Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuidados de enfermería para pacientes con diálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

1. Explicar el procedimiento al paciente y a sus familiares, y prepararlo para el tratamiento

2. Facilitar al paciente un pijama y una bata limpio para cada ocasión

3. Ayudar en la higiene del paciente, cuando sea necesario

4. Medir y registrar el peso y las constantes vitales

5. Medir y registrar los valores de séricos de electrolitos y del estado hemodinámico

6. Medir el ingreso y la pérdida de líquido para realizar el balance de líquido

7. Vigilar el proceso de diálisis para controlar los problemas que puedan aparecer en el paciente o en un sistema de dializado

8. Mirar las desconexiones de los acomodamientos del sistema

9. Controlar la dieta prescrita por el médico y colaborar en la distribución y el aporte de alimentos

10. Recoger todo... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería para pacientes con diálisis" »

Impacto de la contaminación atmosférica y el cambio climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Alteraciones de la atmósfera

3.1 La contaminación atmosférica

  1. Las causas son emisiones de sustancias como dióxido de azufre, óxido nitrógeno, partículas contaminantes en suspensión y ozono.

  2. Los tipos principales de la contaminación son:

  • La lluvia ácida: se produce por la quema de combustibles fósiles

  • La campana de polvo: formadas por partículas de suspensión.

  • La niebla fotoquímica: formada de ozono troposférico

  1. Las consecuencias de la contaminación son daños en la salud humana; en el medio natural y en la agricultura.

  2. Las soluciones: se ha desarrollado la ley de Calidad de aire (2007) para reducir las emisiones contaminantes.

3.2 La reducción del ozono estratosférico

Consiste en el adelgazamiento de la capa de ozono.

La causa es la... Continuar leyendo "Impacto de la contaminación atmosférica y el cambio climático" »

Conceptos Fundamentales en Urgencias Médicas: Signos Vitales, RCP y Shock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Signos Vitales

Son indicadores fisiológicos clave que nos informan sobre el estado de salud y la presencia de vida en una persona. Estos incluyen:

  • Pulso (Frecuencia Cardíaca - FC)

    Es el número de latidos cardíacos por minuto, que representa las veces que el corazón bombea sangre. Se puede palpar en diversas arterias, como la carótida, humeral, femoral y radial. Su frecuencia normal en adultos oscila entre 60 y 80 pulsaciones por minuto, mientras que en niños es de 90 a 100 por minuto.

  • Frecuencia Respiratoria (FR)

    Es el número de respiraciones o movimientos respiratorios por minuto, con un rango normal de 16 a 18 respiraciones por minuto. Si la frecuencia respiratoria es menor a lo normal, se denomina Bradipnea. La ausencia de respiración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Urgencias Médicas: Signos Vitales, RCP y Shock" »

Hemoterapia: Qué determina un grupo sanguíneo eritrocitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

(rec) Hemoterapia: Qué determina un grupo sanguíneo eritrocitario

Determina la expresión del antígeno y la superficie del hematíes.

Clasificación esquemática de los anticuerpos formados frente a los antígenos de los grupos eritrocitarios

Según la forma de aparición: anticuerpos naturales, anticuerpos inmunes.

Según la presencia en la población: anticuerpos irregulares, anticuerpos regulares.

Según la capacidad de aglutinación: anticuerpos aglutinantes o completos, anticuerpos sensibilizantes incompletos.

Qué es la sustancia h

Es precursora de los antígenos A y B.

Esquema de la marcha analítica seguida para determinar un grupo sanguíneo 0

Se mezcla la muestra con suero anti A y anti B por separado. Si no aglutina ninguno, se enfrentan... Continuar leyendo "Hemoterapia: Qué determina un grupo sanguíneo eritrocitario" »

Vías de Administración de Fármacos: Oral, Sublingual y Parenteral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Vía bucal: Administración del fármaco a través de la boca.

Vía oral: Administración por ingestión. Vía más común para la autoadministración de medicamentos.

Ventajas de la Vía Oral

  • Es conveniente para el paciente.
  • Constituye una vía de administración fácil y cómoda.
  • Es una vía muy práctica, un método económico y eficaz.
  • Es factible extraer por medios físicos medicamentos administrados por esta vía, de modo particular mediante lavado gástrico.

