Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiaurrea eta Giza Eboluzioa: Aroak eta Espezieak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Historiaurrea: Sarrera eta Aroak

Zer da Historiaurrea?

Historiaurrea gizadiaren iraganeko lehen etapa da. Duela 5 milioi urte hasi zen, lehen arbasoak agertzean; eta duela 5.000 urte inguru amaitu zen, pertsonek idazkera asmatu zutenean.

Paleolitoa: Ehiztari-Biltzaileak

Paleolitoa duela 5 milioi urte hasi zen. Garai hartan, gizakiak ehizatik eta bilketatik bizi ziren.

Neolitoa: Nekazaritza eta Abeltzaintza

Duela milioi bat urte inguru, gizakiek nekazaritza eta abeltzaintza asmatu zituzten, Ekialde Hurbilean. Aro berri batean sartu direla esaten dugu; hau da, Neolitoa.

Metal Aroa: Lehen Objektuak

Metal Aroa ez zen garai berean hasi lurreko leku guztietan, adibidez, Ekialde Hurbilean, duela 7.000 urte hasi zen. Garai hartan, pertsonak metalezko lehen... Continuar leyendo "Historiaurrea eta Giza Eboluzioa: Aroak eta Espezieak" »

Fundamentos de Funciones Lineales: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Características Fundamentales de las Funciones Lineales

Definición y Componentes Clave

  • Forma general de la ecuación: y = mx + b
  • **m**: Representa la **pendiente** de la recta.
  • **b**: Representa el **término independiente** o la ordenada al origen (punto de corte con el eje y).

Propiedades de la Pendiente (m)

  • Cuanto mayor es el valor absoluto de la **pendiente**, mayor es la inclinación de la recta.
  • Si la **pendiente** es **positiva** (*m > 0*), la recta se inclina hacia la **derecha** (creciente).
  • Si la **pendiente** es **negativa** (*m < 0*), la recta se inclina hacia la **izquierda** (decreciente).
  • Si la **pendiente** es **0** (*m = 0*), la recta es **horizontal** (paralela al eje x).
  • Si la función es de la forma *x = k* (donde *k* es una
... Continuar leyendo "Fundamentos de Funciones Lineales: Propiedades y Aplicaciones" »

Factorizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Monomio como factor comun:

3m+6mp+mq= m(3+6p-q)

Polinomio:

1) 7x(4x+3)-4(4x+3)= (4x+3)(7x-4)
2) x (2a+b)-2a-b=
x(2a+b)-1(2a+b)
(2a+b)(x-1)

Factorizacion de diferencia de cuadros:

1) x2 - 16= (x+4)(x-4)
2) 121h2-144k2= (11h-12k)(11h+12k)

Trinomio cuadrado perfecto:

4m2+2mn2+n4=
(2m)2 2x2mn4 (n2)2

Factorizacion de un trinomio de la forma : x2+px+q

1) a2-12a+2a= (a+10)(a-2)
2) x2+8x-20= (x+10)(x-2)

Trinomio de la forma ax2+bc+c:

1) 2x2+5x-12= 24: 8x-3
2x2+8x-3x-12 8-3
2x(x+4)-3(x+4)
(x+4) (2x-3)

Angulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

angulo cntral cuyo vrtic coincid con cntro d circunfrncia
angulo grado cada 1 d ls 360º cntrals en ls k s pued dividir 1 circulo 1 angulo grado:60 anguls minutos 1 angulo minuto:60 anguls sgun2 .
angulo rsto sl formado x smircta prpndiculars mid 90º angulo yano:sl formado x 2 smirctas dl mismo orign y snti2 opustos s igual a 2 anguls rctos y mid 180º
angulo nulo o compltp:formado al coincidir ls 2 smirctas k formal angulo mid 360º
angulo agudo:mnor kl angulo rsto mid pus - d 90º
angulo s mayor kl angulo rcto y mnor kl angulo yano mid pus + d 90º y - d v180º
1 angulo llano:2 angulos rectos
1 angulo completo:2llanos :4 rectos
angulo convexo:
... Continuar leyendo "Angulos" »

