de la enfermedad, sino la predisposición a padecerla.

Un grupo de enfermedades relacionadas con la genética son las enfermedades congénitas, que se manifiestan desde el nacimiento debido a algún trastorno producido durante el desarrollo embrionario o durante el parto, como el síndrome de Down. Otras, en cambio, se deben a factores ambientales,... Continuar leyendo "Genes, Estilo de Vida y Salud: Impacto de Factores Genéticos y Ambientales" »

Ciclos de Vida de Parásitos Comunes en Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Amibiasis

La infección se inicia con la ingesta de quistes, los cuales son capaces de resistir el pH gástrico, la cloración del agua y las condiciones ambientales; son eliminados del agua por filtración y destruidos por cocción. Estos quistes provienen de agua o alimentos contaminados con materia fecal.

En el intestino delgado ocurre la llamada exquistación, que consiste en la división del quiste cuatrinucleado que da origen a ocho núcleos (estado metaquístico transitorio). La división citoplásmica continúa y emergen ocho trofozoitos.

Los trofozoitos se dirigen al intestino grueso para colonizarlo; ahí se alimentan de bacterias y restos celulares. Finalmente, los trofozoitos pueden enquistarse, completando el ciclo.

En la mayoría... Continuar leyendo "Ciclos de Vida de Parásitos Comunes en Humanos" »