Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Salut i Malalties: Conceptes Bàsics i Factors Determinants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,3 KB

Concepte de Salut

• Concopte de Salut: inclou l’absència de malalties i el benestar físic i mental, social, espiritual, sexual i mediambiental (OMS). Quan el nostre organisme deixa de fer correctament alguna de les seves funcions es produeix un trastorn més o menys greu, anomenat malaltia. Aquestes ofereixen senyals d'un mal funcionament de l'organisme, aquests s'anomenen símptomes.

Malalties

Malalties: Prevenció de les malalties->Per poder prevenir les malalties s'han de conèixer, d'això s'encarrega l'etiologia, el qual estudia el seu origen, factors de risc, mecanismes de transmissió, Factors de risc ->per cadascuna de les malalties hi ha uns factors de risc determinats. Alguns hàbits que influeixen: |- Alimentació amb... Continuar leyendo "Salut i Malalties: Conceptes Bàsics i Factors Determinants" »

Trombo pulmonar y neumotórax: clínica y asistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Trombo pulmonar (TEP)

Obstrucción parcial o total de una arteria pulmonar.

  • Clínica

    • Disnea

    • Dolor torácico

    • Hemoptisis

    • Tumefacción en una pierna.

    • Taquicardia

    • Taquipnea

    • Insuficiencia cardiaca.

    • Muerte súbita.

  • Asistencia

    • ABCD

    • Oxigenoterapia: ventimask al 100%

    • Vía venosa periférica y administración de suero.

    • Monitorización

    • Analgesia y anticoagulantes (morfina y heparina)

    • Paciente incorporado

Neumotórax

Aire en la cavidad pleural, por lo tanto, colapsa un pulmón y comprime el mediastino.

  • Espontaneo

    • Primario: sin causa clara, normalmente rotura de blebs

    • Secundario: causas como por ejemplo el EPOC.

  • Traumático

    • Abierto: apuñalamiento

    • Cerrado: neumotórax a tensión, fractura costal.

Clínica

    • Disnea

    • Dolor torácico

    • Cianosis

    • Sin ruido respiratorio en el lado afectadp

    • Taquicardia

    • Sudoración

    • Palidez

  • Asistencia

    • ABCD

    • Monitorización

    • Drenaje

... Continuar leyendo "Trombo pulmonar y neumotórax: clínica y asistencia" »

Patología de la sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

 Patología SANGUÍNEA 
Patología eritrocitaria. Las anemias (disminución de hemoglobina) Enfdes más frecuente en la sangre.
Muchos tipos dependiendo de la causa, pero la consecuencia es deficiente oxigenación de los tejidos (hipoxia).  
Síntomas generales: 
•Palidez de la piel y mucosas. Deficiente oxigenación de los tejidos periféricos y el organismo intenta compensar la hipoxia de los órganos vitales retirando sangre de la piel y de las mucosas. 
•Taquicardia. El ap cardiocirculatorio intenta compensar la deficiente oxigenación aumentando la frecuencia cardíaca. 
•Manifestaciones secundarias a la hipoxia. Cefalea, visión nublada, disnea, debilidad muscular. 
Tipos de anemias 
•Anemia ferropénica. Secundaria a una
... Continuar leyendo "Patología de la sangre" »

Tratamiento de emergencia en diabetes y asistencia en el parto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Tratamiento en hiperglucemia

Reponer en el estado de 

Manifestaciones de cetoacidosis

Todas

Anamnesis de dolor abdominal

Todas

Estado psiquico con shock nvl 2

Ansioso

Órgano que produce la insulina

Páncreas

Trastorno del metabolismo de 

Cetoacidosis diabética

Test de ortostatismo positivo

Hemorragia masiva

Edad diabetes tipo I

Menos 30

Exceso de sudoración

Diaforesis

Tratamiento para hemorragia digestiva

Vitamina K

Asistencia a una mujer embarazada (metrorragia)

Desprendimiento de la placenta

Compresiones a un neonato en un minuto

90

Hipertensión arterial en una mujer embarazada

Preeclampsia

Asistencia a un recién nacido

Todas

Parto prematuro

30-37 semanas

Fase latente de dilatación

2 – 4 cm

Frecuencia cardiaca en embarazadas

Aumenta entre 15-20 latidos por min

Maniobra

... Continuar leyendo "Tratamiento de emergencia en diabetes y asistencia en el parto" »

Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fuentes de energía

  • Fuentes de energía: se llaman fuentes de energía a todos los recursos o materias primas que el ser humano utiliza para obtener energía primaria, que es aquella que se obtiene en la naturaleza.

Clasificación

  • Renovable: si su ritmo de regeneración es mayor al de consumo, como la energía hidráulica, eólica, biomasa, marina y geotérmica.
  • No Renovable: si se consumen a mayor ritmo del que se regeneran en la naturaleza, como los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).

