Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud y Bienestar: Actividad Física, Hábitos Nocivos y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición de Salud

La salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social posible, y la mayor capacidad de funcionamiento que permita el ambiente social en el que nos movemos.

Beneficios de la Actividad Física

Con la actividad física, los sistemas del organismo se adaptan al esfuerzo, así:

  • A. Sistema circulatorio: Aumenta el volumen sistólico, eliminando mejor las sustancias nocivas del sistema circulatorio. El músculo, además, utiliza más eficientemente el CO2 y aumenta la red capilar.
  • B. Sistema respiratorio: Aumenta el tamaño de los pulmones, aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios, se mantienen más flexibles y se limpia mejor la superficie alveolar, se mantiene más el aire en los
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Actividad Física, Hábitos Nocivos y Primeros Auxilios" »

Bienestar Integral: Explorando la Salud, Contaminantes y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Salud y el Bienestar Integral

La **salud** es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Contaminantes Biológicos

Los **contaminantes biológicos** son los virus, bacterias, protozoos, algas, artrópodos y otros parásitos. Producen enfermedades infecciosas como el tifus o la enfermedad de Chagas. Se encuentran tanto en el agua no tratada como en el aire y los alimentos contaminados.

Tipos de Drogas y sus Efectos

Drogas Depresoras

Incluyen el **alcohol**, la **heroína** y los **tranquilizantes**. Si se consumen juntas, se potencia su acción, pudiendo producir una parada cardiorrespiratoria.

Drogas Estimulantes

Hay que consignar la **cocaína** y las **anfetaminas**. Retrasan la aparición... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Explorando la Salud, Contaminantes y Enfermedades" »

Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Biológicos y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

  • Bienestar físico: resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal y actividades saludables que no supongan riesgos innecesarios.
  • Bienestar mental: aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.
  • Bienestar social: capacidad para relacionarse y para compartir algunos aspectos de la vida.

La ruptura de este equilibrio es la causa de la pérdida de salud y la aparición de enfermedades. La salud y la enfermedad de las personas están condicionadas por diversos factores: genéticos, biológicos, ambientales

... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Biológicos y Ambientales" »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. El Concepto de Salud y sus Factores Determinantes

1.1. Definición de Salud según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

1.2. Factores Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son los factores que, desde la zona neutra de la salud, permiten alcanzar la salud positiva. El modelo más aceptado, que relaciona la salud con la mortalidad, analiza una serie de factores que pueden tener una contribución positiva o negativa sobre la salud. Estos son:

  • Estilo de vida y conductas de salud: Consumo de tabaco y alcohol, práctica de ejercicio físico (condicionado a las características de cada
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Clasificación" »

Factores de Riesgo y Prevención en Salud: Desde la Vejez Exitosa hasta las Pandemias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Factores Clave en Salud y Prevención de Enfermedades

Actitudes para Promover un Envejecimiento Saludable

Para prevenir enfermedades y fomentar una vejez saludable, se recomiendan las siguientes actitudes:

  • Consumo moderado de alcohol.
  • Abstención de fumar.
  • Mantenimiento de una relación de pareja estable.
  • Práctica regular de ejercicio físico.
  • Mantenimiento de un peso corporal adecuado.
  • Consecución de un buen nivel educativo.
  • Adopción de una actitud positiva frente a los problemas.

Principales Causas de Mortalidad a Nivel Mundial

Las principales causas de muerte en el mundo incluyen:

  • Cardiopatía isquémica.
  • Infecciones de las vías respiratorias inferiores.
  • VIH/SIDA.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Factores que Contribuyen a la Resistencia

... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Prevención en Salud: Desde la Vejez Exitosa hasta las Pandemias" »

Conceptos Fundamentales de Salud, Inmunidad y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Medicina

Salud

Salud: Combinación de distintas formas de bienestar, estado de equilibrio que resulta de la combinación de bienestar físico, mental y social.

  • Físico: Resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal.
  • Mental: Tiene como base la aceptación de uno mismo.
  • Social: Capacidad para relacionarse y para compartir con otras personas algunos aspectos de la vida.

