Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud, Enfermedad y Microorganismos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Salud, Enfermedad y Estrés

La **salud** es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

La **enfermedad** es una alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

El **estrés** es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

Microorganismos: Bacterias, Protozoos, Hongos y Virus

Las **bacterias** y los **protozoos** son organismos microscópicos unicelulares. Los **virus** son más pequeños aún. Los **hongos** crecen como plantas. Los **helmintos*... Continuar leyendo "Salud, Enfermedad y Microorganismos: Conceptos Esenciales" »

Salud Bucal: Riesgos de Caries, Enfermedades y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Índice

  1. Alimentos azucarados, viscosos y adherentes ingeridos.
  2. Los mismos alimentos consumidos durante la comida
  3. Alimentos azucarados, no viscosos, ni adherentes.
  4. Los alimentos del grupo anterior, pero ingeridos durante la comida
  5. Alimentos no cariogénicos (frutas, verduras, legumbres...)

Esto va del 1 más riesgo, al 5 menos riesgo.

Cómo combatir la halitosis

  • Visitando con regularidad al odontólogo, para eliminar caries y realizar una tartrectomía.
  • Evitar tabaco y consumo de bebidas alcohólicas
  • Con una buena higiene bucal
  • Bebiendo líquido en abundancia
  • Comiendo vegetales de hojas verdes como espinacas, lechuga...
  • Productos como clorofila o el mentol

Enfermedades bucales

Síndromes dolorosos:

  • Odontalgia: dolor dental, normalmente debida a una patología
... Continuar leyendo "Salud Bucal: Riesgos de Caries, Enfermedades y Tratamientos" »

Micosis, Virus y Parásitos de Importancia Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,55 KB

Micosis de Importancia Médica

Micosis Superficiales

Tipo de MicosisAgente EtiológicoMicosis y ClínicasDiagnósticoTratamiento
SuperficialesDermatofitos (Trichophyton rubrum)Dermatofitosis
Tiña pedís (pie de atleta)
Muestras (pelos, uñas, escamas)
Diagnóstico
Medios de cultivo (Sabouraud)
Tintura de yodo
Malassezia furfurPitiriasis versicolor
(Descamación fina, en ocasiones de color rojo, en brazos)
Toma de escamas (raspado de la lesión)Ácido salicílico
Piedraia hortaiPiedra negra
(Prurito, indolora, escamosa, se presenta en cabeza y barba como nodulaciones negras)
Cultivos micológicosCorte de pelo
Miconazol
Trichosporum beigeliiPiedra blanca
(Prurito, indolora, escamosa, se presenta en pelo de axilas)
Cultivos micológicosCorte de pelo
Miconazol
Exophiala
... Continuar leyendo "Micosis, Virus y Parásitos de Importancia Médica" »

Patología de Nervios Periféricos y Médula Espinal: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Patología de Nervios Periféricos y Médula Espinal

Nervio Periférico

El concepto de síndrome nervioso periférico comprende las manifestaciones derivadas de la afectación de las raíces anteriores y posteriores, los ganglios raquídeos, los plexos y los nervios periféricos.

Causas

  • Degeneración axonal.
  • Desmielinización.

Manifestaciones

  • Manifestaciones motoras: síndrome de segunda motoneurona
    1. Parálisis flácida, hiporreflexia y atrofia muscular.
  • Manifestaciones sensitivas:
    1. Hipoestesia y síntomas irritativos (dolor, parestesias, etc.).
  • Manifestaciones autonómicas:
    1. Anhidrosis, hipotensión ortostática, trastornos de los esfínteres, de la motilidad digestiva, trastornos tróficos de la piel (úlceras, pérdida de vello).

Patrones Distributivos

  • Mononeuropatía:
... Continuar leyendo "Patología de Nervios Periféricos y Médula Espinal: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Higiene Familiar y Ambiental: Consejos y Precauciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 29,44 KB

Higiene Familiar

  1. Elección de pareja

    1. Mujer de 35 años con posibilidad de tener hijos con síndrome de Down
    2. Hombre mayor - se dan malformaciones
  2. Noviazgo

    Pareja se adapta, aseguran sentimientos y se conocen mejor

  3. Matrimonio

    Examen médico prenupcial y de sangre para antecedentes médicos.

  4. Hijos

    Dar seguridad, apoyo y fomentar independencia. Ambiente familiar respetuoso.