Consumo de energía: la contaminación y el agotamiento

  • Conflictos: numerosos conflictos políticos y bélicos cuyo trasfondo no ha sido más que el control de los recursos naturales de determinados países.
  • Los desequilibrios: que se producen
... Continuar leyendo "Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente" »

Guia per a la Presa de Dades en la Pràctica Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Presa de Dades en la Pràctica Clínica

Perills i Limitacions

Per part del metge:

  • Desinterès i rutina
  • Petulància
  • Idees preconcebudes
  • Pressió assistencial
  • Falta de coneixement i estudi

Per part del pacient:

  • Xerrameca
  • Manca de sinceritat
  • Subjectivitat
  • Desconfiança

Tipus de Classificacions

  1. Biogràfica o tradicional: La història cronològica del malalt. Important en la primera visita.
  2. Orientat per problemes: En funció dels problemes del pacient, actius o inactius.
  3. Protocolaritzat o seguint una pauta estàndard:
    • Història escrita pel pacient o autoqüestionari.
    • Computeritzada pel metge, millor per malalties multisistèmiques.

Protocol

Les tres preguntes clàssiques:

  • Què li succeeix? Símptoma principal.
  • Des de quan li passa? Cronologia, patologia aguda vs. crònica,
... Continuar leyendo "Guia per a la Presa de Dades en la Pràctica Clínica" »

Rinosinusitis, Rinitis y Epistaxis: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Rinosinusitis

Sinusitis Aguda Recurrente

3 o más episodios en 6 meses / 4 o más episodios en 1 año

Sinusitis Crónica

Más de 3 meses de evolución y persisten síntomas al tratamiento

Síntomas

  • Insuficiencia Respiratoria Nasal (Edema e inflamación de cornetes)
  • Rinorrea anterior / posterior mucopurulenta (Tos intermitente en niños)
  • Dolor en la región frontal, maxilar o etmoidal
  • Fiebre (rara)
  • Halitosis
  • Cacosmia

Diagnóstico

  • Rinoscopia anterior y posterior
  • Endoscopia de senos paranasales
  • Rx de Waters y Caldwell
  • TC - Corte coronal
  • Cultivo de secreciones - Complejo osteomeatal

Tratamiento

  • Amoxicilina
  • Sulfas - Sx Steven Johnson
  • Penicilinas aumentadas - Amoxicilina + Ácido clavulánico / Ampicilina + Sulbactam
  • Cefalosporinas de 2da y 3era generación
  • Quinolonas
... Continuar leyendo "Rinosinusitis, Rinitis y Epistaxis: Diagnóstico y Tratamiento" »

Tratamiento Farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca y otras Patologías Cardiovasculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 36,49 KB

Insuficiencia Cardíaca (IC)

Introducción

La IC es la principal causa de ingreso en mayores de 65 años y una causa importante de muerte en pacientes cardiópatas. Representa la vía final común de diversas patologías cardiovasculares. La manifestación más frecuente es la IC crónica con exacerbaciones.

Tipos de IC

  • IC con función sistólica conservada (FEVI conservada) o IC diastólica: (peor pronóstico).
  • IC con función sistólica reducida (FEVI < 40%):

Mecanismos Compensadores

  • Hiperestimulación simpática: Taquicardia y vasoconstricción (aumento de la poscarga).
  • Hipertrofia cardíaca: Con el tiempo, produce fibrosis ventricular. Activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) (retención de agua y sodio, excreción de
... Continuar leyendo "Tratamiento Farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca y otras Patologías Cardiovasculares" »

Tratamiento de Dislipemias e Hiperglicemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 26,53 KB

Dislipemias

Definición: Alteración de los niveles normales de lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). La hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular con un componente genético.

Niveles Deseables de Lípidos

  • Colesterol total < 200 mg/dl
  • LDL-colesterol < 100 mg/dl
  • HDL-colesterol > 40 mg/dl
  • Triglicéridos (TG) < 150 mg/dl

Tipos de Dislipemias

  • Hipercolesterolemia: Colesterol total > 200 mg/dl; LDL > 100 mg/dl.
  • Hipertrigliceridemia: TGs > 200 mg/dl con incremento de VLDL.

Fórmula de Friedewald: Para calcular cLDL = colesterol total - cHDL - TG (mg/L, mmol/L).

Lipoproteínas

Los lípidos circulan en plasma unidos a lipoproteínas.

  • HDL: Transportan colesterol desde el plasma hacia el hígado (factor protector
... Continuar leyendo "Tratamiento de Dislipemias e Hiperglicemia" »

Tumores, Cáncer y Enfermedades Metabólicas y Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tumores y Cáncer

¿Qué es un tumor?

En los tejidos celulares hay células que se dividen para producir células que reemplacen a las que están ya viejas y deterioradas. Existe un equilibrio entre la producción de células nuevas y la muerte de las viejas, de manera que no se produzcan más células de las necesarias. En ocasiones, esto se altera, bien porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cuando les corresponde. Ahí aparece un tumor, definido como una masa de tejido desorganizado. La mayor parte de estos son tumores benignos. Se quedan en el lugar de su formación sin moverse, aunque puedan llegar a tener un gran tamaño, se pueden extirpar por medio de cirugía y no ponen en peligro la

... Continuar leyendo "Tumores, Cáncer y Enfermedades Metabólicas y Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Prevención" »