Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Equivalente Químico, Equivalente Farmacéutico y Clearence en Farmacocinética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Equivalente farmacéutico: Son productos que contienen el mismo principio activo, la misma forma farmacéutica y la misma dosis, pero no necesariamente los mismos ingredientes inactivos, y reúnen idénticos estándares de identidad, potencia, calidad y pureza, cuando es aplicable, uniformidad de contenido, tiempo de desintegración y/o velocidad de disolución.

Ejemplo: Brugesic y dologesic, son ambos ibuprofeno, pero tienen distintos excipientes. Ambos son tabletas de 400mg.

Alternativa farmacéutica: Son productos que contienen idéntica especie terapéutica o su precursor, pero no necesariamente en la misma cantidad o forma farmacéutica. Cada uno en forma individual reúnen los estándares de identidad, potencia, calidad y pureza, cuando... Continuar leyendo "Equivalente Químico, Equivalente Farmacéutico y Clearence en Farmacocinética" »

Tipos de enfermedades y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Tipos de enfermedades:


Según su duración:

- Agudas: resfriado

- Crónicas: parkinson, diabetes


Según el origen:

- Infecciosas: virus, bacterias, hongos, protozoos

  • Víricas: gastroenteritis, gripe, herpes...
  • Bacterias: cólera, lepra, neumonía...
  • Hongos: candidiasis, papiloma...
  • Protozoos: malaria...


- No infecciosas: genéticas

  • Degenerativas: parkinson, alzheimer...
  • Oncológicas-Neoplásicas: cáncer, leucemia, de piel...
  • Mentales: esquizofrenia, psicosis, ansiedad...
  • Metabólicas: diabetes I (genética), diabetes II (mala salud), dislipemia, colesterol, obesidad
  • Inmunitarias: hipersensibilidad (alergias), autoinmune (lupus, esclerosis múltiple), inmunodeficiencia (sida)
  • Traumatismos: Hay varios tipos

- Mecánicos: fracturas, heridas, contusiones

- Agentes... Continuar leyendo "Tipos de enfermedades y sus características" »

Regulación de la Expresión Génica: Mecanismos y Control en Procariotas y Eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Regulación de la Expresión Génica

Operones

Los genes relacionados se agrupan en operones en el cromosoma y se transcriben a partir de un único promotor. Los operones son comunes en procariotas.

Constituyentes de los Operones

* Secuencias de codificación de los genes * Secuencias de DNA reguladoras: Sitios donde se unen las proteínas reguladoras (sintetizadas por genes reguladores, que generalmente no están en el operón). Funcionan a partir de una molécula pequeña que se une a la proteína, cambia su forma y altera su capacidad de unión al DNA. * Promotores: Sitios donde se une la RNA polimerasa. * Operadores: Sitios donde se unen los represores, reduciendo la transcripción. * Sitio DNA: Sitios donde se unen los activadores, aumentando... Continuar leyendo "Regulación de la Expresión Génica: Mecanismos y Control en Procariotas y Eucariotas" »

Manejo Post Cosecha: Examen Aplazado (2017)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Defina los siguientes conceptos:

  1. Calidad: conjunto de atributos y propiedades que define un determinado producto como tal en relación a un estándar referencial que exige el mercado y el grado de aceptación de los consumidores :
  2. Índice de madures: es el conjunto de parámetros que miden el grado o estado de madures de un producto determinado facilitando la decisión de la cosecha en el momento más oportuno es decir cualquier cambio que se produce en frutas y hortalizas que facilitan la decisión de la cosecha en el momento oportuno
  3. Coeficiente de respiración: es la cantidad de co2 que un producto fresco libera al medio ambiente producto de oxigeno consumido y expresado en moles o volúmenes
  4. Desverdización: consiste en acelerar, la desaparición
... Continuar leyendo "Manejo Post Cosecha: Examen Aplazado (2017)" »

Análisis y Conservación de Legumbres y Tubérculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 869 bytes

Determinaciones Analíticas de Legumbres

Calibrado de los granos, determinación de defectos, se establece el mínimo para cada producto.

Alteraciones de Legumbres Durante la Conservación y Tratamiento Culinario

Parecidos a frutas y verduras, pérdida de materia seca, disminución de sabor azucarado, ventilar el producto y evitar humedad y calor.

Determinaciones Analíticas de Tubérculos

Preparación de la muestra: pelar y cortar, desecar, pesar y corregir pérdidas. Determinaciones básicas: pH, humedad, cenizas. Determinaciones a sumar en patatas fritas.