Desventajas de la Vía Oral

  • Ciertos medicamentos provocan irritación gástrica.
  • Ocurre inactivación a nivel hepático de ciertos fármacos antes de que lleguen a la circulación general.
  • Algunos medicamentos no son bien absorbidos en el tracto digestivo.
  • Es de efectos lentos.
  • No se puede utilizar
... Continuar leyendo "Vías de Administración de Fármacos: Oral, Sublingual y Parenteral" »

Tipos de Medicamentos y sus Efectos: Clasificación Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Clasificación de los Medicamentos

Especialidad Farmacéutica

Es el medicamento de composición e información definidas, de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo dispongan las autoridades sanitarias.

Fórmula Magistral

Es el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con... Continuar leyendo "Tipos de Medicamentos y sus Efectos: Clasificación Completa" »

Transferencia de grupos en el metabolismo: vitaminas y coenzimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Transferencia de grupos de 1 carbono

Biotina: vitamina B7. Participa en la transferencia de grupos carboxílicos (descarboxilaciones, carboxilaciones o transcarboxilaciones). Ejemplo: piruvato carboxilasa, que produce la carboxilación del piruvato hacia el oxalacetato. Está unida covalentemente a un residuo de lisina de la enzima, actuando como grupo prostético. Como consecuencia, la enzima permanece inalterada.Ácido fólico: vitamina B9. Participa en la transferencia de un solo C con distintos grados de oxidación, desde el metilo hasta el hidroximetilo. Son frecuentes en el metabolismo de aminoácidos y nucleótidos.S-Adenosilmetionina: tiene un grupo metilo unido a un átomo de azufre, lo que le confiere un enorme potencial de transferencia.... Continuar leyendo "Transferencia de grupos en el metabolismo: vitaminas y coenzimas" »

Entendiendo los Trastornos de la Alimentación: Anorexia, Bulimia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Trastornos de la Alimentación: Impacto en la Salud y Bienestar

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves relacionadas con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarse en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo.

La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos de la Alimentación: Anorexia, Bulimia y Más" »

Patologías Óseas, Musculares, Articulares y de los Tendones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

PATOLOGÍAS ÓSEAS

TRAUMÁTICAS

- FRACTURAS: Ante un agente traumático se produce pérdida de continuidad en el hueso.

  • HERIDA: Abiertas: el hueso rompe la piel / Cerradas: el hueso no rompe la piel

  • CAUSA: Espontánea: se rompe internamente / Traumática: se rompe por un golpe

  • EXTENSIÓN: Completa: se parte el hueso entero / Incompleta: se parte solo un trozo del hueso

  • DIRECCIÓN: Longitudinales: se parte a lo largo /  Transversales: a lo ancho / Oblicuas: en diagonal

Sintomas: dolor, inflamación, no se puede mover

Diagnóstico: radiografía, TAC

Tratamiento: inmovilización, recolocación del hueso, rehabilitación

INFECCIOSAS

- OSTEOMIELITIS: Proceso infeccioso del hueso por una bacteria. Viene de una herida externa o por la sangre.

Sintomas: dolor... Continuar leyendo "Patologías Óseas, Musculares, Articulares y de los Tendones" »

Abordaje terapéutico de la insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,69 KB

Insuficiencia Cardíaca

Introducción: Principal causa de ingreso hospitalario en mayores de 65 años y principal causa de muerte en pacientes cardiópatas. La insuficiencia cardíaca (IC) representa la vía final común de diversas patologías cardiovasculares. Su manifestación más frecuente es la IC crónica con exacerbaciones. Se distinguen dos tipos: IC con función sistólica conservada (fracción de eyección del ventrículo izquierdo - FEVI conservada) o IC diastólica (peor pronóstico), e IC con función sistólica reducida (FEVI < 50%).

Mecanismos compensadores:

  • Hiperestimulación simpática: taquicardia y vasoconstricción (aumento de la poscarga).
  • Hipertrofia cardíaca: que finalmente produce fibrosis ventricular.
  • Sistema renina-
... Continuar leyendo "Abordaje terapéutico de la insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica" »