Respuesta Inmunitaria

Respuesta Inmunitaria: Se da cuando actúan los mecanismos de defensa que el cuerpo tiene frente a las infecciones.

  • Específicos: Solo defienden contra determinados agentes patógenos.
    • Linfocitos B: Médula ósea que fabrica anticuerpos.
    • Linfocitos T: Actúan sobre las células cancerígenas.
  • Inespecíficos:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud, Inmunidad y Enfermedades" »

Diabetes y Enfermedades Infecciosas: Avances Médicos y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Diabetes: Tipos, Tratamiento y Revolución Genética

Diabetes Tipo 1

La diabetes tipo 1 se caracteriza porque el páncreas no produce insulina. Esta condición suele ser causada por la acción de varios genes, lo que implica un componente hereditario. También se ha sugerido un posible origen autoinmune. El tratamiento requiere la administración crónica de inyecciones de insulina. Un signo común es la presencia de niveles elevados de glucosa en la sangre, detectable mediante análisis de orina. Los pacientes experimentan una deficiencia de azúcar a nivel celular.

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es más común en adultos y está fuertemente asociada con la obesidad y un estilo de vida poco saludable. En este tipo de diabetes, el cuerpo... Continuar leyendo "Diabetes y Enfermedades Infecciosas: Avances Médicos y Desafíos Actuales" »

Origen de la Vida, Cáncer y Salud Pública: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Teorías sobre el Origen de la Vida

Primeras Ideas: Aristóteles y la Generación Espontánea

Aristóteles desarrolló la idea de la generación espontánea, según la cual la vida surge espontáneamente de la combinación de los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra. Explicaba así el nacimiento de peces, ratones e insectos a partir del barro. Los filósofos griegos buscaron las causas de los fenómenos naturales buscando explicaciones en el mundo material. Esta nueva corriente de pensamiento sentó las bases del método científico, considerando que no existen explicaciones que no sean puramente mecánicas.

Cuestionamiento de la Generación Espontánea

Los Experimentos de Francesco Redi

Francesco Redi realizó experimentos con los cuales... Continuar leyendo "Origen de la Vida, Cáncer y Salud Pública: Conceptos Clave" »

La Iconografia del Poder: Símbols i Representacions dels Governants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

El governant a cavall

Des de ben antic, a les civilitzacions antigues (mesopotàmica, Egipte) era freqüent veure els governants col·locats en carros estirats per cavalls. A partir de Roma, agafaran molt de protagonisme el retrat eqüestre, el monarca col·locat directament damunt el cavall. Es va recuperar molt a partir del Renaixement. El cavall pot ser dòcil, per poder-lo conduir allà on un vulgui, i és aquest animal que tant protagonisme té a les batalles i a les entrades triomfals. És un animal que eleva la persona que porta, li dóna força i seguretat i, a l'hora de representar-lo, pot sortir encabritat, per donar la imatge de més força i elevació.

La vestimenta

Per una banda, parlarem de pells, teixits, colors i, per altra banda,... Continuar leyendo "La Iconografia del Poder: Símbols i Representacions dels Governants" »

Características del Dolor y Síntomas Médicos Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Características y Tratamiento del Dolor

El dolor afecta a la disfunción, es una experiencia universal y desagradable que exige cura por parte del profesional de la salud, a nivel físico, psicológico y social.

Fisiología y Percepción del Dolor

Los axones de los nociceptores penetran hasta la médula espinal. Los terminales de los axones conectan con neuronas medulares que transmiten señales dolorosas a las regiones del encéfalo encargadas de provocar dolor. Los nociceptores se encuentran en muchos tejidos como la piel, membranas... Transmisión sináptica.

Las endorfinas: Son pequeños opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores con función analgésica.

Tratamiento Médico del Dolor (Pautas Médicas)

  • Paracetamol
  • AAS
  • AINEs
  • Opioides
... Continuar leyendo "Características del Dolor y Síntomas Médicos Relevantes" »