Alteraciones de Tubérculos en Almacenamiento y Tratamiento Culinario

Durante el almacenamiento, cambios químicos en glúcidos y vitaminas, por calor y humedad, crecen parásitos. Conservación... Continuar leyendo "Análisis y Conservación de Legumbres y Tubérculos" »

Gestión de la Documentación Clínica: Tipos de Informes y su Importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Tipos de Informes Médicos

J. Informe de Alta Clínica

Se elabora cuando un paciente deja de ocupar una cama por curación o mejoría, traslado o defunción. La decisión puede tomarla el médico (alta médica) o puede solicitarla el paciente (alta voluntaria). En este documento se incluyen:

  • Datos del paciente, facultativos y centro.
  • Informe de alta (tipo y motivo de ingreso; exploraciones y pruebas; evolución; diagnóstico; tratamiento y recomendaciones).
  • Informe de urgencias (si aplica).

K. Otros Informes Médicos

  • Informe de anestesia.
  • Informe quirúrgico/parto.
  • Necropsia (los familiares deben consentir la autopsia).

3.2 Documentación de Enfermería

Datos recogidos por el personal de enfermería:

Hoja de Ingreso y Valoraciones Iniciales de Enfermería

El... Continuar leyendo "Gestión de la Documentación Clínica: Tipos de Informes y su Importancia" »

Factores que determinan la población y su distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Gráfica de valencia ecológica: Euritermo y Estenotermo

Rango de tolerancia amplio. Rango de tolerancia estrecho / Ley del mínimo de Leibig (Interpretación del diagrama del barril): El factor nut. esencial menos disponible en el amb., limita la prod. aun que los demás este en cantidades suficientes / Ley de la tolerancia de Shelford: Hay un pnto donde las esp. no toleran el fact del que se este hablando, por lo tanto no habra ninguna especie que sobreviva, el limite superior de tolerancia se le llama Máximo ecol., al nivel menor Mínimo eco, y a la zona optima donde se desarrollan y crecerá la población de la especie, se le llama Optimo eco

Factores que determinan a la población

1. El ambiente influye en las pob. de un modo distinto en... Continuar leyendo "Factores que determinan la población y su distribución" »

Evaluación de la Peligrosidad de Sucesos: Factores y Niveles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Evaluación de la Peligrosidad de Sucesos

La peligrosidad es la probabilidad de que ocurra un suceso, potencialmente perjudicial en una región y en un momento determinado.

Factores para Calcular la Peligrosidad

Para calcular la peligrosidad de un suceso hay que considerar varios factores:

  • Distribución geográfica del suceso: El riesgo de los diversos tipos de desastres varía en las distintas regiones del planeta. Por ejemplo, la mayor parte de África presenta un riesgo muy pequeño de terremotos destructores, frecuentes en otras zonas como el Himalaya o los Andes, sin embargo tiene un riesgo importante de plagas de langosta y sequía.

Por otra parte, también es importante establecer la extensión superficial afectada por el suceso en cuestión... Continuar leyendo "Evaluación de la Peligrosidad de Sucesos: Factores y Niveles" »

Infecciones vaginales comunes y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana es la forma más común de una infección vaginal. Resulta de una alteración en la flora vaginal generada por una disminución de los lactobacilos y un aumento excesivo de bacterias anaerobias Gardnerella vaginalis.

Esta bacteria es gram negativa o variante dependiendo del pH en el que estén. En condiciones normales, hay un gran porcentaje de lactobacilos y una cantidad pequeña de las bacterias anaerobias y de Gardnerella. Las causas exactas se desconocen y, aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual, son inusuales en pacientes vírgenes. El descenso de los lactobacilos en la flora vaginal da lugar a una disminución de H2O2 y a un aumento del pH, lo cual permite el crecimiento

... Continuar leyendo "Infecciones vaginales comunes y sus características" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 572,37 KB

ImagenLa CF, fundamentalmente la Capac a y la fuerza musc se asocian negativamente con indices negativos de salud psicológica tales como la desesperación, auto-cuidado, disconformidad, dolores etc / Niveles óptimos de CF previenen el desarrollo de indices negativos de salud psicológica tales como la desesperación, auto-cuidado, disconformidad, dolores etc.


2. La mejora de niveles de Capac A, conduce a una reducción de los niveles de C-Reactive Protein independientes del nivel de adiposidad

3. Es más, niveles óptimos de Capac A, atenúan los efectos negativos de la obesidad sobre la C-Reactive Protein

Imagen1. Niveles medios y altos de la fuerza muscular se asocian con un menor riesgo de hipertensión en hombres normotensos y prehipertensos

2. Sin

... Continuar leyendo "Sin título 1" »