Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Álgebra: Ecuaciones Lineales, Progresiones Aritméticas y Geométricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Número de Soluciones de un Sistema de Ecuaciones Lineales

  • a) Rectas Secantes (X): Sistema Compatible Determinado [Solución única]
  • b) Rectas Coincidentes (/): Sistema Compatible Indeterminado [Infinitas soluciones]
  • c) Rectas Paralelas (//): Sistema Incompatible [No tiene soluciones]

Métodos de Resolución de Sistemas

Método de Sustitución

  1. Despejamos una de las incógnitas en una de las ecuaciones.

    Ejemplo:

    x - y = 3x = 3 + y

    2x - 3y = 4

  2. Sustituimos la expresión obtenida en la otra ecuación.

    Ejemplo:

    2x - 3y = 4 (sustituyendo x = 3 + y) → 2(3 + y) - 3y = 4

  3. Resolvemos la ecuación de una incógnita que resulta.

    Ejemplo:

    2(3 + y) - 3y = 46 + 2y - 3y = 4-y = 4 - 6-y = -2y = 2

  4. Calculamos el valor de la otra incógnita, sustituyendo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Álgebra: Ecuaciones Lineales, Progresiones Aritméticas y Geométricas" »

Códigos Secretos y Atajos para Potenciar tu Aventura Virtual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Trucos y Códigos Secretos para Potenciar tu Experiencia de Juego

Descubre una colección exhaustiva de códigos y atajos para dominar tu aventura virtual. Estos trucos te permitirán acceder a recursos ilimitados, modificar el entorno, alterar la jugabilidad y mucho más, llevando tu experiencia de juego al siguiente nivel.

Recursos y Habilidades del Jugador

  • Armas 1

    Arriba, Cuadrado (2), Abajo, Izquierda, Cuadrado (2).

  • Armas 2

    Arriba, Círculo (2), Abajo, Izquierda, Círculo (2), Derecha.

  • Armas 3

    Arriba, X (2), Abajo, Izquierda, X (2), Derecha.

  • Dinero ($250,000)

    L1, R1, Triángulo, L1, R1, Círculo, L1, R1.

  • Armadura al Máximo

    L1, R1, Círculo, L1, R1, X, L1, R1.

  • Salud al Máximo

    L1, R1, X, L1, R1, Cuadrado, L1, R1.

Nivel de Búsqueda Policial

  • Aumentar Nivel

... Continuar leyendo "Códigos Secretos y Atajos para Potenciar tu Aventura Virtual" »

Fundamentos de Aritmética: Fracciones, Decimales, Números Enteros y Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Fracciones Equivalentes

Aquellas que representan la misma cantidad o parte de un objeto, es decir, tienen el mismo valor, pero están expresadas de forma diferente.

Conversión entre Fracciones y Decimales

Convertir Fracciones a Número Decimal

Dividimos el numerador entre el denominador.

Convertir Decimal a Fracción

  1. Escribir el decimal como un numerador.
  2. Escribir el valor posicional del decimal como el denominador.
  3. Si hay un número a la izquierda del punto decimal, dejarlo como un entero.

Números Negativos y Positivos

Los números negativos van a la izquierda del cero y tienen el símbolo '-' antes del número. Los números positivos van a la derecha del cero y no es necesario ponerles signo. Un número es menor si se encuentra a la izquierda de... Continuar leyendo "Fundamentos de Aritmética: Fracciones, Decimales, Números Enteros y Operaciones" »

Estatua, Hezkuntza eta Nazioarteko Eskubideak: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,65 KB

Estatuaren Kontzeptua eta Funtzioak

Estatua lurralde, administrazio eta politika antolaketaren oinarrizko unitatea da, eta biolentziaren erabilera legitimoaren monopolioa daukan bakarra. Gaur egungo estatuak hiru funtzio nagusi betetzen ditu:

  • Legegilea: Gizartea arautzen duten legeak sortu, aldatu edo indargabetzeaz arduratzen da.
  • Betearazlea: Estatuko politika garatzen du eta legeak betetzen direla bermatzen du.
  • Judiziala: Epaiketak egiten ditu, legeak betetzen diren ala ez aztertuz eta lege-hausteen aurrean zigorrak ezarriz.

Boterea eta Hezkuntza: Foucault-en Ikuspegia

Michel Foucault-ek dioenez, boterea ez da soilik goitik beherakoa; eguneroko harremanetan ere agertzen da, hezkuntzan bereziki, mikrobotere edo boterearen mikrofisikaren bidez.

Hezkuntza... Continuar leyendo "Estatua, Hezkuntza eta Nazioarteko Eskubideak: Gida Osoa" »

Historiaurrea eta Giza Eboluzioa: Aroak eta Espezieak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Historiaurrea: Sarrera eta Aroak

Zer da Historiaurrea?

Historiaurrea gizadiaren iraganeko lehen etapa da. Duela 5 milioi urte hasi zen, lehen arbasoak agertzean; eta duela 5.000 urte inguru amaitu zen, pertsonek idazkera asmatu zutenean.