  • ● Canales de comunicación: padres enseñan a recibir y expresar afecto, desarrollar sentido de identidad y pertenencia, lograr confianza y seguridad.
  • ● Educación determina valores, normas y conducta
  • ● Relación con hermanos enseña a compartir, tolerar frustración y competir
  • ● Comunicación genera confianza para expresar dudas
  • ● Tipos de familia:
    • ○ Sobreprotectora: demasiada
... Continuar leyendo "Higiene Familiar y Ambiental: Consejos y Precauciones" »

Patologías Bucales: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Patologías de las Glándulas Salivales

Sialolitiasis

Enfermedad causada por la presencia de un cálculo o piedra en el conducto excretor de una glándula.

Hiposialia

Falta de producción de saliva.

Sialorrea

Producción excesiva de saliva.

Tumores

Benignos y malignos, la glándula afectada aumenta su tamaño.

Patología Osteomuscular

Torus

Son exostosis (forma abultada de los dientes) que se localizan en la cara lingual, en la parte anterior del cuerpo mandibular.

Quistes Maxilares

Se relacionan con la erupción anómala de un diente o patología pulpar.

Síndrome de ATM

Disfunción articular que produce dolor, chasquidos y contracturas musculares, normalmente causada por mala oclusión y parafunciones.

Enfermedades Generales con Manifestaciones Bucales

Enfermedades

... Continuar leyendo "Patologías Bucales: Una Guía Completa" »

Medicamentos y Vías de Administración en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Medicamentos en Animales

Tipos de Medicamentos

  • Medicamento: Sustancia con propiedades curativas o preventivas.
  • Pienso medicamentoso: Tratamiento colectivo a través del pienso.
  • Receta y preinscripción: Autorización para la compra y administración de medicamentos.
  • Límite máximo de residuos: Cantidad máxima de medicamento en los tejidos animales.
  • Tiempo de espera: Periodo antes del consumo de productos animales tratados.

Información sobre Medicamentos

  • Ficha técnica: Documento oficial para profesionales sanitarios.
  • Prospecto: Información para el usuario.

Vías de Administración

  • Vía oral: Polvo, bolos, líquidos, sonda.
  • En inyección: Intradérmica, subcutánea, intramuscular, intravenosa, intramamaria.
  • Percutánea: Baños, duchas, pomadas, sustancias
... Continuar leyendo "Medicamentos y Vías de Administración en Animales" »

Manejo Nutricional y Fisiopatología en Patologías Clínicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fisiopatología Hepatorrenal

  • La vasodilatación esplácnica provoca hipotensión arterial (PA). La hepatopatía induce presiones intravasculares alteradas (aumento de óxido nítrico).
  • Activación del SNS + SRAA = vasoconstricción renal y cambio en la autorregulación del flujo renal.
  • Miocardio cirrótico con disfunción sistodiastólica, disminuye el gasto cardíaco.
  • Aumenta la síntesis de mediadores vasoactivos que afectan el flujo sanguíneo renal.

Disfagia: Niveles de Dieta

  • Nivel 3: Alimento sólido-blando, excluye alimentos secos y adherentes, cortados y picados en trozos pequeños.
  • Nivel 2: Semisólido, húmedos, carne triturada y húmeda.
  • Nivel 1: Puré, poca o nada de masticación, evitar huevos revueltos, fritos o cocidos.

Nutrición Enteral

... Continuar leyendo "Manejo Nutricional y Fisiopatología en Patologías Clínicas Clave" »

Calidad del aire y contaminantes atmosféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Calidad del aire: concentración de contaminante que llega a un receptor, más o menos lejanos de la fuente de emisión una vez transportado y difundido por la atmósfera.

Contaminante de la atmósfera: presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y la naturaleza, así como atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables y enfermedades. Emisión: cantidad de contaminante liberadas a la atmósfera por un foco emisor y en un tiempo determinado. (mg/ml) Inmisión: concentración de contaminantes a nivel de suelo. (ug/ml) Ambiente exterior: Conjunto de factores ambientales en los que se desarrolla la vida de los seres humanos.

Ambiente interior:

... Continuar leyendo "Calidad del aire y contaminantes atmosféricos" »

Nutrientes y Práctica Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,53 KB

NUTRIENTES Y PRÁCTICA DEPORTIVA

En general: ---> El ejercicio en ayunas favorece la utilización de ácidos grasos, pero en esfuerzos intensos limita el rendimiento. --->Los alimentos q se ingieren antes de la actividad física influyen en el rendimiento posterior. ---> Los alimentos q se ingieren tras el ejercicio participan en la reposición de los niveles de los distintos nutrientes en el cuerpo y en la recuperación de la fatiga. --->No todos los alimentos tienen el mismo tiempo de digestión.--->Para optimizar el rendimiento, se puede aumentar la ingesta de carbohidratos durante el ejercicio.

LOS CARBOHIDRATOS Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA

ya hemos visto q durante la realización de actividad física intensa la glucosa es el combustible... Continuar leyendo "Nutrientes y Práctica Deportiva" »