Cuerpos geometricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Prisma regular recto
A
L= p· h
A
T= A L + 2A base




Piramide regular recta
A
L=
A
T = A L + A base



Tronco de pirámide regular
A
L =
A
T = A L + A base


Cilindro
A
L = 2ñ·r·h
A
T = A L + 2A base



Cono recto
A
L = ñ·r·g
A
T = A L + A base



Tronco de cono recto
A
L = ñ(R+r)·g
A
T = A L + A base

Areas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

teorema de pitagoras: AB/BC = A'B'/B'C'
teorema de pitagoras a2+b2=h2
Prisma : area lateral= perimetro de la base por altura
are total= area lateral + xx area de la base
Ortoedro: area total 2ab+2ac+2bc
Cubo: area lado por lado
Poliedros regulares_ tetraedro,cubo,octoedro,decaedro,icosaedro
Cilindro recto: area total= 2ð por H
area total= area lateral + area d 2 bases
Cono recto: area latera= ð rg
area total= area laterral+area de la base
Volumen ortoedro: V = a · b · c
Volumen cubo: a3
Volumen parelelepipedo: V= area de la base por altura
Volumen cilindro: V= ð r2h
Volumen prisma: V= area de la base por altura
Volumen piramide: V 1/3 area de la base por altura
Aerea triangulo: b·a/2
... Continuar leyendo "Areas" »

Polinomios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Polinomio: expresion del tipo p(x)= anx4- an-1...donde a1 ,a0... son numeros reales conocidos AiER i=1...n

x= Indeterminada ; Ai: coeficiente A0: termino independiente; x4 grado del polinomio. Cada uno de los sumandos se llama términos.

Monomio: es un tipo de polinomio formado por un solo término.

Binomio: polinomio formado por dos terminos

Trinomio: polinomio formado po  3 términos.

Regla de ruffini: a) la regla de ruffini se ultiliza para efecutar la división de un polinomio p(x) entre (x-a) o (x+a). b)La regla de ruffini también se ultiliza para descompone factorialmente un polinomio.

Criterio de divisibilidad de un polinomio entre (x-a) o (x+a): a)Si un polinomio p(x) tiene coeficientes enteros para que sea divisible por (x-a) o (x+a) es... Continuar leyendo "Polinomios" »

Sds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,49 KB

-Substantivos que designan seres animados (persoas e animais). Variables e invariables. Substantivos abstractos e os que designan seres inanimados. -Son todos invariables. -Masculino:( nomes de letras) berce, cárcere, costume, couce, cume, diadema, labor, legume, leite, lume, mar, masacre, mel, Nadal, nariz, parasol, sal, sangue, sinal, talle, til, xiz. -Feminino:(acabados en axe excepto:garaxe, paxe, traxe) (rematados en ada que sidnifique golpe)...... acne, análise, árbore, augardente, calor, canle, cor, desorde, dor, eclipse, estrea, fronte, lavalouza, marxe, orde, orixe, paréntese, ponte, sebe, síndrome, sida, suor, testemuña, vertixe. Palabras con e. bésta-arma/ besta-animal;egua. pé-do corpo/ pe-letra. présa-apuro/ presa-prendida;... Continuar leyendo "Sds" »

Examen matematica 2

Enviado por Carlos y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Puntos notables de un triangulo

Baricentro: Es el punto donde se cortan las 3 mediatricees de un triangulo y es importante poruqe se divide a cada una de ellas en 1/3 y 2/3. Recordemos que el la mediana de un triangulo es el segmento que va de un vertice a la mitad del lado opuesto. La Bicectriz de un angulo es la semirecta que divide a este en partes iguales. Las 3 bicenctrices se cortan en un punto llamado incentro que tiene la particularidad de estar a la misma distancia de los 3 lados. esto se verifica apoyando la punta del compaz en el incentro y con un radio igual a la distancia entre este y el lado se traza una circunferencia que toca los 3 lados en un punto. Esa circunferencia se llama inscripta.  Para hallar el tercer punto notable... Continuar leyendo "Examen matematica 2" »