Paleolitoa: Ehiztari-Biltzaileak

Paleolitoa duela 5 milioi urte hasi zen. Garai hartan, gizakiak ehizatik eta bilketatik bizi ziren.

Neolitoa: Nekazaritza eta Abeltzaintza

Duela milioi bat urte inguru, gizakiek nekazaritza eta abeltzaintza asmatu zituzten, Ekialde Hurbilean. Aro berri batean sartu direla esaten dugu; hau da, Neolitoa.

Metal Aroa: Lehen Objektuak

Metal Aroa ez zen garai berean hasi lurreko leku guztietan, adibidez, Ekialde Hurbilean, duela 7.000 urte hasi zen. Garai hartan, pertsonak metalezko lehen... Continuar leyendo "Historiaurrea eta Giza Eboluzioa: Aroak eta Espezieak" »

Fundamentos de Funciones Lineales: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Características Fundamentales de las Funciones Lineales

Definición y Componentes Clave

  • Forma general de la ecuación: y = mx + b
  • **m**: Representa la **pendiente** de la recta.
  • **b**: Representa el **término independiente** o la ordenada al origen (punto de corte con el eje y).

Propiedades de la Pendiente (m)

  • Cuanto mayor es el valor absoluto de la **pendiente**, mayor es la inclinación de la recta.
  • Si la **pendiente** es **positiva** (*m > 0*), la recta se inclina hacia la **derecha** (creciente).
  • Si la **pendiente** es **negativa** (*m < 0*), la recta se inclina hacia la **izquierda** (decreciente).
  • Si la **pendiente** es **0** (*m = 0*), la recta es **horizontal** (paralela al eje x).
  • Si la función es de la forma *x = k* (donde *k* es una
... Continuar leyendo "Fundamentos de Funciones Lineales: Propiedades y Aplicaciones" »

Econometría Esencial: Conceptos Clave en Estimación y Diagnóstico de Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la estimación, predicción y diagnóstico de modelos econométricos, aclarando conceptos cruciales para la comprensión de esta disciplina.

1. ¿La estimación de un modelo consiste en obtener valores para las variables X?

Las variables X son las variables explicativas o regresores, cuyos valores son conocidos previamente a la estimación a través de la muestra disponible. Así como también conocemos sus propiedades con independencia del tipo de estimación. Estimar no consiste, por tanto, en obtener valores para los regresores, sino en obtener estimadores de los parámetros del modelo, que no conocemos previamente. Para que, a partir de dichos estimadores de los parámetros y de los valores... Continuar leyendo "Econometría Esencial: Conceptos Clave en Estimación y Diagnóstico de Modelos" »

Factorizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Monomio como factor comun:

3m+6mp+mq= m(3+6p-q)

Polinomio:

1) 7x(4x+3)-4(4x+3)= (4x+3)(7x-4)
2) x (2a+b)-2a-b=
x(2a+b)-1(2a+b)
(2a+b)(x-1)

Factorizacion de diferencia de cuadros:

1) x2 - 16= (x+4)(x-4)
2) 121h2-144k2= (11h-12k)(11h+12k)

Trinomio cuadrado perfecto:

4m2+2mn2+n4=
(2m)2 2x2mn4 (n2)2

Factorizacion de un trinomio de la forma : x2+px+q

1) a2-12a+2a= (a+10)(a-2)
2) x2+8x-20= (x+10)(x-2)

Trinomio de la forma ax2+bc+c:

1) 2x2+5x-12= 24: 8x-3
2x2+8x-3x-12 8-3
2x(x+4)-3(x+4)
(x+4) (2x-3)

Angulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

angulo cntral cuyo vrtic coincid con cntro d circunfrncia
angulo grado cada 1 d ls 360º cntrals en ls k s pued dividir 1 circulo 1 angulo grado:60 anguls minutos 1 angulo minuto:60 anguls sgun2 .
angulo rsto sl formado x smircta prpndiculars mid 90º angulo yano:sl formado x 2 smirctas dl mismo orign y snti2 opustos s igual a 2 anguls rctos y mid 180º
angulo nulo o compltp:formado al coincidir ls 2 smirctas k formal angulo mid 360º
angulo agudo:mnor kl angulo rsto mid pus - d 90º
angulo s mayor kl angulo rcto y mnor kl angulo yano mid pus + d 90º y - d v180º
1 angulo llano:2 angulos rectos
1 angulo completo:2llanos :4 rectos
angulo convexo:
... Continuar leyendo "Angulos" »

Cuerpos geometricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Prisma regular recto
A
L= p· h
A
T= A L + 2A base




Piramide regular recta
A
L=
A
T = A L + A base



Tronco de pirámide regular
A
L =
A
T = A L + A base


Cilindro
A
L = 2ñ·r·h
A
T = A L + 2A base



Cono recto
A
L = ñ·r·g
A
T = A L + A base



Tronco de cono recto
A
L = ñ(R+r)·g
A
T = A L + A base